Índice de contenidos
Definición de un plan de acción de marketing
Un plan de acción de marketing es una lista de verificación de los pasos o tareas que debes completar para lograr las metas que te has fijado.
Es una parte esencial del proceso de planificación estratégica y ayuda a mejorar la planificación del trabajo en equipo. No solo en la gestión de proyectos, las personas pueden utilizar planes de acción para preparar una estrategia para lograr sus propios objetivos personales.
¿Qué contiene un plan de acción de marketing? Los componentes de un plan de acción incluyen:
- Una descripción bien definida del objetivo a alcanzar
- Tareas / pasos que deben realizarse para alcanzar la meta
- Personas que se encargarán de realizar cada tarea
- ¿Cuándo se completarán estas tareas (fechas límite e hitos)?
- Recursos necesarios para completar las tareas
- Medidas para evaluar el progreso
Lo bueno de tener todo en una lista en una ubicación es que facilita el seguimiento del progreso y la planificación eficaz de las cosas.
Un plan de acción de marketing no es algo escrito en piedra. A medida que tu organización crezca y cambien las circunstancias circundantes, tendrás que revisar y hacer ajustes para satisfacer las últimas necesidades.
Tipos de planes de acción de marketing
Existen tres tipos principales de planes de acción que explicamos a continuación.
Estratégico
Un plan de acción estratégico explica cómo vas a hacer realidad tu estrategia. Toma el propósito y los objetivos que has delineado y agrega los detalles necesarios para convertir el pensamiento en acción. Un ejemplo de plan de acción sería definir quién tiene la propiedad intelectual de una iniciativa, cuándo se espera que se complete, qué recursos se necesitan, etc. Esta es tu hoja de ruta detallada del viaje que tomarás para alcanzar tus metas.
La creación de un plan de acción te ofrece una guía clara para el éxito. Ayuda a priorizar los objetivos, maximizar los recursos y tomar mejores decisiones, lo que aumenta la eficiencia y la eficacia de tu organización a medida que ejecutas tu estrategia.
También puede ayudar a impulsar la moral interna y la confianza pública. Los empleados sabrán exactamente lo que deben hacer para lograr la estrategia de la organización, día a día y tarea a tarea. Las partes interesadas externas tendrán la confianza de que los esfuerzos están coordinados y tienen un propósito, lo que genera credibilidad y transparencia. Y todos pueden realizar un seguimiento de los resultados y monitorizar el progreso hacia las metas.
Comercial
El Plan de Acción comercial es un documento que permite a los ejecutivos de la empresa visualizar todas las acciones comerciales y les ayuda a verificar que las elecciones y los resultados obtenidos están en línea con las expectativas.
El plan de acción comercial debe responder a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo logro mis objetivos comerciales?
- Cuanto tiempo gastar
- Que Vender
- ¿A quién venderlo?
- ¿Cómo venderlo?
Este plan de acción comercial debe establecer:
- Metas que los líderes quieren alcanzar
- Estrategia a adoptar
- Visión de la empresa a 5 o 10 años y principales objetivos perseguidos
- Detalles, los objetivos, los recursos humanos y financieros a dedicar
- Acciones necesarias para lograr los objetivos comerciales, en forma de tablas teniendo en cuenta los presupuestos y recursos asignados.
Márketing
Un plan de acción de marketing es una hoja de ruta estratégica que las empresas utilizan para organizar, ejecutar y realizar un seguimiento de su estrategia de marketing durante un período de tiempo determinado. Los planes de marketing pueden incluir estrategias de marketing independientes para los distintos equipos de marketing de la empresa, pero todos trabajan hacia los mismos objetivos comerciales.
Una estrategia de marketing describe cómo una empresa logrará una misión u objetivo en particular. Esto incluye qué campañas, contenido, canales y software de marketing utilizarán para ejecutar esa misión y realizar un seguimiento de su éxito.
Por ejemplo, si bien un plan o departamento mayor podría manejar el marketing en redes sociales, podría considerar su trabajo en Facebook como una estrategia de marketing individual.
