De acuerdo con el reporte anual The Global State of Digital in 2019 creado por Hootsuite y We Are Social, el 52% de la población mundial utiliza redes sociales. Esto implica multitud de oportunidades para las empresas, aunque para que esto suceda, primero las empresas deben plantearse cuáles son sus objetivos y establecer las estrategias necesarias para llegar a conseguirlos. A continuación vamos a hablar sobre todo lo que necesitas saber sobre el marketing en redes sociales, una modalidad de marketing digital que, con el paso de los años, va alcanzando cada vez más popularidad.
El marketing en redes sociales hace referencia a todas aquellas actividades realizadas con el fin de promover una marca a través de redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube, Instagram entre otras, las cuales se encuentran en su mayor apogeo entre los usuarios de internet, y facilitan la interacción de la marca con su público objetivo, a un nivel mucho más personalizado y dinámico que con las técnicas de mercadeo tradicional. Una táctica de marketing en redes sociales puede abarcar desde la producción de contenido para un blog o twitter, hasta el despliegue de muchas actividades que integren varias redes sociales, videos en YouTube y blogs, lo importante es saber adaptarlas a las necesidades de cada empresa, de manera que mejorare su imagen y posicionamiento de marca, divulgue información rápidamente, sea más popular, pueda recolectar información estratégica sobre sus clientes, entre otros beneficios.
Índice de contenidos
Marketing y redes
El marketing y redes sociales son dos conceptos que guardan una estrecha relación ya que cada vez es más común que mas empresas apliquen el marketing en redes sociales y que cuenten con la figura del community manager y el social media manager para implementar estas estrategias. Este hace referencian a todas las actividades que se realizan con la finalidad de promover una marca a través de las diferentes sociales como Facebook, Twitter, YouTube e Instagram. Entre los beneficios que posee implementar una estrategia que combine marketing y redes y así aprovechar al máximo nuestra presencia en redes sociales para empresas destacan los siguientes:
- Aumentar la imagen de marca. Es fundamental prestar especial atención a fomentar una imagen de marca positiva que nos haga llegar hasta nuestro público objetivo en un perfil social determinado.
- Generar mayor cantidad de visitas. Una estrategia de marketing en redes sociales tiene entre sus principales objetivos aumentar la visibilidad de la marca y el número de visitas de su página web.
- Generar un alto índice de conversión. Una empresa que interactúa de manera constante con el usuario y que transmite cercanía logrará generar un mayor índice de conversión.
- Alcance. El marketing en redes sociales es una manera muy importante de impactar en una gran cantidad de personas.
- Difusión. Las estrategias de marketing y redes cuentan con la ventaja de difundir de forma rápida y económica de difundir todo tipo de información.
- Recopilar datos. Contar con una estrategia de marketing en redes sociales te ayudará a recopilar información sobre el público objetivo de la marca.
¿Qué es y por qué es importante para mi marca?
El marketing en redes sociales puede ayudar a elevar tu audiencia y convertir a personas interesadas, en clientes potenciales de una forma significativa. Un contenido relevante y diseñado para tu audiencia es clave para aumentar la presencia que tiene tu marca dentro de los medios digitales.
Es vital comprender el funcionamiento de las redes sociales y la respuesta de tu audiencia en cada una de ellas, analizando, evaluando y ejecutando el contenido, es por ello por lo que te compartimos algunas razones de por qué es importante el marketing en tus redes sociales.
- Construcción de marca
Como marca, debemos ser capaces de atraer y satisfacer a nuestra audiencia de manera predecible y coherente, para generar empatía con nuestros consumidores. Una de las mejores maneras de hacerlo es ofreciendo contenido que los enriquezca tanto en el ámbito intelectual como emocional para construir una marca fuerte y positiva en la mente de nuestra audiencia.
- Tráfico web
Hablamos del número de visitantes que acceden a nuestro sitio web y agregan valor a nuestro portal digital. El uso de una buena estrategia en redes sociales es una excelente forma de atraer visitantes a nuestro sitio desde plataformas ya conocidas como Facebook, Twitter, Linkedin y muchas más.
