Una herramienta de analítica digital es un medio que nos va a permitir conocer y analizar cada métrica de cada campaña de publicidad y marketing que hayamos puesto en marcha para nuestra empresa o marca.
Son unas herramientas muy potentes, ya que nos aportan tanto datos cuantitativos como cualitativos de una web en concreto o incluso, de las redes sociales ayudándonos a valorar nuestro crecimiento, si es positivo o negativo y poder ver las diferentes vías de las que disponemos para poder solventar esos problemas.
Pero, ¿cuál es la diferencia entre las herramientas de analítica web y las herramientas de analítica digital?
Las herramientas de analítica web hacer especial referencia al marketing online. Se encarga de la extracción y el estudio de la información que consideramos relevante sobre el estado de un proyecto web concreto y su evolución y, así poder tomar decisiones y evaluarlas en cada momento.
En cambio, las herramientas de analítica digital se encargan de la recopilación, el análisis, la visualización, la medición y la interpretación de todos los datos digitales que se dan en el comportamiento del usuario en los sitios web, en los dispositivos móviles y en las aplicaciones.
En 2024 se ha incrementado el uso de este tipo de herramientas de analítica digital, aquí tenemos las mejores y las más utilizadas en ese año.
Como ya hemos dicho anteriormente, la analítica digital se encarga del estudio de datos que van registrando los usuarios cuando visitan los sitios web con el fin de mejorar la estrategia online de la marca o empresa.
Las mejores herramientas para una analítica digital para páginas web
- Google Analytics. Una herramienta gratuita proporcionada por Google. Ofrece la medición de tráfico web dándote todo tipo de información sobre el tráfico de la web, el número de visitas, su duración, el comportamiento que tienen los usuarios, el seguimiento que tienen de las campañas, las interacciones, las conversiones y el tráfico de keywords que llevan a tu página.
Te da un informe bastante completo ya que también implementa el número de usuarios, los objetivos, el tipo de dispositivo, la zona geográfica desde donde se ha generado, etc.
- AWStats. Analiza la actividad de cada usuario en la página web. Además de obtener datos sobre el número de visitas, su duración y la zona geográfica, también tiene en cuenta las visitas de robots como GoogleBot, no consta como un visitante sino como una máquina obteniendo un resultado aún más preciso.
Incluye archivos de registros de HTTP, servidores FTP y de los medios de transmisión. Esta se actualiza cada día además de poder acceder a cada informe del tráfico de forma mensual o anual.
- Woopra. Tiene un plan gratuito pero limitado, por lo que si quieres usar un mayor número de opciones, debes acceder al modo de pago. Es una plataforma muy intuitiva que te permitir definir tus objetivos y analizarlos a la vez que ves el recorrido que esta realizando el usuario en la página web en ese mismo momento.
Lo que llama la atención de esta herramienta es que se puede chatear online por ella con los visitantes únicos de la página web posibilitando la interacción directa con ellos, un valor de oro para nuestra empresa.
- Piwik. Esta herramienta es de uso totalmente gratuito. Muestra las estadísticas, define objetivos que marques y te exporta todos los datos en un informe. Dispone además de un módulo de ecommercepara las métricas en el caso de que dispongas de una tienda online. Todo en esta herramienta es personalizable, podrás generar más tráfico, direcciones URL e IP si detectas bots de clics que impiden el trafico a tu página web.
- Clicky. Es una de las más populares en analítica digital. Es totalmente gratuito y puedes usarlo como plugin de Wordpress. Te permite seguir al detalle el recorrido que realiza un usuario en tu web realizando unos mapas de calor y gráficos donde te los explica. Estos resultados se generan a tiempo real y se pueden visualizar en un tablero principal el cual puedes configurar y personalizar a tu gusto.
Tiene la opción de crear informes con sitios y fuentes que están dirigiendo el trafico a tu web, a su vez, te da los datos de búsqueda donde están integradas todas las palabras claves que se utilizan en cada búsqueda.
- Kissmetrics. Esta herramienta sigue al detalle cada movimiento del usuario en el sitio web, lo que te ayudará a identificar los patrones de comportamiento y cuál es el contenido que más les atrae.
Estos datos se muestran a tiempo real además de incluir una opción solicitando un informe completo actualizado, siendo consciente del crecimiento o decrecimiento de cada acción producida en tu página web.
- Matomo. Es una de las herramientas de analítica digital opne source la cual te proporciona las estadísticas digitales sobre el uso de tu web como las visitas, el tipo de dispositivos y la cantidad, la duración en la página web, todas las características técnicas, las interacciones y el comportamiento de cada usuario.
Esta basada en PHP y MySQL y puede instalarse en un servidor propio con un servicio en la nube con un coste adicional. Y su principal ventaja es que asegura que información extraída de la plataforma no va a ser compartida a terceros.
En Comunicare proporcionamos un servicio completo de analítica digital para que a tu web se le saque el mayor partido posible y proporcionar a tu usuario una buena experiencia navegando y ayudándole a que encuentre lo que esta buscando de tu empresa o marca.
Junto con un equipo de expertos identificamos todos los KPIs posibles para que tu negocio se optimice de la mejor manera. Creamos fáciles tablones de datos para poderlos entender y tenerlos bien organizados y a su vez, haremos un seguimiento exhaustivo con el análisis y las recomendaciones realizadas por marketers de esta agencia especializada en marketing.