La venta tradicional en tiendas y espacios físicos, se ha visto amenazada por los nuevos modos de practicar la comercialización. El mundo digital también llegó a este ámbito y ha afectado a las maneras de distribución, de realizar las transacciones y en general la experiencia completa. Ya no es necesario que los consumidores acudan a los espacios de venta tradicionales, sino que disponen de múltiples catálogos en las plataformas digitales. Las empresas pueden publicar en sus sitios web todos sus productos y servicios que se encuentren disponibles y listos para vender.
Al igual que en el plano físico, las marcas deben seguir un plan de marketing que atraiga a la clientela a la opción digital. Que transmitan confianza a los consumidores para que se apunten a este tipo de experiencia y consuman por ese canal. Igualmente, los dos sistemas de ventas presentes, la física y la virtual, se mantienen en una convivencia estable. Es cierto que la evolución de la tecnología y sus funciones tuvieron un gran impacto. Pero los usuarios continúan consumiendo por ambas vías y se encuentran satisfechos con el tratamiento. De este modo, muchas compañías se han especializado y han construido su tienda online, con el fin de alcanzar a un mayor público, mejorar el número de sus ventas y beneficios, visibilizarse entre la competencia y desarrollar una reputación tanto en el plano tradicional como en el ámbito digital.
E-Commerce o comercio electrónico es el concepto que recibe el proceso de compra y venta de servicios o productos mediante el uso de Internet. Concretamente, es posible realizar este procedimiento a través de sitios web, redes sociales y otros espacios específicos. Se ha convertido en una actividad económica que permite el comercio de forma global y más rápida, gracias a los avances que han aportado las herramientas digitales.
Muchas empresas se han puesto manos a la obra para fundar sus departamentos digitales, donde seguir ofreciendo sus servicios en un lugar donde se aprecian muchas nuevas alternativas. Las agencias de marketing y sus conocimientos en la venta online pueden servirte para desarrollarte en esta nueva experiencia. A continuación, te mostraremos una guía básica inicial para introducirte en este tema y que consideres si necesitas crear un formato online de venta.
Índice de contenidos
Guía inicial para crear una tienda online desde el principio
Aprende a crear una tienda online desde cero de una forma fácil y guiada. Esta serie de pasos que vas a leer te ayudarán a funcionar correctamente si quieres comerciar en Internet. Aprovecha este conocimiento para no cometer errores básicos que entorpezcan el camino a conseguir más beneficios. Para empezar, vamos a destacar una serie de ventajas que posee la venta online sobre la forma tradicional.
- La disponibilidad horaria suele ser completa, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin restricciones. Al contrario que las tiendas físicas, en las que los horarios de servicio son más reducidos. Esto permite un mayor margen para realizar cualquier procedimiento.
- En el mundo digital no existen las barreras geográficas. Muchas compañías y marcas de pequeño, medio y gran tamaño ofrecen una cobertura amplia a la hora de enviar sus productos. Las herramientas digitales han habilitado la globalización del comercio, ya que cualquiera puede acceder a una serie de productos o servicios sea de donde sea.
- Mediante Internet, las empresas tienen acceso a información detallada de los usuarios. Al tener este conjunto de datos, las marcas son más capaces de generar productos, servicios y ofertas personalizados. Igualmente, el trato entre empresa y cliente es más estrecho y satisfactorio.
- Toda la información necesaria para los públicos en referencia a los productos y servicios, está al alcance de cualquier usuario. El formato electrónico permite a las empresas ganar un ahorro de costes en diversos aspectos. Por ejemplo, se evita el gasto en el establecimiento de una tienda en físico, mientras que la creación de una tienda online no supone el mismo coste.
- La flexibilidad es otra característica ventajosa del comercio online. En este terreno, las empresas son más susceptibles de poder adaptarse a los constantes cambios que alteran el funcionamiento del mercado.
- Internet ha abierto muchísimas oportunidades para llegar al nuevo público objetivo. Se pueden aprovechar muchas de las vías que aportarán resultados distintos pero rentables.
- Aumenta la presencia en la red, mejorando la imagen y prestigio de la empresa, ofreciendo una buena oferta y trato hacia los usuarios.
No obstante, aunque se genere una tienda online que requiere menos coste que un establecimiento tradicional, también es necesaria una cierta inversión. Se debe destinar principalmente a la tecnología y al marketing digital, para poseer una infraestructura y estar asesorado.
Define tu estrategia digital
En primer lugar, debes plantearte una serie de preguntas relacionadas con tu negocio. ¿Por qué quieres vender por Internet? ¿cuáles son tus objetivos de negocio? ¿qué recursos necesitarás para poder crear tu tienda online? ¿de qué inversión dispones? ¿necesitarás contratar personal o contar con colaboradores externos? Estas son algunas que no pueden faltar antes de arrancar con la creación.
Para seguir concretando la línea estratégica, hay que desarrollar ciertos conceptos clave. Debes establecer el tipo de productos para vender, el precio de venta, analizar el estado de la competencia, tu valor añadido, conocer la demanda de tu producto… Después necesitas identificar a tu target, es decir, al público objetivo. Hay que estudiar al tipo de cliente, el tamaño del mercado, donde se encuentra, cuáles son sus condiciones o si están muy presentes en las redes sociales.
