El ECommerce en La Coruña es el intercambio de productos o servicios usando internet como vía principal de intercambio.
El mundo del comercio electrónico es muy amplio y puedes encontrar muchos tipos de modelos. Si aún no sabes cuáles son las mejores agencias de E-Commerce en La Coruña, no te pierdas este post.
Índice de contenidos
Comunicare
Si estás buscando una agencia de E-Commerce en La Coruña que te permita hacer crecer tu negocio, Comunicare es la solución. Nuestros profesionales y expertos te ofrecen la garantía y confianza de mejorar tu posicionamiento en las redes. Nos encargamos de lanzar pruebas en diversas aplicaciones para, de esta forma, distinguir el mejor coste de captación a la hora de crear tu ecommerce. Optimizamos cada una de tus campañas y trabajamos sin descanso hasta conseguir identificar el mejor coste de captación. Nos encargamos de analizar dónde se encuentran tus potenciales clientes, proponer campañas de captación de clientes basadas en datos y la medición, seguimiento y análisis en tiempo real 24 horas los 7 días de semana, solo para conocer la mejor estrategia. Todos los meses analizamos los datos y proponemos mejoras para estar en una actualización constante y garantizarte el mejor servicio.
Ventajas del E-Commerce
- Más clientes. Ni una empresa con sedes en numerosas ciudades ni una tienda local puede adquirir el alcance del comercio electrónico. La posibilidad de lograr comprar y vender desde cualquier zona del mundo incrementa el público objetivo y posibilita obtener más clientes.
- Sin horarios. En el e-commerce no existen los horarios, y en tiendas o empresas no se suele trabajar durante las 24 horas del día. La web está abierta al público durante todo el día y el cliente puede conseguir lo que quiera y cuando quiera.
- Reducción de costes. Cuando el comercio electrónico funciona manteniendo las relaciones entre proveedor y comprador, apenas hay gastos en producción. Además el hecho de no necesitar un local físico reduce los costes.
- Más margen de beneficio: el aumento del mercado de clientes y la disminución de costes tiene como consecuencia que se consiga un margen mucho más mayor que con un establecimiento tradicional, incluso bajando los precios. Por lo tanto, se vende más y se gana más dinero.
- Escalabilidad: el ecommerce te permite vender a miles de personas la mismo tiempo. En un negocio físico esto no ocurre. Siempre existe un límite de clientes que podrás atender al mismo tiempo.
Pasos para crear un E-Commerce
Ahora que conoces como funciona el e-commerce, te adelantamos qué pasos son los necesarios para empezar a construir tu comercio electrónico.
- La idea. Esta es una parte fundamental para poder desempeñar tu negocio de manera online. Si no tienes una idea demasiado clara, existen diferentes técnicas con las que detectar posibles oportunidades. Es cuestión de abrir la mente y estar al loro para observar desde el punto de vista de un emprendedor cada circunstancia que vivas en tu día a día. Piensa en tus necesidades, en las de las personas de tu entorno: ¿qué les falta?¿de qué se quejan?. Piensa siempre en resolver problemas a las personas, y nunca olvides que tu mente emprendedora es algo que siempre debes entrenar. No vendas productos, resuelve problemas.
- Análisis de la idea. El segundo paso se basa en desarrollar las ideas iniciales hasta que te quedes con la idónea.
Esta idea de e-commerce será la que analizaremos paso por paso:
- En primer lugar, analizaremos la propuesta de valor: ¿qué valor aporta la idea? ¿Qué necesidad satisface?.
- Mercado: ¿Es un producto que ya existe pero con nuevas funcionalidades? ¿o es un producto nuevo?.
- Tener siempre en cuenta a la competencia: ¿quién o quienes satisfacen esa necesidad? ¿Podrías mejorarlo?.
- Demanda: ¿esa necesidad que vas a resolver se encuentra lo suficiente extendida como para que exista demanda suficiente?.
- Dificultades: enumera los retos que te aparecerán al desarrollarla (competencia, amenazas, dificultades técnicas…).