Más tráfico en nuestro sitio, significa una mejor reputación cuando los motores de búsqueda deciden hacer el trabajo de posicionamiento. Así mismo la actividad de nuestros perfiles sociales agrega valor a nuestra marca en el mundo digital. Un sitio con mayores referencias externas tiene mejor ubicación en las páginas para los motores de búsqueda.
- Retorno de inversión (ROI)
Las redes sociales son herramientas de gran alcance y hacer marketing en ellas representa un costo mucho menor si lo comparamos con otros medios digitales y tradicionales. Además de ser más económicos, la segmentación que ofrece es específica y atinada, lo que nos permite llegar a nuestro mercado objetivo de manera más rápida haciendo que nuestra marca sea más relevante y la intención de compra sea mayor.
En pocas palabras, el marketing en redes sociales es clave para el crecimiento de tu marca en la actualidad. Si tu marca aún no tiene estrategias de posicionamiento web, ahora es el momento de empezar.
Consecución de objetivos y estrategia
¿Qué quiero conseguir? ¿Aumentar las ventas? ¿Potenciar mi marca? ¿Un mejor reconocimiento? ¿Ofrecer un mejor servicio al cliente?
Para establecer objetivos que realmente tengan sentido, acuérdate del acrónimo inglés «S.M.A.R.T.»:
- Specific (específicos)
- Measurable (medibles)
- Attainable (alcanzables)
- Relevant (relevantes)
- Time-bound (con una fecha límite)
Una vez que tengamos claros los objetivos, tenemos que identificar cual es nuestro target y generar contenido específico para él. Una buena manera de conseguirlo es a través del buyer persona, es decir, la creación imaginaria de nuestro cliente ideal. Para ello, necesitamos herramientas que nos proporcionen la información necesaria para segmentarlo; Facebook, Instagram o Twitter ofrecen de manera gratuita un análisis acerca de que tipo de cliente es el que interactúa con nuestra marca.
Beneficios
- Imagen de marca
La popularidad e imagen de marca se beneficia ampliamente ante los clientes pues la empresa se siente más cercana.
- Mayor cantidad de visitas
Una táctica de maketing en redes sociales bien orientada aumenta la visibilidad de la marca y el número de visitas hacia su página web.
- Alto índice de conversión
Una marca que interactúa con el usuario y logra hacerlo sentir cercano e importante, concreta más fácilmente nuevos negocios.
- Alcance
El uso de redes sociales se populariza cada vez más, por lo cual este medio es una manera importante de impactar una gran cantidad de personas.
- Difusión
El Marketing en redes sociales constituyen una de las maneras más rápidas y económicas de difundir algún tipo de información.
- Recopilación de datos
Contar con una táctica en redes sociales es una excelente manera de recopilar información acerca del público objetivo de la marca.
¿Qué debes hacer en tu estrategia de redes sociales?
- Análisis del mercado y la competencia
Analizar las tendencias del mercado y las tácticas empleadas por otras marcas nos permitirá generar actividades acordes a las necesidades de la empresa.
- Concretar objetivos
Como toda acción de mercadeo, se deben establecer objetivos realistas y concretos que se conviertan en la principal guía a la hora de diseñar una táctica.
- Elección de la plataforma
Se analizan las características de las diferentes redes sociales y plataformas existentes y se eligen las más adecuadas a los objetivos e imagen de la marca.
- Diseño de la táctica
Según el análisis previo, se establecen, las acciones a seguir, el contenido que se desea publicar, y el tipo de interacción que se establecerá con los usuarios.
- Implementación
Se crean perfiles en las diferentes plataformas elegidas, y en compañía del cliente se realiza la producción del contenido que será publicado posteriormente.
- Seguimiento
El maketing en redes sociales está centrado en la interacción, por esto es necesario un trabajo constante de, actualización y producción de contenido.
