En los últimos años, el marketing ha tenido que encontrar una manera de evolucionar al ritmo que las necesidades del consumidor lo hacían. Conoce la respuesta a la búsqueda de un nuevo camino de comunicación para relacionar a las marcas y a los productos con los consumidores de redes sociales y cómo puedes beneficiarte del Social Media Marketing.
Índice de contenidos
¿Qué es Social Media Marketing?
El Social Media Marketing cosiste en el conjunto de herramientas que abren distintos canales de comunicación en el mundo digital. El Social Media Marketing se refiere a la creación estratégica de un nuevo canal de comunicación con la audiencia 100% digital.
No es sorpresa que el marketing haya tenido que encontrar una manera de evolucionar con las necesidades del consumidor.
Aquellos que han pasado de ser solo un ente de consumo para convertirte en una audiencia, con opiniones de valor y peso tan grandes en la web que pueden darle alas a una campaña o destruirla en un dos por tres.
Es así como nace el Social Media Marketing; la respuesta a la búsqueda de un nuevo camino de comunicación para relacionar a las marcas y a los productos con todos y cada uno de los internautas que surfean la web diariamente.
Por su parte, Social Media Marketing es un término tan amplio que muchas personas que buscan impulsar la imagen de su empresa preguntan: «¿qué es Social Media Marketing?»
Esta es una pregunta común, sobre todo porque es un término demasiado amplio y que, además, engloba muchas cosas.
La definición de Social Media Marketing es difícil de describir
Pero una definición muy popular dice que es el uso metódico del Marketing con otros conceptos tecnológicos y técnicas para lograr objetivos específicos para una empresa.
En términos simples, Social Media Marketing significa la construcción de un negocio a través de muchos medios diferentes, como videos virales y blogs, con el fin de dar exposición a una empresa y ejecutar distintos procesos de compras.
La participación de la comunidad de personas y la sociedad en general ha impulsado el crecimiento del Social Media Marketing.
Casi no hay nadie que no esté participando en uno u otro tipo de las plataformas sociales.
Ya sea intercambiando correos electrónicos, usando chat o publicando fotografías e intercambiando música, etc.
Con el creciente número de participación de la comunidad en línea, las redes sociales se han convertido en un medio importante que está siendo explorado por los vendedores.
En ella encuentran la forma más eficaz de acercarse a los clientes y conocerlos profundamente.
Los vendedores tienen doble ventaja en el hecho de que son capaces de ponerse en contacto con aquellos que ya se han convertido en sus clientes y experimentado sus productos.
Así es como los clientes potenciales pueden estar inclinados o pueden ser influenciados para comprar el producto.
A diferencia de los medios tradicionales donde los lectores o los espectadores son participantes pasivos, la red social es un lugar donde los clientes participan activamente e intercambian información.
Así comparten su experiencia, dando su opinión y comentarios basados en su comprensión.
Esto significa que los mercados pueden interactuar con el cliente en tiempo real y beneficiarse de la comunicación.
La organización realmente llega a «escuchar» al cliente y entender más acerca de la percepción del mismo sobre la marca, así como el producto, etc.
Los canales de Social Media ayudan a construir la opinión colectiva y precipitar debates saludables sobre los temas pertinentes.
La segunda característica importante es que Social Media Marketing se extendió a través de la variedad de canales y medios en comparación con los canales limitados que la prensa y los medios de comunicación operan.
El Social Media funciona con varias herramientas, incluyendo audio, video, texto, pods de audio, y foros privados, foros de discusión pública, SMS, chat, correos electrónicos, así como blogs, etc.
En tercer lugar, Social Media es un medio dinámico y flexible que sigue cambiando los contenidos, herramientas y sigue evolucionando todo el tiempo.
A medida que los participantes siguen dando insumos y la sabiduría colectiva de los resultados del grupo en el cambio y la actualización de los contenidos, así como crea la demanda de más herramientas que se pondrán a disposición.
En cuarto lugar, Social Media exige un tipo diferente de participación de los vendedores.
A diferencia de los medios tradicionales en los que los vendedores realizan campañas y anuncios diseñados por el cliente centrados en un público o grupo en particular, el Social Media permite a los participantes dirigir la discusión y los comercializadores deben escuchar, más que dirigir la discusión.
Los vendedores tienen que acercarse a los posibles clientes de una manera indirecta, ayudando a construir la opinión pública. Y, desde ese punto, indirectamente orientarlos hacia la toma de un interés en su producto.
