Los hábitos de lectura de los ciudadanos en España se han incrementado durante la pandemia. Así lo ha confirmado el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros de 2020. Volvemos a reencontrarnos en las librerías, portales de Internet, comercio online, bibliotecas, etc., y todos aquellos espacios donde compartir un libro se ha vuelto un auténtico deleite. Es ahora cuando se plantea la necesidad de reconectar con los potenciales lectores. No viendo tanto a los canales digitales como potenciales competidores, sino como la solución para aumentar el interés de la población. En este artículo vamos a hablar del papel de la publicidad sobre la lectura, aspectos a tener en cuentan y dónde encontrar las mejores estrategias.
Índice de contenidos
¿Qué es la publicidad sobre la lectura?
Se trata de aquella dirigida a promocionar una marca, producto o servicio relacionado con la lectura para poder conseguir una serie de objetivos. Ya sea dar a conocer a un autor, incrementar las ventas de un libro, apoyar un género concreto, etc. Estos servicios de publicidad sobre la lectura podemos encontrarlos tanto en agencias de comunicación especializadas como realizarlas nosotros mismos.
El libro como producto
Es necesario entender el libro como un producto para poder elaborar buenas estrategias de marketing y, en especial, de publicidad. Por mucho que nos gustaría que los lectores vinieran a nuestra casa a comprar nuestro libro, la realidad es bien distinta. La única forma de conseguir lectores y dar a conocer nuestro producto es por medio de las estrategias de publicidad.
¿Cómo conseguir que la gente compre tu libro?
No existe una fórmula milagrosa para poder vender un libro. Una estrategia no funciona si no se rodea de acciones para poder potenciarla. Lo primero de todo es asentar bien las bases de lo que queremos vender, en este caso un libro, para que la estrategia que elijamos se adecue a ellas. Antes de todo es necesario plantearte cuatro cuestiones básicas. Cuestiones que debes de plantearte siempre que desees empezar un negocio, lanzar tu marca, vender un producto, dar a conocer un servicio, etc.
- 1º ¿Qué quieres conseguir?
- 2º ¿Cuál es tu público objetivo? ¿Para quién escribes? Aquí deberás identificar las características de tu potencial cliente para poder construir perfiles.
- 3º ¿Cuál es tu plataforma? Es necesario contar con un sitio donde la gente pueda encontrarte más allá de las redes sociales.
- 4º ¿Quién eres tú? Se refiere a la imagen que deseas proyectar siendo una versión mejorada y unificada de ti. Necesitas algo que te distinga para que la gente se acuerde de ti.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de hacer publicidad sobre la lectura de un libro
Para poder lograr ventas del último libro que acabas de publicar, es necesario tener en cuenta una serie de aspectos en la publicidad sobre la lectura:
- Elegir una temática con una demanda alta: Antes de ponerte a escribir tu obra es necesario que tengas muy presente aquello que gusta más o puede causar mayor interés. Existe la posibilidad de que aciertes sin tener que haber hecho un estudio de mercado. Sin embargo, la vía mas segura es apostar por aquellas temáticas que tienen una demanda consolidada. En Internet es más fácil poder identificar aquello que causa más sensación: feedback, leads o tráfico y aquello que es compartido en redes sociales. También puedes guiarte por las búsquedas de Google por medio del planificador de palabras clave. Al elegir una temática importante aumentas la posibilidad de que se acabe vendiendo tu libro. Si quieres saber más, visita nuestro post
- Lanzar el libro en varias etapas: Al emitir un mensaje publicitario jamás llegas a tu público objetivo al completo. En ocasiones, hay que lanzar el producto o servicio varias veces para poder convencer. Sin embargo, es delgada la línea entre llamar la atención y llegar a ser pesado con el mensaje. La solución está en no repetir siempre el mensaje. Si lanzas algo por fases siempre vas a tener algo sorprendente que contar. Generas un deseo de recibir información por parte del consumidor gracias a las expectativas.