Un plan de marketing contiene una o más estrategias de marketing. Es el marco a partir del cual se crean todas sus estrategias de marketing y te ayuda a conectar cada estrategia con una operación de marketing y un objetivo comercial más amplios.
Digamos, por ejemplo, que tu empresa está lanzando un nuevo producto de software al que quiere que los clientes se registren. Esto requiere que el departamento de marketing desarrolle un plan de marketing que ayudará a presentar este producto a la industria y generará las suscripciones deseadas.
Como diseñar un plan de acción de marketing
Por lo que parece, hacer un plan de acción de marketing para tu empresa parece bastante fácil. Pero hay varios pasos importantes que debes seguir con precaución para sacarle el máximo partido. A continuación tienes un tutorial cómo redactar un plan de acción en 5 sencillos pasos.
1. Define tu objetivo final
Si no tienes claro lo que quieres hacer y lo que quieres lograr, te estás preparando para el fracaso.
¿Estás planeando una nueva iniciativa? Empieza por definir dónde estás y dónde quieres estar.
¿Resolver un problema? Analiza la situación y explora posibles soluciones antes de priorizarlas.
Luego escribe tu meta. Y antes de pasar al siguiente paso, ejecuta tu objetivo a través de los criterios SMART. O en otras palabras, asegúrate de que sea:
- Específico: bien definido y claro
- Medible: incluye indicadores medibles para realizar un seguimiento del progreso.
- Alcanzable: realista y alcanzable con los recursos, el tiempo, el dinero, la experiencia, etc.
- Relevante: alineado con tus otros objetivos
- Oportuna: tiene una fecha de finalización
2. Enumera los pasos a seguir
El objetivo está claro. ¿Qué debes hacer exactamente?
Crea una plantilla aproximada para enumerar todas las tareas a realizar, fechas de vencimiento y personas responsables.
Es importante que te asegures de que todo el equipo esté involucrado en este proceso y tenga acceso al documento. De esta forma, todos conocerán sus roles y responsabilidades en el proyecto.
Asegúrate de que cada tarea esté claramente definida y sea alcanzable. Si te encuentra con tareas más grandes y complejas, divídelas en otras más pequeñas que sean más fáciles de ejecutar y administrar.
3. Prioriza las tareas y agrega fechas límite
Es hora de reorganizar la lista priorizando las tareas. Es posible que debas priorizar algunos pasos, ya que pueden bloquear otros subpasos.
Agrega fechas límite y asegúrate de que sean realistas. Consulta con el responsable de realizarlo para conocer su capacidad antes de decidir los plazos.
4. Identifica los recursos necesarios
Antes de comenzar tu proyecto, es crucial asegurarse de tener todos los recursos necesarios a mano para completar las tareas. Y si no están disponibles actualmente, primero debes hacer un plan para adquirirlos.
Esto también debe incluir su presupuesto. Puedes asignar una columna de tu plan de acción para marcar el coste de cada tarea.
5. Visualiza tu plan de acción de marketing
El objetivo de este paso es crear algo que todos puedan entender de un vistazo y que se pueda compartir con todos.
Ya sea que tu plan de acción tenga la forma de un diagrama de flujo, diagrama de Gantt o tabla, asegúrate de que comunicas claramente los elementos que hemos identificado hasta ahora: tareas, propietarios de tareas, fechas límite, recursos, etc.
Como Comunicare trabaja el plan de acción de marketing
Somos una agencia de publicidad y marketing digital. Tenemos a más de 12 años de experiencia en el sector de la comunicación y un compendio de despachos en toda España que ofrecen una amplia gama de servicios. Por ejemplo, te ayudamos a diseñar el plan de acción de marketing de un producto junto a otros servicios de publicidad, SEO y SEM, estrategia digital, branding, posicionamiento de la marca, redes sociales, y diseño gráfico. También trabajamos con las herramientas de Google Analytics, Google Search Console y SEMrush entre otras.
