Todos conocemos la transformación de formato que han sufrido los libros tradicionales, los cuales ahora los podemos encontrar a casi todos ellos en formato digital: los Ebooks. Pero, en este post no queremos que te confundas y no te aportamos información de los Ebooks, sino que conoceremos la terminología Ibook. ¿Quieres conocer más acerca de esta? Quédate con nosotros y amplía tu vocabulario.
¿Qué es un Ibook?
El Ibook es conocido como el dispositivo iPad de la marca Apple que te permite leer libros de forma electrónica. Los libros digitales que se crean para estos tipos de dispositivos se almacenan como archivos iBooks. Estos archivos son formatos diseñados especialmente para utilizar en dispositivos que cuentan con los sistemas operativos de Apple, macOs o iOS, es decir, los creados por la compañía Apple.
Estos archivos pueden contener diferentes tipos de recursos como textos, imágenes, vídeos e incluso objetos 3D. Son archivos que permiten al usuario una experiencia sencilla, a la vez que interactiva. Como vemos, todo está relacionado con los valores de la propia marca (no olvidemos que en comunicación y marketing valores y acciones deben tener coherencia).
¿Cómo crear estos archivos?
Si quieres publicar un libro o un artículo y estás pensado en incluirlo en formato Ibook lo único que tienes que hacer es descargarte el programa iBooks Author y empezar a trabajar. Es un programa de acceso gratuito que te permite el diseño y la publicación de libros electrónicos.
Además, este programa te permitirá exportar los libros al formato Ibooks como archivo de texto sin formato o como documento PDF. De esta forma podrás publicarlos en el sistema ITunes con el fin de que los usuarios que tengan dispositivos Apple puedan hacer uso de ellos. Una de las novedades con la que cuenta esta aplicación es que es posible almacenar tus audiolibros todos juntos. Es decir, no solo te ofrece la posibilidad de almacenar los libros digitales más tradicionales, sino que también podrás disfrutar de tus audiolibros en cualquier momento.
Es un hecho que la transformación digital avanza y está presente en nuestro día a día. ¿Quién nos iba a decir hace 10 años que íbamos a poder leer nuestro libro favorito desde nuestro propio smartphone?.
Después de esta información te toca a ti, ¿prefieres el formato tradicional en papel u optas por el formato digital? Sea como sea, nunca dejes de ser curioso y sumergirte en las mejores historias que nos ofrece la lectura.