Hoy en día todas las empresas necesitan el marketing, también las empresas de hostelería. El turismo en España es muy importante, debido a ello tienen que existir los expertos en recepción revenue y marketing hotelero. Hay mucha competitividad en este mercado, tanto nacional como internacionalmente. Por este motivo necesitan a los mejores expertos en este campo, que puedan dar soluciones de marketing enfocadas al turismo. Descubre en este post todo lo que necesitas saber sobre un experto en recepción revenue y marketing hotelero.
Índice de contenidos
¿Qué es el revenue management?
El revenue management se encarga de vender el producto adecuado, a un cliente concreto, en el momento exacto, con un precio concreto y mediante el canal concreto. Es una herramienta que se puede aplicar en todas las empresas, pero que hoy en día se utiliza mucho en hoteles.
El producto que ofertas debe cumplir unas características concretas:
- Debe ser un servicio que tiene un límite, por ejemplo, el límite de personas que pueden dormir en una habitación de hotel.
- Tiene que tener un bajo coste del servicio, lo cual significa que hay que lograr el precio al máximo fijándose en los costes fijos y variables.
- El servicio que se ofrece perece en el tiempo, se ofrece la habitación para cada día de nuevo.
- Los clientes tienen la posibilidad de comprar el producto de manera anticipada, porque en los hoteles se puede reservar las habitaciones.
- Hay segmentación de mercado, porque los clientes tienen muchas necesidades diferentes que cubrir.
El proceso que se realiza en recepción de revenue, que es cíclico, debido a que tiene 5 pasos que se retroalimentan. Es un desarrollo que se tiene que repetir muchas veces.
1. Hay que estar continuamente analizando datos y almacenarlos. Datos sobre la demanda, los precios de la competencia, el mercado hotelero, etc.
2. Los datos hay que segmentarlos, para determinar el mercado. Así se garantizan precios y con ello los ingresos.
3. El experto en revenue tiene que hacer predicciones sobre cómo puede ser la demanda y las ventas de su hotel.
4. Hay que optimizar los datos, para tomar una o varias decisiones sobre el precio ideal para el cliente. Sabiendo el momento y el canal adecuado.
5. El último paso es volver a empezar el proceso de nuevo, analizando también los datos del propio hotel con las decisiones tomadas.
¿En qué se diferencia el marketing hotelero de otros tipos de marketing?
El marketing hotelero son un conjunto de técnicas que se usan para potenciar o consolidar la posición que tiene un hotel. El objetivo principal es que los clientes queden satisfechos por el servicio que ofrecen, aportándoles unas ganarías con precios justos.
Una buena estrategia de marketing para un hotel tiene en cuenta 5 puntos:
1. El análisis del mercado. Lo necesario segmentarlo según edades, gustos, sexo, etc. Así sabremos a qué sector con qué target hay que lanzar que propuesta.
2. Saber quién es tu competencia. Si sabes que movimientos lleva a cabo tu competidor, podrás averiguar cómo lo puedes superar. Tienes que saber cuáles son los puntos fuertes de tu hotel y cómo potenciarlos.
3. Elige bien tus canales. En la actualidad las redes sociales son canales que pueden causar grandes impactos, haciendo un concurso, por ejemplo. Allí los clientes podrán ver que publica el hotel y podrán ver si el hotel se ajusta a sus necesidades.
4. Tienes que saber si lo que has invertido va a volver. No vale la pena que gastes una elevada cantidad de dinero en una técnica de marketing que no sirve. El retorno de la inversión (ROI) es muy importante para medir si una acción ha sido positiva o negativa.
Para pequeños o medianos hoteles, el realizar una campaña de marketing digital les puede ser muy rentable. Al no tener grandes cantidades de presupuesto para invertir en publicidad, se pueden utilizar las estrategias digitales que tienen un coste más reducido.
6 claves para un marketing hotelero eficiente
1. Realiza una estrategia de contenido digital. Este tipo de estrategia puede estar compuesta por varios pasos:
a) Averigua cuál es tu público objetivo. Así sabrás cómo atraerlos hacia ti.
b) Crea un blog. Genera contenido relevante para los clientes que te vayan a visitar.
c) Logra un buen posicionamiento SEO. Casi nadie va a la segunda página de búsquedas que le sale en Google, por ello debes intentar aparecer en la primera. Un buen experto recepción revenue y marketing hotelero te va a crear una estrategia eficaz para lograr un buen posicionamiento.
2. Aunque pueda resultar lógico, tu hotel necesita estar presente en internet. Hoy en día, más de la mitad de las reservas de un hotel son de manera online, por ello es de mucha importancia que la página web sea atractiva y fácil de usar. Tampoco te olvides de tener al día tus redes sociales.