El Social Media está evolucionando a un ritmo muy rápido y en línea se encuentran las herramientas tecnológicas que están disponibles.
Los vendedores no tienen otra opción que sintonizarse con los medios de comunicación, entender cómo funcionan las cosas y asegurarse de que estén presentes.
No estar presente en las redes en los tiempos actuales no es una opción para las empresas de marketing.
Las redes sociales: ¿cuál es la mejor?
Las redes sociales significan un espacio o una plataforma donde la audiencia se conecta de distintas maneras.
Cada Red Social tiene funciones distintas y dentro del Social Media Marketing todas y cada una funciona de una manera singular buscando objetivos específicos a alcanzar con la estrategia.
¿Podemos decir que una red social es mejor que otra?
La respuesta es no. La verdad es que cada es una es importante por distintas variantes y se diferencia de las otras por sus características y funcionalidades.
Todas son importantes para un objetivo u otro, dependiendo de la estrategia, de la audiencia y las metas que queremos alcanzar.
Cada red social posee características que sacian necesidades específicas de los usuarios o la audiencia. Por acá te dejamos un recuento de las funcionalidades, que, para nosotros, más se destacan:
Por años, Facebook ha representado la red social más usada que se ha desarrollado en el mundo y encabeza la lista de las preferidas.
Para lo que va del año 2016 esta plataforma tiene 1550 millones de usuarios registrados, lo que representa un número de casi el triple o cuádruple de los números del resto de las plataformas sociales.
Si se preguntan cómo ha logrado Facebook tener estos números, la respuesta es muy simple: están abiertos al cambio.
Esta plataforma fue la primera en generar continuos cambios en su algoritmo, su look and feel y sus opciones. En búsqueda siempre de mejores características que generen mejores experiencias en sus usuarios.
Los videos y las fotografías generan aproximadamente el 70% del engagement de esta plataforma.
Esto ha dado pie a muchos expertos en materias digitales, para el estudio de las audiencias, sus gustos y necesidades dentro de la web.
Dado el continuo cambio y movimiento del mundo digital, muchos han pronosticado por años la caída de Facebook.
Sin embargo, esta plataforma ha luchado con uñas y dientes por mantener contenta a su audiencia, sea como sea.
Así fuimos introducidos a los videos, los GIF, los memes, los live streaming e incluso un continuo cambio por hacer visualmente a la plataforma cada vez más amigable a los ojos y al manejo dentro de ella.
Sin duda, Facebook no parece bajar la velocidad de su ruta en la autopista del empoderamiento dentro del Social Media Marketing, pero no podemos olvidar que día a día cientos de nuevas ideas entran a formar parte del juego del contenido y comunicación digital.
¿Podrá Facebook sobrevivir por muchos años más?
- YouTube
En una época donde la audiencia quiere consumir contenido de manera inmediata, el texto ha pasado a un segundo lugar.
El video y las imágenes han aprovechado para reinar y darle al consumidor lo que quiere de manera más rápida y visualmente más gratificante, lo que hace de ese contenido uno que da resultados más positivos dentro de la estrategia del Social Media Marketing.
Es así como YouTube se ha vuelto el rey de los videos, una plataforma única en su estilo donde casi 1.300 millones de usuarios han encontrado una comunidad que satisface sus gustos y necesidades.
Esta plataforma, además de ser un espacio perfecto para el Marketing Digital, en su búsqueda de poner en práctica de una estrategia más eficaz según las audiencias es un espacio donde la misma audiencia tiene una voz.
Esto se produce a través de los comentarios que pueden dejar dentro de los videos, y a través de crear sus propios canales, donde pueden hacer eco de sus ideas y unirse a la marca o el producto.
Además, ya el consumidor no es solo visto como un eslabón final dentro de una cadena de consumo, sino también como un acompañante del producto o la marca misma.
YouTube se ha convertido en un espacio perfecto para hacer el Social Media Marketing mucho más orgánico (y por ende más eficiente), pues el contenido se presta mucho más para abrir espacios creativos y tener una constante comunicación entre la marca o el producto y el consumidor o la audiencia.
El rey de las fotografías. Flickr ha quedado en el pasado, siendo aplastado por este titán con más de 400 millones de usuarios registrados.
Instagram es, sin duda, una de las plataformas favoritas de la audiencia (de diferentes edades) pues refiere el compartir de momentos a través de fotografías de manera inmediata.
