En la actualidad se puede afirmar que todas las empresas, estados, sociedades, centros educativos, asociaciones, particulares… tenemos una gran dependencia tecnológica. Cada vez son más los avances y las facilidades que nos brinda la tecnología en nuestro día a día pero, de la misma forma, cada vez son más los daños, ataques e incidentes intencionados o no que afectan a todos los usuarios de Internet. Por esta razón, es recomendable tomar precauciones para solventar posibles ataques informáticos, contando con sistemas de seguridad informática pasiva y activa.
Índice de contenidos
¿En qué consiste la seguridad informática?
La seguridad informática es el conjunto de herramientas, dispositivos y acciones que nos proporciona integridad, disponibilidad e integridad. La seguridad informática nos protege contra usuarios intrusos, contra nosotros mismos, contra accidentes y averías, y contra softwares maliciosos (malware). La seguridad informática puede ser de dos tipos: seguridad informática activa y seguridad informática pasiva.
La seguridad informática activa es la que se utiliza a diario (contraseñas seguras, actualizar los softwares y los antivirus, realizar copias de seguridad, encriptar datos importantes…) con el objetivo de prevenir todo ataque a un sistema.
La seguridad informática pasiva es la que se utiliza para el restablecimiento del sistema a como estaba antes de un accidente, es decir, es la seguridad informática encargada de minimizar los daños que ha podido causar un malware, un usuario o un accidente en los sistemas. A diferencia del carácter proactivo que tiene la seguridad informática activa, la pasiva se caracteriza por acciones que se llevan a cabo para solucionar los problemas de seguridad informáticos cuando ya han ocurrido.
Lo ideal es que las empresas recurran a analistas especializados en la prevención de posibles ciberataques, pero si no se ha puesto en marcha un sistema de seguridad activa o por el contrario, se ha puesto en marcha pero no ha sido suficiente para frenar un sabotaje digital o un ataque de delincuentes informáticos, se deben de implementar medidas de seguridad pasiva.
Algunas de estas medidas son la utilización de un hardware adecuado contra accidentes y averías, la comprobación de que el antivirus contratado funciona correctamente cuando hay una infección por un virus, la realización de un escáner completo que permita la eliminación y limpieza de algún malware, la desconexión del dispositivo a la red hasta que se encuentre la mejor solución, la recuperación de la información dañada o perdida mediante las copias de seguridad realizadas previamente, la restauración de snapshots en elementos de red, la partición de discos duros o la utilización de repositorios independientes con el fin de evitar la propagación del malware…
La seguridad informática es esencial e indispensable, sobre todo para el buen funcionamiento de las empresas, pero también es muy amplia y compleja, por lo que se debe contar con un buen equipo de especialistas en IT (Tecnología de Información), que puedan implementar las medidas adecuadas y necesarias para lograr la seguridad informática de una compañía. Si la empresa no dispone de expertos en ciberseguridad, es bueno que precise de profesionales expertos fuera de su compañía, que puedan asesorar a la entidad sobre qué medidas adoptar y sobre cómo implementarlas.
Comunicare, la agencia que te ayudará a posicionar tus servicios
En Comunicare somos una agencia de Marketing 360º en la Comunidad de Madrid, aunque ofrecemos servicios de marketing digital a toda España.
Desde hace más de 12 años ayudamos a nuestros clientes aumentando sus ventas, su audiencia y optimizando sus negocios. Esto lo logramos a través de los diferentes servicios que ofrecemos, entre los que podemos destacar el Posicionamiento SEO y SEM, Email Marketing, generación de contenidos, Analítica web, Community Management, Consultoría Amazon, captación de LEADS o gestión de Redes Sociales.
¿Cómo podemos ayudar desde Comunicare a expertos en ciberseguridad informática?
La tecnología avanza al mismo ritmo que lo hacen las amenazas de ciberseguridad. Debido a esto, las empresas demandan cada vez más servicios de seguridad informática activa y pasiva, sobre todo esta última, pues la primera es más fácil de implementar, aunque no se tengan grandes conocimientos informáticos.
Como cada vez es mayor la demanda de entidades que quieren contratar los servicios de expertos en ciberseguridad informática, la oferta también ha aumentado en los últimos años, con cientos de empresas o freelance especializados en seguridad informática (NOVA 3, Cybermind Security, Digitalia Soluciones Informáticas, Dolbuck Ciberseguridad…). Es por ello que desde Comunicare ayudamos a estos profesionales o empresas que deseen aumentar y optimizar su negocio debido a la gran competencia existente en el sector.
Desde Comunicare, un grupo de expertos analizan cada negocio y realizan un estudio personalizado para hallar cuáles son las herramientas más adecuadas para que llegues a lo más alto. Partiremos de la base de optar por un posicionamiento SEO y/o SEM que permita establecer tu web en las primeras posiciones de los buscadores con el objetivo de que aquellos clientes que estén buscando servicios parecidos a los tuyos, te encuentren a ti antes que a tu competencia. Dependiendo de las características de cada negocio y del resultado del análisis, escogeremos las mejores estrategias de marketing digital a seguir (el uso de las Redes Sociales, del Email Marketing, de la generación de contenidos…).
Ponte en manos de Comunicare y alcanza tu nivel de audiencias soñado.
Otras agencias de marketing
A continuación, conoceremos algunas de las agencias de marketing que te podrían ayudar a posicionarte como el mejor freelance o empresa que ofrece servicios de ciberseguridad.
