Índice de contenidos
Profundizando en la historia de la evolución en los medios de comunicación
La evolución en los medios de comunicación es un hecho inexorable al paso del tiempo, en la medida en la que los seres humanos somos seres sociales que necesitamos de la comunicación para poder desarrollar una vida plena. Por este motivo, la necesidad de comunicación y ser comunicados sobre el mundo que nos rodea es vital y sigue estando presente en todos los ámbitos de nuestra vida. Así, desde el inicio de los tiempos, los hechos se daban a conocer a partir de manifestaciones orales de mano de los heraldos y los juglares, en la medida en la que la mayoría de la población era analfabeta. Las necesidades de las sociedades iban cambiando y, con ellas, lo hacían los medios de comunicación. No fue hasta la llegada de la imprenta de manos de Gutenberg en 1440 cuando se empieza a hablar de una verdadera revolución, los medios impresos.
Este es uno de los grandes pasos de la evolución de los medios de comunicación masiva, gracias al desarrollo de los periódicos y las revistas. La profesionalización del sector y la mejora educativa de la sociedad permitieron su expansión hasta la llegada de los dos inventos que más revolucionarían el mundo de la comunicación. Estamos hablando de la radio y la televisión. Ambos medios supusieron un avance enorme en lo que a la evolución en los medios de comunicación se refiere. Estos canales permitían a la gente sin alfabetizar acceder a la información de manera rápida y han sido tan relevantes que incluso siguen manteniéndose, aunque con cambios, en la actualidad. De la misma manera, todo lo que compete a la prensa escrita se mantiene y cobra cada vez mayor importancia, en la medida en la que todos los medios han sabido adaptarse a las nuevas revoluciones digitales.
La evolución en los medios de comunicación: actualidad
En la actualidad, la evolución en los medios de comunicación ha sufrido cambios sin precedentes. La invención y puesta en el mercado de Internet ha supuesto una de las mayores revoluciones de la historia actual. Tanta ha sido su relevancia que incluso algunos consideran a esta plataforma como un hipermedio, en la medida en la que congrega todos los medios de comunicación en una misma web y puede actuar como un propio permitiendo la conexión entre las personas de todo el mundo. En este panorama, se habla de la evolución tecnológica en los medios de comunicación. Ha sido tal su relevancia que, en la actualidad, todos los humanos consumimos este medio, sin importar la edad, sexo, nivel de cultura… Tal es su relevancia que incluso se habla de una desaparición de los medios tradicionales en un futuro por la absorción de los mismos que ha hecho la web.
La evolución en los medios de comunicación ha ganado cada vez más importancia. Tanto es así que el hecho de estar informado se considera un derecho básico, debido a que influencia todos los aspectos del desarrollo personal. De hecho, en una democracia se consideran los garantes de un sistema libre, justo y que permite la toma de decisiones de manera objetiva. Una sociedad debe luchar siempre por mantener los medios de comunicación lejos de la política y motivos subjetivos y más cerca de sus vidas diarias. Todos los órganos de gobierno, empresas o profesionales del sector comunicativo saben de la importancia que adquieren los medios de comunicación en un mundo interconectado como en el que nos encontramos en la actualidad.
Funciones de la evolución de los medios de comunicación
La evolución de los medios de comunicación ha hecho que las funciones que desempeñan los mismos cambien, aunque haya algunas que se mantienen. Lo único que ha sucedido es que ahora consumimos cada uno de ellos en función de lo que busquemos obtener, lo que antes se congregaba en un solo medio. Así, podemos hablar de que, en ámbitos generales, todos los medios de comunicación actuales cumplen con tres objetivos claros. El primero de ellos habla sobre la necesidad de obtener información. La sociedad entera busca conocer lo que sucede en el resto del mundo para ser consciente de la realidad que le atañe en mayor o menor medida. Esto es específico de los medios impresos (y su adaptación digital). No obstante, todos los medios contienen Programas informativos.
Unido a este concepto, encontramos que los medios sirven para formar a las personas. La evolución en los medios de comunicación ha fomentado que las personas hayan conseguido ampliar sus conocimientos a través de estos canales. En la actualidad se realiza acudiendo a medios especializados o programas de contenido científico, histórico, artístico… Pero, si existe una función de los medios de comunicación que realmente ha constituido el verdadero cambio en la evolución de los medios de comunicación es la función del entretenimiento. Es aquí donde destaca, especialmente, el medio digital. La televisión y la radio también forman parte de este concepto. Esto es lo que conduce a la creación constante de contenido y la innovación continua en todos los medios. En la actualidad, si no entretienes a la par que comunicas, posiblemente seas rechazado.
Comunicare
En Comunicare entendemos el peso tan importante que supone para el mundo empresarial el desarrollo de los medios de comunicación. En la actualidad este avance se concreta, especialmente, en los medios digitales como ya se ha dicho anteriormente. Por este motivo, buscamos adaptar sus principales medios de comunicación a las plataformas qué más son consumidas por la totalidad de la sociedad. La evolución en los medios de comunicación supone que todos los que formamos parte de estos cambios nos mantengamos actualizados para ofrecer a los consumidores las mejores alternativas y avances qué nos permitan adecuarnos a la nueva manera de comprender el mundo.
