¿Qué es el ciclo de vida del producto?
El ciclo de vida de un producto es la evolución de las ventas de un producto a lo largo del tiempo que comprende cuatro etapas a través de las cuales un producto pasa de su introducción al mercado a la salida de este.
Es una herramienta de gestión, que se utiliza para los análisis internos y que puede servir de base para la planificación de futuras estrategias y acciones de marketing.
Este ciclo de vida se divide en 4 etapas clave por las que pasa un producto.
- Introducción: Esta etapa se produce justo después del desarrollo del producto, es decir cuando se lanza el producto al mercado y se caracteriza por un lento comienzo de las ventas ya que todavía nadie conoce tu producto y debes invertir mucho en promoción para darte a conocer.
En esta fase no suele existir beneficio e incluso se presentan pérdidas.
- Crecimiento: En este momento se vive la aceleración de las ventas que permite el retorno de las inversiones realizadas anteriormente.
Es también durante esta fase de crecimiento que el producto está en su mayor auge y por lo tanto aparece la competencia.
- Madurez: Esta es la etapa en la que la demanda y los beneficios son mayores. La tasa de utilización del producto está en su máximo. Pero es también en esta fase que la competencia es más intensa.
Hay quien dice que esta es la mejor etapa ya que no necesitas mucha o casi ninguna inversión en promoción y las estrategias van más dirigidas antes a mantener al cliente por encima de captar nuevos.
- Declive: Esta etapa llega al final del ciclo de vida del producto y resulta en una disminución significativa de las ventas o un estancamiento a un nivel muy bajo.
Hay productos que llegan a esta fase justo después de pasar por la de crecimiento, sin llegar a la maduración, esto suele ocurrir con productos que tienen un BUM en el mercado, pero la moda de ese producto dura poco tiempo. Por ejemplo, los palos selfies.