- Estrategia. Todos los días se registran en nuestro país alrededor de 300 nuevas compañías sin una estrategia diseñada previamente.
Y es necesario tener siempre en cuenta hacia dónde quieres ir y qué medios escogerás para hacerlo, ya que esto representará el éxito de tu e-commerce. - Plan de acción. Antes de llegar a este punto, solo habrás definido cuales serían las ideas generales y objetivos. En esta ultima fase tenemos que ser más concretos y definir acciones específicas de la mano de una estrategia marcada. Para ello, tendremos en cuenta varios aspectos:
- Nombre. Al principio, este resulta ser uno de los mayores quebraderos de cabeza. Sigue unas pautas básicas, escoge un nombre corto, fácil de pronunciar y que esté disponible para el dominio “.com” y para las redes sociales más importantes.
- Alojamiento. Un negocio de e-commerce requiere un servidor donde alojarse.
- Identidad corporativa: aquí tenemos en cuenta tanto los colores y el logo, como los valores a transmitir que componen la verdadera esencia de la marca.
- Sitio web. ¿Quién será el encargado de construir la web? Si tú no te dedicarás a esta labor, necesitarás a alguien que lo haga por ti o, simplemente, te asesore. Ten en cuenta las diversas opciones en función de tu modelo de negocio: , WordPress, PrestaShop, Shopify…
- Visibilidad. Aunque se encuentre en la última posición, sin duda es la más importante y, a la vez, la más olvidada. La gran mayoría de emprendedores se esfuerzan en conseguir un buen producto y una bonita web donde venderlo, pero no se paran a pensar en cómo llegarán los clientes.
Modelos del e-Commerce
Las tecnologías evolucionan constantemente y los negocios online deben atender numerosas necesidades en función de dónde vengan los ingresos o del mismo canal donde se efectúan los intercambios entre vendedor y consumidor. Algunos de los diferentes modelos de e-Commerce son:
- Tienda online. Estas tienen las mismas características que las tiendas físicas, pero adaptadas para su función en internet.
- E-Commerce de afiliación. El cierre y la venta del servicio o producto no se hace con el productor directamente, sino que existen intermediarios, otras tiendas a las que se le paga una cantidad de dinero para configurar la venta. Funciona con una publicación en tu portal que en el momento en el que alguien se encuentre interesado en comprarlo, se le redirige a una página de otro proveedor. Un gran modelo de popularidad ya que no requiere inversión alguna, ni inventarios, ni se tienen que ofrecer garantías.
- Marketplace. Aquí tenemos como ejemplo a Amazon. Se trata de una plataforma que alberga un espacio para que otras tiendas o vendedores ofrezcan sus productos.
- E-Commerce de Suscripción. Se trata de un modelo de negocio con automatización donde el cliente paga por suscribirse a contenidos digitales o a productos y servicios con frecuencia de compra recurrente. Este permite recibir ingresos por adelantado; así como programar las ventas de forma periódica.
Ecommerce La Coruña
Orienteed
Si quieres mejorar tu tienda online, validar tu tienda en múltiples dispositivos y desde países diferentes y si deseas un soporte especializado para el desarrollo del mantenimiento de tu tienda y modernizar la interfaz de los usuarios además de la capacidad de personalización y venta cruzada, Orienteed es tu agencia.
Dominio Zero
En DominioZero encontrarás especialistas en Ecommerce, encargados del diseño de tiendas online en A Coruña.
Hoy en día, la comodidad que ofrecen las tiendas online es un valor al alza, y esto se ve reflejado día a día en los crecientes resultados del e-commerce.
Como todo en las empresas, a la hora de tomar decisiones se plantea la rentabilidad de la inversión al implementar una tienda online. Si tu objetivo es el de generar más ingresos, conseguir más clientes, o aumentar los márgenes de beneficio, en DominioZero podrán ayudarte a conseguirlo; se dedican a dar soluciones de Internet con un propósito: VENDER.