Herramientas optimización redes sociales
- Facebook Insights
Esta plataforma social proporciona una buena segmentación de acuerdo con la edad, género, ubicación, idioma e incluso los intereses de nuestros futuros clientes potenciales, todo ello con el objetivo de optimizar nuestros anuncios y ajustar el presupuesto. Presentar nuestro contenido en nuevos formatos como IGTV, Vídeos 360º o Live Photos para captar la atención de los usuarios, Optimizar el contenido para obtener el mayor alcance, a través de las etiquetas más relevantes, crear embajadores de marca, o una comunidad de fans, es decir, personas que siguen tu contenido, que interactúan con el de manera regular. Hacer un análisis de la competencia te ayudará a conocer cuáles son sus puntos fuertes y débiles. Qué es lo que están haciendo bien, encontrar oportunidades, conocer las palabras clave de nuestro sector y realizar un seguimiento con regularidad. Establecer un calendario con nuestros objetivos, para maximizar el impacto de nuestros contenidos, distribuir las publicaciones y aprovechar las “horas claves” de cada red social. Ajustar regularmente la estrategia, medir objetivos y hacer un plan de marketing en redes es necesario si queremos mejorar nuestra reputación en redes sociales y sacar el máximo partido posible.
Comunicare, tu agencia de marketing en redes sociales
Desde Comunicare nos encargamos de analizar audiencias, competidores y todos los factores que intervienen en la efectividad de los contenidos, proponiendo mejoras y logrando que las comunidades crezcan. El marketing a través de redes sociales debe cumplir distintos objetivos para poder rentabilizar los esfuerzos al máximo. La creación de un plan de contenidos tras un exhaustivo estudio del sector es vital para garantizar el éxito de las estrategias. Los contenidos para Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter y YouTube deben ser distintos y enfocarse en cumplir los objetivos que ayuden a difundir la marca, viralizar cada mensaje, enganchar las audiencias y convertir en leads. Entre nuestras estrategias principales nos encargamos de:
- Analizar y planificar contenidos por cada una de las redes sociales. Nuestro equipo cuál es el tipo de contenido que mejor se adapta a tus necesidades y que tu marca necesita.
- Realizar pruebas de difusión para completar el plan basándonos en datos. (Analítica web)
- Implementar una medición, seguimiento y análisis en tiempo real.
- Crear campañas de Facebook Ads y LinkedIn Ads para que así logres llegar a más público a través de tus redes sociales. (Generación de contenidos)
Otras agencias de marketing en redes sociales
Marketinet es una empresa fundada en 2003 por Santiago Tabuenca Dumortier. Esta compañía ofrece varias soluciones para empresas desde consultoría especializada a diseño y desarrollo web, marketing online, posicionamiento SEO, Inbound Marketing, Content Marketing y SalesForce Marketing. Otro aspecto que hay que destacar es que se ofrecen soluciones específicas para sectores como la salud, IT, educación, alimentación o eCommerce. Empresas como Aegon, Peugeot, Citröen, Prosegur, Sanitas o Amadeus han trabajado con estos profesionales.
Elogia es una compañía centrada en exclusiva en marketing digital desde su creación en 1999 y forma parte de Viko Group. El proyecto fue fundado por Enric Aparicio. La mayor parte del mercado está en España y México y algunos clientes de la empresa son Das. Oxfam Intermón, Schweppes, Carrefour y Burger King. La compañía ofrece servicios de consultoría estratégica digital, Inbound Marketing, CRO, Social Media, marketing de contenidos, Paid Media, marketing relacional y marketing de inteligencia.
Watermelon es una agencia de marketing digital fundada en 2015. La compañía tiene España como principal mercado y ofrece servicios o productos de marketing online y offline. La empresa trabaja en cuatro grandes áreas: Comunicación y RRPP, Diseño, Social Media Marketing y posicionamiento SEO. Aunque la agencia de marketing trabaja en la mayoría de los sectores de actividad, se ha especializado en el ramo de la salud. Algunos clientes célebres son Arias, El Ventero, Don Pérignon, Down España y Clínica Mancini.
