Con el paso de los años, los seres humanos hemos cambiado nuestra forma de consumir. Antiguamente, éramos consumidores pasivos mientras que, a día de hoy, hemos pasado a ser activos. Junto a la evolución de nuestra forma de consumir, también ha evolucionado la compra-venta y, en consecuencia, los mercados. Por lo tanto, las necesidades actuales no tienen nada que ver con las que se tenían décadas atrás. Además, cabe destacar que tanto internet como la globalización han tenido mucho que ver en ello. A pesar de ello, la esencia del marketing sigue siendo la misma, dónde el marketing mix juega un papel muy importante. Teniendo en cuenta las empresas actuales, desde Comunicare hemos querido analizar el marketing mix de Auchan.
Aunque el mundo empresarial se esté innovando constantemente, el marketing sigue teniendo como objetivo ofrecer al cliente la mejor experiencia, satisfaciendo en todo momento sus necesidades y teniendo en cuenta la imagen de marca. En este artículo, os informaremos acerca del marketing mix. Para ello, hemos decidido utilizar un ejemplo real: el marketing mix de Auchan.
Índice de contenidos
¿Qué es el marketing?
El marketing es el conjunto de actividades que tienen como objetivo satisfacer al consumidor mediante un producto o servicio, con un beneficio empresarial de por medio. Dicho en otras palabras, es una serie de estrategias, técnicas y prácticas que tienen como objetivo agregar valor a determinadas marcas o productos.
A pesar de que en algunos sectores todavía se tenga la percepción de que el marketing consiste sólo en vender, sus funciones van más allá. El marketing actual se centra en las necesidades y deseos del consumidor, por lo que es muy importante escuchar a nuestros clientes y adaptarnos a su demanda. Ahí entraría en juego el marketing mix, término que conoceréis más a fondo en el siguiente apartado.
¿Qué es el marketing mix?
El marketing mix consiste en analizar el comportamiento de los consumidores para generar acciones que satisfagan sus necesidades a través de las 4P’s: Product (producto), Place (distribución), Price (precio) y Promotion (promoción). A día de hoy, la mayoría de las empresas cuentan con expertos en marketing para llevar a cabo proyectos exitosos a través del marketing mix.
Elementos del marketing mix desarrollados:
Product
El producto tiene como objetivo satisfacer una necesidad. Para llevar a cabo una estrategia adecuada de business marketing products, es fundamental definir bien los atributos de un producto, ya que debe adecuarse a las necesidades del target. En sí el producto es la base de cualquier negocio y su oferta al mercado.
Price
El precio hace referencia a lo que el comprador paga por el producto. Además de ser una referencia en el mercado, también sirve para comunicar acerca del tipo de producto que estamos ofreciendo. En sí el precio es uno de los mecanismos más importantes a la hora de estimular la demanda de un producto y el único de los elementos del marketing mix que genera ingresos.
Place
El lugar donde se vende un producto juega un papel importante. Además de ello, la forma en la que se vende también es decisiva. Por lo general, podemos encontrar tres tipos de venta:
- Directa al consumidor final.
- A través de intermediarios.
- Mixta: venta directa y venta a través de intermediarios.
Promotion
La promoción dentro del marketing mix consiste en dar a conocer el producto y sus características al público objetivo. Dentro de la promoción encontramos publicidad, relaciones públicas, marketing directo, etc.
En los siguientes apartados, os daremos a conocer un ejemplo real: el marketing mix de Auchan.
¿Qué es Auchan?
Auchan es un grupo de distribución y finanzas francés. A pesar de que al principio, en 1961, contaba con sólo un almacén en Francia, a día de hoy Auchan es considerado como uno de los principales grupos de distribución en el mundo. De hecho, encontramos su presencia en 12 países como España, Italia y Portugal.
En la actualidad, Auchan cuenta con hipermercados, supermercados y pequeños establecimientos en todo el mundo. Para ser más exactos, cuenta con más de 450 hipermercados, más de 700 supermercados y más de 2000 pequeños establecimientos.
Gracias a la diversificación de la línea de negocio, han surgido nuevas empresas de la mano de los accionistas de Auchan. A pesar de que todas ellas están dentro del sector de distribución, se caracterizan por ser líneas de productos. Es decir, estas empresas operan de forma independiente, pero el funcionamiento es muy similar al de Auchan. Entre esas empresas encontramos Simply, Alcampo y Kiabi, entre otras tantas.
Marketing mix Auchan
A continuación, desde Comunicare vamos a mostraros el marketing mix empleado por Auchan.
Productos Auchan
En la estrategia de marketing de Auchan, el producto es la principal fuente de valor para satisfacer las necesidades de los clientes. De hecho, ese valor se puede transmitir de diferentes maneras, por lo que el producto juega un papel fundamental dentro de la empresa.
Teniendo en cuenta la propuesta de valor que ofrece Auchan, los marketing managers tienen la gran ventaja de poder hacer destacar a la empresa frente a la competencia actual.
