Las 4p’s del marketing son: Producto, Precio, ‘Placement’ y Promoción. Son los pilares de cualquier estrategia de marketing. Pero… ¿Dónde está la publicidad? ¿Qué es lo que diferencia promoción y publicidad? ¿Podemos tener lo uno sin lo otro?
A lo largo de este post, vamos a intentar dar respuesta a alguna de las dudas más comunes en lo relativo a la terminología y definiciones básicas de la publicidad y otros tipos de comunicaciones comerciales.
Índice de contenidos
La P de promoción
La promoción es una herramienta del marketing, que persigue el objetivo de inferir en el comportamiento y actitudes del consumidor, a favor de un producto, servicio, o información. Por tanto, sirve para dar a conocer las ventajas de tu producto, servicio o información y diferenciarte de tu competencia. Es decir, es dónde la empresa aporta su valor añadido, sus características diferenciales.
La diferencia entre promoción y publicidad es que la publicidad, cómo veremos a continuación, es una herramienta de promoción en el marketing, siendo la promoción algo más genérico, referido al posicionamiento de la marca, de los valores, y de los ideales de tu empresa, asociados a sus productos y/o servicios.
Por tanto, la promoción es una actividad que debe realizarse a largo plazo.
Publicidad
En cambio, con publicidad, nos referimos a cualquier forma de persuasión o estímulo en el consumo del producto o servicio, mediante el lanzamiento de un mensaje comercial. Los canales más habituales de la publicidad son los anuncios en los medios de comunicación de masas (televisión, radio y medios impresos), así como en los medios digitales.
Para poner en marcha una campaña publicitaria debes definir tus objetivos, un presupuesto, un mensaje, los medios a través de los que transmitir dicho mensaje, y evaluar el resultado obtenido.
Promoción de ventas
Mientras que, la promoción de ventas se refiere al conjunto de técnicas, incentivos o acciones para estimular y maximizar la compra puntual de un producto o servicio. Las principales formas de promoción de ventas son: el regalo de artículos con el logo o la marca de la empresa; ofrecer degustaciones; hacer rifas, sorteos y concursos; montar paquetes promocionales; participar en ferias; etc.
Otras herramientas de promoción en marketing
A parte de la publicidad y la promoción de ventas, existen otras herramientas de promoción de marketing que son:
- Los eventos y experiencias.
- La venta personal – A través de una interacción personal.
- El marketing directo – A través de canales que permiten una mayor personalización del mensaje.
- Las relaciones públicas – Para construir actitudes que proyecten una imagen de marca.
- Etc.
Principales diferencias entre publicidad y promoción
Aunque esperamos que este punto haya quedado más o menos claro, repasamos las principales diferencias con una tabla.
PUBLICIDAD | PROMOCIÓN DE VENTAS |
Genera posicionamiento de marca | No requiere presencia de marca destacada |
Posiciona las ventajas del producto | Se centra en la promoción (precio) |
Actúa sobre el consumidor | Actúa sobre el canal de distribución |
Estrategia ‘pull’ con efecto a medio largo plazo | Estrategia ‘push’ con efecto a corto plazo |
Requiere planificación | Rápida de implementar |
Trabaja la promoción y la publicidad de tu empresa con Comunicare, notarás la diferencia
En Comunicare somos una agencia de Comunicación con más de 12 años de experiencia, que opera en toda España.
Desarrollamos planes de marketing a tu medida tras un profundo análisis del sector y el histórico de cada empresa. Planteamos estrategias realizables y objetivos a corto, medio y largo plazo, y nos encargamos del seguimiento hasta cumplir cada uno de los objetivos propuestos. Nuestro equipo lo forman, desde analistas y estrategas en marketing hasta optimizadores e implementadores de estrategias. ¿A qué estás esperando? Contacta con nosotros para empezar tu plan, y prueba un equipo diferente y altamente involucrado.
También ofrecemos servicios complementarios de:
- Mobile Marketing
- Posicionamiento web
- Google Ads
- Publicidad en redes sociales
- Publicidad en Amazon
- Email marketing
Entre otros…
Así que no dudes en informarte y contactarnos para resolver cualquier duda.
Otras agencias que conocen la diferencia entre promoción y publicidad
THINKPROM
Se trata de una agencia de marketing promocional con valor añadido. Llevan más de 20 años aportando valor y creatividad a las promociones de sus clientes. Trabajan un compromiso a largo plazo con las marcas, cuidándolas y mimándolas. Diseñan la mejor promoción, adaptada a las necesidades y entorno de cada cliente. Ven la tranquilidad de sus clientes clave, ya que significa que están haciendo bien su trabajo.
shackleton
Son comunicadores, crean contenidos y piensan ideas que conmuevan, movilicen y traspasen las fronteras de lo publicitario para convertirse en noticia. Crean productos e inventan formas nuevas de decir las cosas para multiplicar su impacto, para influir en los sentimientos o acciones de los consumidores con respecto a las marcas, las ideas o las causas sociales. Creen en la comunicación como algo poderoso y emocionante.