El poder de esta plataforma en el Social Media Marketing tiene un peso significativo en la medida de que las marcas o productos muestren experiencias con las que el usuario se pueda identificar.
En el 2016, la publicidad llegó oficialmente a Instagram y de esta manera los usuarios tienen entonces, un espacio, cada cierto post, que sugieren marcas o productos que invierten para ser visibles a potenciales nuevos clientes.
A unos les encantó esta medida, otros la odiaron, pero está aquí para quedarse, haciendo de la red una de las plataformas con más peticiones para invertir en el mercado.
Mucho se ha hablado de la muerte de esta red social y es que está pasando que antes ingresabas a Twitter todos los días y ahora quizás lo haces unas veces por semana cuando deseas informarte de una noticia puntual.
Pero, aunque a esta red social le ha costado unirse a los cambios y ya no la utilizamos como las demás redes sociales, se mantiene como una de las redes sociales más utilizadas, con 320 millones de usuarios para el año 2015.
Hay un factor fundamental por la que sigue manteniéndose entre una de las más famosas redes sociales: la cronología de los mensajes en tiempo real.
¿Sabes por qué sigue gustando esta función? Porque las audiencias actuales quieren saber todo ya y Twitter se los dice en el momento.
¿Quieres saber cuánto a cuánto va el juego de tu equipo favorito? Probablemente lo busques en Twitter.
La primera acción de un usuario antes enterarse de una noticia mundial es entrar al Trending Topic de Twitter y ver de qué se trata, una funcionalidad que no consigues en otras redes sociales.
Dentro de Social Media Marketing, es un reto competir con la naturaleza noticiosa de Twitter.
Es necesario que, quizás no con la fuerza de las demás redes sociales, la consideres dentro de tu ecosistema digital, pues es una red que puede funcionar muy bien para detectar tendencias y temas de conversación de los usuarios.
Si trabajas en un campo de B2B, esta es la red de Social Media en la que debes centrarte.
Conectarse con los profesionales de negocios en cualquier industria es más fácil con LinkedIn, ya que le permite orientarlos por la industria, título de trabajo, etc.
Como con todas las redes sociales, LinkedIn prioriza la creación de relaciones más que cualquier otro.
No lo lleves a un tono de ventas: debes comenzar construyendo una conexión.
Una de las mejores características para las empresas son los grupos de LinkedIn.
Las empresas deben establecer grupos en su nicho de mercado o la industria e invitar a otros en su mercado objetivo para unirse.
Utiliza esta red solo si tienes excelentes imágenes para compartir.
Las imágenes de calidad son candidatas perfectas para convertirse en virales en este sitio debido a su naturaleza visual.
Si tu imagen está fijada por un miembro muy seguido, tienes el potencial de ser visto por millones.
También es ideal para promocionar productos.
- Yelp
Yelp es fundamental para las empresas de hoy.
Si no tienes una estrategia activa para crear comentarios en Yelp, tus clientes pueden hacerlo por ti lo antes posible.
Todo lo que necesitas es una mala reseña para perjudicar tus habilidades.
Pedir a tus clientes que hagan una review de tu negocio en Yelp impide que cualquier comentario negativo se destaque.
Factores para medir en redes sociales
Como ya hemos visto, cada red social tiene características diferentes. Del mismo modo, en cada una de ellas los parámetros para medir nuestro alcance también serán distintos. En general, las métricas que facilita el Social Media nos permitirán saber si tus publicaciones están funcionando para tu público.
Medir el alcance de tu perfil en una red social te dará herramientas para conocer cómo está funcionando, pero cada red social te dará información específica sobre tu comunidad que debes tener en cuenta para potenciar tu alcance.
Vilma Núñez creó una tabla en la que explicita aquellos factores que es indispensable tener en cuenta a la hora de medir: el branding, el engagement y la fidelización, y la llegada a nuevos clientes.
Cada red brinda herramientas para medir estos parámetros en acciones específicas, pero uno de los factores que todas comparten es la cantidad de publicaciones y la cantidad de interacciones, que varían según cada plataforma.
Según lo que quieras saber de la performance de tu marca en una red social, deberás mirar una métrica en especial.
Para medir la fidelización y la cantidad de nuevos clientes, observa la cantidad de visitas a tu sitio provenientes de la plataforma que estás analizando. Esto te permitirá saber no solo desde qué red social acceden más clientes, sino también qué tipo de publicaciones están funcionando mejor.