La gestión de productos de Auchan está desarrollada en las siguientes cuatro fases:
- Identificación de oportunidades. Gracias a la investigación de mercado y, en consecuencia, a la información obtenida por nuestros clientes, es más fácil identificar las necesidades que estos tienen y así ofrecerles los mejores productos y servicios.
- Diseño y pruebas. Una vez identificadas las oportunidades, Auchan diseña el producto en función de la propuesta de valor que los clientes buscan y que la empresa puede ofrecer. Después, se realizan pruebas para saber si el producto desarrollado es apto o no para lanzarlo al mercado.
- Lanzamiento del producto. Antes de lanzar el producto al mercado, Auchan toma decisiones como el precio, la estrategia de comunicación, la gestión del canal de distribución y la construcción de infraestructura para proporcionar servicios posteriores a la compra.
- Gestión del ciclo de vida del producto. Una vez que se lanza el producto, la empresa necesita administrar su ciclo de vida a través de diversas etapas: introducción, fase de crecimiento, etapa de declive, etc.
En cuanto a la planificación de la línea de productos, Auchan tiene que tomar decisiones como la amplitud, la longitud y/o la profundidad que la línea va a tener:
- Amplitud de línea. En este caso, Auchan cuenta con buena posición en el mercado actual. Por lo tanto, puede expandirse a diversos segmentos donde sus clientes consumen productos complementarios de otras marcas. De ese modo, Auchan puede obtener el máximo valor de los productos.
- Longitud de línea. En este caso, a la empresa no le conviene lanzar nuevos productos para expandir la línea de productos, ya que sino podría perder su posición en el mercado.
- Profundidad. Auchan, al contar con múltiples hipermercados y supermercados, tiene que decidir cuántas unidades de existencias va a lanzar de un producto determinado.
Estas son decisiones con respecto a cuántas unidades de mantenimiento de existencias (SKU) diferentes de un producto determinado.
Precio Auchan
En cuanto a la fijación de precios, Auchan tiene en cuenta en todo momento a la competencia, ya que es una actividad compleja que requiere tiempo en todos los sentidos. Además de ello, la fijación de precios también depende del producto, la distribución y la promoción.
A la hora de decidir el precio, encontramos las siguientes estrategias:
- Precios de penetración en el mercado.
- Relación calidad-precio.
- Precios basados en la competencia.
- Etc.
En el caso de Auchan, es una empresa muy respetada y con buena posición en el mercado. Por lo tanto, puede obtener una ligera prima sobre otras marcas competitivas si utiliza la estrategia adecuada. Los productos que la empresa ofrece son innovadores, por lo que tiene diferentes opciones, dependiendo si su objetivo es alejar a la competencia del sector o es atraer nuevos clientes, entre otros. De todas formas, Auchan sigue centrándose en su estrategia de precios bajos
Distribución Auchan
La distribución hace referencia al conjunto de procesos a través de los cuales una empresa, en este caso Auchan, entrega sus productos a los clientes. Por lo general, los canales de distribución cumplen con varios propósitos como la logística o los servicios de instalación, entre otros tantos. En sí, hay dos criterios principales de decisión relacionados con el canal de distribución: el diseño y la gestión de canales.
- Diseño de canal: A la hora de elegir el diseño del canal, hay que decidir si queremos implementar un sistema de distribución directo, indirecto o mixto.
- Directo: Auchan, a través de este canal, puede llegar de forma directa a los clientes, ya sea a través de tiendas propias o vendiendo todos los productos en línea, por ejemplo.
- Indirecto: Auchan puede contar con mayoristas, empresas de logística, agentes de distribución…para llegar a más clientes.
- Mixto: Este canal incluye ambos canales; es decir, el canal directo y el canal indirecto.
- Gestión de canal. La gestión de canales consiste en administrar varios centros dentro del sistema de entrega y administrarlos dependiendo del poder de negociación de cada empresa. Para ello, es importante tener en cuenta factores como el desarrollo del mercado o la disposición del cliente a la hora de comprar.
Promoción Auchan
Auchan utiliza diferentes herramientas de comunicación para dar a conocer sus productos. Aunque la marca utilice la publicidad en línea y las redes sociales para ello, el email marketing o el marketing en buscadores, entre otras, también son muy empleadas por la empresa.
En el caso del email marketing, es una herramienta con un enfoque de marketing directo que Auchan utiliza para llegar de forma directa a sus clientes. Además, es de gran ayuda para recopilar datos de los usuarios y así poder realizar mejoras de cara al futuro. Por otro lado, el marketing en buscadores es una herramienta que muestra anuncios específicos a clientes en función de su historial de búsqueda e historial de navegación. En el caso de Auchan, es de gran ayuda para clientes potenciales; es decir, para clientes que ya están interesados en los productos de la marca y que buscan información al respecto.
