En el post de hoy sabrás todo acerca de la dirección de comunicación y por qué es fundamental en las organizaciones. Si te interesa… ¡sigue leyendo!
Índice de contenidos
¿Cómo se organiza el departamento de comunicación en una organización?
El departamento de comunicación, es el lugar donde se gestiona de manera eficaz y positiva la información a través de los canales para cada circunstancia. Este departamento, está formado por diversos profesionales que son capaces de ofrecer una serie de servicios imprescindibles en la comunicación y marketing de una empresa hoy en día.
- Director de comunicación (comúnmente conocido como DIRCOM): el director de comunicación es el que tiene como objetivo principal diseñar y planificar las estrategias de comunicación. Este director mantiene un contacto directo con la directiva ya que alinea las estrategias de comunicación con las estrategias globales del negocio. Esto hace que se dirijan hacia una misma dirección y que puedan conocer cualquier tipo de crisis interna que pueda dar lugar a una crisis de reputación.
- Periodista: el periodista, es el que se encarga de generar contenido de interés sobre la compañía, para difundir en los medios de comunicación. Esto hace que las organizaciones consigan notoriedad, para poder destacar en un mundo tan globalizado. Por otro lado, también son los encargados de mantener actualizadas la web y el blog corporativos y de redactar el contenido para los informes, documentación (manual de crisis, manual de identidad corporativa) y las newsletter para los clientes.
- Social media manager: profesional que se encarga de diseñar y planificar el plan de social media con contenido para las redes sociales.
- SEO: profesional que se encarga del posicionamiento web. Este posicionamiento es esencial para que la marca tenga visibilidad en el mundo online y digital.
- Diseñador: se encarga de actividades relacionadas con diseño gráfico y corporativo, diseño de la web, de los banners para redes sociales, publicidad…
Funciones y responsabilidades del director de comunicación
Como ya hemos visto antes, el director de comunicación es el profesional responsable del plan de comunicación, además de ser quien encabeza la gestión de comunicación corporativa interna y externa.
Tener habilidades específicas como la capacidad de análisis o síntesis son requerimientos fundamentales para la persona que quiera optar a este puesto.
Después de saber todo esto, a continuación, hablaremos de las funciones y responsabilidades que tiene un director de comunicación.
Funciones del director de comunicación
Las funciones de la dirección de comunicación son todas aquellas actividades que describen las tareas esenciales de un trabajo y que se realizan con un fin determinado dentro de un proceso. En este caso, sus funciones son las siguientes:
- Conocer a fondo la cultura empresarial: debe recopilar información relevante de la empresa, como y misión, cultura, valores, necesidades o público a quien se dirige su comunicación. Esto es así ya que esta información permite planear mejor las estrategias dentro de la organización.
- Asesorar diferentes áreas de la empresa: asesorar es una de sus funciones principales, ya que ayuda a lograr los objetivos de las estrategias relacionada con la comunicación.
- Administrar recursos: debe ser capaz de administrar el presupuesto de la dirección de comunicación para, poder garantizar los recursos tanto económicos como de personal
- Promover la colaboración: el director de comunicación debe promover la colaboración del personal interno, para que contribuyan al buen funcionamiento de los procesos y al desarrollo de soluciones.
- Establecer alianzas estratégicas: una de las funciones del director de comunicación es coordinar las estrategias de comunicación que ayuden a la promoción de la empresa de forma externa, para así conseguir aumentar el interés del público por sus productos o servicios.
- Generar nuevas campañas: el director, debe estudiar y analizar la imagen interna y externa de la empresa para implementar nuevas estrategias de comunicación que ayuden a reforzar el prestigio de la misma. Esto se consigue con el desarrollo de campañas y el lanzamiento de nuevos servicios o productos.
- Evaluar resultados: por último, el director de comunicación debe dar seguimiento a las acciones aplicadas en las estrategias de comunicación y hacer una evaluación pertinente. Si los resultados no son los esperados, debe corregir las estrategias y mejorarlas.