Tu comercio online permanecerá abierto 24 horas, y podrá ser visitado por usuarios de cualquier región. Aumenta tus ventas y date a conocer de la manera más económica posible.
Redegal
En Redegal desarrollan plataformas de comercio electrónico con los mejores gestores de venta, como Magento y Prestashop. Integran las más altas funcionalidades en el proceso de venta y la usabilidad y, además, ofrecen servicios de desarrollo y diseño web.
En esta agencia son expertos en diferentes CMS (Wordpress, Drupal, Joomla) y desarrollos ad-hoc. Crean páginas corporativas, catálogos online, webs promocionales o sites informativos para tu marca. Diseñan webs atractivas e intuitivas cuyo principal core es la usabilidad y el responsivedesign. Además, crean banners creativos con el objetivo de conseguir llamar la atención de los usuarios.
Pululart
En Pululart son especialistas en tiendas online. En su agencia de diseño web y desarrollo son especialistas en la creación de tiendas online y e-commerce. Tienen experiencia en realizarlas usando Magento, Prestashop y Woocommerce, usando siempre la estructura web que mejor le encaje a tu proyecto.
En Pululart cuentan con desarrolladores, diseñadores y expertos en usabilidad. Crean tiendas online pensando en que se posicionen bien en Google y habilitando futuras técnicas de venta a través de Google Adwords, redes sociales y Bing Ads. Una vez publicada, te acompañan optimizándola, cuidándola y logrando que siempre esté al día, para que vendas.
Además, ofrecen 3 tipos de servicios e-commerce:
- Ecommerce para pequeñosnegocios. Si tienes una perfumería, una verdulería, una tienda de cosméticos, una panadería, etc, con tu ecommerce podrás vender online para toda tu ciudad o el mundo entero
- Tiendas Online para PYMES. Desarrollan potentes tiendas online para librerías, reposterías, tiendas de moda y para cualquier tipo de empresa. Vende online y maximiza tus ingresos.
- Tienda virtual para grandes empresas. Son especialistas en el desarrollo de farmacias online y de creación de ecommerce para grandes superficies y centros de venta.
Entremetidos
Tu proyecto, empresa, nombre, marca… debe tener un espacio digital online que sea digno de sus virtudes y adecuado para sus propósitos. Sólo teniendo esto bien claro podeis empezar: esbozando la arquitectura web, definiendo prioridades, los parámetros SEO on-page, los flujos de información, el diseño de cada elemento y el look & feel, y siempre teniendo muy en cuenta la usabilidad (UX), la experiencia de usuario (UI), y (¡cómo no!) tus objetivos de crecimiento. Entremetidos potenciará el éxito de tu marca.
Deindo Ideas
Si tu proyecto está claramente enfocado a la venta de productos (también pueden ser servicios), Deindo puede desarrollar para ti una tienda online basada en Prestashop. ¿Por qué utilizaneste CMS?. Es un software para desarrollo de proyectos de comercio electrónico muy potente, con el que se sienten muy cómodos desarrollando y al que saben cómo sacarle el máximo partido. Son capaces de adaptar, modificar y exprimir al máximo todas las características de Prestashop para hacer que se adapte a la perfección a tu proyecto.
Macadia
Macadia ofrece un completo E-Commerce en alquiler a muy bajo precio.
Han desarrollado un gestor de E-Commerce basado en la experiencia de los desarrollos web ya realizados para que no tengas que preocuparte por nada.
Sabemos que existen alternativas gratuitas como PrestaShop o WooCommerce, Magento y otras, pero lo que seguramente no sabes es lo difícil que es «meterle mano a estas aplicaciones». La ventaja de un desarrollo a medida es la total personalización de su contenido, adaptándolo a tus necesidades. Porque Prestashop será gratuito, pero deberás contratar un desarrollador para que lo instale, optimice, diseñe, retoque, etc.
Macadia cuenta con una gran variedad de opciones que puedes necesitar: banners, cupones, gestión de portes, seguimiento de pedidos, facturación online, descuentos, stock, relacionados, marcas, etc…