Con el aumento de la accesibilidad a Internet y los constantes avances tecnológicos, surge la duda razonable de si la difusión en publicidad en prensa todavía vale la pena.
Es cierto que estamos dando grandes pasos hacia la digitalización y el marketing no puede de ninguna manera, ignorar las la difusión de los medios digitales como la publicidad en prensa digital. Pero, por otro lado, es importante entender que hay marketing más allá del mundo virtual.
El principal desafío al iniciar un negocio es cómo poder llegar mejor a los clientes. Para lograrlo, las empresas se valen de diferentes métodos de publicidad para lograrlo. Y la publicidad en prensa escrita es una excelente herramienta para establecer contacto con según que tipo de públicos.
Hay varios tipos de publicidad en prensa escrita, cada uno con sus ventajas. Por eso, para sacarle el máximo provecho, es fundamental entender qué es exactamente esta herramienta del marketing.
Índice de contenidos
¿Qué es la publicidad en prensa escrita?
Dentro de los tipos de publicidad que existen, la publicidad en prensa escrita es una técnica de comunicación que usa anuncios impresos publicados en revistas o periódico para transmitir el mensaje publicitario.
La difusión de la publicidad en prensa es utilizada por empresas y corporaciones para promocionar sus bienes y servicios. Además, los ingresos por publicidad son una de sus principales fuentes de ingresos tanto en los tradicionales como en los periódicos y revistas digitales. Pueden aparecer en todas las secciones del periódico, a excepción de la página editorial
.
Tipos de publicidad en prensa escrita- ejemplos
La difusión que puede tener la publicidad en prensa depende del tipo de formato en el que se emplaza el anuncio
Algunos de los formatos que hay disponibles son:
Anuncios de display
Probablemente, lo primero que pase por la mente cuando se piensa en la publicidad en prensa escrita, sea en la publicidad de display. Estos son los anuncios brillantes a cuatro colores que salpican la mayoría de las revistas para consumidores. Estos anuncios pueden mostrar todo, desde autos nuevos y teléfonos inteligentes hasta las próximas películas y libros recién publicados.
Son anuncios que atraen poderosamente la atención. Muy vistosos y casi siempre con una llamada a la acción.
Clasificados
Estos se suelen ubicar en las últimas páginas de las revistas. Los clasificados son anuncios pequeños, generalmente en blanco y negro, que suelen contener texto, pero poco o ningún otro material gráfico. Los clasificados a menudo enumeran casas en venta, servicios financieros, trabajos para los que se necesita ayuda y otros servicios. De hecho, los clasificados son a menudo una mezcla ecléctica que incluso puede incluir anuncios personales y promociones de servicios de citas.
Estos anuncios pueden parecer pequeños, pero las revistas a menudo confían en ellos, gracias a la gran difusión que tiene esta publicidad para la prensa, se sitúa como una sólida fuente de ingresos.
Seguramente, los que peor han resistido el paso del tiempo; sin embargo, gracias a la cantidad de anuncios que se podían colocar en una sola página este tipo de anuncios era muy importante para los periódicos. Actualmente, se siguen utilizando, pero de forma mucho más discreta.
Publirreportajes
Los publirreportajes suelen ser difíciles de detectar. Eso es porque generalmente se parecen a una historia o artículo de la revista. Sin embargo, hay una diferencia; Los publirreportajes están escritos por el departamento de marketing de una empresa para promover un producto o servicio específico. El publirreportaje puede incluir lo que parece un título estándar (un publirreportaje que promociona una moneda de coleccionista recién lanzada puede tener un título como «Moneda rara lanzada al público») e incluso incluir citas de personas entusiasmadas con un determinado producto o servicio.
Para saber si lo que está leyendo es un publirreportaje, hay que mirar en la parte superior de la página. En letra pequeña, suele haber una frase similar a «Publicidad Pagada». Es una publicidad muy absorbente, puesto que no suele compartir página con otros anuncios, y el hecho de que esté redactado en un lenguaje periodístico dentro de un periódico le otorga credibilidad.
Ventajas
La publicidad es la principal fuente de apoyo financiero para las empresas periodísticas. Este modelo se supone que garantiza la independencia de la prensa en relación con los gobiernos locales y los poderes políticos, aunque por otra parte, crea una dependencia de los propios anunciantes y sus intereses.
La publicidad en prensa escrita otorga a las marcas una gran difusión, y la capacidad de dirigirse a un público amplio y especializado a través de medios impresos(también aplicable a los medios digitales). Sirven para aumentar el conocimiento de la marca, generar una respuesta directa y funcionan a la perfección en combinación con otros canales de comunicación.
- Suele ser un medio muy económico (dependiendo del alcance) sobre todo comparado con los demás medios tradicionales.
- Perdurabilidad, a diferencia de las cuñas de radio, los anuncios en tv o incluso los anuncios de pay per click, la publicidad en prensa escrita una vez impresa seguirá ahí para siempre.
- Cobertura local, los periódicos locales siguen siendo muy relevantes por la comodidad de tener las noticias sin tener que buscarlas activamente en la web. Además es el medio ideal para negocios con alcance local.
- La retención de los mensajes impresos es mucho mayor que en los medios digitales.
- La confianza y credibilidad que suscitan los medios escritos es una de las razones de supervivencia.
- La segmentación y especialización de los periódicos es una excelente forma de comunicarte con un público con unos intereses determinados.
- Uso de canales sensoriales, por ejemplo, con texturas y olores. Muy usados por ejemplo en anuncios de perfumes.
- Los periódicos son los nuevos vinilos, parece una tontería, pero los lectores de los periódicos suelen tener un cariño especial por este medio. El factor emocional es muy importante a la hora de leer un periódico en papel frente a uno digital.
Costo prensa escrita
También es necesario considerar el costo-beneficio de cada espacio y el retorno que este anuncio puede generar para tu negocio. Para saber si las ventajas merecen la pena, hay que saber qué costo suelen tener los anuncios en prensa escrita
Siempre, el presupuesto publicitario de una empresa ha de considerarse como una inversión más que como un gasto.
Normalmente, los cargos por anuncios gráficos se basan en la cantidad de área que ocupan, y se cotizan en cm cuadrados o cm de columna. El ancho de cada columna de la publicación puede variar, pero en general tiene un ancho de 4 cm.
Hoy en día, la mayoría de los periódicos y revistas han implantado un sistema «modular» que simplifica el tamaño del anuncio y elimina la necesidad de calcular el tamaño de las columnas. En un sistema modular, los tamaños de los anuncios están representados por la fracción de la página total que ocupa el anuncio.
Por ejemplo, 1/2 página, 1/4 de página, 1/8 de página, etc. Este ha sido un sistema popular entre muchos periódicos porque simplifica el proceso de diseño (puesto que cuenta con estándares prefijados) y hace que los precios sean mucho más fáciles de entender para el anunciante.
La agencia de medios Oblicua nos ofrece una lista de precios orientativos. Los precios varían menormente en función del número de lectores del periódico, si está especializado, etc. Un en función de la difusión de la prensa, una publicidad puede llegar a valer 50 mil euros si es en el mayor periódico de España, hasta pocos cientos de euros en un medio local.