La comunicación es vital para cualquier empresa, negocio o actividad profesional. De nada sirve tener un gran producto, grandes habilidades o conocimientos, si no conseguimos darnos a conocer de forma eficaz, atrayendo a los clientes. Para lograr una buena comunicación es imprescindible saber cómo crear una campaña de comunicación.
Pero improvisar en una campaña de comunicación no es un buen plan. Es recomendable diseñar y planificar nuestras campañas de comunicación, tanto online como offline. ¿Cómo crear una campaña de comunicación?
Índice de contenidos
Claves para saber cómo crear una campaña de comunicación
A continuación te vamos a dar unas recomendaciones para aplicar cuando crees tú campaña de comunicación.
Mantente activo en redes sociales
Hoy en día las redes sociales provocan que haya una participación masiva en los distintos medios. Gracias a estas redes sociales podemos obtener una fuente importante de información en ambos sentidos. Esta información nos permite tanto a nosotros obtener información de los usuarios como viceversa.
Esta participación por parte de nuestros seguidores debemos darle respuesta en la mayor brevedad posible. Además no olvides contestar de forma adecuada a los comentarios o acciones negativas ya que también se pueden aprovechar.
Ofrece contenido de valor a tu usuario objetivo
Con esto nos referimos a lograr que el cliente se sienta único.. Aunque pueda parecer costoso en algunos casos, la personalización de contenidos trae muchas ventajas a la larga. Es importante retener a los clientes en un mercado tan competitivo y que, además recomiende a tu negocio.
Utiliza el medio de comunicación y el formato adecuado
En función del medio de comunicación que vayas a utilizar deberás usar un formato u otro. Además siempre debes tener en cuenta siempre usar un diseño que sea responsive Esto quiere decir que el contenido pueda ser visualizado desde cualquier plataforma móvil. Por otro lado, también usar otros formatos ampliamente utilizados para conseguir y retener clientes como son el Mailing, Social Ads o SEM.
Haz que el usuario empatice con tu negocio
En los últimos años, las emociones han ido ganando importancia en el marketing y en como crear una campaña de comunicación.
Trata de captar a tus clientes a través de sensaciones, que les hagan percibir que forman parte de tu comunidad. Intenta que vean que son partícipes en tu campaña para que así sea más fácil que la compartan.
Además, a la hora de crear contenido el guion y el humor siguen siendo uno de los formatos que más impacta en los usuarios. A la hora de crear el contenido que seguirá tu campaña, es muy importante contar con dosis de ingenio.
Crea un beneficio importante para el usuario
Es importante que para que tu campaña de comunicación triunfe sea útil y beneficiosa para los usuarios. Así será más fácil que el usuario sienta que tu marca o producto tienen un significado especial para él. Gracias a esto será más fácil que este usuario comparta y recomiende tu marca y sea un buen prescriptor de ella.
Pon importancia en la atención al cliente
Una buena atención al cliente, lo es todo en una empresa. Es cierto que el cliente siempre se ha considerado como el eje principal de una compañía, también lo es el que su importancia en la misma ha aumentado. Esto se ha visto potenciado por la aparición de los canales sociales, que permiten que la gente comparta y opine sobre sus productos y servicios.
¿Cómo crear una campaña de comunicación en pocos pasos?
A la hora de crear una campaña de comunicación no debes ir a lo loco. Estructura bien como será y que pretendes conseguir. Sigue estos pasos para crear tu propia campaña de comunicación.
Determina y cuantifica los objetivos de tu campaña
Antes de nada, establece prioridades, hazte y responde preguntas como ¿Qué pretendo conseguir con la campaña? ¿Lanzamiento, notoriedad, nuevos clientes, fidelización…?
Para ponerte algunos ejemplos de objetivos cuantitativos pueden ser: alcanzar x conversiones (o ventas), x pruebas de producto, solicitudes de información, captación de leads, etc. Siempre en un determinado periodo de tiempo.
Para plantear tus objetivos, te ecomendamos utilizar la metodología SMART. Estas siglas son un acrónimo de specific, measurable, attainable (alcanzable), relevant, time bound (periodo de tiempo determinado). Además deberás pensar en utilizar un verbo de acción que te ayude a concretarlos.
Define tu buyer persona
Como en toda estrategia es importante que pienses cuál es tu target o público objetivo, así podrás concéntrate mejor.
Algunos ejemplos pueden ser grandes empresas de un sector específico, personas con determinadas necesidades y/o perfiles socio-demográficos concretos, etc.
¿Sabrías describir tu “buyer persona” que representa el segmento de clientes y usuarios a los que te diriges? Conoce y dibuja la representación semi real de tu arquetipo de cliente. Tener a tu target presente también a nivel visual te facilita la comunicación con este de forma más eficaz y más cercana.
Escoge los canales adecuados para comunicarte
Escoge aquellos medios, canales y entornos de comunicación en los que se encuentra tu público objetivo. Esto es importante para saber dónde concentrar nuestros esfuerzos de comunicación, estableciendo un mix de medios. Por ejemplo: publicaciones sectoriales, un determinado evento, redes sociales concretas, etc.
Establece un presupuesto
Estudia cuidadosamente tu presupuesto de la campaña. Responde a preguntas como ¿Cuánto nos podemos gastar, cuánto nos deberíamos gastar y cuánto acabaremos gastando?
Diseña el contenido que quieres comunicar en tu campaña
¿Qué quieres comunicar? En este punto deberás enfocarte en la propuesta de valor, beneficios, aspectos diferenciales y posicionamiento.
