En la actualidad, las empresas deben interesarse por igual en la venta así como el proceso de captación y de fidelización como la comunicación misma sea externa o interna. En efecto, la comunicación abarca tanto a las conversaciones mantenidas entre la empresa y sus proveedores, distribuidores y clientes. Sin embargo, también toma en cuenta al intercambio de información que mantienen los empleados de la misma entre sí. A este efecto, es imprescindible, otorgarle su justo valor al proceso comunicativo en el ámbito empresarial y tu empresa ha de maximizar la eficacia de la misma y cuidar de las relaciones profesionales en el seno de su empresa. Por tanto, si deseas averiguar cuáles son las 10 características de la comunicación escrita, no lo dudes más y consulta al siguiente artículo.
A continuación, también te facilitaremos una breve FAQ para solventar al máximo número de dudas que se te puedan ocurrir al leer este artículo.
Índice de contenidos
La comunicación escrita
En base a un post de Concepto Definición, la comunicación escrita se puede definir como “aquel método que utilizamos para comunicarnos pero de manera escrita; en esta el emisor (individuo que emite el mensaje) elabora diferentes tipos de textos o escritos tales como novelas, obras escritas, artículos periodísticos, cuentos, trabajos investigativos, análisis, entre otros, dado que con ellos busca transmitir su mensaje que puede llegar a un número indeterminado de receptores (personas que aceptan o reciben el mensaje).”
10 características de la comunicación escrita
Según un post de Euston 96, distinguimos a las siguientes características:
- Tiene cohesión de ideas.
- Adapta el vocabulario dependiendo de la ocasión.
- Sigue las reglas ortográficas y de gramática.
- Los párrafos deben de estar conectados entre ellos y deben tener secuencia.
- Tiene claridad para poder brindar la información adecuada.
- Sus ideas se presentan en forma ordenada para evitar confundir al lector.
- Deben de tener lógica.
- Tiene relación entre el emisor y el receptor.
En adición, también hemos de reseñar a las 2 características restantes:
- Tiene un mayor grado de formalidad que la comunicación verbal
- Y finalmente, necesita de un soporte y en la mayoría de los casos, un medio de transmisión intermediario como el correo postal o electrónico.
Ventajas de las 10 características de la comunicación escrita
Según un post de Ikastar Oak, podemos destacar a las siguientes ventajas a la hora de decantarnos por la comunicación escrita:
- Podemos revisar y corregir el documento antes de enviarlo, pudiendo aportar mayor claridad y precisión.
- Es permanente, ya que queda constancia de la misma.
- Llega con mayor facilidad a un amplio número de receptores con el mínimo esfuerzo (un ejemplo claro está en el correo electrónico, con un simple clic podemos enviar un mensaje a multitud de destinatarios).
En adición, un artículo de Los Tipos también establece a las siguientes ventajas:
- No es necesario el contacto personal: puede decirle a un empleado que tiene que trabajar horas extras a través de un correo electrónico en lugar de cara a cara.
- Ahorra dinero: puede enviar un correo electrónico en lugar de llamar a larga distancia.
- Prueba escrita: proporciona pruebas por escrito en caso de una disputa.
- Una ventaja del uso de formas de comunicación escritas es que los mensajes escritos no tienen que ser entregados en el momento, en su lugar, pueden editarse y revisarse varias veces antes de que se envíen para que el contenido se pueda configurar al máximo.
- Otra ventaja es que la comunicación escrita proporciona un registro permanente de los mensajes y se puede guardar para su posterior estudio. Dado que son formas de comunicación permanentes y escritas, también les permite a los destinatarios tomar más tiempo para revisar el mensaje y proporcionar comentarios apropiados. Por estas razones, las formas de comunicación escritas a menudo se consideran más apropiadas para los mensajes comerciales complejos que incluyen hechos y cifras importantes.
