La comunicaci贸n es una de las piezas fundamentales en el mundo actual, por ello muchas veces nos preguntamos la manera de realizar una buena comunicaci贸n, o acci贸n comunicativa, y para ello tenemos que descubrir qu茅 es un plan de comunicaci贸n principalmente.
Cuando utilizamos un plan de comunicaci贸n para fabricantes de ropa, por ejemplo, debemos tener en cuenta que esto sea efectivo, ya que antes de comenzar buscando fabricantes de ropa, va ser importante saber cuales son sus clientes potenciales y a que nuevas le gustar铆a atraer.
Para ello, es importante que sus fabricantes de ropa sepan identificar estilos del momento, gustos o tambi茅n utilizar las diferentes redes sociales para dirigirse de una forma m谩s directa聽 y efectiva.
Es importante que nuestros fabricantes de ropa se queden bien posicionados para llegar a m谩s p煤blico, por eso contar con una buena agencia de comunicaci贸n es importante para mantener a la compa帽铆a conectada, de est谩 manera esto fluir谩 con el objetivo de mantener un contacto directo entre nuestros fabricantes de ropa y los medios de comunicaci贸n.
Cumpliendo con los consejos b谩sicos que cumples los fabricantes de ropa, se establecen estrategias para el posicionamiento web de nuestra marca en diferentes de los canales. Una de las cosas importantes tambi茅n es el posicionamiento seo ya que es algo que debemos actualizar todo el contenido antiguo e ir creando contenido nuevo de una forma peri贸dica.
A trav茅s del siguiente post te mostraremos la importancia que tiene un plan de comunicaci贸n as铆 como sus elementos principales.
Índice de contenidos
驴Qu茅 es un plan de comunicaci贸n?
El plan de comunicaci贸n va a ser aquel documento donde se recogen las pol铆ticas, estrategias, recursos, objetivos o acciones del proceso comunicativo, pudiendo ser tanto externas como internas, propuesto siempre a la hora de realizar una organizaci贸n.
Contar en todo momento con un plan de comunicaci贸n nos va a ayudar a organizar aquellos procesos de comunicaci贸n as铆 como a guiarnos dentro del trabajo comunicativo. El plan de comunicaci贸n tambi茅n nos va a facilitar la orientaci贸n promoviendo el seguimiento y evaluaci贸n de los distintos procesos buscando en todo momento la generalizaci贸n de una mayor calidad.
Como hemos dicho, si lo que buscamos es fabricantes de ropa, tenemos que ver qu茅 p煤blico de inter茅s se acerca a ello, vinculando relaciones de la empresa con los diferentes grupos de inter茅s, como pueden ser, accionistas, proveedores, consumidores o audiencia en general, esto lo podemos denominar como un plan de comunicaci贸n externa.
Transmitir un mensaje adecuado al p煤blico as铆 como definir la marca que fijar谩 el rumbo de la empresa.
Este plan ser谩 una gu铆a de principios y propuestas flexible en todo momento y adaptable, sin constituir una pauta estancada o limitadora.
Elementos
Existen una serie de esquemas cl谩sicos dentro de la comunicaci贸n que a su vez est谩n comprendidos por una serie de elementos: dos figuras emisoras y receptoras, o incluso alguna m谩s, el mensaje, el ruido, el contexto, el c贸digo del mensaje o la v铆a de comunicaci贸n.
聽Una vez hemos comprendido cu谩les son los elementos principales podemos hacernos una serie de preguntas dentro de nuestro plan de comunicaci贸n que son realmente imprescindibles.
- 驴Qu茅 tenemos que decir?
- 驴Qui茅n deber铆a decirlo?
- 驴Hacia qui茅n hay que dirigirlo?
- 驴A trav茅s de qu茅 medios hay que hacerlo y con qu茅 frecuencia?
- 驴Dentro de qu茅 contexto?
- 驴Qu茅 respuesta vamos a querer provocar?
Por tanto, estas preguntas van a ser de una importancia muy alta puesto que nos van a ayudar a configurar un esquema para el dise帽o de nuestro plan de comunicaci贸n, siendo el mismo el siguiente:
- Determinar desde un primer momento qu茅 vamos a querer corregir, as铆 como cu谩les van a ser nuestros objetivos principales.
- Decidir tambi茅n a qui茅n vamos a dirigir dicha comunicaci贸n.