IOMarketing es una agencia de marketing digital fundada en 2009 por Carlos Castro. España es el principal mercado de la compañía y esta ofrece servicios de consultoría, marketing interno y externo, branding, diseño web. Posicionamiento SEO, Google Ads y comunicación. Hay que indicar que los servicios de marketing de la empresa no se centran en exclusiva en el canal digital. Algunos de los clientes que han confiado en la compañía son Tourline Express, GE&M Abogados, Medisana o Veralia.
3Cero es la creación del ingeniero de Telecomunicaciones José María Jiménez Shaw. Este proyecto nació a raíz de la presencia en Twitter, que se remonta a 2007. La compañía se centra en los nanoproyectos, una web subsidiaria que ofrece diseño web, de eCommerce, Apps, Email Marketing, contenidos, formación, redes sociales, reputación digital y consultoría. El principal mercado es España y algunas de las compañías que han trabajado con la agencia de marketing digital son Quondos, Global Hemisphere y BP Education.
Gacela Web es una firma de marketing digital fundada en 2013 de la mano de Luis de Miguel Matarán. La idea es ofrecer un servicio integral para implementar una estrategia digital desde cero o modificarla, de ahí que proporcionen auditoría, consultoría, posicionamiento SEO, SEM, Social Media, programación, comunicación, marketing de contenidos, desarrollo y diseño web. El principal mercado de la agencia de marketing digital es España y realiza todos los pasos para poner en marcha una web o estrategia de penetración online.
La agencia de marketing digital Buda Marketing fue fundada durante el año 2016. El campo de trabajo es el marketing online, ofreciendo toda clase de servicios de diseño de páginas web, posicionamiento SEO, SEM, gestión de redes sociales, diseño gráfico y servicio de videomarketing. El principal mercado de la empresa es España y algunas de las compañías que han trabajado con Buda Marketing son Solvia, Zaranda, Fundación Antama, el centro comercial La Viña y Nails & Co.
Isolated es la evolución digital de la agencia de marketing digital y comunicación Media Diamond, fundada en 2004 por Gonzalo de Anta. La firma ofrece servicios de posicionamiento SEO, SEM, Display y Social Media, enfocados sobre todo a mejorar el impacto en la red de empresas, entidades y organizaciones, así como permitir que se logre la tan deseada conversión en determinados casos. Algunos de los clientes de Isolated son Flex, Euro 6000, Adeslas, Asociación Española contra el Cáncer y Gala.
Walterman es una agencia de marketing digital que está especializada en consultoría estratégica y que inició su andadura en el año 2010. El principal diferencial de la compañía con respecto a otras es que utiliza una metodología propia y, a partir del diagnóstico, ofrece todos los servicios de transformación digital y ventas para alcanzar el objetivo. El principal mercado es España y algunas de las empresas que han trabajado con Walterman son Repsol, Cadena Ser, SAGE o Microsoft.
NeoAttack es una agencia de marketing digital fundada en 2014 por Jesús Madurga. Los servicios que ofrece la compañía están estructurados en tres áreas de trabajo: Posicionamiento (SEO), Diseño (gráfico, web y tiendas online) y Marketing (contenidos, Google Ads y Social Media). Los mercados de referencia son España y el resto de Europa y Neo Attack ya ha trabajado con empresas como BBVA, Sanitas, Repsol, Opel, Zalando, Pescanova y Mail Relay, entre otras.
Mr Rabbit es una agencia de marketing que inició sus pasos en 2017 de la mano del deportista y economista Fernando Gallego Hevia y que promueve lo que se da en llamar marketing subversivo. La idea es ofrecer alternativas distintas para que el cliente genere valor, tanto online como offline, de manera que se trabaja el branding, diseño web, posicionamiento, comunicación y Social Media. Esta empresa trabaja para todo tipo de compañías, pero se ha especializado en Esports y videojuegos en general, creando un plan de social para cada uno de sus clientes.
Posizionarte fue fundada en 2014 por Víctor López Pedrera. La firma está especializada en posicionamiento SEO y SEM, siendo partner de Google y de Bing para contratar publicidad pagada en estos motores de búsqueda. Otros servicios que ofrece son el diseño web, creación de anuncios, Social Media y marketing inmobiliario. El mercado de referencia de la empresa es España y algunas compañías que han trabajado con Posizionarte son Engel&Wolkers, LuxuryComm y Grupo DLR.