Comunicare o la mejor agencia para cuidar a las 10 características de la comunicación escrita
Hasta fecha, conformamos una de las mejores agencia y consultora de publicidad y marketing digital en Manresa y en el resto de España. Tenemos a más de 12 años de experiencia en el sector de la comunicación y un compendio de despachos en toda España. Ofrecemos una amplia gama de servicios. Por ejemplo, nuestra agencia se encarga de ayudarte a solventar a las 6 principales barreras de la comunicación con las cuáles puede confrontarse tu negocio. Más particularmente diseñamos campañas de marketing y publicidad perfectamente adaptadas a tu presupuesto, junto a otros servicios de publicidad, SEO y SEM. Entre otros, también nos dedicamos a la estrategia digital, branding, posicionamiento de la marca, redes sociales, y diseño gráfico. También trabajamos con las herramientas de Google Analytics, Google Search Console y SEMrush entre otras.
De cara a nuestro método, preferimos centrarnos en estrategias a corto plazo con tal de que tu empresa saque el máximo provecho de nuestra asesoría. También nos dedicamos a guiarte para que tomes los pasos necesarios para que tu negocio florezca: desde el diseño de tu presupuesto hasta tu presencia en redes sociales. Finalmente, hasta fecha, hemos trabajado con un amplio abanico de marcas como Bonduelle, JustEat, SportZone, Diesel, JobandTalent, Medicadiet, Redpiso y Santander.
Preguntas frecuentes
¿Cómo debo elegir a una empresa marketing y publicidad para mi estrategia de comunicación empresarial interna?
- En primer lugar, te recomendamos que escojas a una agencia que goza de mucha experiencia, tanto de forma general, a nivel geográfico o en tu sector de predilección.
- En segundo lugar, también te aconsejamos que examines a varias agencias antes de decantarte por una, sometiéndolas a un pitch previo con tal de tener un elemento de comparación tangible.
- Luego, es preferible apostar por una empresa de marketing y publicidad local en A Coruña misma. Así, te aseguras de que la agencia ya conoce al mercado en el que desees incorporarte y por tanto sabrá aconsejarte en consecuencia.
- En adición, te recomendamos que escojas a una empresa especializada en el tipo de campaña o la acción de marketing que quieras emprender para tu negocio.
- Finalmente, también es preferible que averigües previamente qué tipo de comunicación y dinámica quieras entablar con la agencia de tu elección. En efecto, cada agencia trabaja de forma distinta, por lo que tu experiencia puede mejorar de forma paulatina si logras identificar a tus necesidades como empresa y ya tengas en mente a la visión de tu proyecto.
Por qué debo contratar a una agencia de marketing y publicidad para cuidar de mi estrategia de comunicación interna?
Es recomendable contratar a una agencia de marketing y publicidad para crear una estrategia de comunicación coherente y eficaz. En efecto, no se trata tanto de recurrir a un set de estrategias predeterminas sino de saber a cuáles debe emplear tu negocio para fructificar. Además, contratar a una agencia te supondrá un ahorro de recursos y de tiempo, tiempo que podrás a su vez invertir en llevar a tu negocio. En definitiva, es imprescindible que recurras a un tercero para beneficiar de una asesoría profesional y personalizada.
¿Cuáles son las áreas más importantes en las que debo invertir a la hora de construir mi presupuesto de marketing y comunicación?
Aunque todas conformen unas herramientas de peso a la hora de impulsar el crecimiento de tu negocio, no puedes prescindir de algunas. Entre otras, debes invertir sí o sí en el diseño de tu página web, tu presencia en redes sociales y trabajar tu posicionamiento SEO en la red. A falta de seguir esta regla de tres, y pese al resto de estrategias que implementaste, tus esfuerzos no darán frutos.
Sin embargo, tu empresa también ha de invertir en una estrategia de comunicación interna. Por ende, has de considerar a las 10 características de la comunicación escrita en el marco de una empresa, tanto a la hora de identificarlas como para encontrar una solución viable y que perviva en el tiempo.