- Pensar en todo momento cu谩l va a ser la idea principal que vamos a querer transmitir.
- Fijar el presupuesto para nuestro plan de comunicaci贸n.
- Seleccionar aquellos medios que vayamos a utilizar y decidir cu谩l va a ser la frecuencia de su uso.
- Ejecutar el plan de medios para poder realizar la medici贸n de su impacto.
Fases del esquema del plan de comunicaci贸n
- An谩lisis del entorno. Antes de generarnos una serie de preguntas y realizar un planteamiento de los objetivos, as铆 como de nuestro p煤blico objetivo, comunicaci贸n, etc. Tenemos que ver como se encuentra el mercado, como vamos a desarrollar esa actividad, qui茅n es nuestra competencia de dem谩s que vamos a citar a continuaci贸n, a parte de que debemos tener en cuenta un an谩lisis previo para nuestra propia entidad.
Lo primero de todo va a ser realizarnos una serie de preguntas acerca de nuestra empresa:
驴Con qu茅 recursos materiales contamos? Equipos inform谩ticos, Internet, fotocopiadora, etc.
驴Con qu茅 recursos humanos contamos? 驴Son factibles? 驴Cu谩ntas personas conforman el equipo de comunicaci贸n? 驴Necesitamos contratar empresas externas? 驴Existe remuneraci贸n o son personas voluntarias?
驴Qu茅 perfil poseen las personas que forman el equipo de comunicaci贸n? 驴Poseen estudios universitarios o experiencia? 驴Hace falta poseer alguna formaci贸n espec铆fica?
驴Existen proyectos que vayan a requerir una comunicaci贸n interna o externa?
驴Cu谩les son las herramientas que se han llegado a utilizar en la comunicaci贸n? Ruedas de prensa, p谩ginas web, blogs, etc. Podemos realizar una recopilaci贸n de las mismas para su an谩lisis
驴Cu谩les son las tareas que nos han funcionado o no funcionado hasta ahora si nos referimos a comunicaci贸n? 驴Existen dificultades? 驴Cu谩les son dichas dificultades hacia las cuales nos enfrentamos? Recursos humanos o materiales, falta de motivaci贸n, conocimientos, etc.
- Definir los objetivos. Una vez hemos realizado un an谩lisis previo, es necesario tener claro qu茅 objetivos queremos conseguir a trav茅s de las actividades de nuestro plan de comunicaci贸n. Si lo tenemos bien claro, va a ser mucho m谩s f谩cil la evaluaci贸n post 茅xito de la campa帽a.
Estos objetivos pueden ser relacionados con mejorar la imagen de la entidad, recaudar fondos, mejorar las relaciones laborales de la empresa, fomentar la participaci贸n, entre muchos otros.
Es muy importante comprender que los objetivos a definir deber铆an poseer dos caracter铆sticas principales:
Deben ser realistas, alcanzables, medibles, espec铆ficos, orientados a los resultados y establecidos en un periodo de tiempo determinado.
Es necesario que se encuentren cuantificados, para poder medirlos y controlarlos. Conseguir aumentar seguidores o mayor visibilidad de mi marca en medios de comunicaci贸n y fomentar la interacci贸n con mi comunidad, en el caso de los fabricantes de ropa, por los diferentes canales sociales.
- P煤blico. Una vez tenemos claro lo que queremos conseguir, es muy importante conocer a trav茅s de qui茅n lo queremos conseguir, es decir, el p煤blico objetivo.
Hemos de tener en cuenta que el p煤blico objetivo de nuestro plan de comunicaci贸n van a ser los beneficiarios de nuestra actividad.
Cuando realmente conocemos el p煤blico hacia el cual nos dirigimos podremos dise帽ar un plan de comunicaci贸n mucho m谩s adecuado.
Por otro lado, tambi茅n es muyimportante tener en cuenta que el p煤blico se alcanza a trav茅s de una serie de canales los cu谩les van a ser muy importantes para poder llegar a dicho p煤blico objetivo.
- Mensaje. Una vez ya hemos pasado por todas las fases mencionadas previamente, hemos de decidir cu谩l va a ser la idea principal que queremos transmitir.
A la hora de decidir cu谩l va a ser el mensaje general que queremos transmitir debemos reflexionarlo previamente considerando aquellos mensajes espec铆ficos, as铆 como los p煤blicos y contenidos.
