Índice de contenidos
¿Qué es el ecommerce?
El ecommerce Antequera se podría definir como una tienda virtual, donde se intercambian productos o servicios a través de internet. La compraventa no solo se limita a las diferentes páginas web, sino que también aplica las redes sociales como otro vehículo más para realizar transacciones y contactar con los usuarios. Hay diferentes tipos de negocio online según el origen del vendedor y del consumidor.
Tipos de ecommerce
Cuando hablamos de ecommerce, nos encontramos con 5 tipos de comercio electrónico según el modelo de venta.
- Business to Business (B2B).
En español, este modelo se traduciría como negocio a negocio. En estas transacciones comerciales intervienen únicamente empresas o corporaciones y no participan los consumidores finales. Es decir, una empresa vende sus productos o servicios a otras empresas. Suele ser más común cuando el negocio vende al por mayor.
- Business to Consumer (B2C).
Este tipo de negocio, business to consumer (negocio a consumidor), es el más popular y el que más usan las empresas que se decantan por el ecommerce. Tal y como su nombre indica, las tiendas online y los usuarios son los que intervienen en esta relación comercial. Una de las ventajas más destacables es que el consumidor puede acceder a tu negocio online desde cualquier lugar con su dispositivo electrónico, lo que asegura una compra más cómoda y rápida.
- Business to Employee (B2E).
El business to employee (negocio a empleado) pone el foco principal en la relación comercial entre la empresa y sus empleados. La compañía pone a disposición de sus trabajadores todos los productos que, generalmente, se encuentran con descuentos. Los empleados cumplen la función de “clientes internos”. Los productos suelen encontrarse a través de una intranet o una tienda online específica para los trabajadores. Esta forma de compra y venta es más común entre las grandes corporaciones.
- Consumer to Consumer (C2C)
Traducido a español sería consumidor a consumidor. Este tipo de negocio online cada vez tiene más popularidad entre los usuarios. Los consumidores dejan de utilizar algún producto y lo pone en venta para que otro pueda darle un segundo uso. Tan ha sido su divulgación que existen plataformas que se dedican exclusivamente a ello, como Wallapop o Vinted, entre otras.
- Government to Consumer (G2C)
El comercio government to consumer (gobierno a consumidor) es el más peculiar de todos. Esta forma de ecommerce ocurre cuando un gobierno municipal, federal o estatal facilita a los ciudadanos un portal en internet para que realicen sus trámites y paguen impuestos. Entra dentro de la definición de comercio electrónico ya que se ejecutan transacciones económicas.
Beneficios del ecommerce
En los últimos años, cada vez han sido más las empresas que se han sumado al ecommerce como forma de establecer relaciones mercantiles. Además, cabe destacar que la pandemia del coronavirus ha contribuido para que esto ocurra. Pero ¿cuáles son las ventajas o beneficios que conlleva? Estos son algunos de ellos:
- Mayor alcance de usuarios. Gracias a internet, tu negocio puede ser ampliado a donde sea ya que no existen limitaciones geográficas. Tu empresa podría abarcar tanto fronteras nacionales como internacionales.
- Reducción de costes. Puede ser una tienda 100% online y optimizar los costes que una tienda física necesita, como el mantenimiento de un local u otros requisitos.
- No hay horarios. Al estar en la red global, no necesitas tener un horario de apertura, ¡siempre está abierto! Esto favorece el grado de automatización de ventas. De igual manera, el consumidor también se ve beneficiado por esto, pues puede comprar cuando quiera.
- Mayor oferta. Con el ecommerce se pueden ofrecer una mayor cantidad de productos que con un negocio tradicional. En locales físicos, hay un número limitado de productos expuestos debido al espacio, inconveniente que no ocurre de manera online.
- No hay colas y aglomeraciones. Esto beneficia, sobretodo, al usuario. El consumidor evita colas innecesarias y ahorra tiempo, así el cliente saldrá más satisfecho.
- Mayor conocimiento y fidelización del usuario. Las tiendas online solicitan, por lo general, que el cliente se registre. Esto ayuda a que conozcamos mejor la información e intereses de los compradores, mientras que en tienda física se desconocerían este tipo de datos. De esta manera, se pueden ofrecer servicios o productos que más se ajusten al nicho de mercado de la empresa. Además, puedes personalizar la atención al cliente, como por ejemplo su experiencia de compra online.
- Crecer de forma orgánica usando contenido. Debido a que el comercio electrónico circula a través de internet, puedes beneficiarte aumentando el tráfico orgánico y las propias ventas con ayuda de diferentes estrategias de contenidos. Esto lo puedes conseguir subiendo vídeos y generando contenido en las diferentes plataformas, como en redes sociales.
Plataformas de ecommerce
Una plataforma de ecommerce es un software con el que se crea una tienda online para gestionar un negocio y permitir desarrollar la función de compra y venta. Esta dispone de un catálogo que expone los productos, bases de datos o métodos de pago, entre otras opciones. Algunas de las opciones para crear tu negocio online son las siguientes:
Squarespace
Con esta plataforma puedes adquirir un dominio y hosting con la misma cuenta. Además, Squarespace ofrece una amplia variedad de plantillas que puedes filtrar para ajustar el diseño al tipo de negocio que se desee.