Publicidad para peluquerías
La publicidad para peluquerías es un tipo de publicidad que tiene que estar muy bien enfocada para que los clientes se fijen en tu producto, ya que hay una gran cantidad de peluquerías y esto reduce las posibilidades de éxito de nuestro negocio si la publicidad para la peluquería no está bien enfocada.
Debemos poder distinguirnos del resto de empresas y ofrecer una publicidad de la peluquería diferente y que demuestre que lo que trabajamos es real e innovador. Hay mucha oferta en este sector laboral y es importante que nuestra publicidad de peluquería sea diferencial y permita a nuestros clientes potenciales decantarse por lo que ofrecemos nosotros, y no la competencia.
Es importante que en un entorno tan competitivo como este, la publicidad para la peluquería tenga toques diferenciales y llamativos que hagan que la gente quiera decantarse por nuestros servicios. Estos servicios que nos diferencien de la competencia, pasan por la naturalidad y cercanía con la que ofrezcamos nuestros servicios para que confíen en nuestras capacidades por encima de los demás.
Ejemplos de publicidad para peluquerías
Para poder ser diferenciales en la publicidad de la peluquería que ofrecemos a nuestros clientes, debemos de hacer ver que nuestros servicios son personalizados y de valor. Una gran cantidad de negocios publica fotos de sus trabajos genéricos que ni si quiera se han realizado en sus empresas, para mostrar el ejemplo de lo que pueden realizar. Si queremos diferenciarnos, debemos publicar trabajos propios y de buena calidad, para que la publicidad de la peluquería sea lo más honesta y particular posible.
Para completar el servicio de lo que somos capaces de hacer en los looks de nuestros clientes, podemos aportar tips de estilismo que combinen con las opciones que les estamos dando a la hora de hacer cambios en sus looks. Esto nos va a diferenciar del resto de peluquerías de nuestro entorno y vamos a ofrecer un servicio diferente que puede convencer a nuestro público objetivo de hacer sus cambios con nosotros.
Otras opciones de publicidad para la peluquería son las de realizar ofertas llamativas que no se estén dando en nuestra zona de acción, es decir, realizar promociones únicas y que nos permitan destacar por encima de la competencia y así arrastrar nuevos clientes de cara al futuro, ya que ya nos han dado la oportunidad de venir a nuestro negocio y ahora debemos retenerlos de cara al futuro con nuestro trato y los servicios.
Crea una publicidad de la peluquería que permita al cliente tener una experiencia cercana a tu negocio, es decir, que el cliente sienta que conoce el lugar por la cercanía que transmites a la hora de publicitar tu peluquería. Esta naturalidad te hará ganar la confianza de tus futuros clientes antes de que los puedas recibir en tu lugar de trabajo.
Otro tipo de publicidad para tu peluquería menos habitual, pero muy efectiva, es la de organizar eventos relacionados con las acciones que se realizan en el negocio. Se trata de eventos en los que se reúnen especialistas para compartir conocimientos y tratar temas relacionados con la peluquería. Esto atraerá gente que quiera conocer más sobre ciertos temas, y experimentar servicios que no suelen ser habituales en nuestra peluquería.
La publicidad orgánica es la que se puede gestionar de manera natural a través de mucho trabajo, pero hay en otras ocasiones en las que podemos realizar un esfuerzo económico para publicitarnos a través de redes sociales. Los beneficios de la publicidad a través de las redes sociales son muy amplios, ya que nos permiten llegar de una manera muy directa y eficaz a nuestro público objetivo y evitar pasar por filtros de otras publicidades. Esto nos permitirá que si hemos hecho un buen trabajo a la hora de organizar la publicidad para la peluquería, la efectividad de nuestra estrategia nos permita recoger resultados de una manera sencilla.
Comunicare: Una de las mejores agencias de marketing digital
Comunicare es una agencia de marketing digital formada por un equipo de profesionales con gran experiencia en el marketing mix, especializada en diseñar y desarrollar estrategias digitales adaptadas a las necesidades de nuestros clientes. La experiencia en este sector nos ha permitido especializarnos mejor en planificación de campañas personales, optimizando, midiendo, y evaluando resultados, con el objetivo de alcanzar los objetivos deseados: consultoría, estudio, estrategia, y planificación.
Gracias a nuestro equipo de profesionales, desde la agencia somos capaces de:
- Cubrir todas las especialidades del marketing mix de una empresa, ya que nuestros profesionales están especializados en posicionamiento web, analítica web, social media marketing, reputación online, community management, y publicidad digital.
- Optimizar al máximo, garantizando el éxito de cada campaña a corto plazo, a través del desarrollo de estrategias digitales.
- Medir, seguir y analizar todos los KPIs relacionados, para llevar a cabo el plan propuesto y obtener un plan ganador.
- Garantizamos éxito a corto plazo, optimizando al máximo tu presupuesto.
Desde Comunicare estos son los servicios que ofrecemos, entre otros muchos:
- Email Marketing
- Gestión de publicidad en redes sociales
- Posicionamiento web
- Publicidad digital