La notoriedad de tu marca la podrás medir en la cantidad de publicaciones que realizas y en el número total de seguidores. En Facebook, por ejemplo, para medir este factor debes tener en cuenta también la cantidad de veces que una publicación se comparte; en Twitter, la cantidad de RT y —al igual que en Instagram— el impacto de los Hashtags que utilizaste. Por otro lado, en un blog medirás el branding con la cantidad de veces que tus noticias son compartidas en otras plataformas.
Un factor esencial para medir en todas las redes sociales es el número de interacciones. Cada red permite a los usuarios interactuar de maneras diferentes, por lo que cada forma de compartir contenido y de relacionarse con otros usuarios o marcas te dirán algo distinto.
Los “me gusta”, los comentarios y las menciones te permitirán conocer el engagement de tu público, el nivel de acercamiento que tiene tu marca y qué tipos de contenido resultan más atractivos.
Las redes sociales permiten generar comunidades. Al crear un perfil en una red social, debes preguntarte sobre la comunidad que quieres establecer y luego interactuar con los usuarios en pos de esos objetivos para potenciar tu alcance.
Es fundamental tener en cuenta para qué usan los usuarios cada red social y utilizarla para interactuar con ellos en esos términos. Por ejemplo, Twitter para noticias en tiempo real e Instagram para publicaciones más estéticas enfocadas en la fotografía. Las métricas que obtendremos serán también específicas de cada red: los “me gusta” de Instagram no te dirán lo mismo que los “me gusta” de Twitter.
Tener en cuenta para qué los usuarios eligen una plataforma u otra te permitirá crear contenido acorde con lo que están buscando: publicaciones que les gusten y que quieran compartir, para así potenciar el alcance de los perfiles de tu marca.
¿Qué es un plan de social media en marketing?
El Social Media Marketing Plan es un documento bastante amplio en el que se detallan, de forma minuciosa, todas las acciones que conformarán tu estrategia en redes sociales. Todas las partes están conectadas y son esenciales para alcanzar tus objetivos. Por eso debes prestar atención y mucho cuidado a todas ellas.
El Social Media Plan debe ir de la mano de los objetivos de empresa o de la marca con la que trabajes. En él, deberás detallar las acciones que tienes pensado poner en marcha para conseguir tus objetivos.
A continuación, vamos a detallar los pasos y secciones para elaborar un plan de social media marketing:
Análisis: deberás llevar a cabo un análisis interno y externo. Cuando realizamos una investigación interna de una marca deberemos utilizar la herramienta de análisis DAFO, es decir, conocer tus debilidades amenazas fortalezas y oportunidades en el mercado.
- El análisis externó consistirá en investigar a tu competencia para conocer mejor la situación del mercado además de conocer cómo poder diferenciarte de ellos este estudio te proporcionará datos significativos que te ayudará a trazar la estrategia de tu marca o negocio.
- Antes de fijar los objetivos pregúntate lo siguiente:
- ¿Qué quiero conseguir?
- ¿Por qué debo estar en redes sociales?
- ¿Están mis clientes en las redes sociales?
A continuación, deberás detallar los objetivos de tu plan de social media los cuales deben ser reales y cuantificables a continuación te damos algún ejemplo: conseguir 500 seguidores en Instagram en 6 meses, aumentar el tráfico de mi web un 5% a través de Twitter.
- Target: conoce su comportamiento en qué redes sociales se encuentran, así como otras características para adaptar el estilo tono y lenguaje de tu comunicación.
- Estrategia: en primer lugar, deberás decidir en qué redes sociales estarás presente. En cuanto a la estrategia habrá que determinar con qué frecuencia realizarás publicaciones a qué tipo de contenido harás, las actividades que llevarás a cabo como concursos u ofertas. Para facilitar todo ello deberás recoger esta información en un calendario.
- Decidir las personas responsables de llevar a cabo el plan de social media marketing. En este aspecto deberás elegir de forma correcta a las personas qué consideras que podrán alcanzar los objetivos marcados, por ello es importante que dicha persona esté formada en redes sociales y cuente con experiencia.
- Gestión de crisis: es muy común que en este entorno digital la reputación pueda sufrir algún problema punto por ello hay que estar preparado y desarrollar un plan de acción con los pasos a dar en situaciones de crisis para poder hacer frente a esta circunstancia. También será importante determinar qué persona estará encargada de llevarlo a cabo.