Parnaso comunicación
Desde hace más de 13 años, en Parnaso Comunicación han trabajado para convertirse en una agencia creativa multidisciplinar. Además, saben lo importante que es tener una visión conjunta y global. Cuentan con: creativos, publicistas, desarrolladores web, planners, diseñadores, periodistas, consultores SEO y SEM, redactores, ejecutivos de cuentas… Dispuestos a crear la mejor estrategia y la campaña más potente para las marcas que depositan su confianza en ellos.
MOMENTUM
Es una agencia de marketing, publicidad y estrategia creativa que dota a sus marcas de significado y las hace conectar con las personas.
Branding Coffee
Agencia de branding estratégico. A menudo el cliente escoge un producto dependiendo de la marca, sin considerar otros aspectos. A todos nos ha pasado alguna vez, incluso si este producto o servicio cuesta más. Tener una marca es un rasgo diferenciador, una característica de lo que vendemos. Por eso en Branding Coffee creen que toda estrategia debe estar implícita en la marca.
GUREAK marketing
En este caso, hablamos de un grupo empresarial vasco que genera y gestiona oportunidades laborales estables y convenientemente adaptadas a las personas con discapacidad, prioritariamente para personas con discapacidad intelectual en Gipuzkoa. GUREAK es un grupo sólido y diversificado con presencia principalmente en los sectores de industria, servicios y marketing. Sus negocios y actividades son competitivos y persiguen las más altas cotas de rentabilidad social y eficiencia en la gestión.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la publicidad y la promoción?
Aunque ya hemos contestado anteriormente a esta pregunta, podemos ampliar viendo que, según la Real Academia de la Lengua Española, ‘publicidad’ es: divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc. Mientas que ‘promoción’ es: el conjunto de actividades cuyo objetivo es dar a conocer algo o incrementar sus ventas.
¿Cuál es la diferencia entre publicidad, promoción y mercadeo?
Para establecer la diferencia, nos falta la definición del término ‘mercadeo’, que sería: acción y efecto de mercadear. Siendo ‘mercadear’: hacer trato y comercio de mercancías.
Por tanto, podemos decir que la promoción engloba todas las estrategias que se llevan a cabo para posicionar o promocionar un producto, servicio, marca, o para difundir un mensaje. Estrategias que pueden no conllevan una inversión económica en su desarrollo. Cómo, por ejemplo, el lanzamiento de un nuevo producto que se anuncia mediante el envío de una Nota de Prensa a medios especializados para que, quienes lo consideren de interés, lo publiquen, sin pagar a nadie por el anuncio. A su vez, puede tener un objetivo comercial, o un objetivo no relacionado con el aspecto económico. Por ejemplo, las campañas de la Dirección General de Tráfico promocionan una conducción segura y consciente, y su objetivo es concienciar a la población de los peligros de coger el coche bebido, etc.
En cambio, la publicidad se basa en el lanzamiento de un mensaje comercial, que busca incrementar las ventas, y que requiere de una inversión en su propagación. Ya que, debido a su carácter comercial, debe pagar un precio por ocupar un espacio determinado dentro de los medios de comunicación que le sirven de vehículo para alcanzar a su target.
Por último, establecer que la promoción englobaría a la publicidad, en cuanto a estrategia de mercadeo. Por tanto, el mercadeo es la acción base que está detrás de ambas formas de comunicación, siendo la promoción la más global, y la publicidad un tipo de estrategia de comunicación más específica.
¿Qué relación tienen la publicidad y la promoción de ventas?
En este sentido, cabe repetir que la promoción de ventas es una acción de comunicación comercial cuyo objetivo es el de aumentar las ventas, tal y cómo su nombre indica. Por lo que se utiliza para acciones a corto plazo, y suele basarse en promociones o estrategias similares, activas durante un tiempo limitado para incentivar el consumo. Además, la promoción de ventas apela a la parte más racional del consumidor para estimularle en la acción de compra.
En cambio, la publicidad es una forma de comunicación comercial más amplia. Ésta se planifica a medio plazo, para alcanzar unos objetivos concretos, y suele requerir de mayores inversiones económicas con respecto a las puntuales acciones de promoción de ventas. Además, apela al ámbito emocional del consumidor.
Si bien, en la actualidad la promoción de ventas está adquiriendo una mayor relevancia, debido a:
- La necesidad de resultados rápidos
- El constante lanzamiento de nuevos productos
- La menor efectividad de la publicidad por la infoxicación del consumidor
- La crisis económica, que vuelve a la gente más sensible a los descuentos y rebajas
¿Qué diferencia hay entre promoción y promoción de ventas?
En este sentido, podemos decir que la promoción es un tipo de comunicación global, en términos de posicionamiento, etc. Mientras que, la promoción de ventas, se centra en acciones concretas y cortoplacistas para incrementar las ventas.