El marketing digital se ha vuelto indispensable hoy en día gracias al avance tecnológico que tenemos, ya que es la unión de estrategias para promocionar una marca por internet. Se diferencia del marketing tradicional ya que se utiliza a través de la red y puedes visualizar los resultados casi de forma inmediata.
Algunas de sus ventajas son:
- Es totalmente medible en casi todos los casos.
- Es más económico que otros métodos tradicionales.
- Mayor segmentación.
- Llegar a más usuarios a través de internet.
- Puede hacerlo tanto una empresa pequeña como grande.
Vamos a mencionar aquellas redes sociales donde la gran mayoría de las empresas están presentes.
Índice de contenidos
Facebook e Instagram
Facebook permite la posibilidad a cualquier empresa de entablar relación con sus clientes mediante la mensajería instantánea. Este es posible gracias a Messenger.
Gracias a Messenger los clientes son conscientes de que las empresas les escuchan y atienden, logrando así crear conexión con ellos. Esta es la razón principal por que la Facebook integra de forma automática Messenger a todas las páginas.
¿Qué permite Messenger a una fanpage?
- Las empresas pueden mantener conversaciones con los usuarios directamente desde la fanpage de forma directa y bidireccional.
- Permite responder de forma privada a aquellas preguntas, opiniones, sugerencias o quejas que plantean los usuarios.
- Ayuda a informar a los usuarios de cuándo la empresa se encuentra disponible para responderles. De esta forma, el usuario siempre obtendrá respuesta.
Una vez la fanpage esté preparada para poder responder a los mensajes recibidos por parte de los usuarios, deberemos activar la opción. Debe ser el administrador de la página y hacer clic en “Configuración” (en la parte superior de la fanpage).
El siguiente paso es clicar en “Mensajes” y marcar o desmarcar la casilla que se sitúa junto a “Permitir que las personas se pongan en contacto con mi página de forma privada mediante el botón “Mensaje”. Por último, deberemos guardar los cambios.
Desde este momento, el moderador, editor o administrador tendrá la capacidad de enviar mensajes privados desde la fanpage a aquellos usuarios que hayan enviado un mensaje a nuestra página.
Está opción no permite enviar mensajes a otras páginas de empresas o a usuarios que mantengamos bloqueados.
Consejos previos a la activación de Messenger
- Activar los mensajes únicamente cuando la fanpage esté lista, y seamos capaces de poder ofrecerles una respuesta.
- Activar la opción de respuestas instantáneas (similares a las FAQ´s) para responder de manera automática a cualquier persona que nos envíe un mensaje (saludos, agradecimientos, horario en el que estamos operativos…).
- Responder de forma personalizada. Esto requiere que tengamos conocimiento de nuestros fans (características demográficas, intereses, zona horaria…).
- Establecer un saludo de bienvenida antes del envío de cualquier mensaje.
- Establecer una respuesta automática para cuando no estamos operativos. Este aspecto influirá en la puntuación que obtenemos en la capacidad de respuesta (visible para los usuarios).
- Respuestas guardadas. Podremos guardar respuestas para posteriormente reutilizarlas o modificarlas. De esta forma podremos responder de forma fluida a preguntas frecuentes.
- Facebook es el lugar donde compartir publicaciones que muestran la historia de la empresa, relacionadas con el sector en el que opera el negocio o compartir la actividad del mismo. Por otro lado, podremos crear publicaciones sobre los productos o servicios que comercializamos.
- Como ya hemos observado en la unidad anterior, es imprescindible que dicho contenido sea de valor y no se centre únicamente en el aspecto comercial o publicitario. Esto último es la razón del fracaso de muchas empresas en esta red social.
- No entender a Facebook como una red para generar relaciones y no solo ventas es un gran error desde el punto de vista empresarial.
- Por tanto, el primer paso a la hora de compartir contenido en Facebook solo lo haremos con aquello que esté actualizado y sea relevante para los fans de la página.
- Teniendo en cuenta que cada vez mas los usuarios acceden a su perfil de Facebook a través de su smartphone, será conveniente utilizar textos cortos y capaces de atraer su atención. Por otro lado, la imagen y vídeo cobra poder en la red social pues logran impactar en mayor media y obtener mejores resultados.
- Por ello, a la hora de establecer el calendario editorial con las publicaciones que se compartirán es necesario tener en cuenta estos aspectos básicos.
