Índice de contenidos
Las 9 características de un buen consultor marketing en Mislata
Un consultor marketing en Mislata debe tener algunas características para llevar a cabo un buen trabajo.
Sin ellas, es difícil responder a las demandas exigidas por el trabajo y convertirse en una referencia profesional en el área.
Sin embargo, no todo el mundo nace con todas estas habilidades, pero la mayoría de ellas pueden ser desarrolladas y perfeccionadas con mucho estudio, práctica y experiencia.
- Ser coherente: El consultor trata con personas diariamente, por lo que necesitas tener una buena comunicación para transmitir tu conocimiento y orientar a los clientes de la mejor manera posible.
- Tener visión macro y sistémica: Muchas veces un consultor es contratado para resolver un problema específico. Sin embargo, al comenzar el trabajo te enfrentas a varias otras cuestiones que interfieren en el objetivo final del cliente.
Si no tienes una visión amplia, corres el riesgo de trabajar de manera superficial, ignorando aspectos importantes.
- Conocer límites: Es importante recordar que el consultor marketing en Mislata es alguien con autoridad en su nicho, pero eso no significa que lo sabe todo y no puede tener dudas o dificultades.
Por eso, es fundamental que sepas hasta dónde puedes llegar y cuándo tienes que pedir ayuda o rechazar un trabajo.
- Involucrar a todos en un proyecto: En el caso de ser 1 consultoría con más de un cliente, el consultor necesita tener la sensibilidad necesaria para incluir a todos los involucrados en el proceso.
El consultor debe evaluar cuidadosamente todo el funcionamiento organizacional, para comprender qué áreas se verán afectadas por el cambio.
Después de ese diagnóstico, debe hacer que todos participen en el proceso para que no haya fallas a la hora de la ejecución de las acciones definidas.
Todas las personas relacionadas con el área en cuestión deben sentirse valoradas y oídas, pues solo así tendrán motivación para contribuir al crecimiento empresarial.
- Saber adaptarse al tiempo: Una de las cosas a las que el cliente suele dar más valor es el tiempo de duración de una consultoría. Quien contrata este tipo de servicio, suele tener prisa para ver resuelto su dolor.
Al final, generalmente quien contrata no sabe lo que debe hacerse en esa situación y, por eso, no tiene conocimiento del tiempo que requiere alcanzar el resultado final.
Sin embargo, lo cierto es que el consultor debe ser claro con el cliente sobre el tiempo que se insumirá para completar el proceso
- Compartir logros: Cuando un cliente contrata a un consultor marketing en Mislata, está buscando un conocimiento específico que no tiene y no está dispuesto o con tiempo suficiente para obtenerlo por su cuenta. Sin embargo, el proceso solo ocurre si existe la colaboración de todos los involucrados.
El buen consultor es aquel que sabe que hace lo mejor, pero también reconoce y comparte los logros con quien colabora para que se cumpla la planificación. Es importante saber dar ese feedback y reconocer que la consultoría no es trabajo de un individuo solo, sino de todo un sistema.
- Tener conocimientos específicos: Saber asuntos más amplios es interesante para tener una base más grande y poder atender a diferentes clientes. Sin embargo, si te especializas en un área, aumentas las posibilidades de convertirte en referente y ganar visibilidad.
- Identificar oportunidades: Es necesario tener ambición y buscar las mejores oportunidades de trabajo.
El consultor debe invertir en networking y transitar por eventos, foros y grupos sobre el tema para hacerse conocido, divulgar su trabajo y obtener la confianza de posibles clientes.
Además, debe estar atento a las tendencias y demandas de su público para adaptarse y posicionarse frente a la competencia.
- Ser creativo: Quien trabaja con consultoría se enfrenta a varias situaciones diferentes que, por consiguiente, necesitan enfoques únicos y personalizados.
Marketing de afiliciación: qué es y por qué es importante
El marketing de afiliación es uno de los tipos de marketing digital basados en la obtención de resultados. El anunciante no paga por impresiones o clicks sino por los resultados que se obtienen.
En este caso, los sitios web, llamados afiliados, se encargan de publicitar a los anunciantes mediante la publicación de sus anuncios o promociones. Pueden ser productos de empresas (un servicio de hosting para albergar una web) o de bloggers.
