Hoy en día no existen dudas, un negocio no debe prescindir de tener presencia en Internet, independientemente del sector al que pertenezca. Con esto no queremos referirnos a vender online ni de contar con un gran ecommerce, sino que solamente es suficiente el diseño de tu web corporativa con la que mostrar a tus visitas quien eres y a qué te dedicas. De hecho, existen muchos canales para dar a conocer tu marca y compartir información relevante para tu público objetivo, y son muchos los que creen que el auge de las redes sociales ha desplazado por completo la funcionalidad de los blogs y las páginas web. Pero, esto no ha sido así.
Incluso se ha verificado que 9 de cada 10 usuarios visita Google para indagar sobre una marca y decidir si finalmente va a realizar su compra o no. El diseño de webs corporativas sigue siendo el elemento clave para cualquier empresa en Internet, muy por delante de la gran diversidad de canales con los que se cuenta en la actualidad. Entonces, la forma más eficaz para que un internauta te encuentre en Internet es mediante el diseño webs corporativas.
La página web de tu marca es principal fuente de información y comunicación con tus clientes potenciales, aquí podrás proyectar tu imagen de marca, tu mejor versión y tu razón de ser. Por ello, si estás buscando la mejor manera de llegar a tu audiencia y no sabes cómo, ya sabes, diseña tu página web corporativa, asóciala con tus redes sociales y haz que tenga relación con tu tienda física, así mejoraras tu omnicanalidad y relación con los clientes reales y potenciales.
Por lo tanto, es el momento que continúes leyendo este post para aprender lo más básico del diseño de webs corporativas. Así como, la definición de una web corporativa, los criterios para el diseño de webs corporativas y las secciones más recomendables para incluir en tu página web. si estás interesado, solo tienes que continuar leyendo.
Índice de contenidos
¿Qué es una página web corporativa?
Una web corporativa es un tipo de web que se utiliza con el objetivo de dar a conocer a sus usuarios, visitas o clientes toda la información relacionada con una empresa. Es la web principal de la marca o empresa, siendo la principal referencia a nivel de representatividad de la esta.
Por lo general, el principal objetivo de una página web corporativa no es la venta directa del producto o servicio en Internet, sino tener presencia en Internet, con una plataforma propia y sin depender de terceros. Con ello entre la utilización de los colores corporativos de la empresa, su estilo propio, la tipografía, imágenes de la misma, en definitiva, su imagen de marca.
En la página web corporativa se debe encontrar toda la información necesaria que tus clientes potenciales deben saber sobre ti: quién eres, dónde estás, qué vendes y cuáles son tus redes sociales.
Han cambiado mucho las cosas, ha quedado atrás el diseño webs corporativas en el que todas las páginas contaba con contenido y elementos completamente estáticos, sin movimiento. En la actualidad, se adaptan a criterios (más adelante se detallarán profundamente) como lo son:
- Posicionamiento SEO
- Un diseño responsive
- La usabilidad del sitio web
- Clara estrategia de contenidos
- Utilización de CMS sencillas
Con esta última se hace referencia en que ya no es necesario disponer de conocimiento de diseño y programación web puesto que se utilizan herramientas mucho más flexibles e intuitivas. Por lo que cualquier persona puede llevar a cabo el diseño webs corporativas con herramientas como lo es WordPress.
Además, para diseñar una web corporativa en condiciones es necesario disponer de un buen hosting confiable, rápido y con las mejoras herramientas y servicio técnico para responder cuando tu web tenga problemas.
Objetivos del diseño de páginas webs corporativas
Para comenzar, el objetivo principal de un web corporativa es la representación formal de tu marca o empresa en Internet para generar credibilidad y confianza entre los visitantes. Además, cumple dos funciones:
- Informa sobre la marca o negocio. En tu página web corporativa debes incluir toda la información oportuna de tu empresa, pues la mayoría de la gente que llegue a tu sitio web es probable que ni te conozca. Enseña tu profesionalidad con el cuidado del contenido que publicas, tanto con los textos como con las imágenes.
- Interacciona con tus visitantes. Aparte de tu función meramente informativa, tu página tiene que tener la posibilidad de contactar contigo o recibir feedback por tu parte. Hay dos imprescindibles, como el formulario para ponerte en contacto con el y añadir enlaces a tus perfiles de redes sociales.
Criterios a tener en cuenta en el diseño webs corporativas
Algunos de estos requisitos ya los hemos mencionado anteriormente, pero es el momento de profundizar en esos aspectos que toda web corporativa debe contener.
Optimización SEO On Page
El SEO hace referencia a una serie de herramientas que cumplen la función de optimizar el posicionamiento de una web en los resultados de los motores de búsqueda. Con esto se generará una mayor visibilidad y posicionamiento de marca. Cualquier página web debe trabajar con SEO On Page para mejorar su presencia digital.
Diseño web corporativo
Ya quedó atrás esos tiempos en los que un sitio web de una empresa lucía estática, sin imágenes, sin color y sombría. La nuevas tendencias apuntan al diseño responsive y adaptativo con el objetivo de crear diseños de webs corporativas que sean más cercanas, atractivas, innovadores y para dispositivos móviles. Por ello, un diseño web corporativo responsive que permita la adaptación de todo tipo de dispositivos digitales es un requisito indispensable para todo tipo de webs en la actualidad.