Responsabilidades del director de comunicación
Las responsabilidades de la dirección de comunicación, tienen que ver con los compromisos de carácter personal que se adquieren con el puesto y que no se pueden delegar. Estas responsabilidades son, entre otras, las siguientes:
- Liderar y coordinar estrategias de comunicación: el director de comunicación tiene el deber de dirigir las estrategias de comunicación y asignar el talento y los recursos necesarios para llevar a cabo las iniciativas de comunicación que deban realizarse.
También, es su responsabilidad, elaborar planes de comunicación que tengan objetivos claramente definidos y que ayuden a proyectar el desempeño y buen funcionamiento de la compañía.
- Asegurar una comunicación efectiva: debe asegurar la difusión de la información adecuada en todos los departamentos de la organización, a través de diversas fuentes.
- Gestionar la identidad de la marca: el director tiene como responsabilidad trabajar para que todos los departamentos de la organización se sientan identificados con la identidad de la empresa y trabajen juntos para alcanzar los mismos objetivos.
- Proteger la reputación de la empresa: por último, es responsable de contribuir a generar prestigio y reconocimiento para marca. Esto se genera a través de estrategias de comunicación que permitan potenciar la imagen de la marca.
Comunicare
Desde Comunicare sabemos lo importante que es tener estrategias de comunicación diversas para llegar a tu público a través de la vía más adecuada. Por ello, algunos de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes son los siguientes.
Análisis y plan de marketing
Desarrollamos planes de marketing a medida tras un profundo análisis del sector y el histórico de cada empresa.
Planteamos estrategias realizables y objetivos a corto, medio y largo plazo.
Compra de medios
En Comunicare analizamos y negociamos los mejores medios.
Nuestro proceso de compra de medios se realiza después de analizar la efectividad de cada uno con distintas pruebas simultáneas.
Email marketing
En Comunicare activamos bases de datos con campañas de Email marketing. Desarrollamos procesos de captación de datos potenciales y automatizamos su conversión mediante emails, convirtiéndoles en clientes.
Remarketing multiplataforma
Desde nuestra agencia utilizamos distintos mensajes y anuncios para convencer a los usuarios que ya te han visitado. Perseguimos sin saturar en redes sociales y webs, mostrando en cada momento el anuncio más idóneo. De esta forma mostramos y convencemos.
Generación de contenidos
En Comunicare creamos historias. Producimos contenidos para distintas vías, como redes sociales, páginas web o campañas de publicidad. A su vez, analizamos audiencias y probamos distintas estrategias para fidelizar y convertir. Creamos mucho más que textos, creamos historias.
Agencia social media
Comunicare no solo publica en redes sociales. Además, analizamos audiencias, competidores y todos los factores que intervienen en la efectividad de los contenidos. Por ello, proponemos mejoras y forzamos a que las comunidades crezcan.
Agencia de Publicidad
Desde Comunicare, como agencia de publicidad sólo hacemos aquello en lo que somos buenos. Los conocimientos que adquirimos para implementar nuestros servicios de marketing nunca paran de crecer. Para ello, trabajamos con las mejores herramientas del mercado para garantizar el éxito de cada estrategia.
Community Manager Madrid
En Comunicare estamos preparados para gestionar las redes sociales de las empresas más exigentes. Nos gustan los retos ya que contamos con expertos con años de experiencia demostrables en generación de contenido para social media.
Trabajamos con contenidos de marca, imágenes, vídeos, noticias, Time Lapse y mucho más. Aportamos diversidad y creatividad en tu comunicación online.