Dichos afiliados obtienen una comisión cuando el usuario entra en su página web y realiza la acción determinada previamente.
Beneficios que aporta
Una de las claves de este tipo de estrategias es la comunidad. Si cuentas con un blog desde hace algún tiempo lo más probable es que ya cuentes con un público que te sigue.
Como con cualquier otra técnica de marketing digital, es muy importante definir con claridad los objetivos que quieres lograr, la audiencia a la que te vas a dirigir y el canal que vas a emplear.
El marketing de afiliación es beneficioso tanto para el anunciante, que sólo paga si se producen resultados, como para los afiliados, que deben centrarse en dirigir tráfico hacia el anunciante y cobrar si se producen acciones y resultados.
¿Qué se puede promocionar?
Una forma fácil de saber qué tipo productos son los que más interés despiertan en la gente es ir a los e-commerce más conocidos.
En el caso de Amazon, el gigante del comercio online, puedes ver que es tan sencillo como pulsar en “Todos los departamentos” y, a continuación, en “Productos más vendidos”. En función del tipo de producto que te interese, puedes navegar por las diferentes categorías.
El tipo de producto que escojas es fundamental para el éxito de una campaña de marketing de afiliación.
Tipos
Se han identificado 6 categorías de marketing de afiliación:
- Páginas web: Consiste en páginas enfocadas a contenidos específicos que pueden interesar a anunciantes de productos que tienen que ver con esos contenidos.
- Cash back y sitios que reparten sus ingresos con los usuarios: En este caso, se dispone de una base de datos de usuarios registrados con los que se comparten las comisiones por las acciones conseguidas. Los usuarios realizan las compras a través de la plataforma de afiliación y reciben un porcentaje de vuelta. Existen tres tipos diferenciados en este formato de afiliación:
- Reparto de comisiones de dinero directamente.
- Los que asignan puntos canjeables por objetos o servicios.
- Los que ofrecen un descuento o promoción especial para que se realice la acción determinada.
- Afiliados que trabajan en buscadores (Pago por click, PPC): En este caso los afiliados proveen de tráfico cualificado a los comerciantes mediante la compra de palabras o frases en motores de búsqueda como Google o Yahoo.
- Bases de datos de E-mail marketing: Consiste en la cesión de datos de usuarios registrados que están interesados en un asunto relacionado con el producto que ofrece el comerciante.
- Bases de datos de co-registro: Los usuarios que se encuentran interesados en los productos o servicios de varias compañías pueden suscribirse en el boletín de un afiliado.
- Las redes de afiliación: Las redes de afiliación surgen para regular las relaciones entre los anunciantes y los afiliados. Estas redes hacen de intermediarios entre miles de anunciantes y afiliados además de proporcionar las herramientas para el seguimiento de las ventas dirigidas desde la página de un afiliado.
Comunicare
Somos una agencia que hacemos el mantenimiento de páginas web en toda España. Nuestros profesionales están acostumbrados a establecer estrategias digitales con el objetivo último de aumentar el posicionamiento de la web, y hacemos uso de las principales herramientas con las que trabajamos, como Google Analytics, SemRush, Google Search Console, Sistrix Toolbox…
Estamos obsesionados con la medición, por eso no realizamos campañas que veamos que no son medibles y no den resultados. Somos una agencia pensada para aquellos directivos o gerentes que piensan en números.
Estamos en constante actualización de las estrategias y herramientas, innovando y buscando las mejores y avanzadas del mercado. Las estrategias SEO cambiarán la forma de ver la empresa y, gracias a nuestro equipo, involucrado y cualificado, buscamos liderar los rankings y mejorar los resultados en Google. Entre nuestras funciones:
- Medición y definición de KPIs
- Optimización del éxito de la campaña.
- Análisis de clientes, mercados, competencia.
Consultores de Marketing en Mislata
Odisei
Son una agencia creativa que ofrece servicios de diseño web, branding y community manager.
Les importan las personas, y por ello han tomado la decisión de no trabajar para compañías cuyas actividades vulneren los derechos humanos o vayan contra la dignidad de las mismas.