La agencia de marketing digital Sr. Potato vio la luz en 2014 y, desde entonces, se ha especializado en acciones de marketing media y en ofrecer contenido de calidad para sus clientes. La empresa trabaja estrategias de marketing digital integral y realiza diseño y desarrollo web, posicionamiento SEO y SEM, anuncios creativos y Social Media, con especial atención al marketing de influencers. Sr. Potato ha tenido clientes de prestigio como la Fundación ONCE, el Hotel Tres Reyes, ron Brugal, Seat y Chipstar.
Waka es una agencia de marketing digital y diseño que vio la luz en 2006 de la mano de José Carlos del Pozo Fernández. La empresa trabaja en diseños web y gráfico, así como en el posicionamiento de webs para generar conversión. El principal mercado de la compañía es España y algunos clientes ilustres que ha tenido son RACC, Universidad Nebrija, Grupo Siro, Transparencia Internacional, Veolia, AMV y Colchón Exprés.
Md Marketing Digital es una firma global cuya central está en Argentina, aunque cuenta con oficinas en España y México, así como representantes en Ecuador, Colombia y Estados Unidos. Esta compañía se fundó en 2010 en Buenos Aires por Claudio Heilborn. La empresa ofrece servicios de marketing digital, e-marketing, SEO, SEM, redes sociales y diseño web. El principal mercado es Argentina, destacando compañías como Hertz y eventos como la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Web Temática es una agencia especializada en marketing digital fundada el año 2010 por Pablo García González y Jaime Barros Estévez. Las áreas de trabajo de la compañía son el diseño web, el SEO y las redes sociales, haciendo especial hincapié en la accesibilidad a las webs para personas con diversidad funcional. El mercado de referencia es España y hasta ahora la firma se ha centrado en los servicios a autónomos y PYMES.
Marketin House es una empresa de marketing digital fundada en 2016 por Guillermo Torres Ríos. La principal insignia de la compañía es el trato ético con sus clientes que se asienta sobre los pilares de transparencia, precios ajustados y compromiso. Esta firma ofrece servicios en SEM, SEO, publicidad en Facebook, social listening y CRO. El principal target de la agencia de marketing digital son las PYMES y autónomos, los más interesados en una relación comercial que genere confianza y proximidad.
Principales resultados de búsqueda en Google
- ¿Qué es el marketing en las redes sociales?
El marketing en redes sociales hace referencia a todas aquellas actividades realizadas con el fin de promover una marca a través de redes sociales como Facebook, Twitter, Youtube, Instagran entre otras, las cuales se encuentran en su mayor apogeo entre los usuarios de internet, y facilitan la interacción de la marca.
- ¿Qué importancia tiene el marketing en las redes sociales?
El marketing en redes sociales puede ayudar a elevar tu audiencia y convertir a personas interesadas, en clientes potenciales de una forma significativa. Un contenido relevante y diseñado para tu audiencia es clave para aumentar la presencia que tiene tu marca dentro de los medios digitales.
- ¿Cómo hacer marketing en las redes sociales?
1) Establece objetivos para tu presencia en redes sociales.
2) Aprende todo lo que puedas sobre tu público.
3) Investiga a la competencia.
4) Haz una auditoría de redes sociales.
5) Crear perfiles en redes sociales y mejorar los anteriores.
6) ¡Inspírate!
7) Crear un calendario de contenidos en las redes sociales.
- ¿Por qué es importante el marketing en redes sociales?
En resumen, una buena estrategia de marketing en redes sociales es fundamental, dado que te permite: Hacer branding: mejoras la imagen, reputación y autoridad de marca. Aumentar las interacciones con clientes y potenciales clientes. Tener un mejor posicionamiento en motores de búsqueda.
- ¿Qué es el marketing en las redes sociales?
El marketing en redes sociales hace referencia a todas aquellas actividades realizadas con el fin de promover una marca a través de redes sociales como Facebook, Twitter, Youtube, Instagran entre otras, las cuales se encuentran en su mayor apogeo entre los usuarios de internet, y facilitan la interacción de la marca.