- Entendido esto, Facebook nos permite crear diferentes tipos de publicaciones.
Textos, fotos y vídeos
Son las publicaciones tradicionales a través de las cuales las empresas comparten contenido con sus usuarios. Algunas de las principales recomendaciones que debemos tener en cuenta a la hora de publicar fotos o vídeos son las siguientes:
- Priorizar al formato para móviles. Antes de publicar cualquier vídeo o foto es recomendable que comprobemos cómo se visualiza a través de un teléfono móvil, y que aquellos aspectos que queremos destacar se visualizan de forma clara.
- Menos es más. Las imágenes que no incluyen demasiados elementos son las más eficaces, y aún más aquellas que muestran a personas con las que los usuarios pueden identificarse.
- Regla de los tercios. Es recomendable que el elemento principal de la imagen nunca quede centrado, sino desplazado a algunos de los lados superiores o inferiores. Resultarán mucho más eficaces.
- Composiciones interesantes. Debemos ser lo más creativos para lograr captar la atención del usuario, y que realmente quede interesado en el contenido.
Ofertas especiales
- Otra opción de publicación es la creación de ofertas especiales o descuentos. De esta forma, los usuarios podrán canjearlos en el establecimiento físico o a través del sitio web de la empresa.
- Para ello, deberemos hacer clic en “Crear Oferta” entre las opciones que nos aparecen a la hora de realizar una publicación. Acto seguido, describiremos la oferta, establecer el tiempo que deseamos esté disponible y editar la fecha de caducidad.
- A continuación, añadiremos una imagen a la oferta o descuento y elegir “En Internet” o “En el establecimiento”, en función de dónde deseamos que el usuario canjee la oferta.
- Una vez creada la oferta podremos añadir un código o modificar los términos y condiciones, para finalmente hacer clic en “Publicar”.
Facebook nos permite compartir contenido en tiempo real. Para ello, debemos hacer clic en la opción “Vídeo en Directo”, escribir el texto que acompañará al vídeo y clicar en “Transmitir”.
Como puedes comprobar, son diversas las opciones en cuanto a publicaciones que nos ofrece Facebook, cada una de ellas orientada a diferentes objetivos. Es previsible que vayan surgiendo nuevos tipos de publicaciones y enriqueciéndose las ya existentes con el paso del tiempo.
Instagram es, sin duda, una de las redes sociales que mas ha crecido y crece en los últimos años. Su evolución avanza a pasos agigantados al igual que lo hace su uso por parte de los usuarios, cada vez mas inmersos en esta red social.
Instagram aparece en 2010 de la mano de Kevin Systrom y Mike Krieger y si algo caracterizaba a esta red social, era su foco y centralización en la fotografía.
Una red social que ya se adelantaba a los comportamientos de los consumidores, pues consciente del uso que hacemos de nuestros dispositivos móviles en nuestro día a día, esta red social estaba disponible únicamente para iPhone en sus inicios, obteniendo una gran acogida por parte de los usuarios.
Tras dos meses de su lanzamiento ya contaba con un millón de usuarios activos lo que permitió a la red social medir, mejorar y optimizar sus funciones para así alcanzar a un mayor público. Muchas de las funciones que fueron introduciendo en su app fueron muy parecidas a otras redes sociales.
Instagram es una red social que proporciona una increíble experiencia visual. Esto se traduce en que las imágenes y el vídeo serán los grandes protagonistas en la comunicación.
Las empresas cuentan con una posibilidad inmejorable de contar cuál es su historia, qué hacen, qué ofrecen y por qué son únicas. Por tanto, el primer aspecto a la hora de crear y compartir contenido en esta red social es la de establecer coherencia en todo aquello que queramos mostrar a los usuarios. Coherencia y regularidad son dos aspectos a tener en cuenta para lograr el éxito en Instagram.
Utilizar el contenido para transmitir la historia de la marca
Instagram se ha convertido en uno de los mejores escaparates móviles para cualquier negocio. Por ello, es muy importante definir estratégicamente cuál es la historia queremos contar. Quizás esa historia se centre en los productos o servicios que comercializa una determinada marca. Pues bien, una vez decidido qué queremos resaltar sobre esos productos o servicios es vital definir su apariencia, es decir, cómo se van a mostrar. No olvidemos que el contenido compartido en Instagram será puramente visual. Debemos lograr que la apariencia que se muestra en nuestro perfil, represente a la imagen de nuestra empresa.
