Como usuarios, a veces la publicidad online a la que nos vemos expuestos diariamente puede volverse un problema muy pesado. ¿Quieres quitar la publicidad del Google Chrome? Desde Comunicare, hoy queremos enseñarte cómo puedes quitar los anuncios de Google Chrome para que navegues por la red con total libertad, sin que seas aturdido por miles de anuncios.
Como agencia de marketing, somos conscientes del poder que tienen nuestros anuncios digitales. Pero al ser tantas las empresas y marcas que hacen lo mismo, el usuario al que nos dirigimos puede llegar a un punto de hartazgo. Es por eso que, para que un anuncio online consiga el efecto deseado en su mercado objetivo, es preciso analizar y desarrollar nuestra estrategia de marketing, de acuerdo a este estudio, y no atosigar a nuestro posible cliente.
En Comunicare diseñamos nuestros social ads teniendo en cuenta los objetivos de la marca, y las necesidades del usuario, por eso siempre son efectivas. Pero si eres un internauta que busca la solución para quitar la publicidad del Google Chrome, sigue leyendo este post, porque la respuesta que necesitas la tienes aquí mismo.
Índice de contenidos
¿Por qué nos invaden los anuncios?
Antes de empezar, queremos explicarte el motivo por el que muchas marcas y empresas utilizan anuncios en los navegadores. Por desgracia, nada en esta vida es gratis. Los anuncios son la pieza necesaria de financiación para que un medio, que ofrece un contenido, sea gratuito.
Las empresas que se anuncian en una página web, pagan por ello, el autor de la web se lleva una comisión, y con ello puede mantener a su web, y en consecuencia, a sus trabajadores. Todo es una cadena.
Por este motivo, si te has fijado, muchas plataformas o páginas de periódicos digitales como El Mundo, o plataformas de vídeo como Youtube, ofrecen un servicio premium, donde a cambio de una cuota mensual, se ofrece al usuario contenido o unos servicios exclusivos, y libres de anuncios. Porque es una alternativa a la financiación de los anuncios a través de internet.
De todas formas, Google sanciona a aquellas páginas que abusen de los anuncios y realicen malas prácticas no posicionando sus sitios web, ya que prima la experiencia del usuario. Pero también son una gran plataforma de datos, que permite potenciar la publicidad. Así que lo mejor, será que usemos alguna de las siguientes soluciones para quitar la publicidad del Google Chrome.
Herramientas para quitar la publicidad del Google Chrome
Podemos utilizar diferentes técnicas dependiendo del tipo de contenido que queremos evitar:
Eliminar las ventanas emergentes
Sin duda, la publicidad emergente que se abre tras dar click a un elemento dentro de la página donde nos encontramos sin que casi podamos reaccionar, es de las peores cosas que nos podemos encontrar. Además, este tipo de anuncios suelen traer contenido perjudicial, como virus o troyanos, que pueden perjudicar a nuestro ordenador.
Para evitar que este tipo de anuncios se abran de forma automática dentro de tu navegador de Google Chrome, debes seguir estos pasos:
- Ve a los tres puntos de la derecha que verás a la misma altura de tu barra de navegación
- Pulsa en «Configuración > Configuración Avanzada».
- Ve a «Privacidad y seguridad» > «Configuración de sitios webs».
- Haz click en «ventanas emergentes y redirecciones».
- Desliza el botón a «bloqueado (recomendado)».
Bloquear o desbloquear anuncios de una página determinada
Para esto nos hará falta una extensión de Google Chrome que nos permita bloquear anuncios. Podremos encontrar muchas opciones gratuitas, y estas son algunas de las que te recomendamos desde Comunicare:
- AdBlock. Es muy efectivo y reconocido entre los usuarios. La principal ventaja es que te permita escoger qué páginas permites que te enseñen anuncios y cuáles no, todas las veces que quieras «una solo vez» o «siempre», funciona de forma automática y permite también bloquear anuncios de vídeo como en Youtube.
- Adguard Adblocker. Tiene una versión gratuita y otra premium con las que tendrás más herramientas. Pero incluso con la Lite podrás bloquear, además de ventanas emergentes, software maliciosos.
- Ghostery. Su principal ventaja es que es totalmente personalizable, pero tendrás que dedicarle un tiempo para configurarlo a tu gusto. Bloquea páginas que pretenden recopilar información y anuncios.
- uBlock Origin. Opción recomendada para las ventanas emergentes. Esta herramienta bloquea todas las ventanas que considera susceptibles de bloqueo por su contenido, para que puedas navegar con total tranquilidad.
El «usuario» siempre tiene la razón
Todo lo que se excede, acaba siendo molesto. A nadie nos gusta que nos agobien. Es por eso que la publicidad online puede llegar a ser mala para una marca, si no sabe cómo aplicar su estrategia de marketing de forma correcta. Porque esto puede hacer que el usuario nos acabe odiando, y cada vez que nos vea ya le demos hasta pereza.