- Elegir los mejores canales de promoción: Aquí entra la elección de canales como Amazon, redes sociales, blogs, campañas de publicidad, etc. Multitud de estrategias para permitir el acceso a tu libro y su posterior venta. Todo dependerá de los objetivos, potencial cliente y de las características de tu producto. Las agencias de comunicación ofrecen servicios de asesoría para poder aconsejarte en cuestiones de estrategias de promoción.
Estrategia de marketing editorial
A la hora de plantearte realizar publicidad sobre lectura es necesario entender que cada libro es un mundo. Y como tal, es necesario ofrecer un diseño personalizado y centrado en el perfil del usuario al que te diriges. Sin embargo, también existen una serie de acciones básicas dentro de la publicidad editorial. Sirven tanto para el ámbito online como el offline, aunque la mayoría ya están centradas en el consumidor digital. Existen acciones que hemos normalizado ya, como el email marketing, el SEO o la presencia en redes sociales. Otras formas de promoción deben de ajustarse al libro que se publica y al estilo del autor.
Aspectos a tener en cuenta
- Cada libro requiere una acción especifica: La clave de la promoción de un producto o servicio no es la cantidad de recursos con los que contamos, es el cómo se hace. Elaborar una estrategia de publicidad requiere tiempo, pero no es imposible. Se puede comenzar con un análisis DAFO e, incluso, con la ayuda de un profesional para planificarla y desarrollarla.
- La publicidad editorial debe de ser constante: Frente a los servicios editoriales en los que el proceso tiene un fin, cuando comienzas a publicitarte no puedes parar si no quieres caer en el olvido. Sin esa publicidad continua sobre tu libro en pocos meses estará más que olvidado. Internet ha pasado a crear una sociedad instantánea saturada de información.
- Las estrategias de publicidad deben de ser variadas: Como hemos dicho antes hay una ligera línea entre lo interesante y lo que puede resultar pesado. Es necesario crear una publicidad que sea sutil, respetuosa y variada. Se pueden coger miles de ideas sobre estrategias de publicidad en nuestro post.
- Analizar las métricas puede llegar a ser una tarea difícil: Identificar a los públicos objetivos, reconocer qué anuncio está funcionando y por qué, cuántas visitas recibe nuestro contenido en el blog, etc., puede llegar a ser complicado para una persona sin formación alguna. Además, el tiempo juega en contra, ya que se requiere un análisis continuo para saber la evolución de una estrategia implementada. Así pues, existen diferentes alternativas para poder cumplir este requisito. Bien se puede contratar a una agencia de comunicación o profesional del sector para que centre sus esfuerzos en esta tarea, o optar por la formación como principal inversión.
Aprende sobre marketing y publicidad sobre la lectura
Gracias a Internet, se puede acceder a una gran cantidad de recursos en los que invertir tiempo para poder formarse sobre esta disciplina. La inversión en tiempo, dinero y efectividad compensará se reflejará a la hora de saber ejecutar promociones y distintas acciones para dar a conocer nuestro libro.
Cursos sobre marketing y publicidad para autores
Para poder escribir es necesario saber invertir. Además de hacerlo en otras disciplinas, es recomendable aprender sobre publicidad y marketing. Existen muchos cursos online donde irte formando sobre las estrategias y principales tendencias dentro del sector. Algunas de las plataformas que deberíamos de destacar son:
- Marketing online para escritores: Este proyecto ofrece cursos para poder desarrollarte como un escritor emprendedor hibrido, donde destaca la necesidad de poder manejarte en el marketing y la publicidad online. Se basa en un formato de suscripción para poder ir aprendiendo a tu propio ritmo.
- Domestika: Se trata de una comunidad creativa donde poder encontrar cursos sobre todo tipo de disciplinas. Todo bajo una mirada digital como forma de adaptar tu trabajo al ámbito online.
