Índice de contenidos
Grado medio de Comercio y Marketing
¡Enhorabuena! Si estás aquí es porque has decidido dar un paso más a nivel académico para superarte y continuar creciendo a nivel profesional. Como sabemos que estás recabando toda la información posible al respecto para formalizar esta importante decisión, en Comunicare, desde nuestro punto de vista experto y profesional queremos orientarte y darte las mejores referencias si estás pensando optar por el grado medio en comercio y marketing.
Hoy en día las empresas centran todos sus esfuerzos en generar más ventas de sus productos o servicios a través de diferentes técnicas y canales. Por lo que se hace cada vez más necesario para estas contar con profesionales de alto rendimiento y conocimiento en el área que ayuden a lograr los objetivos empresariales. Estudiar una carrera relacionada con comercio y marketing es siempre un acierto ya que ofrece un abanico de opciones para desarrollarse en ella.
Es uno de los sectores que más oferta de empleo genera, estamos seguros no sólo en España sino también a nivel mundial, así lo demuestran informes como el de Infoempleo Adecco, estudio realizado por una de las empresas más importantes de empleo en España. Las carreras de Comercio y Marketing son unas de las más buscadas por futuros profesionales.
¿Qué es un grado medio?
Los ciclos formativos de grado medio (CFGM) son títulos técnicos requeridos para desempeñar trabajos profesionales que se adquieren tras una formación teórico-práctica. Esta formación contempla tanto la capacitación profesional mediante clases teóricas, así como prácticas profesionales. Como resultado al terminar la formación recibes la titulación oficial de Técnico en la profesión correspondiente al ciclo cursado.
Este título te permitirá acceder al mundo laboral gracias a la obtención de las competencias necesarias tanto teóricas como prácticas. Como objetivo principal te impulsan al mercado laboral y te dan la oportunidad de seguir formándote ya sea a través de otros ciclos del mismo grado oficial o de otros de grado superior, inclusive bachillerato.
Acceder a este a este nivel de formación requerirá de una formación mínima de educación Secundaria Obligatoria o bien de una Formación Profesional Básica. Es una formación centrada en la práctica, en la que el estudiante se forma en diferentes módulos y durante el segundo curso realiza unas prácticas de empresas. Este ciclo formativo tiene una duración de entre 1200 y 2000 horas obteniendo un título técnico.
Objetivos del Grado medio de comercio y marketing
Este ciclo formativo de grado medio de comercio y marketing capacita al estudiante para comercializar productos y servicios, así como para gestionar establecimientos comerciales a través de los canales de comunicación correspondientes, además de obtener el título de técnico superior. Estos se engloban en dos grandes ámbitos: Comercialización y logística. Que comprende las actividades comerciales, de consumo, marketing e investigación de mercados. Y la logística y el transporte, que comprende el aprovisionamiento, almacenaje, transporte de mercancías y de viajeros.
Como hemos mencionado anteriormente, es importante conocer los canales de comunicación para que la comercialización de de productos y servicios sea la más efectiva posible. En el grado de comercio y marketing conocerás estos canales de comunicación como también a saber usarlos.
Como una breve introducción definiremos a los canales de comunicación como medios y canales que son el soporte que transmite la información desde el emisor (quien envía la información) hasta el receptor (quien la recibe). Hay varios canales de comunicación entre los que destacan la televisión, radio, prensa, internet, e-mail, sms entre muchos y dónde podemos llegar a los cliente pero, como es obvio, no todos son efectivos para un negocio.
Dentro de los objetivos del grado medio se debe de comprender lo básico como es el emisor, receptor y canal:
- Emisor: Puede ser una persona, una empresa o una máquina y es quien emite el mensaje e inicia la comunicación. El emisor tiene que tener la capacidad de elaborar un mensaje y poder transmitirlo a los canales de comunicación correspondientes, además de ser entendible de forma sencilla para su receptor, de no ser así el proceso de comunicación no ser realizará de forma correcta llevando a problemas posteriores.
- Receptor: Es quien recibe el mensaje y lo interpreta. Para que exista una buena recepción del receptor, el mensaje que ha pasado por el canal de comunicación determinado emitido por el emisor debe de coincidir con lo que el receptor interpreta, de no ser así no habrá tenido éxito. En el caso de no tener éxito en la comunicación, puede ser debido a que el emisor no se expreso correctamente, el mensaje tenía elementos y códigos que para el receptor eran desconocidos o porque el receptor no le presto mucha atención a la descodificación del mensaje.