Una vez hemos decidido dicho mensaje, debemos tener en cuenta que existen varios estilos de comunicaci贸n hacia los que tienden las organizaciones:
聽Comunicaci贸n vertical. Comunicaci贸n de la junta directiva.
Horizontal. Personal voluntario y remunerado.
Improvisada. Gran volumen de trabajo no permite trabajar mejor la comunicaci贸n.
Organizada. A trav茅s de un plan de comunicaci贸n.
Institucional. Procurando dar una imagen seria.
Informal. Trato cercano, huyendo de la formalidad excesiva.
Diversa. Dependiendo del colectivo donde se trabaje.
No diversa. Los mensajes reflejar谩n en todo momento el trabjo del personal de la entidad.
Competitiva. No se mencionar谩n otras organizaciones de la competencia.
Cooperativa. Reflejando el trabajo de otras entidades dentro del mismo campo.
Por otro lado, hemos de tener muy en cuenta que a trav茅s de los mensajes podemos generar una visi贸n distinta:
Catastrofista. Alarmamos a la sociedad a trav茅s de mensajes muy negativos.
Contextual. Se explica detalladamente la situaci贸n.
Proactiva. Adaptaci贸n del mensaje de manera positiva.
- Presupuesto. Es muy importante conocer en todo momento la financiaci贸n que se dispone para dicho plan de comunicaci贸n, as铆 como los recursos humanos con los cuales contamos.
Tambi茅n hemos de tener en cuenta que no es necesario poner un presupeusto disparatado para contar con un buen plan de comunicaci贸n, simplemente es necesario contar con una buena empresa que te ayude a ello.
- Plan de medios. Esto hace referencia a lo mencionado previamente como canales de comunicaci贸n, conociendo bien los h谩bitosd e nuestros p煤blico objetivo, escucha, lugares que frecuenta, etc.
Es muy importante generar una valoraci贸n previa sobre los medios que existen, haciendo una eliminaci贸n de aquellos que no sean posibles.
Por otro lado, es conveniente escoger aquel medio b谩sico, que nos permita establecer entorno a 茅l una combinaci贸n de varios medios.
Dentro de los distintos canales o medios podemos encontrar varios tpos:
Agencias informativas
Medios impresos
Medios audiovisuales
Medios digitales
Sin embargo, tambi茅n existen una serie de canales de comunicaci贸n dentro de nuestro plan de comunicaci贸n que pueden ser personalizados, como env铆os publicitarios fuera o dentro de Internet, marketing telef贸nico, canales masivos, etc.
- Ejecuci贸n y evaluaci贸n. Una vez hemos pasado por las distintas fases, por 煤ltimo debemos realizar una evaluaci贸n exhaustiva sobre nuestra campa帽a para comprobar si hemos llegado a cumplir los objetivos que previamente hab铆amos acordado.
A la hora de medir dichos objetivos es necesario contar con ciertos indicadores, como n煤mero de visitas a nuestra pagina web, contactos realizados, n煤mero de participaciones, etc.
Y por 煤ltimo, es necesario generar una evaluaci贸n sobre si nuestro plan es correcto, o deber铆amos cambiarlo por completo en caso de no haber funcionado.
Comunicare聽como agencia de comunicaci贸n
Somos una empresa especializada en la聽comunicaci贸n y marketing de empresas聽que operamos en toda Espa帽a. Nuestro equipo tiene como prioridad establecer聽estrategias de comunicaci贸n聽totalmente personalizadas a cada cliente, con el principal prop贸sito de mejorar su imagen p煤blica y establecer protocolos de comunicaci贸n interna eficaz. Tambi茅n nos encargamos desde Comunicare en ayudarte a entender mucho mejor c贸mo funciona un Protocolo de comunicaci贸n. Para ello contamos con profesionales que manejan m煤ltiples聽herramientas como SimilarWeb, Sistrix Toolbox, Google Analytics, Semrush y Google Search Console.