Determina el nombre y dominio de la tienda
Encontrar un nombre que desees y no esté escogido por otra empresa, es una tarea algo complicada. Incluso, será muy parecido a otros similares o semejantes. Pueden existir dos casos: que ya tengas consolidada y registrada tu empresa, por lo que puedes comprar un dominio con ese nombre, o en cambio, que comiences desde cero con el negocio. Si la empresa solo tiene que trasladarse al ámbito digital, el proceso será más fácil y rápido. De igual modo, comprar un dominio no supone un gran coste adicional, con lo que aseguras la protección de la marca ante la competencia. Es clave elegir un dominio para que a los usuarios les resulte fácil de recordar y de pronunciar. Si te diriges a un público exclusivamente de habla española, no deberías escoger un término en inglés.
Servicio de hosting
El hosting es el lugar web donde se instalará la tienda online. Es relevante contratar el servicio de hosting más adecuada para el negocio, para evitarse problemas en el futuro. A la hora de seleccionarlo, revisa los rankings de los mejores hostings para ver cuáles son los más valorados. Busca la mejor oferta calidad-precio para elegir la prestación más adecuada. Además, hay que asegurarse de que hablen el mismo idioma y estén siempre operativos. Eso es clave para poseer el mejor hosting del mercado.
La mejor plataforma tecnológica
Se considera un punto clave en el desarrollo y éxito de la tienda online. Actualmente, se disponen de varias soluciones tecnológicas para el avance del objetivo propuesto. Puedes optar por plataformas de tienda online Open Source, que son gratuitas. Destacan Prestashop o Woocommerce, que ofrecen multitud de opciones para diseñar la tienda web. También están disponibles plataformas de tienda online que se ubican en “la nube”, como Shopify, que alberga menos complicaciones técnicas, pero también posee una serie de comisiones a tener a cuenta. Por último, cabe señalar los desarrollos hechos a medida, que se caracterizan por sus actuaciones más específicas, diferenciándose de lo normal. Eso sí, tienen un mayor coste y dependencia del proveedor tecnológico.
Configurar la tienda online
Una vez que se posee la tienda online, hay que ajustar algunos parámetros para dejarla habilitar la venta de los productos. Algunas de las acciones son la organización del catálogo de productos, una ficha de cada uno de ellos, un diseño web acertado, elegir si el contenido multimedia va a estar presente y elaborar la forma en la que seguir los pasos para la conclusión del pedido.
Agencias de marketing expertas en creación de tiendas online
Comunicare
En Comunicare contamos con servicios de creación de tiendas online para modernizar tus procesos de venta y enmarcarte en los mejores puestos de la competencia. Las herramientas que poseemos generan webs con un diseño óptimo y que contribuye al posicionamiento en los resultados de búsqueda. También implementamos otra serie de técnicas digitales para completar el diseño de la tienda online y obtenga una buena presencia. Este procedimiento de mejora se traduce en la consecución de más ventas, porque se crea un nuevo canal para ese cometido.
La compra en físico ya no es la única opción, por lo que hay que sumar los resultados de ambas. De igual modo, establecemos un itinerario fácil con el que guiarse para que los usuarios completen la compra y quieran volver otra vez. Sin embargo, el trabajo que realizamos se complementa enormemente con las estrategias optimas que ofrecemos.
Maanju studio
Una agencia de marketing como esta proyecta acciones que te ayudarán en el plan de vender por Internet. Te asesoran profesionalmente para comenzar la trayectoria en el comercio electrónico. Consideran que los negocios en Jaén deben adaptarse a los nuevos clientes, a través de dispositivos digitales como como Smartphones, ordenadores y tablets.
Comienza a captar nuevo público en las vías de comunicación virtual y ahorrarás gastos importantes que harían falta para la implantación de un local en físico.
Objetivo 360
Como su propio nombre indica, se encargan de aportar una experiencia y trabajo 360º. Son expertos en impulsar a las empresas y a crear un e-Commerce propio. Antes de entrometerse de lleno, sus clientes pueden analizar de forma sencilla el e-Commerce antes de aplicar ninguna estrategia de marketing. De igual modo, dan mucha importancia a los diseños responsive, puesto que muchos usuarios navegan por dispositivos como los teléfonos móviles, que son el principal instrumento donde se conectan a Internet. Para alcanzar un mayor éxito en la estrategia, controlan las herramientas de alojamiento web, SEO, E-mail marketing, campañas SEM y gestión de redes sociales.
Urbecom
Se especializan en el comercio electrónico, la creación de tiendas online, diseño de webs para la versión móvil y crecimiento de la marca corporativa. Para el diseño de la tienda online, se enfocan en el diseño adaptado de la imagen de la empresa. Es un diseño personalizado y a medida, comprobable en todo momento para corregir errores, añaden un valor añadido frente a la competencia y refuerza la visibilidad. Ese diseño personalizado se lleva a cabo con un soporte técnico constante de acompañamiento. Además, el resultado es fácil de usar, para que los usuarios puedan moverse por la web de manera sencilla y satisfactoria. Administran la tienda online con sus conocimientos en el marketing digital y otras disciplinas.