- Cursiva: Esta plataforma promueve el conocimiento y talento de los autores en España. Aquí, no solo encontrarás una amplia gama de cursos con los que tomar inspiración y crear tus obras. Ofrecen formación de cara a un ámbito empresarial para saber vender tus libros.
Blogs sobre marketing y publicidad para autores
Algunos sitios web donde poder encontrar información actualizada y consejos de publicidad sobre la lectura serían:
- Marketing de guerrilla en la web 2.0.: Su creador, Carlos Bravo, cuenta su experiencia en primera persona como emprendedor. Además, ofrece consejos a la hora de montar un negocio propio. Entre su contenido destacan las redes sociales, publicidad online, diseño web, estrategias, etc.
- Formación para escritores. Sinjania: Esta plataforma se centra en ofrecer herramientas para desarrollar una carrera, escribir mejor, captar a los lectores y vender libros.
- Excentrya: Jaume Vicent, escritor apasionado del terror, elaboró este blog sobre el SEO y el marketing digital centrado en los escritores. En su página web ofrece contenido valioso y diverso sobre esta industria.
Libros de marketing y publicidad sobre la lectura
Libros sobre marketing y publicidad existen muchos, pero centrados en la venta de libros ya no tanto. Algunos dignos de destacar, aunque se quedan muchos fuera de la lista serían:
- El manual del escritor digital: Las técnicas de promoción de tu libro que nadie te contará, de Fernando Fominaya.
- Divulgación para autores. Técnicas sencillas para promocionar y vender tu libro, de Sidney Guerra y Laura Bacellar.
- Marca personal y Mercadeo en las redes sociales, de Matt Golden.
Estrategias básicas de publicidad sobre la lectura
Algunas de las tácticas básicas que podemos utilizar a la hora de promocionar un libro para poder venderlo o, incluso, publicitar nuestro blog serían:
- Lista de correo: Es una de las estrategias más veteranas, aunque, en algunos casos, se ha desechado por el tema de la protección de datos. Se trata de una lista con los correos de toda esa gente que sigue a un autor o autora y se interesa por su trabajo. Es, sin embargo, un proceso complejo que requiere segmentar bien, mensajes automatizados, recompensas por la compra de un libro o una suscripción, etc.
- Creación de contenidos atractivos: En la actualidad, el público no va hacia a ti. Tú debes de crear valor y ofrecerlo para captar a potenciales clientes. Se encuentra relacionada con la marca personal que deseas dar y los valores que puedes introducir por medio de tus contenidos. Puedes ir construyendo reputación y buena imagen para conseguir tu objetivo. Aquí cobran especial importancia los blogs como soportes donde poder ofrecer nuestro contenido (puede estar relacionado con el libro que queremos vender).
- El mundo de los anuncios: Actualmente, contamos con multitud de estrategias para poder establecer anuncios en los canales que deseemos. Esta estrategia publicitaria se ha convertido en un buen método para atraer al público hacia el final del embudo, (customer journey). Sin embargo, es necesario que midas bien con qué producto es o no eficaz. Tal vez, si tu estrategia sea a largo plazo es conveniente utilizarla. Muchos autores lo utilizan como su fuente principal de ventas.
Comunicare te ayuda a conectar con nuevos lectores
Si te encuentras buscando una agencia de marketing y publicidad digital en la que poder confiar el lanzamiento de tu proyecto o libro, Comunicare es ideal para ti. Bajo el paraguas de una buena estrategia, confiamos que la eficacia y calidad de los planes bien implementados pueden augurar el éxito de todo proyecto. Servicios que podemos ofrecer para conseguir una buena publicidad de tus proyectos relacionados con la lectura serían:
- Compra de medios: En Comunicare buscamos el canal que mejor se adapte a tu producto. Optamos por medios tanto físicos como digitales, para poder llegar a tu público objetivo al completo. Negociaremos por ti los mejores precios de estos medios, asesorándote durante todo el proceso.