Agencias de comunicación
Como ya hemos visto, la comunicación es un proceso trascendental y muy importante en las organizaciones. Por ello, estas son algunas agencias de comunicación relevantes dentro del sector:
MG Comunicación
MG Comunicación, es una agencia que presta sus servicios desde el año 1994. Se encarga de actividades relacionadas con packaging y naming, material en el punto de venta, promociones al consumidor y al canal, marketing Digital, eventos y Punto de venta, identidad corporativa, servicios fotográficos o publicidad convencional.
Además, entre sus clientes se encuentran grandes entidades como: Sony, Scottex, CocaCola o Play Station.
Galeón Comunicación
Galeón Comunicación es una agencia de comunicación y marketing con sede en Madrid que trabaja con marketing off line y online.
Cuenta con servicios especializados en Diseño (branding, PLV, Imagen Corporativa…), Marketing (SEO, redes sociales, email MK…) y Comunicación y Producción.
Best Option Media
Agencia de consultoría estratégica de medios que ofrece soluciones de planificación y compra de medios tradicionales, estrategia digital, acciones de marketing y relaciones públicas, eventos y comunicación, diseño y producción, así como consultoría e investigación.
Trabaja transversalmente con más de 1.000 medios en más de 40 países y tiene acuerdos con las principales centrales de compra a nivel internacional, lo que permite definir modelos de internacionalización adaptados a las necesidades de cualquier compañía en proceso de expansión.
DM Dima
DM Dima es una agencia que ofrece servicios relacionados con la comunicación, el diseño web y el diseño gráfico. Dentro del ámbito de la comunicación se encarga de servicios de prensa (gestionan las relaciones de sus clientes con los distintos medios), redes sociales (cuentan con un departamento especifico, el cual está conectado con el departamento de comunicación y diseño, para llevar las redes sociales de sus clientes) y SEO.
IPPI Comunicación
En IPPI Comunicación proporcionan soluciones de comunicación a medida. Se adaptan a las necesidades de cada organización, con planes integrales de comunicación personalizados, tanto para acciones promocionales puntuales como para el medio-largo plazo.
Además, se encargan de mejorar la reputación y estrategias digitales de las empresas a través de una correcta gestión de su presencia pública en los medios y en las redes sociales.
Area CG
Area CG es una agencia de comunicación y relaciones públicas con vocación internacional. Su trabajo es conceptualizar acciones de impacto y diseñar estrategias para sus clientes. Entre sus servicios se encuentran: comunicación y PR, branding y activación, estrategia de contenidos, social media, eventos y diseño experiencial o marketing de influencers.
AC Comunicación
AC Comunicación, es una de las Agencias de Eventos con más trayectoria de España. Desde 1993 diseña, organiza y gestiona desde pequeños eventos a grandes congresos por todo el territorio. Además, se encarga de la comunicación, diseño e imagen corporativa de las empresas.
Preguntas frecuentes
¿Quién será el director de comunicación?
El director de comunicación es el profesional responsable del plan de comunicación, además de ser quien encabeza la gestión de comunicación corporativa interna y externa. Tiene como objetivo principal diseñar y planificar las estrategias de comunicación.
Tener habilidades específicas como la capacidad de análisis o síntesis son requerimientos fundamentales para la persona que quiera optar a este puesto.
¿Qué es la comunicación?
La comunicación es el proceso a través del cual se da la transmisión e intercambio de información entre un emisor y un receptor.
El proceso comunicativo es fundamental para desarrollar la vida en sociedad, ya que permite la expresión entre los seres humanos y a su vez la transmisión de información. Esto hace que se creen y establezcan relaciones, se habilite una organización y se posibilite la llegada de acuerdos.
Teniendo en cuenta esto, es importante saber que esta comunicación puede desarrollarse por vías distintas: de forma verbal (lenguaje o idiomas) o no verbal (gestos o expresión corporal).
¿Qué es el código de la comunicación?
El código en la comunicación es un elemento fundamental para que el proceso comunicativo pueda llevarse a cabo. El código está formado por signos del idioma, los cuales son combinados por el emisor según sea el mensaje que desea transmitir.