Los elementos de la comunicación nos permiten que se produzca la trasmisión de información entre uno o varios sujetos dentro del proceso comunicativo. Por tanto, este término se refiere a aquellos conceptos que están de forma permanente en las interacciones sociales. Pero, para entender bien los principales elementos de la comunicación, debemos comprender primero qué es la comunicación. La comunicación es un término que viene del latín comunicare, lo cual significa “compartir algo” y es el proceso por el cual se produce un intercambio de información entre varios sujetos o individuos. Desde que el ser humano empezó a hablar, este proceso comunicativo fue perfeccionándose, hasta llegar a la gran sofisticación que tenemos ahora. De igual manera, el resto de los seres vivos también tienen sus propios procedimientos y códigos destinados a comunicarse entre sí.
De cualquier manera, hay ciertos factores que son independientes del tipo de sujetos que compartan información entre sí, y estos son los principales elementos de la comunicación. Estos elementos comunicativos nos ayudan a entender cuáles son los fenómenos que explican y hacen posible las experiencias comunicativas. Cada uno de estos elementos de la comunicación representa una parte fundamental del proceso a través del cual una información viaja de un lugar y sujeto a otro. En conclusión, los elementos de la comunicación son las piezas que se organizan y articulan entre sí para generar diferentes significados en tiempo real.
Índice de contenidos
¿Qué es la comunicación y sus principales elementos?
La comunicación es el proceso a través del cual se da la transmisión e intercambio de información entre un emisor y un receptor. El proceso comunicativo es fundamental para desarrollar la vida en sociedad, ya que permite la expresión entre los seres humanos y a su vez la transmisión de información. Esto hace que se creen y establezcan relaciones, se habilite una organización y se posibilite la llegada de acuerdos. Esto se trata de un proceso continuo y dinámico que se compone de una serie de elementos principales. Los cuales son:
- Emisor
- Mensaje
- Receptor
- Contexto
- Canal
- Código
Aunque pueden intervenir otros como el ruido y la retroalimentación, como veremos en breve. Para que se produzca el acto comunicativo, se debe encontrar un lenguaje que puede ser presentado en diversas fórmulas. Es decir, hablado y escrito (como es el caso que nos ocupa en este momento), lo que se considera verbal, o por medio de señas, gestos o sonidos, entre otros, que es considerado como no verbal. Así pues, durante el proceso comunicativo se sigue una serie de pasos que son los que llevan a un emisor a transmitir un mensaje codificado a su receptor, que debe recibirlo, descodificarlo y comprenderlo.
¿Cuáles son los 6 elementos principales de la comunicación?
Y es en este apartado donde vamos a descubrir cuáles son los principales elementos de la comunicación. Una vez que conocemos el proceso, es la ocasión de aprender en profundidad de qué elementos está compuesto:
Emisor
El emisor es el sujeto que comparte el mensaje. Esta fuente puede ser un ser inanimado o animado, y al que se le requiere una única cualidad. Que sea capaz de suministrar información por algún tipo de canal que llegue a un receptor.
Receptor
El receptor también puede ser animado o inanimado. En este caso es el encargado de recibir el mensaje que ha enviado el emisor. Este lo descodifica una vez lo recibe. Por ello puede ser un individuo, un ser vivo, o incluso un objeto o artefacto. Sea lo que sea, es necesario que el receptor comparta el contexto, los códigos, o el marco de referencia con el emisor. De lo contrario, no será capaz de descodificar el mensaje.
Mensaje
Esto viene definido por la información que el emisor comunica al receptor. En este sentido, pueden ser diversos tipos de información, como datos, sentimientos, ideas, etc. Como hemos dicho, debe estar codificado de forma que el receptor sea capaz de recibirlo y descodificarlo. Para ello, se han de usar palabras, gestos, símbolos y signos que permitan llevar al individuo que lo recibe a interpretarlo con éxito.
Contexto
El contexto hacer referencia al entorno que rodea al emisor y/o receptor. O sea, que el lugar en que se realiza el intercambio de información recibe este nombre. Así que puede ser cualquier lugar común, que no necesariamente tiene por qué facilitar dicho intercambio de información.
Código
Los símbolos, normas y signos que, combinados, estructuran un mensaje, reciben el nombre de código. Este puede ser el lenguaje escrito o hablado. El código necesita un proceso de codificación, que es labor encargada del emisor del mensaje, así como uno de descodificación, de lo que se encarga el receptor. Es decir, que solo si es común, o al menos contiene suficientes signos en común, podrá lograr el éxito de la comunicación. Es decir, dos personas que hablen el mismo idioma se pueden comunicar perfectamente. Si por el contrario el mensaje lo lanza un humano hacia por ejemplo un perro, seguramente este no entienda todos los signos, pero sí los suficientes para descodificar parte del mensaje.
Canal
El canal de la comunicación es el medio por el que se transmite y se recibe un mensaje. Pueden ser personales, verbales o no verbales, interpersonales, escritos, etc. Incluye cualquier medio, como papel, televisión, un teléfono, etc.
