Hoy en día el marketing y comunicación agencia es necesario en todas las empresas. La comunicación forma parte de la estrategia de marketing y las agencias son las que normalmente se encargan de esta actividad, a no ser que sean empresas grandes con su propio departamento de marketing. En este post te explicamos qué hace una agencia de marketing, una agencia de comunicación y sus diferencias.
Índice de contenidos
Marketing y comunicación agencia: marketing
Dentro del marketing y comunicación agencia, primero nos vamos a centrar en el marketing. Una agencia de marketing es una empresa cuya función es prestar servicios de asesoramiento y apoyo externo a empresas, organizaciones o personas que quieren construir su marca personal. En relación a la planificación, implementación y control de las actividades de marketing, se deben cumplir varios pasos.
Primero, realizar investigaciones de mercado y analizar las oportunidades y amenazas. Después, elaborar planes de marketing, dentro de los cuales se diseñan las estrategias y acciones de marketing. En tercer lugar, se debe llevar un control de esas actividades. Y, por último, se monitoriza todo lo llevado a cabo a través de herramientas online.
Por tanto, la agencia es la encargada de crear las estrategias, difundir los mensajes y escuchar y responder a los usuarios. De esa forma, se mejora la percepción de los consumidores ante las marcas, empresas o profesionales individuales.
Con la irrupción de las nuevas tecnologías y el desarrollo de Internet y el mundo digital, los objetivos de marketing se deben alinear también con el ecosistema online. Gracias a la creación de contenidos en estas plataformas, es posible la interacción y conversación con el posible comprador o público objetivo.
Marketing y comunicación agencia: ventajas de marketing
El marketing y comunicación agencia tienen varias ventajas, en este caso te contamos los pros de contratar una agencia de marketing.
Optimización del tiempo
Habitualmente encontramos departamentos de marketing de medianas y grandes empresas con equipos reducidos. En empresas pequeñas ni siquiera suele existir un departamento de este área concreto. Los trabajadores del departamento se ocupan de prácticamente todas las tareas de marketing, y ya sabemos que este es un mundo muy amplio.
Por consiguiente, contar con un equipo de marketing externo puede ayudar a reducir la carga de trabajo del equipo interno, para que este se enfoque en áreas como la estrategia. Subcontratar las tareas más operativas ayuda a que los expertos de marketing de la marca puedan focalizar sus conocimientos en las acciones más importantes.
Especialistas de confianza
En las agencias de marketing existen proveedores y colaboradores de diferentes tipos para llevar a cabo las campañas de nuestros clientes. Cuando una empresa quiere implantar una acción nueva, el proceso de búsqueda, comparación y selección de a quién contratar para que lo haga puede ser muy tedioso.
Por esa razón, en las agencias de marketing se suele trabajar con expertos de confianza, con experiencia y precios competitivos. De este modo, tú como cliente ahorras tiempo y dinero en la selección de especialistas.
Precios competitivos
En relación a lo comentado anteriormente, como agencia de marketing se tiene más facilidad para obtener precios más bajos al trabajar directamente con los proveedores de servicios de marketing específicos. Esto es así porque como la agencia tiene un número alto de clientes y proyectos, al proveedor le merece la pena rebajar el precio para que trabajemos con él de forma continuada, trasladando partes de los proyectos de nuestros clientes.
Experiencia
Las agencias de marketing suelen tener muchos años de experiencia. Ya solo las que se dedican al marketing digital, que es un área relativamente nueva, tienen entre 10 y 15 años de experiencia. El haber realizado proyectos durante todo ese tiempo les ayuda a tener una visión profunda y especializada para ofrecer la mejor solución para cubrir las necesidades de cada cliente.
Ahorro en costes fijos
Contratar profesionales en plantilla es un coste fijo que no pueden asumir todos los bolsillos. A eso, hay que sumar la necesidad de tener un espacio de trabajo adecuado. Por ello, es recomendable para las empresas valorar la colaboración con agencias de marketing. Sobre todo para proyectos que pueden ser importantes, o incluso porque no se tienen todos los conocimientos necesarios para poner en marcha ciertas estrategias o acciones requeridas.