Si eres una empresa o marca que está en Madrid, y quieres una agencia de publicidad especializada, que te ayude a crear anuncios que los usuarios, no solo no quieran bloquear, si no que esperen con ansias tu siguiente campaña de publicidad, ponte en contacto con nosotros. Te convertiremos en la marca favorita de cualquier internauta, haremos crecer tu marca, y lograrás unos objetivos, que permitan a tu empresa sustentarse en unos fuertes cimientos para que continúe creciendo.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo quitar los anuncios de publicidad?
Para quitar los anuncios de publicidad de un sitio web, sigue estos pasos:
- Abre el navegador de Google Chrome
- Visita una web
- Sitúate en la barra de navegación. A la derecha pulsa «Más información»
- Dale a «configuración del sitio»
- Sitúate en el apartado de «Permisos > Notificaciones»
- Desactívalas
¿Cómo quitar la publicidad de Chrome en Android ?
Para activar o desactivar la publicidad en el navegador de Chrome en Android, debes:
- Ve al botón de «Menú»
- Selecciona «Configuración»
- Sitúate en «Configuración Avanzada > Configuración de sitios web»
- Click en anuncios
- Verifica que la opción seleccionada es «desactivar»
¿Cómo se desactiva el Adblock?
Si quieres desactivarlo completamente de todas las páginas que visites, sólo tendrás que ir a los tres puntos verticales que te aparecen a la derecha del todo, en la barra del navegador, pulsa » más herramientas > extensiones». A continuación, se abrirá una página donde encontrarás la extensión de Adblock. Puedes quitarla o desactivarla momentáneamente. Pero si por lo contrario quieres desactivarlo de una página en concreto, dirígete a la web que deseas ver, pulsa sobre el icono de la extensión de Adblock que te sale a la derecha de la barra del navegador, y podrás elegir entre pausar los anuncios de esa página «una vez» o «siempre».
¿Cómo se quita la publicidad de Instagram?
Si has creado tu campaña de publicidad en Facebook, y no quieres que estos anuncios aparezcan también en Instagram, ve a la página o publicación que quieres evitar que salga, ve a «ubicaciones automáticas» de la vista previa de tu ads. Selecciona «desactivar ubicaciones automáticas», y quita el check de «Instagram».
¿Qué es la publicidad desleal?
En este post hablaremos de qué es la publicidad desleal, cómo saber si hay publicidad desleal y ejemplos.
La publicidad desleal es un conjunto de anuncios o acciones que tienden a difundir y estimular la compra o venta de un producto mediante el desprecio o la denigración, de una forma directa o indirecta de una persona, empresa o a unos de los productos/servicios.
Cómo saber si hay publicidad desleal
Para saber cuando se está tratando de publicidad desleal, es importante tener en cuenta que hay actividades como las que vamos a ver a continuación que son constitutivas de este delito:
- Actos de engaño.
- Actos de confusión.
- Omisiones engañosas.
- Prácticas agresivas, cómo la coacción, acoso, influencia indebida o uso de fuerza.
- Actos denigrantes.
- Actos de comparación.
- Actos de imitación.
- Explotación de la reputación ajena.
- Violación de secretos y normas.
- Inducción a la infracción contractual.
- Discriminación y dependencia económica.
- Venta a pérdida.
- Publicidad ilícita.
Ejemplos de publicidad desleal
Seguramente, en algún momento hemos llegado a ver algún anuncio de publicidad desleal que ha estado en los medios y se tuvo que retirar.
Hablaremos del anuncio de Burger King, el cuál denigró a la mujer del anuncio y no sólo eso, sino que usó su imagen sin el consentimiento de ella.
El anuncio fue en 2009, dónde apareció en marquesinas y vallas publicitarias de Singapur, estrenando una nueva comida, aquí decidió que el sexo era la mejor para poder venderlo.
En el cartel se apreciaba un juego de palabras, poco sutil, usando la palabra blow: «It’ll blow your mind away», lo cual significa «te volará la cabeza» pero blow se usa también para hacer referencia a las felaciones «blowjob».
La imagen no daba lugar a otras interpretaciones dado que el resto del anuncio seguía con: «Llena tu deseo con algo largo, jugoso y hecho a la parrilla con el nuevo siete pulgadas de BK».
La modelo que realizó el anuncio, denunció a la compañía por no pedir permiso de usar su imagen, debido a que la foto la encontraron en internet por una serie de fotos que realizó de expresiones faciales y poses.
Así que, este es uno de los ejemplos de publicidad desleal que más se conocen, más aparte muchos otros de diferentes marcas.