Índice de contenidos
Agencias marketing online y digital en Gijón
En el post de hoy veremos las mejores agencias del marketing digital y online en Gijón y ¡Todas las claves para que tu plan de marketing sea todo un éxito!
El marketing, al igual que las empresas, deben adaptarse a la revolución digital que hemos experimentado en los últimos años y que ha cambiado el comportamiento de compra de las personas. Estos cambios han potenciado el comercio digital y fomentando el desarrollo de estrategias y herramientas de marketing online.
Comunicare
Somos una empresa especializada en marketing digital y online 360, nuestra misión es conocer las necesidades de nuestros clientes para ofrecer una estrategia diseñada y adaptada para alcanzar los mejores resultados. ¡Tus objetivos son los nuestros!
Nuestra agencia se especializa en ofrecer servicios integrales especializados en entornos online pero también offline. Marcamos la diferencia, somos una agencia transparentes con equipo profesional motivado para ofrecer la mejor estrategia a nuestros clientes, somos unos locos por los datos, ya que toda campaña debe tener unos resultados medibles, y nos gusta que los clientes conozcan estos datos para que sea parte de la campaña y vean cómo se rentabiliza su inversión.
Ofrecemos todo tipo de servicios como SEO, SEM, desarrollo de campañas en redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn), adquisición de clientes e incremento de tráfico web, conversión de clientes o fidelización. Puede ver todos nuestros servicios y contactar con nosotros en nuestra web.
De la Web 1.0 a la Web 3.0
A comienzos de los años 90 comenzó a popularizarse el uso de internet, la gente podía acceder a información y acceder a la web de las compañías. Pero eran webs unidireccionales, es decir, los usuarios únicamente podrán acceder a esa información, pero no existía comunicación. Gracias a la evolución de la tecnología, tanto software como hardware, llegamos a la Web 2.0. Una de las grandes novedades que trajo esta evolución fue la comunicación bidireccional entre usuarios, pero también entre usuarios y empresas. Además se integraron todas las funciones de posicionamiento de páginas, herramientas de medición y control y los Ads, anuncios por lo cuales las empresas pueden ocupar las primeras páginas de los buscadores, con el fin de aumentar su tráfico web.
Hoy en día nos encontramos en el salto entre la web 2.0 y la web 3.0, las principales novedades en este desarrollo son:
- Web semántica: es una nueva tecnología que permite a los buscadores analizar la intencionalidad del texto. Esto nos aporta dos ventajas, primero que no necesitamos optimizar los textos para que el buscador los encuentre de manera sencilla y obtengamos un mejor posicionamiento y segundo, en consecuencia de lo anterior, nos permite hacer textos más fluidos y comprensibles para los lectores.
- Inteligencia artificial: es una tecnología que nos permite conocer más al consumidor, saber sus gustos, preferencias, hábitos de compra y navegación, esto nos permite segmentar el mercado y actuar de manera inmediata.
Marketing digital y online
Seguro que si estás leyendo este Post has oído hablar del marketing digital o online, pero, ¿Sabes realmente lo que es? ¿Sabes los pasos que tiene un plan de marketing Online? ¿Cuáles son las herramientas que debemos usar? Todo esto lo veremos a continuación.
El marketing digital es una adaptación del marketing convencional a los entornos digitales, que se ha desarrollado a lo largo de los años y a evolucionado siendo uno de los campos más relevantes. Es el conjunto de acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se ejecutan en los medios y canales de internet.
Al igual que en el marketing offline, debemos establecer un plan de actuación que la empresa debe seguir. Es como una hoja de ruta, en la que debemos analizar las distintas posibilidades y hallar la manera, adaptándonos a nuestras posibilidades y presupuesto, de alcanzar los objetivos de la mejor manera.
Para elaborar un plan de marketing existen varios pasos que debemos seguir:
- Análisis del entorno
Antes de hacer nada o tomar decisiones importantes para la empresa, debemos observar, analizar y comprender el entorno que rodea a la empresa, con sus inconvenientes y ventajas. Para ello, existen tres tipos de análisis que podemos realizar para visión amplia de los distintos factores que afectan a la empresa:
- Análisis interno: consiste en conocernos a nosotros mismos como empresa, nuestros fuertes. Debemos analizar nuestra producción, precio, distribución, equipo humano… etc. Permitiéndonos conocer las capacidades y limitaciones de la empresa.
