Puede que, si estás aquí leyendo esto, estés buscando un diseñador web o quizás quieras crear tu propia página web. Cualquiera de las dos situaciones a las que pertenezcas son válidas para seguir leyendo esta página. Si te interesa el diseño de páginas web, en este post vamos a explicar los requisitos para diseñar una página web profesional.
El diseño de páginas web no consiste en diseñar un sitio que albergue el contenido que necesitamos y ya está. Es un proceso que requiere un enfoque algo más amplio.
Los aspectos más importantes a tener en cuenta serían las siguientes:
Índice de contenidos
¿Qué tipo de negocio es?
El primer aspecto a tener en cuenta, es el sector de nuestro negocio. Qué necesidades nos va a requerir nuestro proyecto. Los casos más típicos con los que nos topamos serían:
Página web corporativa
Para este caso, la opción más lógica sería buscar un gestor de contenido que te ahorrará tiempo. Los CMS son de fácil modificación, y tienen una gran comunidad detrás. Disponen de herramientas, plantillas y otras funciones ya diseñadas para estas plataformas y sobradamente probadas.
Cuentan con la potencia suficiente para realizar una web corporativa y otros fines de los más variados.
Una aplicación web
Si necesitas un software específico que realice funciones concretas para sacar adelante las necesidades de negocio, deberás realizar un desarrollo web desde 0 que se adapte a tus necesidades.
Algunos de los leguajes de programación que seguro que vas a utilizar en estos casos podrían ser: HTML, CSS, PHP, JAVASCRIPT, NODE JS, SQL.
Es la solución web más cara debido al número de horas que hay que dedicar para realizar un desarrollo de estas características, pero también es la más personalizable. En esta opción el único límite es tu dinero para pagar el desarrollo de la aplicación.
Web personal
Una web personal debe ir acompañada de un blog, en el cual puedes explicar quién eres, cuáles son tus servicios y en que puedes ayudar a tus lectores. Para este tipo de webs la creación de un blog es vital.
Con el blog puedes generar contenido que ayude a los usuarios que llegaron a tu blog en busca de una solución a su problema. En este caso contar con una página web + un blog sería la solución. Además, lo más preciso para esta situación sería crear una web con Wordpress. Esta opción sería la más completa y más utilizada en todo el planeta para este fin.
E-Commerce
Si quieres vender productos online ya sean productos físicos, cursos o servicios, una tienda online sería la opción más adecuada. Para ello existen muchos sistemas de tienda online, aunque destacamos los que para nosotros son los más versátiles.
- WooCommerce: Es un plugin para el entorno WordPress, es gratuito y además el plugin de tienda online más utilizado por los usuarios de WordPress, de hecho, la solución WordPress + WooCommerce para tienda online está en el top 5 de las más empleadas en España E-Commerce. Si bien es gratuito, también cuenta con funcionalidades que llegado a un punto podríamos tener que implementar, estos “extras” no son excesivamente caros y además son muy útiles. Uno de ellos podría ser el TPV (Pasarela de pago) para poder cobrar a tus clientes con tarjeta de crédito/débito.
- Prestashop: Es un CMS de tienda online, de hecho, este software es exclusivo para crear tiendas online. Si se configura al máximo puede ser más potente que un WooCommerce. Como desventajas frente a WooCommerce, podríamos decir que es menos flexible en cuanto a diseño y que sus funcionalidades extra son más caras que las de WooCommerce.
Estructura
Una vez tengamos claro el objetivo de la web y con qué tecnología queremos crearla, es el momento de comenzar a construir el sitio web. A la hora de diseñar una web hay que tener una estructura definida que nos acompañará en todas las páginas del sitio, de esa forma conseguimos homogeneidad, que es buena para la usabilidad web y la imagen corporativa.