- ¿Por qué usar redes sociales para vender?
A través de las redes puedes atraer potenciales clientes o llevarlos hacia tus canales de venta. También te permite contactar con potenciales clientes, respondiendo dudas sobre un producto o servicio o conociendo más sobre su experiencia de compra y mejorarla, de ser necesario.
- ¿Cómo hacer marketing en las redes sociales?
- 1) Establece objetivos para tu presencia en redes sociales.
- 2) Aprende todo lo que puedas sobre tu público.
- 3) Investiga a la competencia.
- 4) Haz una auditoría de redes sociales.
- 5) Crear perfiles en redes sociales y mejorar los anteriores.
- 6) ¡Inspírate!
- 7) Crear un calendario de contenidos en las redes sociales.
- ¿Por qué estar en las redes sociales?
Las redes sociales son medios de comunicación online que sirven para aumentar las relaciones entre los internautas y entre estos y las empresas. Las redes sociales facilitan la creación de grupos con intereses comunes y permite a los usuarios interactuar con el contenido publicado por otros.
- ¿Cómo vender por RRSS?
A continuación, vamos a describir varios consejos básicos que te ayudarán a vender en Twitter, Instagram, LinkedIn y cualquier otra red social.
- Generar presencia en la red social.
- Crear valor en la marca.
- Brindar testimonios.
- Utilizar imágenes de calidad.
- Utilizar los videos.
- Anexar tu tienda para vender en redes sociales.
- ¿Cómo se benefician las empresas de las redes sociales?
Sitios web como Facebook, Twitter y LinkedIn ofrecen nuevos soportes de comunicación y publicitarios aportando ventajas como éstas: Una presencia activa en redes sociales ayuda a la empresa a reforzar su marca. Una mayor conciencia de la organización. Capacidad de monitorear las conversaciones sobre la organización.
- ¿Qué vender en las redes sociales?
- Ropa, calzado o artículos de Moda.
- Productos electrónicos y tecnología.
- Música y Libros.
- Productos de Belleza y estética.
- Móviles y sus accesorios.
- Mobiliario y Decoración.
- Video juegos y Juguetes.
- ¿Qué red social es más efectiva para vender algún producto?
Instagram. Debido a su formato enteramente gráfico, Instagram es excelente para mostrarle a tus seguidores los productos que ofreces. Por el momento, Instagram aún se encuentra desarrollando la opción »shop now».
- ¿Qué redes usar para vender?
Las mejores redes sociales para vender en internet
- azuanet.
- Twitter.
- Facebook.
- Linkedin.
- Instagram.
- Youtube.
- ¿Cuál es mejor red social?
Desde hace años, Facebook ocupa el primer lugar en ser la red social más usada y con más seguidores del mundo. Tiene más de 2,500 millones de usuarios y sigue creciendo diariamente. Facebook fue creado en 2004 por Mark Zuckerberg. Es una red que se encarga de conectar a amigos, familiares y socios de negocios.
- ¿Cuáles son las redes sociales más usadas en 2021?
- WhatsApp: 2 mil millones de usuarios. WhatsApp encantó a los usuarios por su simplicidad y nula publicidad. …
- WeChat: 213 millones de usuarios.
- QQ: 617 millones de usuarios.
- Douyin: 600 millones de usuarios.
- Sina Weibo: 511 millones de usuarios.
- ¿Cuál es la red social más usada 2021?
Una encuesta realizada en enero de 2021 reveló que Facebook es la red social con el mayor porcentaje de usuarios en México. Un 97% de los usuarios de redes sociales encuestados dijo tener acceso a Facebook. WhatsApp fue la segunda plataforma más usada por los mexicanos, obteniendo un 95% de los encuestados.
- ¿Cuál es la red social más utilizada en el mundo?
- Facebook. Facebook es, de lejos, la red social más popular del planeta.
- Instagram. Instagram fue una de las primeras redes sociales exclusivas para acceso móvil.
- LinkedIn. LinkedIn es la mayor red social corporativa del mundo.