Por otro lado deberás adaptar el mensaje a los medios escogidos. Por ejemplo, en Twitter es necesario concentrarlo en pocos caracteres, mientras que en la publicidad exterior adquieren mucha importancia elementos visuales como el color, el tamaño, etc. También puedes optar por medios como el emplazamiento, un eslogan efectivo, etc.
Plan de acción de tu campaña de comunicación
Otra función importante es el plan de acción de la campaña. En este deberás detallar las distintas acciones que la compondrán. Para ello escoge el momento más oportuno y define su duración.
Medición y seguimiento de los resultados de tu campaña de comunicación
Prepara los instrumentos adecuados de medición y control para, una vez finalizada la campaña, dar respuesta a la pregunta: ¿Qué resultados hemos logrado con la campaña realizada? ¿Hemos conseguido nuestros objetivos?
Haz un seguimiento de la campaña, ya que si es digital, podrás ver en tiempo real que aspectos funcionan. Así podrás cambiar los que estén dando peor resultado y mejorar aquellos con potencial.
Contacta con una agencia para tu campaña de comunicación
A pesar de que te hemos explicado cómo crear una campaña de comunicación, lo cierto es que es un trabajo costoso en tiempo. Por eso, contar con los servicios de una agencia de comunicación puede reportarte muchos beneficios. Además dejarás tu campaña de comunicación en manos de profesionales y con experiencia.
Las funciones de una agencia de comunicación son:
- Creación y distribución de contenidos: Las agencias hacen llegar a los medios de comunicación la información empresarial. Siempre desde una perspectiva que les ayude a crear una noticia de interés para una gran audiencia. El tipo de contenido que se quiera transmitir será clave a la hora de elegir el formato de difusión.
- Organización de eventos: Los eventos son una gran oportunidad para incrementar la comunicación. En su planeación es vital contar con un pull de contactos, periodistas, editores, publicadores y medios. Es vital coordinar todos los esfuerzos para que la empresa cliente tenga una presencia activa en todas las etapas del evento. También es una oportunidad de hacer Networking.
- Mejorar la comunicación de la empresa, interna y externa: debe establecer una buena estrategia de comunicación corporativa. Debe estar orientada a mejorar las relaciones públicas de la empresa para así llegar al mayor número posible de clientes. Además mejora la comunicación interna entre tus empleados con la empresa.
- Entrenamiento de portavoces: Otra función de las agencias de comunicación es el ofrecer portavoces a sus empresas clientes. No siempre los directivos, gerentes o el CEO de la empresa tienen la capacidad y experiencia para hablar de la empresa y dar declaraciones y/o entrevistas a los medios de comunicación.
- Marketing de contenidos: Las agencias de comunicación se encargan no solo de crear campañas enfocadas a la prensa, sino también estrategias de marketing completas
Comunicare te ayuda en cómo crear una campaña de comunicación
Somos una agencia de marketing y comunicación digital con más de 12 años de experiencia en el sector digital.. Ofrecemos servicios a todo tipo de sectores, estudiamos tu sector a fondo y creamos estrategias para que tu negocio triunfe en el entorno digital.
Ofrecemos servicios SEO (ON-PAGE y OFF-PAGE), captación de leads B2B y B2C, creamos y difundimos contenidos de calidad entre medios que aportan una gran confianza a tus consumidores. Además creamos campañas efectivas con todos los tipos de formatos disponibles en las grandes plataformas online.
Creamos y optimizamos campañas de pago por click en Google Adwords para dirigir potenciales clientes a tu sitio web. Nuestro proceso se apoya en trabajar miles de keywords para conseguir comprar siempre el tráfico más barato y específico posible, monitorizando con analytics cómo interactúa ese tráfico en tu página web para optimizar al máximo los resultados.
Creamos y optimizamos campañas en Google Shopping para aumentar las ventas de tus productos más rentables. Lanzamos campañas con productos “gancho” para generar volumen de clientes y explotarlos posteriormente con Email marketing.
Ofrecemos servicios de Social Ads, creamos y optimizamos campañas en RRSS como Facebook, Instagram, Linkedin y Twitter Ads. Trabajamos diariamente en la optimización de audiencias, anuncios, pujas, páginas de destino y todo lo imaginable hasta que conseguimos la rentabilidad máxima.
Otras agencias para tus campañas de comunicación
The Office
The Office es una agencia de comunicación en Galicia, especializada en identidad corporativa, creatividad publicitaria, comunicación off line y on line y fotografía. Sus servicios incluyen: Creatividad gráfica, identidad corporativa, maquetación, diseño editorial, diseño de campañas de publicidad, Social Media, diseño de estrategias de comunicación.
Además también realizan consultorías y storytelling, posicionamiento de noticias y gestión de relaciones con los medios, clipping y análisis de resultados. Por último cuentan con servicios de marketing de contenidos, páginas web y fotografía.
Team Lewis
Ubicada en Madrid, Team Lewis ofrece servicios integrados de comunicación tradicional y comunicación digital, siendo expertos en campañas globales integradas. Entre las principales tareas que llevan a cabo destacan: relaciones con los medios de comunicación, comunicación corporativa, gestión de redes sociales, SEO, relación con influencers. Marcas como Deliveroo o El Almendro han confiado en la agencia para llevar a cabo diversas campañas.
Eolo Comunicación
Ubicada en Madrid, esta agencia de comunicación ofrece servicios de branding corporativo o de marca, organización de eventos y protocolo, relación con los medios de comunicación, generación de noticia y presencia en internet entre otros. La Cámara de Comercio de Madrid o Hertz son algunas de las empresas para las que ha trabajado Eolo Comunicación.