Índice de contenidos
¿Qué es Hemingway y para qué sirve?
Hemingway es una herramienta de corrección gramatical la cual te permite mejorar la claridad de la redacción de cualquier tipo de escrito, teniendo en cuenta cuestiones gramaticales y de estilo que hacen que los textos resulten más claros.
Por ejemplo, recomienda limitar el uso de los adverbios y de la voz pasiva, propone alternativas más simples para algunas expresiones utilizadas en el texto y señala las oraciones que resultan difíciles de leer.
Todo esto se resalta en el texto en otro color.
Esta herramienta gramatical tiene algo que la distingue del resto y es el carácter aspiracional.
Mientras el resto de plataformas correctoras se limitan a como su nombre indica, corregir errores gramaticales, esta tiene como objetivo que tu forma de escribir sea más sucinta, activa y envolvente.
Aunque no tiene un plugin directo para WordPress o una extensión de Chrome, recomendamos escribir los artículos en WordPress y luego copiar el producto terminado a la Hemingway App antes de publicarlo.
Beneficios de Hemingway
- Es gratuita y te permite copiar y pegar tu texto rápidamente, antes de una publicación.
- Se enfoca en corregir problemas como la voz pasiva, adverbios, enunciados complicados y mucho más.
- Recibirás una puntuación de legibilidad para que sepa exactamente la forma en que tus lectores verán su forma de escribir.
- La app incluye el tiempo de lectura, palabras, enunciados y párrafos.
- La versión de pago cuesta $19.99. Es un pago único.
- Con esta versión no necesitarás conexión de Internet, se conecta directo con WordPress, y puede exportar a Microsoft Word y a otros editores.
- Es muy simple de usar
- Crea una escritura que suena mejor
- La interfaz es sencilla asique todo el mundo puede usarlo
¿Cómo funciona Hemingway?
- Entra en el sitio web de Hemingway Editor, tiene la opción de pegar su escritura directamente en el sitio web, o puede descargar la versión de escritorio para usarla en cualquier momento.
- Pega tu texto en el editor de la aplicación directamente desde donde lo estés escribiendo.
- Determine si debe o no seguir los consejos resaltados en los diversos colores. (azul, amarillo, morado y rojo), en el lado derecho podrás leer que corrige y recomienda cada una. Saber qué significa cada color en el editor te ayudará a decidir qué consejos tomar y qué dejar con fines estilísticos.