- Canal: Es el medio físico por el cuál se trasmite el mensaje. El canal de comunicación puede ser sonoro, táctil o visual como también personal o masivo. Se entiende que la comunicación es algo fundamental para el ser humano porque es el medio que usamos para expresarnos y poner en manifiesto nuestras opiniones por eso los canales de comunicación son esenciales para que la comunicación se lleve a cabo de forma eficaz.
En el grado medio de comercio y marketing aprenderás a que el cliente es el centro, siendo el punto de partida para conocer el público objetivo para así elegir el medio y canal de comunicación apropiado.
Por qué formarte en Comercio y Marketing
Existen múltiples razones por las que enfocar tus estudios en las áreas de comercio y marketing o comercio y distribución, pero debes tener en cuenta la relación de estos conceptos para comprender su funcionalidad en una empresa y cómo se aplican.
Comercio y Marketing son dos conceptos diferentes pero que se entrelazan uno con otro. El comercio de bienes y servicios se consigue potenciar gracias al marketing, que convierte estos productos y o servicios en un deseo apto para consumir por el cliente. El área de marketing y comercial es la responsable de crear la demanda y vender los productos en los distintos mercados.
La conciencia empresarial actual y moderna nos indica la necesidad de saber cuál es el comportamiento correcto ante un cliente para conseguir su atención y una eficacia óptima a la hora de gestionar las ventas; en algunos casos los productos propios de la empresa, en otros los servicios que lleva inherente el producto en sí, y siempre sin ningún tipo de excepción la imagen de la empresa y la nuestra propia.
Actualmente existe una creciente demanda en la preparación y formación de comerciales por parte de las entidades, así como de los propios profesionales que desarrollan o desarrollarán estas actividades a lo largo de su vida profesional. Conlleva llevar una vida profesional exigente, pero a su vez fructífera, llena de complicaciones, pero plagada de éxitos.
El marketing es una de las carreras más solicitadas por los más jóvenes, y esto es básicamente por el amplio abanico de posibilidades laborales que ofrece. El marketing estudia las necesidades de los consumidores y un especialista en esta área está capacitado para posicionar productos, analizar su entorno, y establecer políticas de precios, trabaja por igual la investigación de mercado y desarrolla el plan de marketing junto a los canales de distribución y canales de comunicación.
Algunas de las razones por las que estudiar comercio y marketing
Investigaciones de mercado: En marketing se emplean un conjunto de técnicas y herramientas de investigación de mercado que resultan ser de gran importancia para predecir el comportamiento de los consumidores en lo referente a un determinado producto o servicio con el fin de obtener métricas importantes.
Alta remuneración por la consecución de objetivos: Los salarios en esta área suelen estar entre los más altos del mercado, especialmente en los apartados de administración y dirección de empresas.
Amplias salidas laborales: Más del 40% de las ofertas laborales que se ofrecen por parte de las empresas en comercio están relacionadas con la gestión comercial y el marketing o la gestión de empresas. Este dato supone un gran aliciente para aquellas personas que se quieran dedicar al mundo del marketing y las ventas.
Orientación al cliente: Las empresas giran en torno al cliente, todos los productos y servicios se encuentran orientados a él, el hecho de especializarse en esta área supone centrarse en uno de los departamentos más importantes de cualquier empresa independientemente del sector al que se dediquen.
Una puerta a las nuevas tecnologías y al mercado digital: Puede suponer una gran oportunidad de adentrarse en los conocimientos tecnológicos y digitales debido a las diversas aplicaciones del marketing. Además, supone un constante reciclaje y actualización constante de conocimientos.
Alto crecimiento en los puestos a desarrollar en el futuro dentro del sector: En la demanda de puestos directivos y perfiles demandados se pueden encontrar una amplia variedad como son: director comercial, comercial, responsables de grandes cuentas, director territorial de ventas, Key account manager y jefes de producto, etc.
Polivalencia de la profesión: El marketing se encuentra entre las profesiones más polivalentes del mercado actual de trabajo por las cantidades de opciones laborales que ofrece en el mercado.
Diseñar estrategias de comunicación y publicidad: A la hora de realizar el lanzamiento de un determinado producto o servicio, se realizan una multitud de estrategias tanto en comunicación, cómo en publicidad.
