Índice de contenidos
¿Que se hace en el trabajo de repartidor de publicidad?
Su función principal es repartir todo tipo de publicidad, folletos, cartas comerciales, paquetes, mensajes etc. a personas particulares, domicilios y entidades. Entre sus tareas tenemos:
- Clasificar el material a repartir y ordenarlo de acuerdo a la ruta de reparto.
- Entregar cartas comerciales, folletos, hojas informativas y otro tipo de correo comercial en buzones de personas particulares y organizaciones.
- Repartir periódicos, revistas u otro material impreso de carácter comercial y divulgativo.
- Controlar la documentación en el caso que lo requiera la entrega.
- Realizar partes de posibles incidencias.
¿Por qué es tan importante su labor?
La labor de los repartidores de publicidad resulta fundamental en toda campaña y para que las tareas que realizan sean eficaces es necesario que cuenten con un mínimo de experiencia previa. La gestión inicial realizada por la empresa es esencial (diseñar flyers, trípticos, dípticos y revistas atractivas, asignar de forma los medios necesarios para los repartidores, contar con un buen método de trabajo, una base de datos completa sobre las zonas de reparto, etc.). Pero de nada serviría si al final el buzoneo o reparto de publicidad no se realizará siguiendo las pautas marcadas.
1. Conocer la zona de reparto
Algo básico para el buzoneador o repartidor de publicidad, es conocer la zona por lo que se ha de mover, consiguiéndose con años de experiencia. Es cierto que dependiendo del tipo de trabajo encargado por el cliente (o los requerimientos que siga la propia campaña) se puede ser más o menos preciso sobre las zonas de reparto. En algunos casos van desde calles en concreto, un barrio entero, un pueblo, un centro comercial en el caso de repartir publicidad con azafatas, etc..
Por ello, se establece un plan inicial sobre las zonas en las que el reparto se hará efectivo, así como un plan de alternativas en el caso de que hubiera zonas inaccesibles. Por ejemplo, no es lo mismo desarrollar una campaña de reparto de publicidad en Sevilla provincia (De esta forma habría que repartir las partidas de publicidad entre diferentes poblaciones(; que realizar un buzoneo en Sevilla capital. Pues los desplazamientos serían menores para los equipos, coordinadores y jefes de zona (y la gestión para la empresa sería más sencilla). Por ello, para un repartidor de publicidad Sevilla puede suponer diferentes grados de dificultad a la hora de realizar su trabajo de reparto, en función de si hablamos de una o varias poblaciones.
2. Comprender el sistema de reparto de la empresa
Para que el repartidor pueda desempeñar su labor, la empresa debe tener muy claro cuáles son las pautas de trabajo que debe seguir. De esta forma, el buzoneador necesita comprender el sistema de optimización de recursos, la estructura del personal (como al jefe de zona y al coordinador de equipos), o el sistema de solución de incidencias.
Este aspecto es fundamental para poder mantener una relación de lealtad con el cliente, ya que hay casos en los que el encargado de distribuir los folletos no lo hace con todos (tanto por iniciativa propia, como por directiva de la empresa) y tras haber repartido publicidad parte de los mismos tira el resto a la basura o incluso los deja en el suelo.
3. Ayudar a elaborar los informes
Las empresas de reparto de publicidad y buzoneo cuentan con bases de datos propias (en nuestro caso cuando realizamos cualquier buzoneo, reparto de publicidad en Sevilla o en el resto de Andalucía contamos con una base propia que hemos elaborado con el paso de los años y que actualizamos regularmente), para poder saber qué zonas son claves (por densidad demográfica, tipo de población, nivel socioeconómico, etc.) y así lograr que la campaña pueda ser un éxito. El hecho de recoger las incidencias que se producen durante todo buzoneo (así como otras observaciones) ayudan muchísimo tanto a mejorar dicha base de datos, como a informar al cliente del desarrollo de la campaña y así poder elaborar informes más completos.
¿Qué debemos tener en cuenta para repartir publicidad impresa?
Para comenzar, debes saber que al contrario de lo que muchos piensan, el trabajo de repartir la publicidad de forma física (mediante folletos, revistas, vales descuento y muestras de producto) además de ser muy utilizado por muchas empresas, sigue siendo un método efectivo.
Las acciones de comunicación directa, que consisten en repartir publicidad, son un recurso que continúa utilizándose pues siguen resultando efectivas. Pues tienen unos costes asumibles para todo tipo de empresas. De todas formas, repartir publicidad siempre debe ir acompañado de una buena planificación de la campaña. Estudiar muy bien las acciones y elaborar un buen díptico, cartel, tríptico, folleto, flyer, revista o cualquier otro elemento de comunicación.
Para repartir publicidad, es necesario una licencia e IAE correspondiente del sector. Algunas empresas o profesionales han decidido repartir publicidad y pueden haber problemas legales a este respecto.