En segundo lugar, no debemos olvidar publicar con regularidad. Instagram no se ha creado para perfiles fantasma, sino para aquellos que desean compartir de forma entusiasta y regular con sus seguidores. El perfil de una empresa no es menos, pues debe compartir continuamente con sus seguidores y lograr conquistarles.
El objetivo final con el contenido que se publique en Instagram es lograr que nuestros usuarios esperen la próxima publicación.
Metodología para publicar contenido en Instagram
Todas las empresas son conscientes de la importancia de tener presencia digital, y más concretamente en redes sociales. Conocen el uso e influencia de Instagram en las vidas de sus consumidores, pero no todas tienen claro que publicar en el perfil de empresa.
Existen tres etapas clave en el proceso de creación de contenido en Instagram el cual debemos tener claro desde el comienzo. Es muy importante tener en cuenta que este proceso debe retroalimentarse y optimizarse a medida que vamos analizando los resultados de nuestra actividad en Instagram.
En primer lugar es muy importante categorizar los contenidos. Es recomendable comenzar de una a cinco categorías y agrupando el contenido en dichas categorías. Algunos ejemplos de categorías pueden ser:
- Equipo.
- Consejos.
- Productos o servicios.
- Colaboraciones.
- Eventos.
De esta forma deberemos ir creando contenido para cada una de esas categorías, establecer un calendario editorial e ir midiendo los resultados. Gracias a las estadísticas que nos ofrece Instagram lograremos detectar qué contenido es el que mejor funciona, y genera interacción con los usuarios. El segundo paso sería establecer la frecuencia de publicación. Relacionada con la anterior, se trata de definir el número de publicaciones para cada categoría y marcar patrones de publicación. Por ejemplo: en una semana la empresa X publicará 2 vídeos, dos imágenes y dos historias. En tercer lugar es esencial organizar el feed.
Debemos ser conscientes de que Instagram es una red social visual, por lo que debe existir coherencia y equilibrio visual a nivel global entre todas las publicaciones. Para este fin ayudará establecer frecuencias y patrones de publicación.
Ideas para crear contenido en Instagram
Instagram nos ofrece multitud de herramientas para poder compartir con los seguidores contenido creativo y que logre llamar realmente su atención. A continuación, se muestran algunas ideas que pueden ser interesantes a la hora de establecer las categorías de contenido que deseamos para el feed de Instagram.
- Quotes. Se trata de un recurso con bastante éxito en Instagram. Consisten en frases con las cuales los seguidores se sienten identificados e interactúan. Lo ideal es que estas quotes se relacionen con nuestro sector, productos o valores que intenta transmitir la marca (siempre debe primar la coherencia).
- Testimonios de clientes. Mostrar en vídeos de clientes actuales explicando su experiencia con nuestros productos o servicios ayudará a que el resto de usuarios se identifiquen y reafirmen. Además, es una gran iniciativa de co-creación de valor e inclusión de los clientes en la estrategia de la empresa.
- Vídeos. Este recurso da para mucho, desde presentaciones, mostrar experiencias de usuarios, presentación de productos, momentos del equipo de trabajo, asistencia a eventos…
- Lifestyle. La marca no solo debe mostrar contenido relacionado con su actividad, sino también aquellas acciones o estilos de vida con los que se identifica. Por ejemplo, marcas de moda pueden publicar contenido sobre maquillaje (productos relacionados) o viajes, pues son estilos de vida que comparten sus seguidores.
- Experiencias del equipo. Este es un gran recurso que nos ayudará a humanizar la marca. Los usuarios no solo quieren saber sobre productos o servicios sino también quiénes hay detrás de estos productos, cómo piensan, qué hacen, cuáles son sus valores…
- Instagram Stories. Uno de los recursos más potentes de esta red social. De hecho, la ubicación en la parte superior del usuario suponen un gran impacto en cuanto a visibilidad. Aunque estas historias permanecen 24 horas activas, pueden guardarse de forma permanente como historias destacadas.
- Promociones o sorteos. Es muy interesante pues ayuda a motivar al usuario y hacerle partícipe, además de lograr nuevos seguidores y potenciales clientes. Es muy importante que aquello que se regale esté relacionado con la empresa.