Dentro de cada página deberás estructurar por secciones. Para ello debes tener en cuenta tu identidad corporativa, colores, logo… Un menú que facilite la navegación entre los distintos apartados de la web. Por su puesto el contenido. Y generalmente un pie de página en el que podrás incluir lo que consideres oportuno, aunque un factor común en el 90% de las webs es el apartado para información legal.
Contenido
Deberás ofrecer tus servicios a través de textos, es por ello que ese contenido deberá ser relevante y estará redactado de una forma limpia y ordenada. Debes evitar duplicidades, además debe quedar claro cuáles son tus servicios y que precios conllevan o al menos crear una ruta sencilla para llegar al formulario de presupuestos. El usuario entra en tu web con un objetivo que no es otro que solucionar su problema o consulta, depende de ti lo fácil que se lo pongas en tu sitio web.
El contenido más importante deberá ir con sus correspondientes etiquetas HTML (h1, h2, h3…) Este tipo de detalles son los que te llevan a un buen SEO a la par que facilitan al usuario la identificación de las partes clave del texto.
Cabe señalar que los contenidos que ofrezcas se deben ordenar por temáticas, es decir, si ofreces servicios posicionamiento web y servicios de creación de tiendas online. Debería haber dentro del mismo sitio web, una página para SEO y otro para E-Commerce.
Seguridad
La seguridad es un aspecto que con frecuencia damos por hecho al crear una web, sueles pensar que se ha terminado la web y no requiere de ningún ajuste de seguridad. Eso está bien siempre que no seamos atacados o infectados por algún software malicioso. Ocurre con más frecuencia de la que te puedes esperar.
Para ser atacados en una web página web de WordPress, basta con instalar un plugin infectado proveniente de un directorio no oficial o simplemente con no realizar las actualizaciones periódicas, que llevan los parches de seguridad correspondientes a la versión del WordPress o el CMS que tengamos.
Si tienes una web hecha con WordPress, hay plugins de seguridad, que se encargan de realizar Backups. También necesitaríamos: plugin de anti fuerza bruta, ocultar la URL del panel del administrador, instalar un certificado SSL.
Optimización SEO
Optimizar una web en SEO no es lo mismo que posicionamiento SEO. Entonces ¿Cuál es la diferencia?
La optimización SEO consiste básicamente en no cometer errores que nos puedan penalizar en los buscadores, esta optimización no busca aparecer en la página 1 de Google, pero si evita no aparecer en ningún resultado de búsqueda.
Para una optimización correcta, conviene un conjunto de buenas prácticas:
Controla la estructura de títulos h1, h2, h3… Cabe decir que el único título obligatorio en una página es el h1 y además solo debe haber 1 de este tipo. De los demás tipos puede haber o no haber y además puede haber varios h2, varios h3.
Diseño de páginas web con Comunicare
Somos una agencia de marketing digital 360 que opera en toda España. Nuestro equipo establece estrategias digitales con el principal propósito de aumentar el posicionamiento de las diferentes marcas con las que trabajamos, utilizando herramientas como SimilarWeb, Sistrix Toolbox, Google Analytics, Semrush y Google Search Console.
En Comunicare continuamos posicionando páginas web desde el primer cambio de algoritmo de Google. En el mundo del SEO, lo más esencial es el conocimiento adquirido por los técnicos, la experiencia de vivir distintos cambios de algoritmo y la calidad de la estrategia que se marcan al inicio del proyecto.
Nuestro objetivo consiste en no estar en la línea de salida y continuar la carrera de la investigación, aprendiendo las estrategias más eficaces empleando las herramientas más avanzadas del mercado. Nuestras estrategias diseñadas por consultores SEO cambiarán tu empresa para siempre. Contamos con un equipo involucrado, altamente cualificado y con muchas ganas de dominar los rankings más competitivos y conseguir los mejores resultados de Google. Amnistía Internacional, Jazztel, Santander o IFEMA son algunos de los más de 200 clientes que han confiado en nosotros.