Con respeto a nuestras estrategias de posicionamiento de marca, siempre hemos preferido centrarnos en estrategias a corto plazo. Para ello, cada mes te planteamos un nuevo objetivo con tal de que tu empresa saque el máximo provecho de nuestra colaboración. Finalmente, hasta fecha, hemos trabajado con un amplio abanico de marcas como Bonduelle, JustEat, SportZone, Diesel, JobandTalent, Medicadiet, Redpiso y Santander.
Empresas de marketing
1. Elogia
Es una compañía centrada específicamente en marketing digital desde su creación en 1999 y forma parte de Viko Group.
Elogia Ofrece servicios de consultoría estratégica digital, Inbound Marketing, CRO, Social Media, marketing de contenidos, Paid Media, marketing relacional y marketing de inteligencia.
Algunos clientes de la empresa son Das. Oxfam Intermón, Schweppes, Carrefour y Burger King. Cuenta con sedes en Madrid, Barcelona, Vigo y México.
2. MD Marketing Digital
Es una firma global con sede central en Argentina, con oficinas en España y México, y representantes en Ecuador, Colombia y Estados Unidos. Md Marketing Digital ofrece servicios de marketing digital, e-marketing, SEO, SEM, redes sociales y diseño web.
El principal mercado es Argentina, destacando compañías como Hertz y eventos como la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
3. Ozono Comunicación
Ozono Comunicación es una agencia que centra sus servicios en el Social Media, SEO, SEM, comunicación en medios, desarrollo y diseño web, con planes flexibles en función del presupuesto de cada cliente.
Su principal mercado es España y algunas de las compañías que la han contratado con éxito son Freixenet, Seat, Nicorette, Carrefour, Rtve, Acciona y la Fundación Española del Corazón.
4. IOMarketing
Es una agencia de marketing digital de Madrid fundada en 2009. IOMarketing ofrece servicios de consultoría, marketing interno y externo, branding, diseño web, posicionamiento SEO, Google Ads y comunicación.
Destaca por su versatilidad, al ofrecer planes integrales no solo en canales digitales sino también en medios tradicionales.
Algunos de los clientes que ya confiaron en ellos son Tourline Express, GE&M Abogados, Medisana o Veralia.
5. BrandStocker
Si tus necesidades involucran el diseño de logos y la imagen corporativa, BrandStocker es una opción muy válida.
Especializados en branding, esta compañía ofrece sus servicios a través de 6 áreas de negocio: Identidad, Packaging, Comunicación, Web, Estrategia y Naming.
Han creado campañas para Cepsa, Coca Cola, Real Madrid club de fútbol, Vodafone, entre otros proyectos.
Preguntas Frecuentes de un plan de acción de marketing
- ¿Cómo hacer un plan de acción de marketing?
Por lo tanto, dentro del Plan de Acción deberemos incluir los siguientes elementos: Proyectos y principales acciones. Canales de promoción.
…
Proyectos y principales acciones
- Contacto con medios de comunicación.
- Adelanto de nuevo catálogo vía newsletter.
- Promoción de nuevos productos en redes sociales.
- A continuación, detallamos algunos de los tipos de marketing más relevantes:
- Estratégico. …
- Mix. …
- Operativo. …
- Directo. …
- Relacional. …
- Digital. …
- De Influencers.
- ¿Cuáles son los 4 tipos de marketing?
A continuación 4 tipos de marketing que debes conocer:
- Content marketing. Es la táctica que atrae al cliente por medio de contenido llamativos, como tipos de letras, imágenes, videos. …
- Affinity marketing. …
- Event marketing. …
- Digital marketing.
- ¿Cuáles son los 7 tipos de marketing?
Los 81 tipos de marketing principales, explicados con ejemplos…
- Marketing Digital. ¡Comenzamos la lista con este marketing que tanto amamos! …
- Marketing Offline. …
- Outbound Marketing. …
- Inbound Marketing. …
- Marketing de contenidos. …
- Marketing de performance. …
- Email marketing. …
- Marketing de Redes Sociales (Social Media Marketing)