La sociedad ha evolucionado con el paso de los años y, junto a ella, también lo ha hecho la publicidad. Con los avances tecnológicos han aparecido nuevas formas de llegar al público, y los profesionales del marketing han sabido aprovecharlo a través de crear nuevas creatividades para promocionar una marca, un servicio o un producto. Entre estas novedades, se encuentra la publicidad en apps.
Estos nuevos métodos de publicidad han llegado para quedarse, y es que cada vez son más las empresas que optan por darse a conocer a través de las tecnologías, ya que en ellas pueden llegar rápidamente a su público objetivo y darse a conocer frente a sus clientes potenciales.
La publicidad en apps es muy efectiva si se hace correctamente, y cuenta con grandes beneficios a comparación de otro tipo de publicidades. Sobre esto y más cosas hablaremos en nuestra publicación, por lo que si te interesa te invitamos a seguir leyendo.
Índice de contenidos
¿En qué consiste la publicidad en apps?
La publicidad en apps es una publicación programática de anuncios automatizados en aplicaciones que busca impactar a los usuarios y atraer nuevos clientes potenciales. Este tipo de publicidad abarca un gran abanico de temáticas y sectores, ya que existen una gran variedad de aplicaciones de distintos estilos, lo que hace que sea muy sencillo llegar a un público segmentado.
A día de hoy casi todas las personas que tienen un smartphone utilizan también alguna aplicación. Esto ayuda a que la posibilidad de llegar al público objetivo sea mayor y que se aporte mucho valor a las empresas, de manera que se atraiga a un público cualificado.
Es muy importante que la empresa sepa a qué tipo de personas quiere dirigirse, ya que deberá elegir estratégicamente las apps en las que difundir sus anuncios. Si la marca se promociona donde no está su público no tendrá ningún impacto, no cumplirá sus objetivos y no obtendrá beneficios. Por tanto, de la elección de la aplicación dependerá gran parte del éxito que tenga esta campaña publicitaria.
¿Cómo lograr que la publicidad en apps sea efectiva?
Al igual que todas las campañas, la publicidad en apps debe diseñarse con estilo personalizado y fiel a la marca. Pese a que cada una está hecha a medida, hay una serie de ideas que se pueden aplicar a todas las empresas para lograr un mayor impacto:
Anuncios dinámicos
Los anuncios deben ser capaces de llamar la atención de los usuarios no solo mostrándoles algo que ya han visto, sino otras recomendaciones que puedan gustarle. Esto logrará un mayor engagement.
Identificación de consumidores cross-device
Es importante comprender el comportamiento de venta y la intención de compra en las aplicaciones para ofrecer una experiencia más adaptada al público objetivo de la marca. No hacer correctamente esta identificación puede dar como resultado el fracaso de la campaña y, por tanto, haber desperdiciado la inversión hecha.
Llegar a un mayor público
Antes de lanzar la campaña y tras haber decidido el dinero que se quiere invertir, debe decidirse en cuántas aplicaciones se publicará el anuncio. Pese a que cuanto más se comparta mayores serán las oportunidades de conectar con la audiencia, hay que ir con cuidado y solo hacerlo en aquellas donde se encuentra el público objetivo de la marca.
Dynamic creative optimization
Los anuncios deben ser totalmente personalizados en base a la marca, y combinarlos con elementos visuales relacionados con la misma puede marcar la diferencia. Si estos se aplican pensando en la interacción con el consumidor, el engagement se verá incrementado.
Dirigirse a un target concreto
Para que la publicidad en apps sea totalmente personalizada debe conocerse bien al target al que va dirigida. Hay que encontrar la manera de segmentar a los consumidores sin dejar fuera a aquella audiencia que puede terminar siendo parte de los compradores. Por ello, hay que encontrar el equilibrio para lograr que aquellos usuarios que puedan tener interés en la marca lleguen a ver el anuncio
Beneficios de hacer publicidad en apps
Las personas dedican a diario mucho tiempo a sus dispositivos móviles, especialmente a las aplicaciones. Por ello, utilizar publicidad en apps es actualmente sinónimo de éxito, ya que cuenta con una serie de características que son, a su vez, beneficios para las empresas.
Variedad de apps
El hecho de que existan tantas aplicaciones para cualquier temática permite a las marcas encontrar la que se ajusta mejor a su visión y elegir la que más le beneficie a la larga.
Infinidad de usuarios
No solo hay aplicaciones de todo tipo, sino que encima muchas de ellas son gratuitas, lo que atrae a un gran número de usuarios. Cada día miles de personas descargan nuevas apps, por lo que con ello se incrementa el número de clientes potenciales a los que se puede llegar.
Segmentación
Las dos características anteriores facilitan en gran medida la segmentación del público, de manera que quienes vean los anuncios serán usuarios cualificados y con interés en los productos o servicio de la marca.
Facilidad de medición
Hay distintas herramientas que permiten analizar las ganancias y pérdidas que aportan los anuncios, por lo que es fácil controlar la inversión y ser si funciona o no. Un ejemplo de métrica es el CTR (Click-Through Rate), la cual aporta el porcentaje y la cantidad de usuarios que hacen clic en el anuncio.
Tipos de publicidad en apps
Dentro de publicidad en apps existen distintos tipos de formatos en los que presentarse, por lo que es importante conocerlos antes de lanzarse. Para escoger el correcto, es importante que la marca valore cuál se adapta mejor al mensaje que busca transmitir.