Shopify
Shopify es una de las plataformas líderes dentro del ecommerce. Al igual que la anterior, engloba lo necesario para poder crear una página web para tu negocio. Desde multitud de plantillas hasta el dominio de la página. Igualmente, contiene diferentes paquetes de precios que se ajustan a los requisitos de tu negocio.
WooCommerce
WooCommerce es el proveedor de ecommerce más popular en el mundo. Su gran estigma se debe a que funciona con WordPress y es una herramienta abierta. Una de las grandes ventajas es que no tiene coste. Sin embargo, habría que valorar la compra del dominio, las plantillas del diseño o, incluso, la programación, entre otras.
Zyro eCommerce
Con esta plataforma puedes crear tu negocio online en tan solo unos minutos. Es una de las mejores opciones si eres principiante dentro del mundo ecommerce. Además, puedes expandir tu negocio siempre que lo desees. No obstante, no ofrece soporte telefónico.
Magento
Magento es la mejor opción si tu empresa trabaja a una grande escala que permite crear tiendas online tanto de pequeño tamaño como grande. Debido a su complejidad, es necesario tener experiencia en desarrollo web o contratar a un experto para que la estructure. Aún así, contiene un gran abanico de plantillas que podrás encontrar de forma gratuita. Con esta plataforma también es necesario comprar un dominio o el servicio de hosting, entre otros.
Comunicare
Desde Comunicare ofrecemos una serie de aptitudes que harán crecer tu negocio. Somos una agencia de comunicación en la que nuestros expertos y profesionales emplean herramientas para mejorar el posicionamiento en los buscadores de tu ecommerce. Es decir, nos encargamos que tu posicionamiento de web SEO aumente y puedas llegar a más usuarios. Algunas de las herramientas que utilizamos son Google Search Console o Google Analytics.
A través de estrategias de marketing, nuestro equipo trabajará para sacar el máximo partido a tu negocio. Analizamos cuáles son y dónde encontrar tus clientes, optimizamos y proponemos campañas de captación de clientes que estarán basadas en datos y medición, además de hacer un seguimiento de los datos y su posterior análisis. De igual manera, para que tu negocio esté siempre actualizado, estudiamos y planteamos mejoras de manera mensual.
Somos una agencia de marketing digital que nos adaptamos a tu negocio para garantizar la mayor calidad de servicio a todos nuestros clientes, a los cuales acompañamos y asesoramos en todo momento. Trabajamos para que tu empresa tenga un mejor posicionamiento en los buscadores y que tu web sea visible. A través de LEADs mediante SEO, SEM, Keywords, Backlinks o Redes Sociales (tales como Facebook, Twitter, Instagram o Linkedin). Además, estamos especializados en las formas de ecommerce de la captación de LEADS B2B (business to business) y en B2C (business to costumer)
Agencias ecommerce en Antequera
Mediante
Mediante está especializado en negocios de ecommerce del tipo B2B (business to business) y B2C (business to costumer). Además, ofrecen ayuda con el posicionamiento web mediante el SEO y el posicionamiento orgánico a nivel local y poner el foco de atención en los clientes de proximidad. De igual manera, tienen influencia con inbound marketing, el cual consiste en atraer a los clientes con un contenido interesante, eficaz y relevante. Los clientes descubren la página web de tu negocio a través de cuentas o post en las redes sociales, blogs o los diferentes motores de búsqueda. Mediante también asesora acerca de SEM o el marketing en buscadores. Este último consiste en una campaña de publicidad pagada que ayudará a generar tráfico a tu página web a través de google ads. Por otro lado, también ofrecen sus conocimientos acerca de las redes sociales de los negocios y empresas de Antequera. Su labor abarca el Social Media Optimization, gestión de las redes y, por último, captan seguidores valiosos tanto locales como potenciales clientes.
Cinpy
Esta empresa en Antequera se encarga del diseño web para cualquier tipo de negocio. Optimizan y diseñan una página web que mejor convenga a cada forma de empresa. Están especializados en el formato de dispositivo móvil pues es el más usado por los usuarios. Aún así, trabajan con todo tipo de dispositivos. Cinpy asegura mejorar el rendimiento de tu negocio y crear contenido diferente de calidad a través del asesoramiento y consultoría personal. De igual manera, realizan el diseño de la página web según los parámetros principales de SEO. Esta agencia tiene más de 8 años de experiencia y cuenta con más de 100 proyectos desarrollados.
PinkStone
Esta compañía está enfocada tanto para las grandes como las pequeñas empresas. Sus servicios van desde el marketing online, con campañas CPC, CPM, SEO, SEM, como ADWORDS o el diseño gráfico para mejorar el resultado del sitio web de tu empresa. Sus tareas de ecommerce son el diseño responsive (móvil + Tablet), sistemas de pago seguro, integración con los sistemas ERP y CRM, usabilidad web, análisis de mercado, soluciones de marketing para ecommerce y diseño ecommerce.
Métrica MKTD
Esta agencia de Marketing Digital ayuda a los negocios online con estrategias para poder impulsarlos. La filosofía de Métrica consiste en atraen nuevos usuarios y convierten a esos usuarios en clientes, que ayudará a cerrar ventas y a fidelizar dichos compradores. Esto lo consiguen gracias a estrategias digitales: consultorías estratégicas, análisis de web; el marketing de atracción: gracias al diseño web, al SEO y el SEM, la gestión de blogs corporativos o estrategias en redes sociales; y, por último, captación de leads, email marketing y plataformas de formación online.