Ideas frescas y novedosas
Por último, pero no menos importante, llegamos al área creativa, a las ideas. Los departamentos de marketing de las empresas tienen un profundo conocimiento de su sector y marca. Por esa razón, pueden llegar a estancarse a la hora de generar ideas y conceptos creativos diferentes a su histórico de comunicaciones.
Al colaborar con una empresa externa, el equipo creativo de la agencia de marketing está menos familiarizado con la marca y tiene mayor facilidad para pensar fuera de lo ya conocido o creado. Además, el personal creativo de las agencias está acostumbrado a crear ideas de marca en sectores totalmente distintos entre sí, por lo que el nivel de exigencia no los pilla por sorpresa.
Marketing y comunicación agencia: comunicación
Dentro de marketing y comunicación agencia, ahora nos vamos a centrar en la comunicación. Entre las funciones de las agencias de comunicación está la consultoría. La fase más importante del proceso es la primera, porque hay que realizar un exhaustivo análisis sobre la situación de imagen de marca o producto. Si la empresa cuenta con una página web, el análisis de esta debe ser riguroso.
En la actualidad, el valor de la imagen es muy poderosa y no se debe iniciar una estrategia de comunicación sin tener un sitio web impecable. Esto es porque hoy en día tener presencia en internet es imprescindible para darse a conocer. El cliente debe estar orgulloso de la imagen que transmite en general, y, por tanto, también de su web. En cuanto a marketing digital, la agencia le aconsejará mejoras dirigidas a incrementar la visibilidad de marca, por ejemplo en las redes sociales, donde los usuarios interactúan mucho con las marcas.
Conocer la empresa o producto con el que va a trabajar: La agencia de comunicación debe enamorarse del cliente. El conocimiento del funcionamiento interno y externo de la empresa es crucial para comunicar de una forma eficaz. Las agencias de comunicación boutique ofrecemos una atención personalizada potenciando este apartado. Las reuniones presenciales tienen un valor inconmensurable en un momento en el que prima lo digital. Si el producto no encaja con los valores de la agencia o, incluso, difiere de los estandartes de su estilo no debe aceptarse. El resultado final nunca será positivo. El cliente perderá su dinero y, la agencia, su tiempo.
Factores de la comunicación
Networking
La agencia de comunicación debe hacer crecer networking para incrementar el conocimiento de la marca entre la audiencia objetivo. Potenciará las relaciones con otras empresas con las que crear sinergias y así aumentar su visibilidad. Impulsará la presencia de marca en eventos y es una extraordinaria oportunidad para mejorar la comunicación.
Publicidad
La comunicación no es lo mismo que publicidad, aunque se tiende a confundir los conceptos. Ambas materias deben complementarse con una estrategia eficaz por parte de la agencia de comunicación. Ayudar al cliente es clave para que conozca dónde, cuándo, en qué momento es mejor realizar publicidad y cuánto pagar por los anuncios.
Contenido
El contenido es el rey en toda estrategia de comunicación. En el momento de la creación del contenido, el papel de los especialistas es crucial para las campañas de comunicación. La habilidad en el dominio de palabras y la rapidez de actuación, son la combinación perfecta para conseguir cierta viralidad. El contenido y su calidad deben estar completamente asociados al posicionamiento SEO para que se encuentre con facilidad cuando los usuarios realicen búsquedas.
Nuevos canales
La transformación digital y, sobre todo, la aparición de las redes sociales, han facilitado a las agencias de comunicación nuevas formas de comunicarse. La agencia no solo debe saber posicionar a su cliente con el contenido adecuado, sino que debe comprometerse a conseguir buenos resultados. Esos resultados solo se lograrán si el contenido creado se publica en los canales correctos y en los formatos más adecuados para la audiencia objetivo.
