¿Qué es un acortador de URL?
El acortador de URL es una herramienta del entorno digital que te permite acortar la longitud de un enlace web original. Esta herramienta se encarga de asignar aleatoriamente un conjunto de números y caracteres a la URL que vas a utilizar con la finalidad de acortarla. Es importante destacar que cualquier persona que tenga un dispositivo electrónico puede hacer uso de los distintos acortadores de URL que existen, desde grandes empresas hasta un simple usuario de alguna red social.
Pero, ¿por qué es necesario utilizar acortadores de URL? En el entorno digital y, sobre todo, en las redes sociales, está herramienta nos puede ser de gran utilidad, ya que normalmente nos preocupan dos cuestiones: por una parte, que el enlace no ocupen demasiado caracteres porque sino tendremos menos espacio para publicar otro tipo de contenido y, por otra parte, saber cuántos clicks ha recibido el enlace.
Con esta herramienta conseguiremos hacer más atractiva nuestra URL, ganaremos espacio de texto, obtendremos un mayor seguimiento de estadísticas, tendremos la opción de personalizar nuestra URL y conseguiremos más información sobre empresas de la competencia que utilizan nuestros enlaces.
¿Qué acortadores de URL son los más recomendables?
Esto no es una ciencia cierta y es que cada uno tenemos nuestros gustos propios. A continuación, te dejamos una lista de los acortadores de URL más populares, pero te aconsejamos que vayas probando tú mismo los distintos acortadores de URL, para descubrir cuál es el que satisface mejor tus necesidades y te resulta más fácil de utilizar.
- Bitly: es uno de los acortadores URL más utilizados. Puedes acceder a él sin registrarte para disfrutar de sus funcionalidades básicas.
- Ow.ly: con este acortador conseguiremos tener análisis, seguimiento e incluso saber el alcance que han tenido los enlaces.
- Fur.ly: se caracteriza porque te permite comprimir distintas URLs a la vez.
- Is.gd: además de darte la opción de acortar tus enlaces, podrás crear tus propios códigos QR.