La palabra comunicación proviene del latín “comunicatio” y éste a su vez, del sustantivo “comunico”, cuya traducción sería participar en algo común.
Tanto el sustantivo comunicación, como el verbo comunicar, tiene su origen en la palabra “comunis”, raíz castellana de la palabra comunidad, que significa la participación o relación que se da entre individuos.
Existen múltiples definiciones de comunicación, todas ellas relacionadas, veamos la que podemos considerar primera, formulada por Aristóteles: la comunicación, es un proceso donde se utilizan todos los medios de persuasión que se tengan al alcance para hacernos entender.
Y por otro lado veamos algunas de las actuales y múltiples definiciones de la RAE.
Acción y efecto de comunicar o comunicarse.
Trato, correspondencia entre dos o más personas.
Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.
Medio que permite que haya comunicación (unión) entre ciertas cosas.
Papel escrito en que se comunica algo oficialmente.
Escrito sobre un tema determinado que el autor presenta a un congreso o reunión de especialistas para su conocimiento y discusión.
Petición del parecer por parte de la persona que habla a aquella o aquellas a quienes se dirige, amigas o contrarias, manifestándose convencida de que no puede ser distinto del suyo propio.
Índice de contenidos
Teorías del origen de la comunicación
Parece bastante aceptado que el origen de la comunicación se inició en la etapa prehistórica. Las investigaciones realizadas apuntan hacia 3 teorías principalmente, aunque estas solo son hipótesis sin posibilidad de comprobación real.
- La teoría de las exclamaciones
Se basa en que el hombre emite sonidos para expresar sus sentimientos, estados anímicos y emociones. Se observa que ya de niños lo hacemos, por lo que se especula que eso debió haber ocurrido al principio y progresivamente fue asociándose sonidos con personas y cosas, originando sustantivos y con posterioridad se desarrollaron los verbos para expresar acciones.
- La teoría anomatopeyica
Especula que el origen del lenguaje debió estar en la imitación de los sonidos que les rodeaban, como los ruidos de animales.
- La teoría mecanicista
Se fundamenta en la natural tendencia del hombre a mover sus manos y los músculos faciales en su deseo de comunicarse.
Tipos de comunicación
- Comunicación intrapersonal
Es la comunicación que tenemos con nosotros mismos, nuestra comunicación interior, en la que somos emisor y receptor del mensaje.
- Comunicación interpersonal
Cuando dos o más personas hablan, se dice que hay una relación de comunicación interpersonal. Es el tipo de comunicación que más empleamos habitualmente, con familiares, amigos, en el entorno laboral, en el comercial, en el institucional…
Es la forma más primaria, directa y personal de la comunicación. Ofrece la oportunidad de que usted y otras personas puedan verse, compartir ideas, intercambiar opiniones e información.
Se puede enriquecer con gestos, movimientos, tono de voz, y otras formas del lenguaje a nivel oral. Y con imágenes o diseño gráfico por ejemplo en la comunicación escrita.
Este tipo de comunicación permite crear relaciones, elevar el grado de interacción y por tanto las posibilidades de éxito en el intento comunicativo.
- Comunicación masiva
Con el crecimiento y desarrollo de la civilización, también se desarrolló la comunicación, surgiendo la comunicación masiva, en la que pasamos de una comunicación directa y personal de la comunicación interpersonal a una comunicación pasiva en la comunicación masiva. Pasamos de la esfera humana a la esfera social.
El proceso de comunicación es el mismo, lo que cambian son los medios. En estos medios es conveniente utilizar ciertos instrumentos de carácter técnico para ampliar el contenido del mensaje y elevar la acción de la comunicación y las posibilidades de éxito en la recepción del mensaje.
Barreras de la comunicación
Problemas de conexión, interrupciones por parte de un tercero, estas inferencias se denominan ruido o barreras en la comunicación. Los tipos de barreras son:
- Barreras semánticas
Es cuando se utiliza una palabra con una acepción que no se corresponde, es decir con un cambio de significado.
- Barreras físicas
Se produce cuando los medios utilizados para transportar el mensaje no permiten que éste llegue nítidamente al receptor y provoca incomunicación.
El medio es el vehículo, instrumento o aparato que transmite la información, por ejemplo, teléfono, radio, televisión, cine, periódicos, revistas, carteles, conferencias, paneles, debates.
Algunos ejemplo de ello, podrían ser, interferencias en el teléfono, demasiado ruido para escuchar la radio o la televisión, demasiada distancia para leer carteles paneles….
- Barreras fisiológicas
Se produce cuando uno de los interlocutores sufre defectos orgánicos en la vista, en la audición o en la zona de articulación, lo que ocasiona interferencias en el acto de la comunicación.
