El diseño web adaptativo y responsive son conceptos en auge y que poco conocíamos con anterioridad. Sin embargo, las nuevas tecnologías de la información y comunicación están creciendo a pasos gigantes. Desde hace un tiempo, Google le ha dado gran importancia a los dispositivos móviles promoviendo técnicas de diseño y nuevas tendencias. El diseño web responsive y diseño web adaptativo intentan garantizar una increíble experiencia para el usuario que opta por utilizar la versión móvil de una página web. Tanto que los diseñadores web han tenido grandes quebraderos de cabeza a la hora de plasmar sus proyectos en ordenadores de última generación, con pantallas de última revolución. Por lo que estos diseñadores deben ajustarse a la tendencia de la visualización web en los dispositivos móviles. En este mismo momento es donde aparecen los conceptos de diseño web adaptativo y responsive.
Estos son un sistema de programación flexible los cuales permiten la reorganización y adaptación de los elementos que componen nuestra web, a través del uso de estructuras e imágenes fluidas en la hoja de estilo CSS a los diferentes tipos de pantallas y resoluciones adaptándose así a cualquier dispositivo y facilitando la experiencia del usuario durante su navegación.
Pero, la pregunta es: ¿son lo mismo el diseño web adaptativo y responsive? ¿sirven para lo mismo? Si quieres conocer todo acerca de estos, solo tienes que continuar leyendo.
Índice de contenidos
¿Qué es el diseño web responsive?
El diseño web responsive es un tipo de diseño donde el layout se adapta al tamaño de la pantalla del dispositivo desde que se accede a Internet. Por ello, se debe hacer uso de una layout fluida que hace uso de porcentajes, así se adaptan al tamaño de ventana del navegador desde el cual se accede, bien se trate de un ordenador o de un dispositivo móvil.
Esto lo puedes comprobar accediendo a cualquier página web y afirmar si presenta diseño web responsive al modificar el tamaño de la ventana del navegador. A medida que vayas haciendo más y más pequeña la ventana del ordenador, la disposición de los elementos irá cambiando hasta que solo se emplee una columna en el layout.
Esto se utiliza en dispositivos móviles por el reducido espacio en pantalla se coloca una única columna y las imágenes, fuentes y vídeos se adaptan al nuevo tamaño de pantalla. El diseño responsive es una de las soluciones más comunes cuando se decide crear un sitio que se encuentre optimizado para móviles. De hecho, muchas plantillas de WordPress utilizan este diseño, esto puede ser porque se mantenga el mismo código base para móviles y ordenadores lo que resulta un código más ordenado y claro.
¿Qué es el diseño web adaptativo?
Lo mismo ocurre con el diseño responsive, en el diseño web adaptativo, cuando lo aplicas en una página, ésta se adapta al tamaño de la pantalla del dispositivo solo que lo hace de manera diferente. En el adaptativo se utilizan varias versiones del sitio web de acuerdo a un tamaño concreto de pantalla en distintos de positivos. De esta manera, la página web capta el tipo de dispositivo y el tamaño de la ventana del navegador y selecciona la versión más apta.
En este diseño se puede hacer la prueba en ordenadores en el navegador que desees al cambiar la ventana de tamaño. Observarás como algún layout se mantiene y de repente cambia a la versión siguiente en base al tamaño de la ventana. Existen gran cantidad de tamaños de pantalla, desde los dispositivos móviles más pequeños hasta los ordenadores con pantallas más amplias.
Entonces, recalcar que el diseño web adaptativo no trabaja en base a porcentajes, sino que utiliza layouts estáticas por cada “punto fijo” que se considere. Los diseñadores consideran esta técnica como compleja debido a que se debe recrear el mismo diseño seis o más veces, si es necesario. En caso de existir un sitio web con diferentes páginas, estas deben ser adaptadas para las plantillas elegidas.
Diferencias entre el diseño web adaptativo y responsive. ¿Cuál es mejor opción?
Como ya hemos visto anteriormente, el diseño web responsive y diseño web adaptativo son conceptos muy similares. A pesar de ello, los elementos que los caracterizan no son exactamente los mismos. Por un lado, el diseño web responsive adapta la estructura y los diferentes elementos de cada página web a las dimensiones y características de cada aparato móvil. Por otro lado, el diseño web adaptativo es menos flexible, y se basa en el uso de tamaños y características pre-establecidas.
Entonces, la primera diferencia entre el diseño web adaptativo y responsive que podemos destacar es su nivel de flexibilidad. El diseño web responsive se caracteriza por ser capaz de reestructurar todos los elementos de un sitio web, para optimizar su visualización y la experiencia del usuario mediante la versión móvil de dicha página.
Emplea medidas proporcionales para los elementos de la página web y se centra en porcentajes, según el dispositivo. Al ser medidas proporcionales, los valores se pueden mover y alterar la situación y tamaño de los elementos web.
