Un servicio de Social Media Marketing trata de utilizar estrategias del marketing digital desarrolladas en las redes sociales de una marca para mejorar el engagement con los seguidores y así poder tener campañas exitosas que cumplan con los objetivos de ventas.
Las redes sociales han causado un cambio en la forma de las marcas en su comunicación con sus usuarios, rompiendo esa barrera que antes les separaba y poniendo a su disposición una plataforma para comunicarse. Hoy en día las redes sociales para las empresas no son solamente un canal de comunicación, sino que también como una plataforma para vender.
Un plan de Social Media Marketing está compuesto por varias partes en las que todas toman el mismo protagonismo ya que unas dependen de otras. Se redacta una hoja de ruta para crear un camino por el que la empresa va a ir llevando sus estrategias a cabo.
En Comunicare ofrecemos un servicio de Social Media Marketing en el que cada empresa lo puede personalizar de acurdo con unos objetivos marcados por el propio cliente.
Estos son los principales tipos que se llevarían a cabo en un servicio de Social Media Marketing.
Índice de contenidos
Tipos de Social Media Marketing
De una manera generalizada se puede dividir un servicio de Social Media Marketing en tres campos:
El Social Media para publicar
Este te permite publicar cualquier contenido a cualquier persona que este dispuesta a recibirlo, en cualquier parte y en cualquier momento.
Por ejemplo, serían: WordPress, Blogger, YouTube, iTunes, Wikipedia, Twitter, etc.
El Social Media para compartir
Este tipo de Social Media va a permitir a las empresas promocionar y compartir con las personas contenido publicándolas en las plataformas nombradas en el anterior apartado. La mayoría de las webs que utilizan este método, comparten su contenido y los visitantes votan por su calidad y el interés de este.
Algunos ejemplos: Delicious, Digg, StumbleUpon, etc.
Social Media para conectar
Este es el apartado donde vamos a encontrar a las redes sociales. Estas te permiten crear un perfil completo y así poder conectarse con cualquier persona dentro de la misma red.
Son de mucha utilidad para poder mantener los contactos actuales y encontrar nuevos contactos, generar engagement.
Algunas de estas plataformas serían: Facebook, Linkedin, MySpace, etc.
De una manera más concreta, el Social Media se puede clasificar en estas categorías según la utilidad y el cómo se deben aplicar:
- Las redes sociales
- Las publicaciones
- Las fotografías
- Los audios
- Los vídeos
- El blog
- Emisión en Streaming
- Los videojuegos
- Los juegos
- Las aplicaciones de productividad
- Las noticias
Pasos a seguir
Se analiza tu situación
Lo primero que debe contemplar un experto en marketing es en hacer un análisis de tu situación actual de la empresa. Por ello, se investiga tu entorno, tanto el interno como el externo para saber exactamente donde te encuentras.
Para el análisis interno se debe llegar a responder a las siguientes preguntas:
- ¿Quién eres? Definición completa de la empresa.
- ¿Qué ofreces? Los productos o servicios que ofertas.
- ¿Cómo son tus recursos? Si tenemos recursos suficientes o hay limitaciones.
- ¿Cómo es tu reputación online? Qué es lo que se comenta en el Social Media sobre ti.
- ¿Qué has hecho hasta ahora y dónde te has posicionado? Las campañas ya realizadas y en los canales en los que lo has hecho tanto online como offline.
Con respecto al nivel externo se debe conocer lo siguiente:
- La situación de tu competencia. Qué está haciendo, cómo lo hace y dónde se posiciona.
- Factores demográficos. Dónde distribuyes y de donde vienen tus consumidores.
- Factores económicos. Que recursos económicos disponemos para el plan Social Media.
- Factores tecnológicos. Qué nivel de recursos tecnológicos tenemos para llevarlo acabo.
- Factores políticos y socioculturales.
Con esta información ya se puede crear un análisis DAFO sobre tu empresa para poder plasmar, de una forma muy visual, las características internas de la marca, sus debilidades, las fortalezas, la situación externa, las amenazas y las oportunidades.
Se plantean unos objetivos
Para poder medir el plan Social Media Marketing se deben marcar unos objetivos para ver las reacciones de la campaña. Se llevan a cabo los siguientes pasos:
- Las personas. Debemos conocer a que tipo de target nos vamos a dirigir para poder crear la estrategia. Es un paso fundamental saber a quién nos estamos dirigiendo y cuáles serían las características que definen a nuestro público.
- Los objetivos. Una vez definido el target con exactitud, debemos tener un objetivo claro. Algunos de ellos pueden ser:
- Mejorar la imagen de mi marca.
- Reforzar la relación con mis clientes.
- Conseguir más visitas.
- Posicionarnos como expertos en nuestro sector.
- La estrategia. Cuando ya tenemos el objetivo marcado ya se puede empezar a definir la estrategia, es decir, las acciones que vamos a desarrollar a través de los objetivos marcados. Ahora toca decidir en qué redes sociales tendremos presencia, la frecuencia con la que vamos a hacer, qué leguaje debemos utilizar para atraer a nuestro público objetivo, etc. A partir de aquí se debe empezar a crear el contenido, para ello, tenemos que tener claro que se debe adaptar a cualquier dispositivo y en lenguaje.
- La tecnología. Elegimos las herramientas que sabemos que van a saber las adecuadas para poder gestionar bien las redes sociales de una manera más efectiva.
Seleccionar los KPI´s y la medición de los resultados
Para poder conocer el alcance que está teniendo nuestra propuesta de Social Media hay que marcar unos KPI´s para poder medirlo. Estos deben ir acorde con los objetivos ya marcados y la estrategia que se han elegido previamente.
Los KPI´s pueden medir las interacciones según el número de seguidores, los clics en las publicaciones o las conversiones en las redes sociales.
Si no se están consiguiendo los resultados previstos, debemos detectar esos errores en base a las métricas analizadas y volver a definir acciones optimas para poder conseguir esos objetivos.
Tener un plan de crisis
Muchas de las veces que creamos un plan de Social Media Marketing puede que no se consigan esos objetivos que preveía la empresa que iba a obtener, por ello, habrá que gestionar un “plan B”, un plan de contingencia que conocerá todo el equipo para realizar las gestiones oportunas.
Comunicare
Como agencia experta en marketing y publicidad trabajamos para crearte el contenido más adecuado para tu empresa y para que se logren todas tus estrategias de Social Media Marketing. Sabemos como debemos enfocar tus objetivos para alcanzar un mayor impacto y tener éxito.
Gracias a un equipo de expertos conocemos todas las nuevas técnicas del mercado para ponerlas en marca y así aumentar la reputación de tu empresa que, para nosotros, es fundamental.
Gestionar una red social es mucho más que publicar contenido. Debes llegar a tu público objetivo y crear un vínculo entre empresa y cliente, por ello, investigamos al detalle tu estado actual tanto interno como externo para realizar los métodos idóneos.
Nuestros servicios serían:
- El análisis y la planificación del contenido para las diferentes redes sociales. Estudiamos tu sector, el historial del mismo y los objetivos que se han planteado.
- Creamos pruebas de difusión que consistirían en hacer una pre-campaña para ver si los objetivos se van a cumplir como se había previsto. Realizamos lo que sería un test que determina qué contenidos nos van a ayudar a cumplir más rápidamente los objetivos.
- Hacemos un seguimiento exhaustivo, medimos cada impresión y analizamos a tiempo real mediante la herramienta de Google Data Studio. Con solo un clic, controlamos cada objetivo de la campaña.