Nuestros servicios abarcan:
- Análisis de las variables del mercado. Examinamos todos los factores que inciden en la eficacia de las campañas de comunicación: las características del producto, las necesidades de la audiencia, las estrategias de los competidores y las tendencias de los canales de comunicación. También, estudiamos el funcionamiento interno y externo de las empresas para promocionar sus productos con facilidad.
- Establecemos estrategias digitales de comunicación, publicidad y marketing que ganan la confianza y la aceptación del público. Nuestras ideas convierten a la audiencia en leales consumidores de las marcas, gracias a la creatividad y frescura de nuestras ideas.
- Mejoramos la eficacia de nuestras campañas de comunicación porque evaluamos sus resultados constantemente y modificamos los aspectos que sean necesarios.
Nos gusta y nos apasiona nuestro trabajo. Nuestra principal motivación e impulso es el desarrollo de nuestros clientes a quienes diseñamos planes ajustados a sus necesidades.
Empresas de diseño de páginas web en Oviedo
Arrontes y Barrera
Arrotes y barrera son una agencia de publicidad. También son una agencia de branding, de medios, marketing digital y eventos. No se destacan por ser una agencia creativa. Diseñan y ejecutan contenidos creativos para todos los soportes. Se basa en la originalidad y en los datos para que te diferencies de la competencia, emociones a tus clientes y consigas resultados sorprendentes.
Bendito Dilema
Como empresa de diseño web trabajan para ofrecerte un servicio de comunicación integral que cubra los pilares fundamentales de toda campaña de Branding. Orientándolo a los resultados que busques, si tu empresa es de nueva creación como si ya compite en el mercado. En Bendito Dilema tienen todo un abanico completo de servicios y productos preparados para fomentar y lanzar tu marca a otra dimensión.
Estudio27
La agencia estudio27 diseñan tu web de forma personalizada, atractiva y con buena usabilidad. A su vez la optimiza para obtener una buena visibilidad en los buscadores, conocido como posicionamiento SEO. Existen numerosas páginas en internet, pero pocas bien organizadas para SEO. Esta empresa te ofrece un servicio de mantenimiento y gestión de la misma para que el negocio online este siempre actualizado. Tienen un excelente diseño para empresas y pymes para darte a conocer dentro y fuera de tu entorno laboral. El posicionamiento online es el gran escaparate de tu negocio para los miles posibles clientes.
DigitalAstures
La realidad con Digital Astures plantea que no importa el tamaño de tu empresa, tienen soluciones para todas las posibilidades y precios. Desde 1997 en Diseño Web en Oviedo, Asturias hasta la actualidad, gestionando sitios corporativos, diseños web para autónomos y complicados portales. En todos los casos encontrarás un equipo que hará que todos los temas que tengan que ver con tu presencia en la red, estén en buenas manos. Luego del proceso de desarrollo, realizan el mantenimiento estando siempre al día en innovación tecnológica.
3Cero
3Cero es la creación del ingeniero de Telecomunicaciones José María Jiménez Shaw. Este proyecto nació a raíz de la presencia en Twitter, que se remonta a 2007. La compañía se centra en los nanoproyectos, una web subsidiaria que ofrece diseño web, de eCommerce, Apps, Email Marketing, contenidos, formación, redes sociales, reputación digital y consultoría. El principal mercado es España y algunas de las compañías que han trabajado con la agencia de marketing digital son Quondos, Global Hemisphere y BP Education.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el diseño y desarrollo web?
Cuando se habla de diseño web se suele vincular el término a todo el proceso de creación de una web, incluidos el apartado visual y la programación. La meta de un diseñador web es hacer que un sitio web sea fácil de usar. De otra parte, el desarrollo web se encarga de las funciones y características de un sitio web.
¿Cómo surge el diseño web?
Todo comienza en la década de los 90, conocida como la época oscura para el diseño web. En sus inicios, el diseño web se basaba en pantallas negras con píxeles monocromáticos que le daban el toque de color. En pocas palabras, no existía el diseño web, ya que el texto dominaba la pantalla.