Un diseño web adaptativo muestra únicamente los datos que están optimizados para esta clase de dispositivos, cargando más rápidamente, mientras que la responsive descarga cada uno de los elementos, aunque ya adaptados para el aparato en cuestión del usuario. Entonces, por la complejidad de su funcionamiento, la web adaptativa precisa de mayores conocimientos de programación para implementarse, lo que provoca que se incremente el coste del proceso, frente al método responsive que es mucho más sencillo de llevar a cabo.
Las diferencias entre ambos métodos no se encuentran únicamente en el resultado final y la experiencia del usuario; también se encuentran en el proceso creativo y de diseño.
Ventajas e inconvenientes de los diseños web adaptativo y responsive
DISEÑO WEB ADAPTATIVO | DISEÑO WEB RESPONSIVE |
Ventajas | Ventajas |
Contiene un tiempo de carga más rápido debido a que solo se cargan los contenidos requeridos para el tamaño de pantalla del usuario. Existe un contenido más organizado | Sus tiempos de desarrollo son menores puesto que se diseña un solo contenido que se redimensiona. Contenido más fluido. Automáticamente se ajusta la página web al tamaño de la pantalla. |
Inconvenientes | Inconvenientes |
Disposición del contenido menos fluido. Más tiempo de desarrollo por tener que preparar el template en función del tamaño del dispositivo. Las web son diferentes en cada dispositivo ya que un cambio, implica hacerlo en cada dispositivo. | El tiempo de carga es superior porque se cargan todos los contenidos. Requiere mucha tecnología. Como hemos dicho antes, se carga todo el contenido, entonces puede ser que interese diferenciar el contenido en la versión PC y en la versión móvil. |
¿Cuál es más conveniente para mí, el diseño web responsive o adaptativo?
Parece que el diseño responsive era la solución, ya que se desarrollaba un solo website que cubre cualquier tamaño de pantalla lo que reduce tiempos y coste. Sin embargo, esta tendencia no queda tan clara como parece.
Como todos los internautas sabemos, no se navega de la misma manera desde un smartphone que desde un ordenador. No se realiza en el mismo momento, ni se busca la misma información, ni se utiliza para lo mismo y tampoco interactuamos de la misma manera entre un dispositivo y otro. Por ejemplo, un sitio de noticias o un blog usará un diseño responsivo porque su contenido es muy dinámico y variado.
Sin embargo, es complicado establecer qué técnica de diseño es mejor, esto depende de los objetivos del negocio y de las estrategias aplicadas. Además, hay que tener en cuenta algunos aspectos tales como:
- La temática de la página web.
- El tipo de contenido que quieres compartir.
- Tu público objetivo.
- La disposición del contenido a mostrar.
- El tamaño de la página web y el peso que pueda soportar.
- El presupuesto disponible de la empresa.
Con todos estos aspectos e independientemente del diseño web que se quiera adquirir, el objetivo principal debe ser asegurar una gran experiencia al usuario.
Comunicare como agencia de diseño web en España
Somos una agencia de marketing digital 360 que opera en toda España, es decir, integramos todos los recursos y elementos de tu empresa con el fin de crear valor para tus clientes y usuarios, siempre conociendo tus necesidades para definir una estrategia personalizada donde se obtengan los mejores resultados y sin importar el lugar del país donde te encuentres.
En Comunicare realizamos acciones y estrategias de diseño web responsive y adaptativas para que logres los mejores resultados para tu empresa optimizando todos tus recursos:
- Realizamos un análisis previo de tus clientes, mercado, competidores y plataformas con una batería de tests. Medimos los resultados de los tests y creamos la estrategia de diseño digital contando con el mayor número de datos posibles.
- Optimizamos todos los recursos de tu empresa al máximo posible para garantizar el éxito de la campaña. Para ello, estudiamos y mejoramos todo aquello que pueda ser beneficioso y recomendamos nuevas implementaciones.
- Medimos, implementamos, hacemos el seguimiento y análisis a todos los KPIs relacionados con la campaña. Estas métricas en tiempo real las tenemos disponibles durante todo el tiempo que esté implementada la campaña o estrategia y al finalizarla te explicamos todos los datos con el resultado de la campaña y proponemos mejoras.
Nos enriquecemos día a día de nuestra propia experiencia, lo que nos impulsa a crear y experimentar nuevas técnicas, probar nuevas herramientas que arrojan resultados que nos permiten mejorar y ajustar las decisiones tomadas basadas en los datos obtenidos.
Los casos de éxito que radican en Comunicare son infinitos, pero podemos destacar alguno como el de la empresa Natural Logistics, cuyo Ecommerce Manager dice los siguiente: “Hasta que comenzamos a trabajar con Comunicare no entendíamos la razón de invertir en todos los canales. Seguimos sin entenderlo, pero los resultados no dejan dudas”. Otro caso de éxito es el del cliente Gonzalo Cebrián, quien es CEO en LGN y decía: “Comunicare ha sido la única agencia que nos ha proporcionado estudios de mercado y consultorías a un precio razonable y que, además, incluían un detallado plan de marketing. Nuestra mayor sorpresa fue lanzar y comprobar que funcionaba”.