Situación legal del buzoneo en España
Es completamente legal repartir publicidad tipo buzoneo. De hecho, en el 99% de las localidades lo es, aunque debemos de tener en cuenta las indicaciones de algunos vecinos que no desean recibir publicidad en sus buzones. Lo contrario puede representar multas si alguno nos denuncia al repartir publicidad en ellos.
Por otro lado, el reparto de publicidad en mano y en parabrisas, es multado por muchos ayuntamientos. Este tema va cambiando según sus ordenanzas y persiguen en mayor o menor medida según “campaña”. (No de la publicidad, sino “de multas”).
Estos datos para repartir publicidad en mano, sea cual sea el tipo de reparto, son válidos para espacios públicos. En espacios privados deberemos de acordar el reparto con el propietario. Por ejemplo de un supermercado, centro comercial, cine, etc.
Repartir publicidad tipo cartelería, es decir, realizar una pegada de carteles, es legal en la mayoría de localidades. Siempre que se haga en el exterior de comercios o universidades. El resto no es legal, salvo casos puntuales como tablones de anuncios acordados. Otra cosa es que no se multe en algunos ayuntamientos. Pero legal no es por ejemplo: colocar un cartel en una pared pública, en un semáforo, en una parada de autobús…
Reparto de publicidad tipo poming
El reparto de publicidad, y más concretamente de folletos de publicidad tipo poming; es un tipo de publicidad below the line dentro de la especialidad de publicidad directa que, como sabemos, busca resultados a corto plazo transmitiendo ofertas puntuales, mensajes comerciales con promociones (descuentos, regalos, 2×1…) y propuestas comerciales reducidas a un radio de actuación por proximidad a la unidad de negocio de un anunciante que, perfectamente puede ser una gran empresa (por ejemplo una cadena de supermercados, de franquicias, de establecimientos de productos de electrónica, centros comerciales…) o una pequeña o mediana empresa.
El tipo poming se diferencia de un buzoneo, un tipo de reparto de publicidad que tiene muchos parecidos y que también realizan, como el poming, las empresas de reparto de publicidad; por su forma de distribución y por el diseño del folleto de publicidad.
Por tanto, el folleto de publicidad tipo poming es uno de los tipos de folletos de publicidad y se utiliza en ocasiones en campañas de publicidad directa, sobretodo en ciudades como Barcelona, Madrid, Zaragoza y Valencia. En la que hay bloques de pisos altos y de muchos vecinos. Se aconseja el poming para una acción de mucho impacto, a la después que se le puede dar continuidad con reparto de publicidad tipo buzoneo
Características y ventajas de este tipo de reparto
A diferencia del buzoneo clásico, en la que el objetivo de distribución es colocar el folleto publicitario en el buzón de los vecinos de una zona determinada; el reparto de publicidad tipo poming consiste en dejar un folleto en el pomo del domicilio particular de cada vecino. Las ventajas del reparto de publicidad tipo poming, nombre que recibe por la colocación del folleto de publicidad en el “pomo de la puerta”; son que el impacto es asegurado; y que el folleto (que puede ir acompañado de la muestra de un producto; lo que se conoce como sampling de productos-) tiene muchas posibilidades de atención, en primer lugar, y de consulta activa, posteriormente, pues se suele introducir en el domicilio.
Un folleto de publicidad tipo poming, para que quede colocado adecuadamente en el pomo de una puerta, debe de estar diseñado con una forma de asa o troquel. Puede ser un diseño de folleto publicitario o con una asa, o con un agujero; aunque este segundo caso es desaconsejable pues el pomo de la puerta puede ser más grande que el agujero y entonces no se podría colocar el folleto.
Esta manera de llevar a cabo la publicidad viene siendo usada desde tiempos anteriores tanto por grandes empresas como por pequeñas y medianos comercios, por la baja inversión que requiere poner esto en marcha una acción de este tipo y su alta tasa de éxito.
Incluida dentro de la publicidad below the line, el poming tiene planteado que su objetivo sea conseguir resultados a corto plazo, transmitiendo promociones eventuales, descuentos, regalos o propuestas comerciales de cercanía para que los que reciban los folletos, este se transforma en un elemento esencial para lograr unos buenos resultados con cada acción.
Algunas de las empresas que más acuden al poming con frecuencia son las cadenas de supermercados, las franquicias, los establecimientos de productos de electrónica, los centros comerciales o todo tipo de pequeños y medianos negocios que acaban de abrir y quieren comunicar a sus vecinos su reciente apertura.
En cuanto al reparto, el poming se diferencia del buzoneo, su hermano mayor, por su forma de distribución. A diferencia de ser colocado en el interior de los buzones, este se deja en el pomo de las puertas de las viviendas o de los comercios en los que queremos impactar.
Otra de las diferencias que se pueden apreciar es que en comparación con el buzoneo es la que tiene que ver con la inversión necesaria. Y es que, aun siendo mucho más baja que otras acciones de publicidad directa, es algo mayor que la que requiere el buzoneo, dado que piden subir los pisos de los bloques de edificios, uno a uno, para poder depositar los folletos, lo que supone un mayor tiempo de entrega.