La usabilidad del sitio web
La usabilidad y la experiencia de usuario son dos aspectos que Google considera fundamentales para valorar y posicionar nuestra web corporativa en su buscador. Busca que la navegación sea lo más sencilla posible. Entonces, un sitio web corporativo debe ser diseñado de tal forma que sea fácil de navegar para el usuario, que sea amigable y que se adapte a todo tipo de pantalla.
Estrategia de contenidos
Toda web dinámica y con contenido debe haber planificado previamente una buena estrategia de contenidos. Un requisito indispensable es la sección del blog para poder desarrollar dicha estrategia. Se tendrá que tener en cuenta las palabras clave o keywords que nos interesan para posicionarnos y la definición de un calendario editorial de contenidos.
Debe existir la posibilidad de incluir botones los cuales conduzcan a las redes sociales y a un panel de comentarios.
Captación de Leads
Una estrategia de comunicación conlleva a la realización de campañas a través de email marketing, por lo que es necesaria la captación de leads mediante formularios de los datos de nuevos suscriptores y complementen una base de datos realmente potencial. En la actualidad los diseñadores de web corporativa conocen muchos plugins exitosos para llevar a cabo esta gestión.
Secciones recomendables para el diseño de una web corporativa
La página de inicio
Esta es la más importante de un sitio web corporativo. Se trata de la puerta de entrada y primer contacto con un visitante a nuestra web corporativa y debe contener de un sólo vistazo acceso a toda la información con la que captar la atención del usuario.
La página de inicio debe ser relevante y llamar la atención de todos los usuarios. Actualmente se ha vuelto muy habitual las páginas Onpage las cuales muestran de una vez todo el contenido de la web, de manera que el visitante tiene a la vista todo el contenido relevante navegando a través de la página web.
Cuando se trata de un diseño web corporativo más tradicional aparece cada sección de contenidos y enlaces a modo de escaparate.
Quienes somos
Esta sección es un indispensable en cualquier web, de hecho, este apartado es uno de los más visitados en una web corporativa. Esto es así porque todo usuario va buscando información sobre la empresa o marca que va a visitar, por tanto, su buena redacción es fundamental.
En el momento de redactar debemos tener muy claro cuál es la imagen y el mensaje que queremos transmitir y qué información es relevante para dar a conocer (no toda la información de nuestra marca es relevante para los usuarios). Además, en esta sección debemos incluir los siguientes apartados:
- Misión
- Visión
- Valores
- Historia
- Personas
Con estas se define qué hace tu empresa, cuál es su razón de ser, cómo lo hace y a dónde quieres llegar con ella.
Cuales son nuestros productos/servicios o a qué nos dedicamos
Otra sección totalmente necesaria. A pesar de que nuestra página web corporativa no esté enfocada en la venta de productos sí que es una sección que debemos incluir para definir a qué es a lo que nuestra marca o empresa se dedica, y qué es lo que tiene que ofrecer a sus clientes.
Es importante incluir una sección en la que incluyas keywords relacionadas con tu sector para que tus clientes te encuentren más fácilmente. Tampoco te olvides de incluir imágenes reales de los productos de tu negocio o de tus servicios.
Página de contacto
Se trata de la única forma de que el usuario pueda contactar contigo fácilmente mediante el envío de un correo, dejando un comentario o encuentre la dirección y número de teléfono de la empresa rápidamente. Es necesario valorar cuál es la comunicación que estamos llevando a cabo en otros canales y la conveniencia o no de incluirlos en esta página de contacto. Un formulario de contacto también se lo podrá mucho más fácil a tus visitas
Testimonios
No es un requisito indispensable incluir esta sección, sin embargo, es un buen recurso para establecer un vínculo de confianza con tus clientes. Habla con tus clientes y pídeles una pequeña reseña y una fotografía, es una forma de que ellos también ganen visibilidad.
Comunicare
En Comunicare somos una agencia de marketing digital con sede en Madrid, pero en la que ofrecemos nuestros servicios a nivel nacional e internacional. Tras 12 años de experiencia y dedicación en nuestros proyectos, ya son más de 200 clientes los que han confiado en nosotros. Estamos especializados en todo aquello que envuelve el marketing digital, como el diseño webs corporativas y posicionamiento SEO, y la constante actualización de todos los proyectos en los que trabajamos.
Trabajamos desarrollando estrategias diferentes para cada uno de los tipos de palabras clave en función de la dificultad, de la competencia y del potencial de venta de tu sitio web. Somos una agencia digital que se encarga de desarrollar e implementar diferentes estrategias, de administrar contenidos, de difundir mensajes y nos encargamos de escuchar a los clientes y tener suficientes conocimientos para poder responder a todo aquello que nuestros usuarios demandan para tener buenos resultados en sus marcas, negocios, empresas o proyectos.
Nuestro principal objetivo es hacer que tu negocio se posicione correctamente, y que gracias a ello consigas llegar a un público mayor, y que posteriormente aumenten los beneficios de tu negocio.