El desarrollo de Internet y la aparición de la era digital han provocado grandes cambios en el comportamiento de los seres humanos. Las interacciones físicas que antes eran habituales se han ido disipando, dando lugar a un sinfín de pantallas de ordenadores que crean una red de comunicación global gracias al desarrollo web en Uruguay.
Si bien es cierto que la evolución de Internet ha sido un hecho primordial para la evolución de la vida humana; sin la existencia del desarrollo web y su crecimiento paralelamente a este, las posibilidades que existen hoy en día serían muy reducidas.
Si estás interesado en el desarrollo web en Uruguay, te encuentras en el artículo correcto. En el post de hoy, hablaremos sobre qué es el desarrollo web y cuál es su diferencia con el diseño web. Por otro lado, nos centraremos en los tres tipos de diseño web que existen y el lenguaje informático que se emplea en la creación de páginas de Internet. Además, hablaremos de empresas que se dedican al desarrollo web en Uruguay y cómo podemos ayudarle desde Comunicare a crear su propia página web.
Índice de contenidos
¿Qué diferencia hay entre desarrollo web y diseño web?
El término de desarrollo web, también denominado web development, hace referencia al conjunto de actividad necesarias para la creación y puesta en marcha de un sitio web. Dichas tareas tienen sus bases tanto en el dominio de la codificación como el uso de lenguajes de programación.
Por otro lado, el diseño web se trata de la parte visual de las páginas web, es decir, a partir de una estética se centra en optimizar la interfaz y en seleccionar la disposición de cada elemento. Como consecuencia, el diseño web se considera como una parte que se encuentra incluida en el desarrollo web.
Mientras que el desarrollo web se basa en la parte lógica mediante la programación y el código; el diseño web se centra en la parte más visual y artística a partir de programas de diseño como Illustrator o Photoshop.
Tipos de desarrollo web
El desarrollo web está dividido en tres partes que se clasifican según la función y los conocimientos del profesional a cargo, es decir, los desarrolladores.
- Parte delantera
También denominada Front-End, se encarga de la apariencia del sitio, es decir, el desarrollador se encarga de la interfaz que se pone en contacto directamente con el usuario. De esta manera, su trabajo se basa en seleccionar los diferentes elementos visuales como menús, colores, botones, transiciones, deslizadores, etc.
- Parte trasera
El Back-End consiste en la parte interactiva de la página web. Se trata de toda la programación que se utiliza para que funcione el sitio web y que los usuarios puedan realizar acciones.
Para que la parte del Back-End funcione es necesario tener una base de datos en la que se recopile la información. De esta manera, garantizar la seguridad de dichos datos también será una tarea fundamental para esta parte del desarrollo.
- Full Stack
Esta parte del desarrollo hace referencia a todos los profesionales que dominan el conjunto de tecnologías necesario para llevar a cabo el desarrollo de una web. Gracias al conocimiento de un paquete completo de herramientas, el desarrollador puede participar en todo el proceso de creación de la página, es decir, tanto en Front-End como en Back-End.
Actualmente, este perfil resulta ser muy solicitado y valorado ya que, el sector tecnológico, cada vez está premiando más tener un conocimiento general que la especialización en un área concreto.
Lenguajes de programación
Un lenguaje de programación es un lenguaje informático formal definido por reglas gramaticales establecidas que permiten a un programador poder escribir una serie de acciones consecutivas o instrucciones en forma de algoritmos. De esta manera, la utilización de estos se realiza en la parte Front-End del desarrollo de una web y permite crear la estructura de la misma.
HTML
El HTML o HyperText Markup Language es el lenguaje de programación que se utiliza para integrar enlaces externos y otros elementos conectándose a un servidor web. Este sistema se basa en crear una estructura básica a partir de etiquetas. Dichas etiquetas se utilizan, por ejemplo, para definir un orden jerárquico en los textos y, de esta manera, identificar y diferenciar el encabezado del cuerpo.
Además, en este sistema se utilizan también los atributos con los que define el comportamiento de las etiquetas, es decir, con ellos se puede indicar desde el idioma con el que aparecerá el texto como la acción a realizar.
CSS
También denominado Hojas de estilo de cascada, el CSS es el lenguaje complementario al HTML. Mientras que el HTML se utiliza para la creación de una estructura básica, el CSS se encarga de la parte visual; aquello que posteriormente va a ver el usuario como puede ser los colores o el diseño. Por tanto, se trata de un conjunto de reglas que definen cómo van a lucir los elementos que están en el documento de HTML
Cabe destacar una de sus últimas actualizaciones, CSS3, que establece la técnica de diseño de interfaces digitales con que la poder adaptar la visualización de las páginas web a cualquier pantalla, es decir, emplear un diseño responsive en el que no importe si se está consultando desde un teléfono móvil, una tablet o un ordenador.
Java Script
Se trata de un lenguaje de programación con el que dotar a la pagina web de interacción. Este código binario nació como una mejora de la funcionalidad y la experiencia del usuario y va desde hacer click en una opción y que aparezca una venta emergente mostrando la información solicitada como la creación, a partir de una página web, de una aplicación móvil.
Sin embargo, aunque se trata de un lenguaje completamente seguro, es necesario tener un equipo relativamente nuevo y un navegador actualizado para que el sistema pueda procesarlo correctamente.