- Twitter.
- WhatsApp.
- Facebook Messenger.
- YouTube.
- Snapchat.
- ¿Cuál es la red social más utilizada en el mundo en México?
5 redes sociales más usadas en México
- Facebook.
- WhatsApp.
- YouTube.
- Instagram.
- Twitter.
- ¿Cuál es la red social más utilizada en España?
Las plataformas más usadas por los españoles son WhatsApp (89,5%), YouTube (89,3%) y Facebook (79,2%). Son las mujeres las que prefieren usar redes sociales como Facebook (54,5%), YouTube (50,3%), Instagram (53,7%), Snapchat (74,3%) y Pinterest (74,2%)
- ¿Cuáles son las redes sociales más usadas en España 2021?
En 2021, Whatsapp y Facebook eran las dos redes sociales más populares entre los internautas españoles, según un estudio realizado en abril de ese año. Más de un 90% de los encuestados dijo saber de la existencia de al menos una de las dos plataformas sociales de Mark Zuckerberg.
- ¿Cuál es la red social menos utilizada en el mundo?
Snapchat: Inició en el 2011, se usa como un intercambio de fotos, normalmente personales, y los marketers la han ignorado un poco, sin embargo, cada día se envían alrededor de 400 millones de “snaps” entre 26 millones de usuarios sólo en Estados Unidos, es la red social basada en imágenes menos recomendable.
- ¿Cuáles son las redes sociales más usadas por los jóvenes?
Las redes sociales más populares entre adolescentes estadounidenses según la encuesta «Teens, Social Media & Technology 2018», realizada por Pew Research Center, son YouTube, Instagram y Snapchat. Facebook pierde así cuota de usuarios entre 13 y 17 años, utilizada por tan sólo un 51% de los encuestados
- ¿Cuál es la red social más utilizada por los jóvenes?
Instagram, la red social con más popularidad entre los jóvenes.
- ¿Cuál es la red social más usada en España 2024?
En 2024, Facebook era, con un 73,4% de usuarios mensuales, la red social más popular, seguida de Instagram, con un 62,1%. Cabe mencionar que Instagram goza cada vez de mayor popularidad entre la población española y su número de usuarios no ha cesado de crecer, especialmente durante los dos últimos años.
25. ¿Cuál es la manera correcta de usar las redes sociales?
No proporcionar más datos personales que los estrictamente necesarios. Por ejemplo, no suministrar datos personales como dirección, teléfono, ubicación. No agregar contactos que no se conozcan.
Ajustar los perfiles de privacidad, de tal modo que sólo puedan ser visibles por los contactos que sean conocidos.
26. ¿Cuáles son las redes menos usadas?
- Bumble.
- Caffeine.
- Clubhouse.
- Discord.
- Facecast.
- Mastodon.
- Nextdoor.
- OnlyFans.
27. ¿Cuáles son las redes sociales más usadas por adultos?
En España, según el “Estudio anual de redes sociales” de IAB Spain, los medios sociales con más usuarios son por este orden: Facebook (96%), Youtube (66%), Twitter (56%), Google Plus (34%), Linkedin (31%), Instagram (26%) y Spotify (24%).
28. ¿Cuál es la red social más utilizada por los estudiantes?
Facebook resultó la red social más utilizada (58,7 %), seguida de WhatsApp (54,25 %). El 15,8 % de los estudiantes respondió que casi siempre usa Facebook, y el 15,7 % que lo hace a veces.
29. ¿Cuál es el futuro de las redes sociales?
Se trata de la generación Alpha, la primera que es 100% digital y que está completamente hiperconectada. La tendencia en este caso se dirige hacia el uso de chats diferentes a los más tradicionales, como es el caso de Snapchat, los mensajes privados de Instagram, o Tik Tok
30. ¿Cuáles son redes académicas?
Las redes sociales académicas constituyen otro medio de difusión de la producción científica, una forma de establecer contacto con otros expertos en áreas similares del conocimiento, y de conocer o debatir sobre las tendencias más actuales en áreas de trabajo específicas.