En su definición más tradicional, la Publicidad es una forma de comunicación –offline u online– que se emplea para informar, difundir y persuadir al consumidor sobre un producto, servicio o marca. Esto se lleva a cabo mediante campañas publicitarias que se difunden a través de diferentes medios, de acuerdo a un plan de comunicación preestablecido.
Y entonces ¿Para qué se emplea la Publicidad? Pues bien, su principal objetivo es influir en las conductas de consumo.
Índice de contenidos
Publicidad offline y digital
Pero, además de conocer para qué se emplea la Publicidad, hay otros aspectos importantes de la misma, como la división entre la Publicidad offline y la Publicidad online o digital. Ya que, en cada caso, se usarán medios y técnicas distintas para influir sobre las conductas de consumo de los distintos públicos.
Dentro de la Publicidad offline encontramos las siguientes tipologías o formatos:
- La televisión
- El buzoneo
- La publicidad en el punto de venta
- La prensa
- El cine
- Los eventos
- Los pop-up
- Los elementos outdoors
- La radio
Son los que se conocen como los medios de comunicación convencionales, muchos de los cuales se han ido modernizando y adaptando a los nuevos tiempos, llegando a digitalizarse, hasta adquirir una presencia tanto off- cómo on- line.
Mientras que, en la Publicidad digital encontramos otros formatos publicitarios como son:
- Social media Ads
- On demand
- Programática
- Vídeo
- Display Ads
- Search Ads
- Email marketing
Para llevar a cabo publicidad digital, hay que basarse en un Digital Advertising Plan. Un documento que recoge toda la planificación de tus campañas o acciones de Marketing digital. Dicho documento detalla, entre otros:
- Los objetivos de negocio a corto, medio, largo plazo
- Las estrategias para conseguir los objetivos a nivel digital, en función del negocio
- Los KPIs a seguir.
La industria publicitaria
La publicidad es también una actividad empresarial que implica a varios actores en la tarea de transmitir una idea sobre un producto o marca a un determinado público. Se trata de un mercado de concentración –se habla de un oligopolio de 6 grandes grupos o conglomerados de medios- y de intermediación. De hecho, en este proceso, entre el anunciante y el medio que proporcione el espacio final para dicho anuncio, pueden llegar a intervenir:
- Agencias de servicios colaterales, por ejemplo, Kantar Media.
- Boutiques digitales (consultoras especializadas en posicionamiento, etc.)
- Agencias creativas.
- Agencias de medios.
Por tanto, a la pregunta de para qué se emplea la Publicidad, podríamos responder que, para generar una estructura empresarial que da trabajo y/o se sustenta del trabajo de cientos de miles de profesionales cualificados, especializados en una serie de procesos cada vez más tecnificados y complejos, que sirven para garantizar el mejor resultado para el anunciante.
Publicidad vs Marketing
La Publicidad siempre es Marketing, pero el Marketing no siempre es Publicidad. Ya que la Publicidad podría considerarse una parte del Marketing.
El Marketing es la disciplina que estudia el comportamiento de los mercados y de los consumidores. En cambio, la Publicidad es un tipo de comunicación dirigida a los consumidores, que tiene como objetivo incrementar el consumo.
El Marketing, por tanto, tiene una visión más amplia y a largo plazo. Mientras que la Publicidad tiene un objetivo a corto plazo, incentivar el consumo.
Por tanto, en este sentido, podríamos decir que la Publicidad se emplea para que el Marketing ponga en práctica sus estrategias de promoción. Es decir, aquellas acciones de difusión, destinadas a dar a conocer un producto, servicio o marca, para que los consumidores tomen conciencia de su existencia y se construyan una buena imagen.
Sin duda, lo importante es saber que, a día de hoy, el Marketing y Publicidad digitales son nuestras herramientas clave a la hora de dar a conocer nuevos productos y servicios, desbancando en muchos casos a los medios de comunicación tradicionales.
Comunicare, tu agencia de Publicidad
Comunicare somos una empresa de Marketing y Publicidad, con más de 12 años de experiencia, que opera en toda España.
Desarrollamos planes de marketing a tu medida tras un profundo análisis del sector y el histórico de cada empresa. Con dicha información, planteamos estrategias realizables y objetivos a corto, medio y largo plazo. Y gracias a nuestra experiencia sabemos que un buen plan no consiste en encontrar la mejor alternativa, sino en encontrar la que funcione con cada cliente.
Además, trabajamos como agencia de medios. Analizamos y negociamos la compra con los principales medios de comunicación del país, con todo tipo de formatos de publicidad, para conseguir darte la mayor visibilidad posible con compras en grupo, pago por publicación de branded content y campañas de pago por click. Nuestro objetivo es el de facilitar la difusión de tu marca en los medios que leen tus potenciales clientes.
En Comunicare, no sólo sabemos para qué se emplea la Publicidad, sino que complementamos nuestros servicios de agencia de medios, ofreciendo otros no menos importantes, como, por ejemplo:
Otras Agencias de Medios
Ya hemos visto que intervienen varios tipos de agencias en la industria de la publicidad, a continuación, hemos elegido ofrecerte un listado con algunas de las agencias de medios más reconocidas de las que operan en el mercado español de la publicidad.