¿Qué tipos de medios de comunicación hay?
- Medios radiofónicos: En este grupo encontramos la radio. Sus requerimientos son escasos, ya que no necesita imágenes. Simplemente una cabina de sonido y sistemas de emisión. Es importante ya que posibilita obtener información diaria de manera inmediata y rápida.
- Medios impresos: Lo forman los periódicos, revistas, folletos y todos aquellos medios que utilizan el papel impreso para transmitir información.
- Medios digitales: Formados por medios tecnológicos. Son los medios más utilizados en la actualidad, pudiendo llegar a audiencias masivas a través de internet.
- Medios audiovisuales: Basados en imágenes y sonidos para transmitir la información. Son aquellos medios que pueden ser tanto vistos como oídos.
Comunicare: agencia de comunicación en España
Comunicare es una agencia online de comunicación y marketing digital 360°, especializada en ofrecer diversos servicios integrales relacionados con el posicionamiento orgánico en buscadores, consiguiendo a través de ello que las páginas web sean más visibles, y se encuentren bien posicionadas en los motores de búsqueda.
Partiendo de un estudio de mercado inicial, y personalizado, planificamos campañas especializadas a cada cliente, optimizando, midiendo, y evaluando resultados, como vía para alcanzar los objetivos deseados: consultoría, estudio, estrategia, y planificación.
Ofrecemos soluciones simples, inteligentes, y con un alto grado de poder creativo, nos adaptamos a cualquier necesidad. Contamos con un equipo de trabajo altamente cualificado expertos en SEO, SEM, Social media, y Email marketing, entre otros. Marcando la diferencia a través de nuestra transparencia, en el desarrollo de campañas especializadas, y evaluación de resultados diarios.
Interrelacionamos todos los canales, interactuamos con los clientes de manera integral, y garantizamos que los mismos tengan una buena experiencia global con la marca y/o empresa, sea cual sea la vía utilizada. Siempre atentos a cada detalle, mes a mes, enviamos un informe de resultados, haciendo partícipe al cliente en todo momento, contando por ello con una amplia cartera de clientes satisfechos.
Nuestro equipo experto, establece estrategias digitales con el principal propósito de aumentar la visibilidad de diversas empresas con las que colaboramos, empleando herramientas como Similarweb, Sistrix Toolbox, Google analytics, Semrush, y Google Search Console. Por ello somos una de las mejores agencias de marketing digital 360 que opera a nivel nacional, e internacional, ayudando a empresas de todos los tamaños, convirtiendo retos en éxito empresarial, consiguiendo alcanzar todas las metas establecidas. Y es que implementar estrategias de marketing digital, requiere de diversos conocimientos, y experiencia, por ello para evitar errores y gasto excesivo, es mejor contar con un buen equipo de profesionales.
¿Qué otras agencias de comunicación pueden ayudarnos?
Royal Comunicación
Royal Comunicación es una agencia de Marketing y Comunicación que cuenta con una experiencia media de más de 8 años, atienden a clientes de más de 9 países y realizan campañas en 14 idiomas. Tienen una gran experiencia en diferentes sectores, entre los que destacan la educación, Retail, banca, salud, franquicias o Startups.
Area CG
Area CG es una agencia de comunicación y relaciones públicas con vocación internacional. Su trabajo es conceptualizar acciones de impacto y diseñar estrategias para sus clientes. Entre sus servicios se encuentran: comunicación y PR, branding y activación, estrategia de contenidos, social media, eventos y diseño experiencial o marketing de influencers.
Bridge Agencia de comunicación
The Bridge, es una agencia de Comunicación y RRPP especializada en estilo de vida, gastronomía, vinos, hoteles, comunicación publicitaria y cultura. Crean estrategias de comunicación, tanto online como offline para ayudar a posicionar a las marcas y mejorar su visibilidad y reputación.
K-Digital
Esta agencia de marketing digital y comunicación en Madrid viene pegando fuerte. Se trata de un equipo joven, pero con una rica experiencia y capacitación en estrategias de comunicación y marketing.
¿Hay elementos no principales en la comunicación?
Además de los 6 elementos anteriores, existen también otros elementos de la comunicación que no se pueden considerar principales, pero debemos mencionar. Son los siguientes:
Ruido: El ruido es la interferencia que provoca o puede provocar que la transmisión entre emisor y receptor no sea fluida o incluso impida la comunicación. Así pues, su fuente puede ser diversa, desde un aparato electrónico que no funciona bien hasta música muy alta.
Retroalimentación: También podemos considerar dentro de los elementos comunicativos a la retroalimentación, explicada esta como la respuesta del receptor al emisor una vez recibido y descodificado el mensaje.
Contexto: El contexto también forma parte de los elementos de la comunicación y, de hecho, tiene una gran importancia. Este elemento afecta sobremanera a la comunicación y hace referencia al momento y al lugar en el que se está produciendo. También encontramos un aspecto altamente importante como es la cultura del emisor y del receptor, ya que si ambos comparten la misma cultura, habrá aspectos que serán más fáciles de comprender que si son de culturas distintas.