- Barreras sicológicas
Toda persona tiene una forma particular de vivir, percibir y entender el mundo que le rodea, es decir, tiene un esquema referencial.
- Barreras administrativas
Formamos parte de una sociedad, institución o empresa y a veces se generan distorsiones en el mensaje por tratarse de estructuras grandes y complejas
La comunicación actual
Como hemos visto con la evolución de la civilización, también ha evolucionado la comunicación. Actualmente nos comunicamos constantemente tanto de manera intrapersonal, interpersonal como masiva.
Esta cantidad de comunicación sumada a las barreras que hemos visto, hace cada vez más difícil que el mensaje sea efectivo y llegue correctamente al receptor.
A la vez que ha aumentado la cantidad de comunicación diaria, también han aumentado y mejorado los medios para realizarla, así como los complementos a la misma. Nos referimos al teléfono, radio, televisión, páginas web, email, redes sociales, imágenes, infografías, diseño gráfico…
En Comunicare somos expertos en comunicación. Y si lo que quieres es transmitir tu mensaje de la manera más atrayente y efectiva ponte en contacto con nosotros.
Para realizar una buena comunicación es fundamental realizar un buen estudio de la situación actual, del objetivo y de cómo realizar las acciones más efectivas.
Somos especialistas en marketing digital y podemos ayudarte a establecer la mejor estrategia para comunicar un buen mensaje de la manera más atrayente.
Como agencia de publicidad podemos asesorarte con el mensaje y la imagen a trasmitir.
La generación de contenidos es de vital importancia. En ella se unen el mensaje y el diseño gráfico para conseguir una comunicación seductora que llegue a nuestro interlocutor y le motive en acciones futuras.
Es la persona encargada, es el especialista, en generar actividad en las redes sociales.
Las redes sociales son un medio fundamental de la comunicación, ya que genera una comunicación masiva, pero también una comunicación interpersonal, que favorece las relaciones y las interacciones con los clientes, tanto actuales como futuros.
Es otro canal de comunicación muy interesante que nos permite realizar tanto envíos masivos, siempre segmentando el público objetivo, como envíos personalizados que favorecen la respuesta y la interacción del receptor.
Otras agencias de comunicación
Galeón Comunicación y Marketing
Agencia de comunicación y marketing especializada en pymes industriales, startups, música y lifestyle. Trabajas en el área online y offline.
DNOiSE
Agencia de comunicación y publicidad integral, ubicada en Madrid.
Estudio Branding waka
Son una agencia de branding, con ideas disruptivas e innovadoras. Ideas creativas con un enfoque estratégico.
JRodrimo
Agencia de marketing online y diseño web en Badajoz, especializada en redes sociales y en la creación y el posicionamiento de páginas web.
Avance Comunicación
Es una agencia de servicios integrales de comunicación y marketing con tres décadas de experiencia en el sector.
Ozono Comunicación
Agencia publicidad, comunicación y marketing online en Madrid. Desarrollan páginas web, SEO, SEM, redes sociales, emailing.
Alquimia Diseño
Es una agencia de publicidad especializada en diseño de página web, tiendas online, y gestores de reservas para alojamientos. Ubicada en la provincia de Cuenca.
En la que destaca como punto fuerte el diseño gráfico: diseño de logotipos, diseño de marcas, identidad corporativa.
La factoría gráfica
Agencia de publicidad de Vitoria-Gasteiz, especialista en marketing digital, posicionamiento SEO, gestión de redes sociales, diseño de logotipos, marcas, catálogos, páginas web.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el origen de la comunicación oral?
Todos los estudios indican que el origen de la comunicación estaría en la en la etapa prehistórica. Que surgiría por la necesidad de interacción de los humanos al vivir en comunidad.
¿Cómo se inició la comunicación en el ser humano?
Existen varias teorías del origen de la comunicación, entre ellas las más importantes son:
La teoría de las exclamaciones, se basa en que el hombre emitesonidos para expresar sus sentimientos, estados anímicos y emociones.
La teoría anomatopeyica especula que el origen del lenguaje debió estar en la imitación de los sonidos que les rodeaban, como los ruidos de animales.
La teoría mecanicista se fundamenta en la natural tendencia del hombre a mover sus manos y los músculos faciales en su deseo de comunicarse.
¿Quién creó los elementos de la comunicación?
Aristóteles (384-322 a.C.) fue el primero que en sus tratados filosóficos diferenció al hombre de los animales por la capacidad de tener un lenguaje.
Y fijo la comunicación con la relación de tres elementos básicos: emisor, mensaje y receptor.
A partir de este modelo se derivan todos los demás hasta nuestros días.