Walterman
Walterman, ubicada en Madrid, más que una agencia de marketing se consolida con su lema “somos una consultora de marketing, parecida a una agencia de marketing, pero con visión estratégica”, como una consultoría estratégica. Está centrada en la innovación y en la creatividad, dándole una gran importancia a las nuevas tecnologías. Entre los servicios principales de Walterman se encuentran Social Media, branded content, consultoría de marketing, auditoría web, implantación de soluciones de CR, Inbound Marketing, venta estratégica, Growth Hacking, Consultoría e Innovación…
IOMK
IO Marketing es una agencia de marketing digital que se especializa en marketing digital (Branding, Web, SEO, SEM, Social Media y comunicación), en marketing externo, en Inbound Marketing y en estrategia digital.
PZT by Posizionarte
PZT by Posizionarte es una agencia de marketing digital que ofrece servicios de SEO, SEM, anuncios display personalizados, diseño web, Redes Sociales, gestión de publicidad en redes sociales y realización de eventos. Es una agencia Partner de Google y de Microsoft, y se diferencian del resto por ofrecer un servicio que se basa en la calidad y en la especialización, al poner a disposición de sus clientes a profesionales altamente cualificados.
NeoAttack
NeoAttack es una de las agencias de marketing digital más consolidadas de nuestro país, con clientes como BBVA, Sanitas, Mediapost, Repsol, Pescanova o Ducati. Ofrecen diseño web, Publicidad en Google, Facebook, Instagram y LinkedIn, Marketing Digital y Posicionamiento.
Antevenio
Antevenio es otra de las agencias de marketing digital de Madrid. Su objetivo principal es hacer que los clientes que confíen en ellos vendan más a través del marketing digital. Sus servicios se dividen en tres campos. En primer lugar “Performance”, para incrementar las ventas, para lo que ofrecen Performance Marketing, captación de usuarios y generación de leads, bases de datos de Email Marketing propias, Social ADS, SEM y Amazon ADS. En segundo lugar, se encuentra “Branding”, para mejorar y enriquecer la reputación y la imagen de una marca, a través de SEO, publicidad digital en vídeo, branding marketing, brended content y content marketing, compra pragmática, anuncios display y Esports & Gaming. Por último, “Loyalty”, mantener una relación fluida con los clientes haciendo aumentar la confianza en una marca, mediante Loyalty Marketing, Inbound Marketing, SMS Marketing, generación de comunidades a medida, Email Marketing y Marketing Automation.
MK Paradise
Marketing Paradise o MK Paradise es una agencia de marketing online en Madrid, aunque trabaja en toda España. Entre sus puntos fuertes destacan el Posicionamiento SEO, la creatividad y gestión de contenidos, Social Media, gestión SEM en Google Adwords y el desarrollo y diseño de páginas web. Con más de 9 años de experiencia y siendo Partner de Google, MK Paradise es una buena opción con un gran equipo y unas herramientas adecuadas para optimizar negocios exitosos.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre seguridad informática activa y seguridad informática pasiva?
La seguridad informática activa se encarga de evitar daños en los sistemas informáticos, por lo que su característica principal es la prevención. Las acciones que suelen realizarse son utilizar softwares de seguridad (antivirus, cortafuegos, antiespías), emplear contraseñas seguras y encriptar los datos más importantes.
La seguridad informática pasiva tiene como objetivo minimizar los daños que ya han sido causados por un accidente, por un malware, o por un usuario. Para ello se pone en marcha el uso de un hardware adecuado para accidentes y averías, la creación de particiones de un disco duro para almacenar archivos en una unidad distinta a la infectada del sistema operativo, y la realización de copias de seguridad del sistema operativo y de los datos en soportes y ubicaciones físicas diferentes.
¿Cuáles son los ataques informáticos más comunes en para una empresa?
Uno de los ciberataques más comunes para las empresas es el Phising. Es la principal amenaza porque llega a través de email y mensajes instantáneos. Si un empleado de una entidad clica en uno de estos emails, automáticamente pone en riesgo a toda la compañía, por lo que hay que estar atento y contar con herramientas anti-pishing en todos los equipos.
El Smishing es una amenaza similar a la anterior, con la diferencia de que esta se envía por SMS y no por email. Abrir el mensaje no es peligroso, el peligro reside en clicar en el enlace que viene adjunto en el SMS. El contenido del mensaje puede confundir al receptor de este, pues suelen hacerse pasar por bancos, transportistas o por organizaciones que envían publicidad falsa.
En tercer lugar, está el Malware, a través del cual los hackers buscan brechas de seguridad en el sistema de una empresa para poder penetrar en él y robar información. Estos pueden ser virus, gusanos, keyloggers, ransomware, troyanos…
Otra de las amenazas peligrosas para las entidades es la estafa por PDF, sobre todo porque en los PDF no se percibe el peligro. Es por eso que los delincuentes informáticos o hackers envían PDFs maliciosos.
Las vulnerabilidades de un sistema, la exposición de la base de datos supone una brecha de seguridad que expone la información de una base de datos a piratería. Muchos hackers utilizan ataques de ingeniería social para captar credenciales de inicio de sesión.
La última amenaza más común del último año es el relleno de credenciales, es decir, el robo del acceso de los usuarios al iniciar sesión en una web, otra manera de acceder a la información de una empresa.
¿Cuáles son las ventajas de invertir en ciberseguridad para las empresas?
Invertir en ciberseguridad mejora la imagen de una entidad al transmitir seguridad a sus clientes y proveedores, supone un gran ahorro de costes y de tiempo a la hora de minimizar o evitar daños, permite prevenir y resolver los ataques informáticos y por último, tener una ventaja frente a los competidores.