Aparte, el material que se utiliza para dejar en las acciones de poming suele ser más grueso y de mayor calidad que la mayoría de los folletos que se emplean en el buzoneo, lo que unido a la necesidad de un diseño troquelado que aguante en los pomos sin caerse, supone unos gastos superiores en materiales, impresión. No obstante, dado que tiene un impacto directo sobre el público objetivo al que se dirige, como sucede en el buzoneo, el poming tiene un retorno de la inversión prácticamente asegurado.
Empresas de reparto de publicidad en Madrid
Don Reparto
Don Reparto es una empresa de marketing y publicidad en Madrid con más de 25 años de experiencia. Su fundador empezó distribuyendo publicidad de un pequeño negocio y descubrió una oportunidad para desarrollar una continua actividad comercial. Ofrece servicios de buzoneo, parabriseo, entrega en mano, pegada de carteles, entrega en negocios, impresión, perching, poming, sampling, etc.
Sercom Publicidad
Sercom Publicidad es una empresa de buzoneo en Madrid con servicios de marketing integral como diseño corporativo, diseño gráfico, publicaciones, marketing directo, impresión u organización de eventos y con servicios de buzoneo como cartelería, reparto en mano, parabriseo, perching, poming o buzoneo direccionado.
Directo al Buzón
Directo al Buzón es una empresa de buzoneo en Madrid con una amplia experiencia en el sector de reparto de publicidad. Sus servicios incluyen poming, parabriseo, reparto de publicidad a domicilio, promoción en puntos de venta, reparto en mano, etc.
Buzoneo en Madrid
Buzoneo en Madrid es una empresa de reparto de publicidad en Madrid. Sus servicios incluyen reparto en mano, parabriseo, colocación de carteles, geomarketing, poming, perching, sampling y servicios de promotoras y azafatas.
Public Madrid
Public Madrid es una empresa especializada en distribución de publicidad para empresas y comercios en Madrid con más de 16 años de experiencia. Sus servicios incluyen parabriseo, diseño e impresión y creación audiovisual. También ofrecen servicios de marketing digital como diseño de página web y posicionamiento Google Ads.
Publidirecta
Publidirecta es una empresa de publicidad de correo en directo en Madrid. Sus servicios incluyen agencias de azafatas, buzoneo en todo España, cartelería, parabriseo, reparto en mano, Street marketing, cuponeo, imprenta online, geomarketing, poming, perching, sampling, auditorías o mistery shopper.
GlobalBuzón
Global buzón es una empresa de geomarketing en Madrid. Sus servicios incluyen diseño gráfico, impresión, identidad corporativa, entregas en mano, colocación de carteles, distribución de guías y directorios, catálogos de productos, gestión y entrega de prensa gratuita, puntos de venta gratuita o buzoneo GPS.
Berbo
Berbo es una empresa de publicidad de correo directo y publicidad integral en Madrid. Sus servicios incluyen buzoneo, parabriseo, entrega en mano, sampling o un servicio de personal de azafatas.
Madrid Publicidad
Madrid Publicidad es una agencia de publicidad en Madrid. Sus servicios incluyen buzoneo, reparto en mano, parabriseo, cartelería, lonas, vinilos, diseño gráfico, marketing online social media, impresión, desarrollo web, e-commerce, poming o perching.
ADL Publicidad
ADL Publicidad es una empresa de buzoneo en Madrid. Sus servicios incluyen reparto en lugares públicos, reparto en eventos especiales y centros públicos, parabriseo o servicios de transporte en Madrid y alrededores.
Geobuzón
Geobuzón es una empresa de buzoneo en Madrid. Distribuyen folletos, flyers, catálogos y revistas. También realizan poming, perching, sampling, bolsing, etc… Cuentan con sede y almacén en la Comunidad de Madrid
AG Repartidores
AG Repartidores es una empresa de buzoneo en Madrid con más de 14 años de experiencia en marketing directo. Sus servicios incluyen parabriseo, entrega en mano, poming, sampling, mailing o cartelería.
PubliPaco’s
PubliPaco’s es una empresa de distribución y reparto de publicidad en Madrid. Sus servicios incluyen buzoneo, reparto en mano, poming, perching, parabriseo, cartelería o servicios de impresión.
Directo Marketing
Directo Marketing es una empresa de reparto de publicidad en Madrid. Sus servicios incluyen buzoneo, parabriseo, poming, perching, sampling, reparto en mano, distribución en punto de venta, encartes de prensa, merchandising, publicidad en el lugar de venta, mailing y e-mailing.
Recodis
Recodis es una empresa de impresión y distribución publicitaria en Madrid. Sus servicios incluyen diseño publicitario, buzoneo, parabriseo, distribución en empresas y comercios, reparto en mano, cartelería, sampling, poming y stoppers.
Openbuzoneo.com
Openbuzoneo.com es una empresa experta en producción y reparto profesional de publicidad en Madrid. Sus servicios incluyen diseño y pegada de cartelería, diseño y reparto de buzoneo, sampling o merchandising.