- Análisis externo: es muy útil para conocer los distintos factores externos que afectan a la empresa, como: el entorno político o social, el desarrollo tecnológico, la competencia, los consumidores… etc. Gracias al análisis externo podemos conocer las posibilidades y las limitaciones del mercado a las que se enfrenta la empresa.
- Análisis DAFO: este tipo de análisis nos permite conocer de manera simple y rápida la situación externa e interna de la empresa gracias al estudio de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. Nos Permite tener una vista general de lo que nos rodea, de manera muy visual y resumiendo los factores más relevantes para el establecimiento de un plan de actuación.
- Determinación de objetivos
Es un punto clave, ya que determina nuestras metas, a donde queremos llegar y lo que queremos lograr. Te aconsejamos siempre que tus objetivos sean Smart ¿Qué quiere decir esto? Deben ser objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales:
- Específicos: no vale con decir la idea de lo que quieres lograr, tus metas deben ser concretas, sino no sabrás si has llegado a lo que realmente quería o te has dejado llevar.
- Medibles: si no podemos medir el resultado de los objetivos y saber si realmente si hemos alcanzado la cifra que nos proponemos cómo vamos a saber si lo hemos logrado.
- Alcanzables: debemos establecer objetivos que sean reales, que podamos alcanzar, sino nuestros esfuerzos no servirán de nada y será imposible motivar al personal, ya que la visión de la meta será demasiado lejana. Es como si entrenamos para correr una carrera de 10 km e intentamos hacer una maratón, será imposible imaginarlo en nuestra mente.
- Relevantes: deben tener sentido, hacerlo para beneficiar a la empresa, de nada nos sirve lograr un objetivo si no existe un beneficio real. ¡No tires tu dinero a la basura!
- Temporales: Tenemos que marcarnos un plazo, de esta manera sabremos si hemos alcanzado nuestro objetivo, si posponemos esta fecha o ni siquiera la establecemos como sabemos si hemos logrado algo, hay que poner una barrera e intentar superarla.
- Diseño de la estrategia
Las estrategias debemos seleccionarlas en función de los objetivos, adaptándonos a las metas que nos ponemos y con la finalidad de alcanzarlas. Tampoco debemos olvidarnos de las posibilidades de la empresa, ya que existen limitaciones presupuestarias y humanas. Las estrategias más conocidas en el marketing digital son:
- Posicionamiento seo
- Marketing de contenidos
- Marketing de influencia
- Optimización de experiencia de usuario
- Automatización
- Redes sociales
- E-commerce
- Email marketing
- Streaming
- Display marketing
- Planificación de acciones
Las acciones que desarrollamos durante la campaña son la consecuencia de los objetivos y estrategias que hemos seleccionado, estas elecciones determinan los que vamos hacer y la herramientas que vamos a utilizar, es decir si buscamos incrementar las ventas podremos anunciarnos o realizar promociones online desde nuestra web o vía mail, sin embargo si buscamos ganar notoriedad de marca realizaremos campañas en redes sociales o podemos generar contenido interesante para que los usuario lleguen hasta nosotros.
- Medición de resultados y análisis
Toda campaña o acción que realizamos debe ser medible. Si no sabemos los resultados que está teniendo ¿de qué nos sirve? Debemos establecer métricas que nos permitan saber si estamos alcanzando o no nuestros objetivos. Esta tarea es mucho más sencilla en entornos digitales, ya que disponemos de herramientas como Google Analytics, mediante la cual podemos ver los resultado de nuestras acciones. Al poder medir durante el desarrollo de una estrategia de marketing digital podemos realizar ajustes que nos permitan tener mejores resultados.
Las mejores agencias de marketing digital en Gijón
La mayoría de agencias de marketing digital y online Gijón, son agencias locales muy pequeñas y poco especializadas. Las principales agencias de Gijón son:
- Amodo.
- Marketing Media s.l.
- Trespuntocero.