Tienes una empresa y no sabes qué tipo de estrategia escoger, Comunicare en este artículo te explica las grandes diferencias entre el marketing y el merchandising además te introduce cada uno de los términos con detalle.
Índice de contenidos
¿Qué es el marketing?
El marketing es un conjunto de actividades que comienzan con la identificación de la necesidad del producto o servicio y finalizan con llevar el producto al cliente y mantenerlo feliz con él. El marketing no es simplemente promover un producto o servicio para crear la necesidad de este entre los consumidores objetivo, sino anticipar y satisfacer las necesidades de los clientes y, al mismo tiempo, vigilar los objetivos de la organización.
Este término, acuñado por Philip Kotler, se refiere a todas las estrategias y acciones, antes planificadas, que ayudan a las empresas a lograr sus objetivos.
A través de un proceso de explorar, crear y entregar valor, el marketing identifica necesidades y deseos no realizados. Pero no debemos confundirlo con…
– Publicidad: Se trata de una estrategia dentro del plan de marketing, no se trata de un sinónimo. El marketing tiene un alcance mayor, comienza antes de que exista el producto o servicio, y continúa después de la venta.
– Promoción: Se trata de un paso dentro del plan general, y se utiliza para lograr objetivos específicos como: informar, persuadir y recordar, por lo tanto tampoco se trata de un sinónimo.
¿Qué es merchandising?

El merchandising es un subconjunto del marketing. Es el proceso de presentar los productos al comprador de tal manera que afecte su patrón de compra. Tiene que ver principalmente con la colocación de productos de manera que atraiga la atención del cliente. Esto implica proporcionar toda la información de compra al cliente de una manera llamativa y colocar el producto en un estante de tal manera que lo haga ir a por un producto en particular. Sin merchandising, muchos productos se encuentran languideciendo en los estantes de las tiendas, en los centros comerciales ya que tienen que competir con decenas de otros productos por sí mismos. Esto demuestra que es más fácil para las grandes empresas, ya que sus productos se recogen sobre la base de la reputación y la publicidad costosa.
Ejemplos de merchandising son los productos vendidos tras un gran éxito en taquilla, por ejemplo los vasos de la película «El Rey León» o las camisetas patrocinadas por un equipo de fútbol o por un deportista en particular.
Características del merchandising
1. Captar la atención del target del producto.
El merchandising es una técnica eficaz para llamar la atención del target del producto. Crear una atmósfera adecuada es esencial para así crear esa necesidad en los compradores. La presentación del producto es fundamental y poner una buena iluminación y poner buenos detalles influye para atraer al público objetivo y para crear una imagen de marca persuasiva.
2. Facilitar la comunicación del lanzamiento de un producto
Uno de los principales objetivos del merchandising es mejorar la comunicación con el cliente para transmitirle los beneficios y las ventajas que le proporciona el producto o servicio que vende la empresa.
El merchandising debe recoger el mensaje de la promoción del producto de forma que genere impacto justo allí dónde se está produciendo la decisión de compra.
3. Influir en la decisión de compra del cliente
Si el merchandising se utiliza correctamente tendrá un efecto positivo en las ventas y en la generación de ingresos y conseguiras estos beneficios para el negocio:
- Aumento de la facturación al incrementarse el número de clientes potenciales.
- Una mayor demanda al influir sobre la fidelidad de marca y conectar con su target.
- Gran rotación de los productos lo que favorece una eficiente gestión de las existencias que son un coste importante en la empresa.
¿Cuál es la diferencia entre marketing y merchandising?
El marketing tiene más que ver con identificar y satisfacer las necesidades de los clientes en un intento por retener a los clientes y agregar a la base de clientes que hacer que la venta sea más fácil y más eficaz, de eso se trata el merchandising.
El marketing involucra estrategias de mercado, de ventas, estudio de mercado, posicionamiento de mercado, etc. Ejemplo: publicidad organizada para vender una TV.
El merchandising incluye toda actividad desarrollada en un punto de venta, que pretende reafirmar o cambiar la conducta de compra, a favor de los artículos más rentables para el establecimiento. Los objetivos básicos del merchandising son: llamar la atención, dirigir al cliente hacia el producto, facilitar la acción de compra. Ejemplos: gorras de Los Simpson. Son merchandising de estos personajes.
Si bien el objetivo tanto del marketing como del merchandising es el mismo (mayor venta del producto), el merchandising se ocupa de exhibir y proporcionar información llamativa sólo si tiene por objeto facilitar la venta de un producto en particular.
Por último, cabe destacar que el marketing se trata más de identificar y satisfacer las necesidades de los clientes en un intento por retenerlos y agregarlos a la base de clientes que simplemente hace que la venta sea más fácil y efectiva, que es de lo que se trata el merchandising.
Comunicare
En la búsqueda de satisfacer las necesidades de cada uno de sus clientes, esta empresa que trabaja en toda España, utiliza técnicas de marketing 360, es decir, un plan de marketing o campaña que distribuye mensajes conectados y similares a través de las diferentes redes sociales que puede tener la marca con sus clientes. Para ello, intenta usar todas las herramientas posibles para conectar con los consumidores y crear vínculos significativos con ellos, y de esa manera, influir de manera sutil para que escojan y compren los productos y servicios ofrecidos por los clientes.
Algunas de las técnicas utilizadas por la agencia Comunicare son el estudio del historial de tu empresa, de su audiencia, de las búsquedas que están realizando esos usuarios en internet (las cookies), la creación de un plan de optimización de tu página web y el mantenimiento de la página.
Actualmente, la mejor opción que tienen los dueños de empresas y marcas para incrementar sus ganancias y relacionarse mejor con sus clientes y posibles compradores es invirtiendo en una buena plataforma digital que utiliza herramientas como el marketing y el merchandising.
Vídeo explicativo
En este video, desde un punto de vista del del sector farmacéutico se explica claramente la definición del marketing y del merchandising, aún así se ven claramente las diferencias entre una estrategia y la otra.