Banner
Los banners funcionan en todo tipo de pantallas y son más económicos que los otros estilos. Además, estos no resultan tan invasivos para los usuarios como sí pueden resultar otros. El lado negativo es que suelen ser menos llamativos que los otros formatos, por lo que es importante lograr que destaque.
Generalmente los banners son pequeños anuncios rectangulares que se sitúan en la parte superior o inferior de la aplicación. Aun así, la ubicación puede variar bastante dependiendo de la app en la que aparezca.
Anuncios intersticiales
El anuncio intersticial engloba los banners que aparecen en pantalla completa, ocupando toda o gran parte de la aplicación. Este formato suele desaparecer al cabo de unos segundos y, si no lo hace, es el usuario quien debe cerrarlo de manera voluntaria.
Debido a que ocupa tanto espacio garantiza la visualización y el impacto en los usuarios, ya que se ven obligados a prestarles atención. Esto se traduce en muchas ocasiones en una gran tasa de clics, pero también tiene su lado negativo.
Al ocupar tanto espacio y aparecer de manera inesperada, hay usuarios a los que les resulta intrusivo y molesto, ya que les obliga a dejar lo que estaban haciendo. Por ello, hay que esforzarse para que el diseño sea agradable para el usuario y que no resulte tan invasivo, sino que le llame la atención.
Publicidad nativa
La publicidad nativa o native ads permite que los anuncios estén totalmente adaptados a las características y la composición de las aplicaciones. Además, este formato se divide en dos partes: por un lado, está el mensaje publicitario y, por otro lado, está la parte audiovisual o las imágenes relacionadas y centradas en el usuario.
Gracias a esta división y a las características de la publicidad nativa, esta no resulta tan intrusiva como otras. Por ello, la experiencia que las personas tienen suele ser positiva y, por tanto, puede reflejarse en unos beneficios mejores.
Vídeo en banner
Este tipo de publicidad se presenta en un formato de vídeo, y es muy utilizado en las aplicaciones. Este supone un mayor engagement y ayuda a transmitir mensajes mucho más completos y concretos.
Como todos los anuncios, este también tiene sus ventajas y sus inconvenientes. En este caso, el lado malo es que el usuario puede llegar a aburrirse y agobiarse si le sale el mismo vídeo de forma continuada. Por ello, es importante no mostrar siempre lo mismo sino ir variando cuando sea necesario. Alternar este formato con los otros es también una buena opción para no saturar a los potenciales clientes.
Agencias de publicidad
Las agencias de publicidad son las empresas que se encargan de realizar campañas publicitarias para otras empresas. Por tanto, su función principal es crear una estrategia para promocionar su marca, producto, servicio, etc. En resumen, ayudan a su cliente a transmitir el mensaje que quieren hacer llegar y consiguen cumplir los objetivos que hayan acordado mediante las campañas.
Comunicare
En Comunicare somos una agencia de publicidad con sede en Madrid, pero operamos en toda España. Llevamos dedicándonos al marketing 12 años y contamos con un equipo altamente cualificado que se encarga de establecer las estrategias necesarias.
Cuando trabajamos con una marca, le aconsejamos acerca de lo que necesita y estudiamos en qué aplicaciones debería colocar su campaña para llegar a su público objetivo. De esta manera los clientes potenciales conocerán la marca y, con ello, aumentarán las intenciones de compra, la visibilidad y la viralidad de la publicidad.
Antes de llevar a cabo los proyectos, siempre analizamos a las audiencias y los competidores para hacer un trabajo totalmente personalizado para la marca, y lograr los objetivos que se haya propuesto.
GraciAds
GraciAds es una agencia de marketing digital que opera en toda España, y cuentan con unos trabajadores multidisciplinares capaces de trabajar con diversos tipos de publicidad. Entre las ramas del marketing en las que trabajan se encuentran el posicionamiento SEO, las redes sociales y los Social Media Paid. Con la ayuda de sus profesionales, saben cómo llevar a cabo con éxito una campaña de publicidad en aplicaciones.
Factoryfy
Factoryfy es una agencia de publicidad que también ofrece servicios de diseño, programación y consultoría de Marketing. Sus profesionales se han especializado en las nuevas tecnologías, de manera que pueden ofrecer los precios más adecuados gracias a ellas.
Esta empresa trabaja a través de Internet, por lo que pueden hablar con sus clientes estén donde estén y pueden trabajar para cualquiera de ellos. Consideran que la creatividad es una pieza clave para triunfar en la publicidad, y con ella buscan cumplir los objetivos de sus clientes a través de las campañas que lleven a cabo en su nombre.
Viral
Viral es una agencia de comunicación, publicidad y diseño con sede en Girona y Barcelona, pero opera en todo el territorio español. Cuentan con profesionales especializados en los tres campos, de manera que pueden ofrecer un servicio totalmente personalizado y creativo. Ayudan a sus clientes con el diseño gráfico, las estrategias de marketing y los social media entre otras cosas.
Súmate
Súmate es una agencia de marketing online orientada a resultados medibles. Están especializados, entre otras cosas, en la publicidad en Internet. Por ello, cuentan con buenos conocimientos dentro de la publicidad en apps, la cual consideran que tiene como fin principal transmitir los valores de la marca del usuario.