- Social Ads: Utilizamos distintas plataformas digitales para captar a tus potenciales clientes. Para ello contamos con amplio conocimiento sobre cómo funcionan las redes sociales y las mejores técnicas para emplear.
- Creación de contenido valioso: Una de las mejores formas de llegar a la gente es contar tu propia historia. En esta agencia te ayudaremos a desarrollarla desde el principio. Más allá de tu libro, podemos ayudarte con cualquier tipo de contenido.
- Marketplace Ads: Otra alternativa es darte a conocer y vender por medio de plataformas como Amazon. Te ayudamos a activar anuncios, los optimizamos, enviamos el tráfico necesario y disminuimos los costes.
Agencias que ofrecen servicios de publicidad sobre la lectura en España
Bebow
Esta agencia de marketing, diseño web y posicionamiento es ideal para construir estrategias con una perspectiva más amplia y con las que conectar a los clientes con tu proyecto o libro. Para ello cuentan con una sección dedicada, en exclusiva, al marketing para escritores. Aquí podrás encontrar diseño de estrategias de marketing, publicidad para venta de libros, promoción de libros en Amazon, entre otros.
Publibureau
Esta agencia de publicidad con más de 18 años de experiencia, ofrece diversos servicios para conseguir la mejor promoción de tu proyecto literario o libro. Su participación en proyectos internacionales le ha brindado la capacidad de ofrecer una asesoría de primera calidad.
Adn Studio
Esta compañía pone el foco en el branding como la mejor baza para mostrar lo mejor de tu libro mediante campañas de publicidad efectiva. Para ello cuentan con una gran gama de servicios que recorren las principales ramas del marketing online para poder desarrollar la estrategia que mejor se adapte a tus objetivos.
The Lift Co.
Con más de 15 años de historia en el mercado español, esta agencia de SEO y marketing digital posee una gran experiencia en la promoción de libros y escritores. Para conseguir dicho fin, cuentan con multitud de estrategias online de inbound y outbound marketing.
Preguntas frecuentes
¿Qué es y para que sirve la publicidad?
Se trata de una estrategia de comunicación visual, escrita o auditiva que busca informar, difundir y persuadir al consumidor. Puede hacerlo sobre un producto o servicio, la introducción de una marca, mejorar su imagen, reposicionar un producto en la mente del potencial cliente, etc.
¿Cuáles son los 4 tipos de publicidad?
En el mercado de la comunicación, los tipos de publicidad que existen son:
- Primaria: Aquella realizada para que el consumidor no se olvide de la marca y, cuyo objetivo es mantener la demanda de un producto o servicio. La mayoría de anuncios sobre marcas forman parte de este tipo de publicidad.
- Marca o corporativa: Pretenden introducir a la marca y su identidad visual en la mente del consumidor. Es el caso de los anuncios que apelan por el consumo directo.
- Lanzamiento: Se realiza para que el mercado conozca el producto. Requiere un plan de medios completos y mucho esfuerzo.
- Imagen: El objetivo es mejorar la imagen de la marca de cara a su comunidad.
¿Qué es una publicidad y ejemplo?
Se trata de una estrategia de la mercadotecnia dirigida por las marcas, empresas u organizaciones para dar a conocer sus productos o servicios a un público objetivo. Un ejemplo muy claro podemos encontrarlo en la fachada de grandes edificios de capitales donde vemos anunciados multitud de productos o servicios. Cada uno, se encuentra estudiado al milímetro para lograr sus objetivos por lo que cuentan con importantes planes de medios.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros, nuestras oficinas están situadas muy cerca del metro de Santiago Bernabéu. Si deseas concertar una cita para cualquier tipo de consulta, ponte en contacto con nosotros a través del número de teléfono 644 698 697 o escríbenos un e-mail a [email protected] o rellena el siguiente formulario.