Ewom
Ewom lo forman un equipo de autónomos especializados en los diversos campos del marketing online. Cada zapatero se dedica a sus zapatos, así logran ser un equipo sólido que está capacitado para dar servicios integrales a clientes grandes o atender a clientes más pequeños que requieran algo más concreto.
Publiting
Publiting, una agencia de Diseño Web y Marketing Digital, en la que diseñan tu Página Web y mejoran los resultados de tu negocio con campañas de Marketing Digital, de este modo la productividad de tu empresa se dispara y todos contentos.
Aunque están ubicados en Valencia con una pequeña sede en Málaga, sus diseños recorren todo el país, porque no hace falta estar en la misma ciudad para colaborar con tu empresa, además las reuniones por videoconferencia molan mucho. Entre los servicios que ofrecen se encuentran:
- Redes sociales
- Posicionamiento SEO
- Diseño web
Slupu
En Slupu promueven el Marketing Humano, porque por encima de clientes o consumidores, somos personas.
Solo creerás en una marca y conectarás con ella si las personas que hay detrás de ella creen en ti.
En Slupu priorizamos la comunicación de persona a persona. nuestra principal tarea: comprender a tu cliente, escucharlo y atenderlo.
Preguntas Frecuentes
¿El marketing tiene que adaptarse a cada país o existen principios fijos?
Tiene ciertos principios que son constantes:
- El respeto a la importancia de los clientes, competidores y distribuidores en la planificación de la estrategia.
- La segmentación de cada mercado y la concentración en los segmentos más prometedores.
- La definición, creación y entrega de una oferta de valor superior al mercado objetivo.
¿Cuál es la misión del marketing?
Percibir las necesidades no cubiertas de las personas y crear soluciones nuevas y atractivas.
¿Cuál es el peor tipo de marketing?
El enemigo del marketing son las ventas apresuradas, cuyo objetivo es vender a cualquier precio.
¿Qué es el marketing integral?
Es un cambio de enfoque en el producto a un enfoque en el cliente, de vender productos a satisfacer clientes.
¿Por qué el poder ha pasado de los proveedores a los clientes?
Gracias a Internet, el cliente tiene más opciones que nunca.
¿Cuáles son las señales de que es necesario hacer algo para mejorar el marketing?
- Las ventas están estancadas y la empresa necesita una estrategia de crecimiento.
- Las ventas tienen temporadas altas y bajas que es necesario equilibrar.
- Las ventas están bien pero los márgenes son demasiado bajos.
- Las ganancias provenientes de ciertos productos son demasiado bajas.
¿De cuánto dinero dispongo para invertir en Marketing Online?
Debemos tener claro de qué presupuesto disponemos para marketing digital y en qué plazo de tiempo vamos a invertirlo. Es algo fundamental para saber qué acciones vamos a poder realizar y los resultados que podemos esperar.
También debemos asignar partidas dentro de nuestro presupuesto para los diferentes actores que pueden intervenir en nuestras acciones, como el personal interno, agencias de marketing, herramientas y otros proveedores relacionados con la publicidad en Internet.
¿Qué hace mi competencia?
A estas alturas seguro que hay otros profesionales o empresas que ofrecen tus mismos productos o servicios y están ya ejecutando alguna acción de marketing digital. Sean competencia directa o no, antes de empezar es muy interesante analizar qué estrategias están llevando a cabo, pues podremos aprender de sus aciertos y errores.
¿Qué disciplinas me ayudarán a conseguir mis objetivos?
En el marketing digital existen diferentes disciplinas sobre las que trabajar nuestra estrategia. Dependiendo de la respuesta que hayas dado a la pregunta anterior te interesan unas más que otras. Debemos seleccionar las más importantes para el negocio en función de nuestros recursos y dar prioridad a las que creemos que nos pueden generar los mejores resultados. Entre estas disciplinas podemos destacar:
- Marketing en Buscadores (SEM).
- Posicionamiento en Buscadores (SEO).
- Publicidad de Display.
- Publicidad en Vídeo.
- Optimización en Redes Sociales (SMO).
- Publicidad en Redes Sociales (SMM).
- Email Marketing.
- Mobile Marketing.
- Marketing de Afiliación.
- Marketing de Contenidos.