Nuestro foco consiste en no quedarnos atr谩s y seguir estudiando y aprendiendo las estrategias m谩s efectivas utilizando las herramientas m谩s avanzadas del mercado. Nuestras estrategias dise帽adas por聽consultores de comunicaci贸n y聽marketing聽cambiar谩n tu empresa para siempre. Contamos con un equipo involucrado, altamente cualificado y con muchas ganas de dominar los rankings m谩s competitivos y conseguir los mejores resultados de Google. Amnist铆a Internacional, Jazztel, Santander o IFEMA son algunos de los m谩s de 200 clientes que han confiado en nosotros.聽
Nos encargamos que la sociedad tenga una buena imagen de tu empresa y esta adquiera una buena reputaci贸n. Adem谩s, nos centramos en buscar y aprovechar todas las oportunidades comunicativas que pueda tener la empresa a su disposici贸n y mejorar la relaci贸n con su p煤blico.
Para que logres los mejores resultados en tu estrategia de comunicaci贸n en marketing jur铆dico, desde Comunicare:
- Investigamos el estado de la opini贸n de tu empresa.聽Llevamos a cabo una investigaci贸n profunda de sus clientes en los medios; especialmente si tiene presencia en el 谩mbito online. Mediante las redes sociales podremos observar que tipo de conversaciones existen alrededor de su empresa y, despu茅s de su an谩lisis, le estableceremos los puntos de mejoras que podr谩 implementar. Adem谩s, complementaremos la informaci贸n con estudios cuantitativos y focus groups para la recolecci贸n de datos m谩s valiosos, otorgando la posibilidad de la creaci贸n de estrategias de comunicaci贸n m谩s eficaces.
- Impulsamos la comunicaci贸n interna. Nuestros especialistas de comunicaci贸n saben que los mejores embajadores de una empresa son sus propios trabajadores. Por dicho motivo, realizamos auditor铆as con los empleados para conocer como es el estado de la comunicaci贸n interna de la empresa. Una buena comunicaci贸n interna permite a los trabajadores conocer la misi贸n, visi贸n y valores de la empresa y evita la p茅rdida de motivaci贸n en la realizaci贸n de la actividad empresarial.
- Desarrollamos una estrategia de comunicaci贸n de marketing. Nuestros consultores cuentan con el conocimiento y experiencia necesario para conseguir un espacio en prensa o hacer un comunicado a medios de comunicaci贸n, tanto tradicionales como digitales. Adem谩s, desarrollan de manera estrat茅gica eventos, ferias o encuentran oportunidades de patrocinio para las empresas.
- Inbound Marketing. Cuando nos adentramos en el mundo del marketing, nos encontramos constantemente con el inbound marketing y a veces es ignorado, cuando en realidad es el mejor aliado para tu empresa. La metodolog铆a del inbound marketing se basa en la creaci贸n de contenidos de valor para atraer de manera natural a los usuarios potenciales de una marca y convertirlos en clientes. Es una de las formas m谩s natural y menos invasivas de hacer tu negocio todo un 茅xito.聽
Como agencia de comunicaci贸n, desde Comunicare te ayudaremos desde el momento uno a generar tu plan de comunicaci贸n para hacer crecer tu empresa y llevarla al mejor de los 茅xitos alcanzables.
Como punto importante en este post, podemos decir que hoy en d铆a mantenemos mucho cuidado con nuestra imagen, la elecci贸n a la hora de elegir prendas, ya que eso es nuestra carta de presentaci贸n social. Por ello, como hemos citado al principio del texto, si eliges unos buenos fabricantes de ropa, puede que seas el preferido de los consumidores, donde siempre sabr谩s que la ropa se vend茅 bien, pero hay que saber elegir un buenos fabricantes de ropa.
En la actualidad el sector retail de moda abarca el mercado con un gran consumo, una oferta muy amplia de varias prendas, incluso semanalmente donde siempre vas a encontrar precios competitivos.
Debemos citar a los e-commerce de moda, ya que son el nuevo modelo de negocio y es clave para varias empresas y ayudarnos de esa manera a crecer y acceder a otros mercados, ya que es algo complicado a la hora de ir por la v铆a tradicional. El sector comercio est谩 en pleno auge, ya que la pandemia a impulsado a usar m谩s internet para comprar online frente a un comercio tradicional.
Por eso, si tu ilusi贸n es invertir o buscar fabricantes de ropa, y que esto llegue a la mente de los consumidores y as铆 crear una necesidad, debes hacerlo bien, utilizando un plan de comunicaci贸n que se entienda y te de la oportunidad de que tu negocio llegu茅 lejos. Por eso siempre es importante poder contar con ayuda como son las agencias de comunicaci贸n en este caso Comunicare, donde puedes consultar cualquier tipo de duda o ponerte en contacto en cualquier momento.聽