Influencers
Las redes sociales han traído consigo la aparición de nuevos líderes de opinión. Y, por supuesto, también nuevas formas de comercializar y recomendar productos y servicios de las marcas. Se considera influencer a aquella persona capaz de persuadir a los usuario de que se interesen por una empresa o marca y acaben adquiriendo sus productos. La agencia de comunicación debe identificar el perfil del influencer más adecuado para la marca, no el que más seguidores tenga, y así se podrá trabajar de forma coordinada con dicho promotor.
Seguimiento en prensa
La agencia de comunicación debe facilitar la aparición de la empresa en los distintos soportes. Sobre todo en los que consulten sus clientes potenciales y también en los que sale la competencia. Los seguimientos de prensa no solo son muestras de alcance de objetivos sino, también, herramientas para potenciar la comunicación e incrementar la imagen de marca.
Marketing y comunicación agencia: diferencias
Es habitual que se confundan marketing y comunicación, y aunque se complementan entre sí, son cosas diferentes, ya que no persiguen el mismo objetivo.
En marketing, las actividades principales son el diseño de productos y servicios, la definición de las estrategias de precios, promoción y distribución. Sin embargo, en comunicación se preocupan por la imagen de la empresa dentro de su sector y respecto a sus competidores.
Para explicar más a fondo estos dos conceptos, es necesario ver las diferencias dentro de cada factor del marketing mix que tan bien conocemos los marketeros.
Producto
El marketing se encarga de crear, desarrollar y vender los productos y servicios que ofrece la empresa en el mercado. Tras haber estudiado el comportamiento del consumidor, se determinan las necesidades que van a satisfacer dichos bienes y servicios y el valor añadido que aportan.
La comunicación se encarga de estudiar los valores y las connotaciones que van a relacionarse con el producto o el servicio. Por tanto, se encargará de que estos transmitan a los potenciales clientes la filosofía de la empresa o marca.
Precio
El marketing establece el precio más adecuado para los productos y servicios teniendo en cuenta la situación externa e interna. La comunicación, en cambio, se preocupa de diseñar la estrategia para que el consumidor perciba el precio de manera satisfactoria, porque se corresponde con el lo que recibe al pagarlo.
Distribución
El marketing estudia cómo el producto o servicio llega hasta los clientes, es decir, dónde lo compran exactamente. Hay muchos tipos de establecimientos, y a eso hay que sumarle que pueden ser físicas o virtuales. La comunicación, sin embargo, se centra en qué significa para el consumidor el hecho de que el producto o servicio se venda en esa tienda y cómo lo percibe, si positiva o negativamente.
Promoción
La promoción trata de dar a conocer los productos o servicios y las principales herramientas de promoción en marketing son: comunicación, publicidad, merchandising o promoción de ventas, venta personal, eventos y experiencias, marketing directo, relaciones públicas e inbound marketing. Por tanto, con la comunicación dentro del marketing, se pretende informar sobre el producto o servicio a través de distintos canales para construir la marca.
Marketing y comunicación agencia
Comunicare
El equipo de Comunicare es experto en marketing y comunicación agencia. Somos capaces de ayudarte a desarrollar el marketing de tu empresa o marca, ya seas empresa, autónomo o institución. Nuestro objetivo es ofrecerte unos servicios de calidad dirigidos hacia el logro de tus objetivos de marketing y de comunicación. Por eso, queremos ofrecerte nuestro servicio de consultoría estratégica para analizar tu situación y así poder ayudarte a enfocar la estrategia tanto de marketing como de comunicación.
Nuestro espacio de trabajo se encuentra en el Paseo de la Castellana, en Madrid, pero ayudamos a empresas de toda España. Si te interesa nuestro servicio, no dudes en contactarnos llamando al 644698697 o enviando un correo a [email protected]. También puedes hacer sin salir de nuestra página web de contacto, completando el formulario.
A modo de conclusión, podemos decir que la actividad de marketing y comunicación agencia es vital en todas las empresas. Esto significa que antes de contratar una agencia externa para que se encargue de dicha actividad, tenemos que conocer la diferencia entre marketing y comunicación. Esperamos que aprendas leyendo este artículo y que te sirva saber que te ofrecemos la oportunidad de contratar nuestros servicios si los necesitas.