- Medición de resultados: al revisar las métricas comprobarás si estás cumpliendo con los objetivos marcados. Puedes utilizar estadísticas de cada red social, así como Google Analytics punto No obstante es recomendable complementarlas con otras de pago.
- Revisión del plan: es necesario crear un apartado dentro del social media plan y establecer cada cuánto tiempo lo revisaremos ya que estamos trabajando en un entorno digital cambiante. Se recomienda realizar dicha revisión cada 6 meses.
- Presupuesto: esta sección puedes situarla tanto al principio como al final del plan de social media. En esta sección deberás detallar la inversión que necesitas para realizar cada acción qué has ido describiendo en el plan; en él deberás detallar el gasto mensual en campañas de cada red social, así como las herramientas que utilizarás para programar las redes, monitorizar la marca, herramientas de diseño coma entre otras.
Herramientas de medición de Social Media Marketing
El análisis constante de tu campaña es un factor determinante en el desenlace exitoso o no de tu campaña.
No todo se puede dejar a la suerte por lo que medir lo que está pasando y ajustar es esencial.
Por eso, por acá te dejamos algunas herramientas de medición que puedes usar para monitorear el desarrollo de tu campaña:
- Metricool:
Es una herramienta gratuita que te permite visualizar en tiempo real lo que está pasando en tus redes sociales.
Genera los informes y te manda a tu correo electrónico con un resumen mensual con las métricas de tus cuentas. Visualmente es muy amigable y fácil de manejar.
Además, también puedes medir la efectividad de tu blog.
- Iconosquare:
Aunque no es gratuita, esta app te permite medir y optimizar el rendimiento de Instagram.
Además, te ayuda a medir, entender y mejorar cada aspecto importante de tu actividad en esta red social.
Iconosquare te ofrece varias soluciones para involucrar a tu comunidad, incluyendo concursos de fotografía y video.
- Howsociable:
Esta herramienta es ideal para medir tu marca y las de tus competidores en redes sociales.
La versión gratuita te permite monitorizar hasta 12 redes sociales. Si quieres rastrear 24 plataformas más, necesitas tener una cuenta pro.
Esta herramienta hará tu vida mucho más fácil pues te permite filtrar todos los datos pertinentes en la web y el uso de métricas para darle una visión objetiva de tu posicionamiento de marca.
- Campañas exitosas de Social Media
Hay personas que todavía piensan que las redes sociales son “cosas de niños” y no creen en el impacto de este canal de comunicación dentro de su estrategia de Marketing Digital.
Sin embargo, hay quienes sí han creído en ella y han tenido un éxito total.
Te dejamos las cinco campañas de Social Media Marketing más exitosas:
- ALS – El reto del Ice Bucket
Se trataba de una campaña donde el principal objetivo era recaudar fondos y generar conciencia sobre la enfermedad llamada Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA, o ALS por sus siglas en inglés).
Miles de personas, hasta famosos, se unieron a la causa y la ALS Association consiguió 100 millones de donaciones y 100.000 nuevos donantes.
- Volvo Interception
Al darse cuenta que era casi imposible competir con las compañías de automóviles estadounidenses, la marca de carros sueca decidió intervenir sus comerciales invitando al público a enviar un mensaje etiquetado cómo #VolvoContest para participar en el sorteo de un Volvo XC60.
Esto generó que se enviaran más de 2 mil tweets por minuto cada vez que un comercial de automóviles de cualquier marca se transmitía a través de la televisión.
El resultado fue el incremento de las ventas del XC60 hasta en 70% el mes siguiente. Esta campaña se ganó el “Webby Winner” en The Webby Awards 2016.
- TheDress Salvation Army
¿Recuerdan el vestido que algunas personas percibían como dorado y blanco, y otras, azul y negro?
El ejército de salvación estadounidense se unió a este tema de conversación y generó una campaña para detener el abuso en contra de las mujeres.
Tomaron el vestido y se lo colocaron a una mujer llena de moretones y acompañaron el post con frases que hacían entender que el color del vestido era insignificante frente a la violencia que viven las mujeres.
Este anuncio logró impactar hasta en 179 países generando un alcance de más de 5.3 billones aproximadamente.