Los medios digitales parecen ganar cada vez más importancia. Por lo tanto, ya no es tan relevante pagar inserciones publicitarias en los considerados medios tradicionales como la prensa, la radio o la televisión. En vez de eso, su empresa debería dar un paso hacia adelante en el mundo digital y adaptar toda su comunicación a las características de este medio.
En Comunicare somos una agencia de marketing digital, por eso comprendemos la relevancia de este nuevo canal para todo el sector empresarial. Aunque pudiera parecer un cambio difícil, en manos de los profesionales correctos se realizará de forma sencilla y de una manera que no comprometa la estabilidad de su negocio.
Adecuando nuestras estrategias a los medios
El hecho de disponer de una gran cantidad de medios con los que poder trabajar hace que sea una materia complicada elegir el adecuado en función de las características de cada uno de ellos. En Comunicare sabemos que este proceso puede resultar complicado, por ello le ayudaremos a obtener las mejores condiciones en cada uno de estos canales. El objetivo es que nunca pierda la oportunidad de ganar visibilidad para su empresa y, como consecuencia, que pueda aumentar sus ventas. A través de negociaciones con los principales medios de comunicación del país, y gracias a los análisis de todos los elementos que afectan a su comunicación (como el estudio de los intereses de sus clientes), daremos con los medios que más rentabilidad puedan aportarle.
Antes de decantarnos por ningún medio, realizaremos pruebas y test previos para determinar cuál es el mejor retorno y poder acertar con la implementación de las estrategias finales. Asimismo, una vez que escojamos el canal que más le beneficie tanto a su empresa como a sus potenciales consumidores, realizaremos un seguimiento continuo para detectar los impactos y poder determinar si realmente se ha conseguido el objetivo final de aumentar la visibilidad de su negocio.
La evolución en los medios de comunicación: principales agencias
Lasker
En Lasker saben determinar con total efectividad la relevancia de los medios de comunicación para las estrategias comunicativas de su negocio. Son una consultora estratégica que tiene en cuenta las Relaciones Institucionales y digitales para obtener el éxito empresarial. Su trabajo se basa en tres pilares básicos entre los que se incluyen el pensamiento lateral, el elemento humano y la atención al detalle. El hecho de ofrecer servicios de consultoría les capacita para realizar todo tipo de comunicación relativa a las cuentas de la empresa y a la propia corporación.
Asimismo, son capaces de darle las mejores estrategias en el caso en el que su empresa esté atravesando un período de crisis. Su profesionalidad y conocimiento de la materia les hace incluso garantes de la resolución de asuntos a nivel europeo. De manera más centralizada en un negocio convencional, pueden serle de ayuda si lo que busca es mejorar la comunicación interna de su organización y la gestión de marca a través de estrategias de branding.
V3rtice
V3rtice se consagra como una agencia de comunicación y marketing 360º debido a que ofrecen todo tipo de servicios para hacer que su empresa dé un cambio radical en lo que a materia comunicativa se refiere. El marketing digital es la base de esta agencia, no obstante, también tienen en cuenta la comunicación offline. No solo realizan estrategias de marketing y comunicación, sino que también están preocupados por el diseño digital que pueda estar transmitiendo su empresa. Con sedes en Barcelona y Madrid, su equipo ayudará a su empresa de manera personalizada y manteniendo un seguimiento constante para que usted sienta que siempre va a estar acompañado durante todo el proceso.
Preguntas frecuentes
¿Puede existir una nueva etapa dentro de la evolución en los medios de comunicación?
Cuando se habla de la evolución en los medios de comunicación se da por hecho que ésta todavía no ha terminado. De hecho, cuando se crearon los medios como la radio y la televisión la mayoría de la sociedad pensaba que no se podía ir a más. Este pensamiento ha sido habitual durante toda la historia de la humanidad. Especialmente, cuando salía a la luz un nuevo invento que revolucionaba la vida de las personas.
Los individuos que vivimos en la actualidad somos conscientes de que los cambios se suceden de manera vertiginosa. Interesante es el caso de los medios digitales donde casi cada año salen nuevas innovaciones que permiten hacer la vida más sencilla a la gente. La tecnología va a ser la principal protagonista de la evolución en los medios de comunicación. Lo único que queda encontrar es un nuevo formato que permita convivir o desbancar a los principales medios de comunicación que conocemos hoy en día.
¿La evolución en los medios de comunicación puede revertirse?
Si por revertirse se entiende volver al pasado y dejar de lado las innovaciones que cada vez están más presentes en nuestro día a día, sí se podría decir que podría haber una reversión. No obstante, la evolución en los medios de comunicación nos ha enseñado que no existe un canal que pueda absorber por completo otros medios ya fijados. Este es el caso, por ejemplo, de la prensa escrita o de la radio. En Internet se pueden encontrar todos estos formatos en una misma plataforma. Esto no ha cambiado que estos medios de comunicación sigan existiendo y sigan siendo consumidos a día de hoy.
Los cambios que se producen en el plano comunicativo se tienen que entender como avances y complementos a los canales que ya existen. Nuca se los debe considerar como una amenaza o competición entre ellos. Solo en el caso en el que hubiera un apagón digital y el mundo tal y como lo conocemos cambiara, lo único que podemos esperar es que los medios de comunicación sigan avanzando a la par a la que lo hace la tecnología y el conjunto de la sociedad.