3. Tienes que posicionar tu hotel en las redes sociales y plataformas especializadas. Plataformas como TripAdvisor o Booking.com son muy importantes porque la gente las utiliza como referente para saber opiniones o incluso reservar habitaciones.
4. Crea una estrategia local con Google My Business. Es un servicio de Google que te permite posicionar tu hotel a nivel online en la zona geográfica donde se ubica. En las búsquedas habrá datos como: nombre, contacto, horarios, etc.
5. Debes ofrecer una buena experiencia para el usuario digital. Eso significa que el reservar una habitación no le sea desagradable, para ello le tienes que ofrecer ventajas, como, por ejemplo: reservar a tiempo real, seguridad en el pago, un calendario de reservas, etc.
6. El último paso es medir, analizar y evolucionar. Una campaña de marketing hotelero no tiene fin, es un ciclo que hay que repetir continuamente. Tienes que medir tus acciones, sabiendo cuales son los resultados y mejorar en lo que puedas.
Las mejores agencias que te pueden ayudar con la recepción revenue y el marketing hotelero
Comunicare
En Comunicare estamos especializados en todo tipo de empresas que se quieren promocionar en el entorno digital, también en empresas de recepción reveue y marketing hotelero. Sabemos que la reputación en este sector juega un gran papel y que es esencial para conseguir clientes.
Recomendamos a nuestros clientes las técnicas que más se ajustan a su perfil y sus necesidades para destacar de su competencia. Somos un equipo de grandes profesionales que investiga cada día las tendencias que hay para ofrecer las soluciones más innovadoras y creativas.
Indiscutiblemente, Comunicare ofrece servicios de crear unas campañas de marketing digital efectivas y adaptadas a cada caso. Especialmente bien se nos da el contenido SEO, logrando estar en las mejores posiciones de Google y captar gracias a ello más clientes. Sin olvidar el sitios web de una empresa es importante, lo creamos con estructuras amenas, con la información necesaria y atractivas.
Esario
Escario es una agencia de marketing especializada en el sector del turismo. Realiza marketing para hoteles, marketing para el turismo y para la ciencia. Servicios como estrategias de marketing, diseño web, SEM y Email marketing son su especialidad.
Reservas Directas
Reservas Directas es una agencia de marketing hotelero y publicidad para hoteles. Busca lograr el mejor posicionamiento web para sus clientes, además de servicios de diseño gráfico y de web. Son capaces de crear un motor de reservas muy seguro y personalizado.
Nubeseo
Nubeseo es una agencia SEO, marketing digital y diseño web especializada en negocios hoteleros. Ofrece servicios como: integración en motores de reservas, diseño web, SEO, SEM, redes sociales, etc.
Profesionales Marketing
Es una agencia de marketing turístico que desarrolla planes de marketing digital para todo tipo de empresas del sector del turismo. Con ellos lograrás aumentar tus ventas con un plan de marketing digital a tu medida.
Las preguntas frecuentes que nos hacen
1. ¿Cómo suele ser el proceso de crear un blog para un hotel?
En el caso de crear un blog desde la nada, lo primero que debes hacer es crear un dominio, después eliges un Hosting y por último creas tú página web con Wordpress con un apartado para tu blog. A partir de allí es cuando empiezas a redactar y publicar el contenido de tu blog. Si ya tienes una página web, que suele ser el caso de empresas de hostelería, lo único que habría que hacer es crear el apartado de blog, elegir su estructura y publicar contenido redactado de manera SEO.
2. ¿Por qué es tan importante redactar contenido de un blog con parámetros de SEO?
Si su empresa hace uso de las técnicas de la redacción SEO, logrará que el contenido se posicione bien en las búsquedas en Google. Si redactas haciendo caso a sus reglas, trabajarás con los algoritmos que utiliza Google para mostrar los resultados que son más relevantes para él.
Como último consejo, os queríamos recordar que siempre antes de elegir una agencia que se ocupe de vuestro marketing hotelero o revenue, investiga bien a la agencia. Cotillea sus redes sociales, mira cómo y con qué empresas ha trabajado y si han quedado satisfechas. Hay muchas agencias de marketing que quizás a primera vista encajen con tu marca, pero luego no concuerdan tanto contigo. Recuerda que los valores de tu empresa deben encajar con los de tu agencia de marketing.
Esperamos que este artículo os haya ayudado a aclararos más en el tema, si os ha gustado, no olvidéis que hay muchos más en nuestro blog.