Comunicare
Somos una agencia de marketing digital en la que creamos estrategias digitales con la finalidad de aumentar el posicionamiento de tu empresa o marca, Somos un equipo altamente cualificado y competitivo, centrados en la evolución y crecimiento de estrategias efectivas, analizando tus clientes, los mercados en los que operas, tus competidores y las plataformas existentes en el mundo digital, además de optimizar tus campañas y tener un seguimiento total de las acciones y KPI´s.
Ofrecemos servicios de community manager para llevar a cabo tu plan de social media marketing: analizamos audiencias como competidores, así como los factores que determinan la efectividad de tus contenidos.
Nuestro equipo lo forman desde analistas y estrategas en marketing hasta optimizadores e implementadores de estrategias. Por eso, estudiamos el mercado, analizamos al cliente, a tu competencia y creamos la mejor segmentación marketing para tu negocio.
Estamos considerados como una de las mejores agencias en España según nuestros grandes clientes, pero eso no nos hace confiarnos. Todavía queremos mucho más y por eso, creamos planes de marketing ambiciosos que incluyen desde posicionamiento web hasta campañas de email marketing para mejorar tu visibilidad mientras trabajamos tu reputación online.
En Comunicare haremos la mejor segmentación marketing para que tu empresa llegue correctamente a tu público objetivo.
Nuestro foco consiste en no quedarnos atrás y seguir estudiando y aprendiendo las estrategias más efectivas utilizando las herramientas más avanzadas del mercado. Nuestras estrategias diseñadas por consultores de marketing online cambiarán tu empresa para siempre. Contamos con un equipo involucrado, altamente cualificado y con muchas ganas de dominar los rankings más competitivos y conseguir los mejores resultados de Google. Amnistía Internacional, Jazztel, Santander o IFEMA son algunos de los más de 200 clientes que han confiado en nosotros.
Para llevar a cabo una estrategia de marketing exitosa, desde Comunicare:
Antes de adentrarnos en la aventura del marketing digital, realizaremos una entrevista para conocer tus objetivos principales. Una vez conocidos, elaboramos un plan, analizando todos los detalles de tu situación actual.
Mediante las técnicas de SEO (posicionamiento orgánico a largo plazo) y SEM (anuncios pagados en buscadores) podremos incrementar la visibilidad de tu empresa en internet cuando los usuarios realicen búsquedas relacionadas con ella. Con estas técnicas conseguiremos generar tráfico de altísima calidad en su página/tienda online.
Aunque muchas personas lo consideran desfasado, es una de las técnicas más usadas en el mundo del marketing digital. Muchos expertos lo consideran como el mejor aliado para la afiliación de seguidores y clientes, ya que mantienen informados constantemente a los usuarios de nuestra empresa, previniendo el olvido de ella. Además, son lo que ofrecen uno de los mejores resultados en el ámbito de retorno de inversión (ROI). Esta estrategia es ideal para aquellas centradas en la fidelización y lead nurturing.
Desarrollo de un plan de marketing.
Llevaremos a cabo una serie de acciones que te ayudarán a alcanzar tus objetivos a través del marketing online. Para ello, desarrollaremos un plan de acción para lograr uno o varios objetivos que te propongas y así, obtener la mayor rentabilidad en tu empresa.
Inbound Marketing.
Cuando nos adentramos en el mundo del marketing, nos encontramos constantemente con el inbound marketing y a veces es ignorado, cuando en realidad es el mejor aliado para tu empresa. La metodología del inbound marketing se basa en la creación de contenidos de valor para atraer de manera natural a los usuarios potenciales de una marca y convertirlos en clientes. Es una de las formas más natural y menos invasivas de hacer tu negocio todo un éxito.
Agencias de marketing digital especializadas en redes sociales
Good Rebels
Es una agencia de Marketing Digital y Redes Sociales centrada en cambiar la relación entre las marcas y los clientes, los trabajadores y la sociedad. Definen sus servicios como inteligencia (insight), experiencia (creación), performance (medición de impactos) y capacitación (aceleran el cambio).
La despensa
Agencia de publicidad especializada en comunicación. No dejan de experimentar y de crear cosas que puedan convertirse en referencia.
We Are Marketing
Es una agencia de gestión de Redes Sociales, marketing digital y consultoría online cuenta con 17 oficinas alrededor del mundo. Según se definen ellos mismos, aprovechan su conocimiento y experiencia en el mundo de los negocios para crear una estrategia completa con el cliente. Así, son expertos en visualizar nuevas oportunidades de crecimiento.