Publiespaña
Publiespaña es la filial publicitaria de Mediaset España encargada de la explotación comercial en exclusiva de sus siete canales en abierto, soportes digitales, TV Outdoor y una amplia oferta en el panorama de medios. Con ello, refuerzan las sinergias entre televisión, internet, cine y publicidad, adaptándose a las oportunidades de un negocio en constante evolución al servicio de la información y el entretenimiento audiovisual en entornos seguros y de calidad para el anunciante.
groupM
Las agencias de medios de GroupM incluyen a Mindshare, MediaCom, Wavemaker, Mediterránea y m/Six, cada una de ellas con operaciones globales y posiciones líderes en el mercado. Como líder en inversión en medios, su objetivo principal es apoyar el desarrollo de productos de comunicación, así como ser garante de cada una de sus agencias; para mantener a sus clientes a la vanguardia de una industria en constante evolución.
OMG Omnicom MediaGroup Spain
En España, Omnicom Media Group cuenta con más de 400 empleados y está presente en las ciudades de Madrid y Barcelona. Existe para impulsar a sus agencias y a sus servicios especializados, y como red de medios líder a nivel mundial, OMG se diferencia por su enfoque ágil, centrado en el cliente, que ayuda a los anunciantes a prosperar. Posee, además, el talento, la experiencia y la influencia para ofrecer el más alto nivel de innovación.
Havas Media Group
Havas Media forma parte de Havas Group y está presente en más de 140 países. Presta servicio a sus clientes con una amplia cartera de equipos especializados en medios de comunicación, estrategia, digital, datos, compra programática, performance marketing, móvil, publicidad en el exterior y geolocalizada, redes sociales, experiencias, ocio y deportes. Además, en Havas Media intervienen en medios que importan y hacen una diferencia, porque creen que medios relevantes pueden ayudar a crear marcas relevantes.
CARAT
Carat fue fundada en 1966 como la primera agencia de medios del mundo, y llegó a España en 1974. Más de 50 años después, en la actualidad son un equipo de alrededor de 12.000 personas en más de 100 países, todos expertos en el consumidor y los retos de las marcas. Ponen a tu servicio su profundo conocimiento del consumidor y sus comportamientos, para lograr su conexión con las marcas a través de experiencias de medios que realmente sean significativas en su día a día. Además, como son muy conscientes de su responsabilidad, trabajan de forma escalable e integrada.
OMD España
OMD es la red de agencias de medios más grande del mundo, que se esfuerza por cumplir con su lema: mejores decisiones, más rápido. Es una compañía obsesionada con las personas y centrada en los resultados. Su metodología se basa en aplicar conocimientos –extraídos de datos y pruebas-, y combinarlos con la empatía y la inclusión, para así impulsar el rendimiento y el crecimiento.
Preguntas frecuentes
¿Qué es y para qué sirve la Publicidad?
Tal y cómo hemos visto anteriormente, la publicidad es una forma de comunicarse con los consumidores, para tratar de incrementar las ventas de un producto o servicio, o mejorar la imagen de una marca. Por tanto, es una rama del marketing. Además, la Publicidad sirve para lanzar un mensaje persuasivo con el objetivo de captar rápidamente la atención de los consumidores.
¿Cómo se puede utilizar la Publicidad?
La Publicidad es una estrategia que consiste en comprar espacio en medios y canales de difusión para divulgar un producto, servicio o marca. Hay varios tipos de Publicidad que puedes aplicar:
- Publicidad de producto – Para promover un producto en el mercado. Deben destacarse sus cualidades con respecto a los competidores.
- Publicidad de servicios – Se centra en la divulgación de bines no materiales. Es similar a la anterior.
- Publicidad comparativa – Consiste en comparar un producto o servicio con el de los competidores.
- Publicidad de promoción – Engloba todas las acciones que procuran promover y divulgar productos, servicios y marcas en el mercado.
¿Cuál es la importancia de la Publicidad?
La importancia de la publicidad radica en que alcance el objetivo para el que se emplea: influir en los hábitos de consumo y motivar la compra de un producto. Del mismo modo, cabe la posibilidad de que dicho poder se utilice de forma errónea, para elaborar una publicidad engañosa, o una publicidad abusiva – perjudicial para el consumidor-. Es por ello que existen entidades y códigos para salvaguardar al consumidor.
Otro ejemplo de la importancia del rol de la publicidad en la sociedad, lo encontramos en la publicidad infantil, un colectivo considerado vulnerable y que, por tanto, es tenido en especial consideración por el Derecho.
La publicidad también puede ser la diferencia entre éxito o el fracaso de una idea de negocio.
Para concluir, compartimos un vídeo de una exitosa campaña publicitaria de Airbnb, que ofrecía la posibilidad de dormir en la habitación de Vincent Van Gogh. Todo un éxito.