Python
Python es el lenguaje de programación mas popular de los últimos años. Se trata de un sistema multiparadigma y multiplataforma utilizado principalmente en Big Data cuya principal característica es la posibilidad de crear un código de gran legibilidad con el que ahorrar tiempo y recursos.
Las tareas que pueden realizarse con Python van desde la creación de aplicaciones web, analizar datos, automatizar operaciones hasta la creación de inteligencia artificial. En este momento existen grandes empresas que están utilizando para sus páginas web y aplicaciones como es el caso de Facebook, Netflix o Uber.
PHP
Se trata de un lenguaje de programación de código abierto destinado a la creación de páginas web. Su principal característica se basa en favorecer la conexión entre los servidores y la interfaz del usuario, por lo que, permite cargar los elementos antes de entrar la sitio web.
Este sistema resulta una de las opciones más atractivas para los desarrolladores ya que, por un lado, se puede asociar a HTML y es compatible con diferentes tipos de bases de datos y sistemas operativos; como, por otro lado, se trata de un código que es sencillo de aprender y está en constante búsqueda del perfeccionismo.
¿Cómo podemos ayudarte desde Comunicare?
Nuestro trabajo en Comunicare se basa en diferentes servicios de marketing online y digital que tiene como finalidad impulsar tu negocio y mejorar tu presencia en Internet. Gracias a nuestra experiencia de más de doce años en el sector, unida a la analítica web y al desarrollo de estrategias digitales, conseguiremos optimizar tu empresa e identificar los puntos más débiles para solventarlos rápidamente.
El objetivo de nuestra empresa es poder ayudarte en tu negocio. Para ello, ponemos a tu servicio todas las estrategias de marketing que disponemos: desde la creación de diferentes Landing page para mejorar el ratio de conversión; como la utilización de herramientas avanzadas en el mercado como Google Analytics, Sistrix, Toolbox, Semrush o Google Search Console.
Además, podrá contar con un equipo altamente cualificado en SEM que le aconsejará en sus campañas en Google AdWords; y con un servicio totalmente personalizado que le ayudará en el posicionamiento SEO de su página web para que pueda aparecer en los primeros puestos del ranking de los buscadores.
Agencias de desarrollo web en Uruguay
A continuación, les presentamos algunas de las agencias que ofrecen servicios de desarrollo de páginas web en Uruguay.
Conecta361
Se trata de una empresa que ofrece servicios de marketing digital tanto para pequeñas y medianas empresas, como para profesionales. El objetivo que marca su trabajo es creer las ventas con una mínima inversión y una máxima eficiencia.
Se trata de una agencia de marketing situada en Uruguay que ha sido certificada por empresas como Google Partner, Authorized Partner, Mailchimp o Mercado libre.
Alguno de los servicios que ofrecen:
- Community Manager y gestión de redes sociales
- Desarrollo y optimización de ecommerce
- Creación de páginas web
- Estrategias de posicionamiento SEO
- Publicidad digital y Email marketing
- Servicios de asesoría y consultoría
AGMarketing
AGMarketing es una agencia digital situada en Uruguay especializada en la creación y desarrollo de páginas web. Con más de veinte años en el sector, se trata en una empresa líder en el país latinoamericano debido a sus paquetes promocionales de bajo coste y su alta calidad. Entre sus productos y servicios podemos encontrar:
- Desarrollo de páginas web a medida
- Diseño de web landing, web corporativa, web catálogo y ecommerce
- Posicionamiento SEO
- Publicidad en diferentes plataformas como Google o Facebook
- Creación de contenidos como Community Manager
- Servicios de hosting y dominios
Siniestro
Se trata de una agencia de diseño y desarrollo web que lleva diez años operando en el mercado. Ubicada en el barrio costero de Montevideo, Uruguay, ha realizado más de 600 sitios web para instituciones tanto públicas como privadas.
El eslogan de esta empresa digital es: “En Siniestro ofrecemos soluciones de gran impacto, calidad y originalidad para impulsar el crecimiento de tu negocio web”
Los servicios que ofrecen son:
- Diseño gráfico
- Full Commerce
- Diseño y soporte web
- Email marketing
- Landing Page
- Publicidad digital y video marketing
- GoogleAds
Neo.uy
Neo.uy es una empresa situada en Uruguay especializada en diseño web y el comercio electrónico. De esta manera, su metodología de trabajo se basa en tres pilares fundamentales: estudiar las herramientas a partir de la idea del cliente, ofrecer una solución en forma de propuesta y, finalmente, comenzar con el desarrollo del proyecto.
Entre los productos que ofrecen podemos destacar:
- Diseño web en Uruguay
- Creación de ecommerce
- Estrategias de posicionamiento SEO y marketing digital
- Diseño gráfico
ZionWeb
Con más de diez años de experiencia, esta agencia de comunicación especializada en marketing online se caracteriza por su innovación y explotación de los medios digitales.
“Vender no es una ciencia, vender es una actitud” y es que ZionWeb emplea todos sus esfuerzos en la capacitación y asesoramiento a las diversas empresas a partir de la premisa Know How, para que las mismas puedan gestionar de forma eficiente el canal de ventas digital implementado.
Entre sus servicios encontramos:
- Estrategias de marketing digital
- Desarrollo web
- Asesoramiento digital
- Diseño gráfico
- Creación de contendidos como fotografías y animaciones