Para un músico, es esencial poseer una página web donde aparezcan las fechas de conciertos, los discos, el merchandising o los videoclips de las canciones, entre otros elementos. El diseño de una página web debe de estar bien proyectado y ajustado a la figura del artista. Colores, estética, tipografía, … todos estos componentes formarán parte de la esencia y de la imagen del músico. Todas estas piezas se definirán dentro de una estrategia de marketing y, sin duda, el diseño de páginas web para músicos forma parte de ella. Te contamos todo lo que necesitas saber para el diseño de páginas web para músicos en el siguiente post. ¡No te lo pierdas!
Índice de contenidos
¿Qué es una página web?
Una página web de define como una página electrónica o digital que contiene información y datos sobre una temática concreta. Una de las características que posee es que es de carácter multimediático. Esto quiere decir que se pueden incorporar y adjuntar elementos multimedia, como el audio, el video o imágenes.
El origen de las páginas web data en la primera parte de la década de los 90, más específicamente el 23 de agosto de 1991. Este día, Tim Berners-Lee abrió al público la primera web. Berners-Lee trabajaba en ese momento en el CERN (Organización Europea para la investigación nuclear que tiene su sede en Suiza). La investigación que realizó con su equipo consintió en el descubrimiento y en la creación del protocolo HTTP, el sistema de direcciones URL y, además, el lenguaje HTML. Así, el nacimiento de la World Wide Web (lo que común mente conocemos como WWW), había nacido.
Gran ha sido la evolución de las páginas web desde ese 23 de agosto hasta la actualidad. Hoy en día, es un gran escaparate para que los músicos puedan llegar a cualquier parte del mundo con su música. Por ello, contar con expertos dentro del área de diseño de páginas web para músicos es tan importante.
En qué consiste el diseño de páginas web para músicos
Tu página web de músico será la carta de presentación que le muestres al mundo. Todos los demás elementos dentro de tu estrategia de marketing (como las redes sociales, los anuncios, tu canal de YouTube, enlaces en otras páginas web) dirigirán al público a esta.
Los expertos harán este trabajo por ti, para que puedas centrarte al 100% en lo que de verdad importa: tu música. Asimismo, contar con un buen diseño hará que más personas se interesen por tu trabajo y por tu música. Cada elemento suma para crear un buen branding alrededor de tu imagen.
Diferencias entre el desarrollador web y el diseñador web
El proceso de creación y de desarrollo de una página web es un procedimiento extenso y complejo. Es por ello por lo que necesitarás la ayuda de profesionales y especialistas en este ámbito. Estos son el diseñador web y el desarrollador web. Muchas veces ambos son confundidos, pero no es lo mismo. Por un lado, el diseñador web es el encargado de la parte estética de la web. Es decir, comprende el proceso que asume la responsabilidad del aspecto de un sitio web. Este abarca desde la impresión que tienen los visitantes del diseño, la paleta de colores o el logotipo. El diseñador web está formado y tiene estudios sobre diseño gráfico. Las herramientas que utiliza son los programas de edición como Adobe Photoshop o Adobe Indesign, entre otros. Además, el diseñador web suele entender algunos conceptos de marketing que aplicará a sus diseños.
Por otro lado, el desarrollador web programará la página web desde cero según el diseño que el diseñador previamente ha dejado realizado. Al lenguaje HTML que creó Tim Berners-Lee, se le suman las hojas de estilo en cascada CSS, el programa de Javascript o, también, el XML. Los estudios del desarrollador web son los de programación. Existen tres tipos de desarrolladores o web developers: el Front End Developer, Back End Developer y el Full Stack Developer.
- Front End Developer. Estos especialistas trabajarán a la par con los diseñadores, ya que serán los encargados de elaborar la parte visual de la página web según el diseño que se haya preestablecido previamente.
- Back End Developer. Su trabajo se encuentra detrás. Es decir, será el encargado de desarrollar las bases de datos, los servidores y trabajar con los lenguajes de programación como Visual Basic o Python, entre otros.
- Full Stack Developer. El Full Stack Developer se responsabiliza de la tarea de los dos anteriores.
Pasos que se siguen para realizar el diseño de páginas web para músicos
Los pasos que siguen los expertos para realizar el diseño de páginas web para músicos son un total de 7, aproximadamente. Es decir, el número y la cantidad de etapas pueden variar según lo que se esté buscando y según el método de trabajar de una agencia. A continuación, te presentamos algunas fases básicas y más comunes dentro de la creación de una página web.
1. Concretar los objetivos y fijar la idea
El producto que vendemos somos nosotros mismos como músicos. Ofrecemos nuestros servicios. Es por ello por lo que tu página web debe de ser el principal escaparate para que la gente te conozca. Hay que delimitar qué partes quieres que aparezcan en ella: como un sitio de tienda online que se encargue de gestionar el merchandising; un blog o portal para poner noticias acerca de próximas giras, conciertos, salidas de discos, etc; o páginas de galería de fotos o videoclips que hayas sacado hasta el momento.
2. Definir los contenidos para tu web
En esta fase se definirá el contenido y la información que se pondrá en los apartados que se comentaban con anterioridad. Un contenido de calidad será de gran ayuda para el posicionamiento SEO y para la optimización de la página web. Esto hará que el sitio web se encuentre entre las primeras posiciones dentro de los motores de búsqueda.
3. El mockup y el wireframe: el primer diseño de la página web
Cuando ya conocemos el concepto de la página web y los contenidos que queremos incluir en ella, es hora de crear el primer borrador del diseño. El mockup consiste en un esbozo básico de la página web y de la estructura que queremos conseguir. No hace falta entrar en detalles, simplemente es una visión general de lo que se espera conseguir.
Mientras, el wireframe incluirá esos pequeños detalles que el primer boceto no tiene. Se asignarán tamaños para las letras y las posiciones de los diferentes elementos. Ambos borradores iniciales llevarán hasta el mapa del sitio. El mapa del sitio consiste en realizar un boceto lo más preciso posible del diseño que se incluirá en la página web final. Colores, delimitar las secciones, elementos multimedia, … Cabe destacar que el diseño debe de estar acorde con tu imagen personal o la imagen que quieras transmitir al público.
4. Desarrollar y programar la página web
En esta fase entra el desarrollador web. Tras tener el diseño, el desarrollador web escribirá el código de la página web con ayuda de lenguajes como HTML, CSS, XML o Javascript. Cuanto más complejo sea el diseño, más expertos serán involucrados en el proceso. Además, otras herramientas que entran en el proceso son las bases de datos o programadores como Phyton.
Asimismo, si se quiere realizar un trabajo completo y eficaz, será importante adaptar la página web a los distintos dispositivos. Es decir, habrá que jugar con las posiciones del diseño para que se pueda leer tanto en portátiles como en teléfonos móviles o tablets.
5. Poner a prueba o testear la página
Antes de lanzar la página web al público, es recomendable que pase una serie de pruebas para comprobar que es apta. Será momento de corregir los errores que tenga o eliminar partes que no terminen de funcionar con el diseño y su utilidad. Esta fase es muy importante ya que ponemos a prueba el trabajo y se pondrá el perspectiva aquellos aspectos que se deberán de mejorar para que la experiencia del usuario sea la mejor posible.
6. Lanzamiento de tu página web de músico
Una vez se han pasado pruebas a la página y se han corregido las erratas correspondientes, será hora de poner la web accesible al público. Para este procedimiento también será esencial una parte previa de marketing para generar expectación entre los usuarios y visitantes del sitio.
7. Análisis posterior
A pesar de haber realizado ya pruebas al diseño de páginas web para músicos, es importante que los expertos hagan un mantenimiento de esta para localizar posibles fallos. Además, la página tiene que estar en constante actualización debido a las giras que se vayan incluyendo, así como el saque de un nuevo disco o videoclip.
Comunicare: diseño de páginas web para músicos
Somos una agencia de marketing especializada en los servicios 360º. En la estrategia de marketing damos la importancia que se merece el diseño de páginas web para músicos. Estamos familiarizados a trabajar en el sector de la música. Así, si quieres aumentar el número de escuchas de tus canciones y las visualizaciones, somos tu mejor opción.
Entre las acciones que realizaremos en las estrategias de marketing se incluyen:
- Creación de una página o un sitio web.
- Además, la implementación de un blog dentro de la misma.
- Analizar y emplear estrategias de marketing en línea para tener un mayor engagement.
- Preparación de lanzamientos como los de disco, giras, singles nuevos).
- Organizar y preparar eventos, como los conciertos o presentaciones.
- Estudiar los festivales más acordes donde podrías presentar tu música para dar con el público que más se identifica con tus canciones.
Cabe destacar que usamos herramientas de gran calidad para ofrecer el mejor servicio posible, como Semrush, SimilarWeb, Sistrix Toolbox, Google Analytics y Google Search Console.
Ponte en contacto con nosotros
Ofrecemos cobertura en toda España y en territorios internacionales. Nuestras oficinas están situadas en Madrid en el Paseo de la Castellana número 163. Además, puedes rellenar nuestro formulario o escribirnos a nuestra dirección de correo electrónico [email protected]. Nuestro número de teléfono es 644 698 697.
Más agencias de diseño de páginas web para músicos
La Cúpula Music
Esta agencia se encargará de diseñar tu página web y de mantener actualizaciones en ella. Son una empresa que ofrece servicios a artistas y a sellos independientes. Tienen como valores la independencia, la transparencia y la proximidad.
PYMES World
PYMES World están enfocados en el diseño web para músicos, Deejays y grupos musicales. Se encargarán del marketing digital y del posicionamiento web SEO. Son una agencia de diseño web y su equipo está formado por diseñadores web y expertos en marketing.
Sneakerlost
Son una agencia formada por visionarios, artistas, técnicos y pensadores. Sus servicios abarcan la creación de una nueva página web, el replanteamiento o reestructuración web, responsividad, optimización, integración de sistemas y diseño UX/UI.