Creatividad: Aunque estos sean perfiles centrados en cuentas y números de ventas, la creatividad supone una herramienta indispensable con la que se ha de trabajar. Por ello el uso de dicha creatividad es un valor motivacional que no existe en otros perfiles profesionales.
Desarrollo de productos y servicios: Tanto para productos ya existentes como para productos de nuevo lanzamiento, en marketing se ha de desarrollar un seguimiento tanto previo como posteriormente al lanzamiento al mercado.
Oportunidades laborales en Comercio y Marketing
La misión principal de las personas formadas en grado medio en comercio y marketing es desarrollar su actividad laboral como técnicos expertos en las áreas comerciales de empresas productoras, en distribuidoras o comercializadoras de productos o servicios. Parte de sus funciones son analizar y abordar problemas comerciales tanto a nivel nacional como internacional y desempeñar sus tareas dentro de organizaciones tanto públicas como privadas.
Entre las salidas profesionales más destacadas y demandadas del mercado que estos profesionales titulados pueden desempeñar se encuentran:
- Ejecutivos de ventas: Estos son los responsables de gestionar las ventas dentro de las empresas. Coordinan, en general, todas las actividades de ventas y planifican las estrategias de marketing para conseguir nuevos clientes.
- Consultor de marketing: Su labor consiste básicamente en optimizar las estrategias de comercialización de una empresa teniendo en cuenta los objetivos marcados, y aspirando sobre todo a mejorar el posicionamiento de la misma.
- Jefe de grandes cuentas: Su principal responsabilidad es gestionar cuentas de gran volumen dentro de la cartera de clientes. Garantiza el buen funcionamiento de las transacciones y las relaciones públicas con estos clientes tan importantes.
- Analistas de mercados: Entre sus funciones están las de procesar, analizar y presentar informes y estadísticas sobre la investigación comercial de la empresa.
- Agente comercial: Este profesional tiene como misión promover, negociar y cerrar operaciones mercantiles en nombre de la empresa mediante una retribución en una zona determinada.
- Responsables de merchandising: Este busca revalorizar los productos a través de la colocación estratégica de estos en los lineales o escaparates del punto de venta.
- Gestor de cuentas: Se encarga de administrar las cuentas de clientes de una empresa estableciendo relaciones con los clientes a largo plazo.
- Responsable de marketing: Es la persona responsable de definir y supervisar las estrategias de marketing de la empresa.
- Responsable de compras: Es la persona que administra la adquisición de bienes y servicios consumibles para los trabajadores de la empresa o para revenderlos en puntos de ventas.
- Evaluador y consultor de estudios de mercados: Proporciona los datos significativos del mercado para mejorar la oferta comercial de la empresa y orientar la estrategia comercial.
- Supervisor de telemarketing: Controla y supervisa al personal de ventas en las empresas cuya actividad comercial es la televenta para que estos consigan lograr los objetivos de ventas. Interviene en la resolución de incidencias y es un perfil netamente motivador.
- Técnico de marketing: Es quien elabora y ejecuta las estrategias comerciales del servicio o producto de una empresa formando parte del equipo de Marketing de la misma.
Centros de estudios de grado medio en comercio y marketing
IFP Innovación en Formación Profesional. Es una institución líder en Formación Profesional con un modelo educativo innovador que integra los contenidos oficiales con el conocimiento práctico de las empresas.
Centro Profesional Universidad Europea. Apuestan por el aprendizaje más experiencial, con una integración en el mercado laboral rápida, convenios con empresas de primer nivel, instalaciones punteras y dentro de un campus universitario.
CEU Instituto Superior de Estudios Profesionales. Elige entre más de 30 titulaciones enfocadas a la formación profesional divididas por FP grado Medio, módulo o ciclo superior… y de diversas áreas de estudio como FP en comercio y marketing, informática, FP en Educación Infantil o FP Sanidad. Elige ISEP CEU, tu centro de formación profesional en Madrid.
La Salle. La Salle ARLEP presenta una amplia oferta educativa en Formación Profesional, desde la FP Básica hasta los Ciclos Formativos de Grado Superior pasando por la FP de Grado Medio. La oferta educativa profesional no solo engloba la FP, también ofrecen Grados Universitarios, Posgrados y Masters en sus Universidades de Madrid y Barcelona, ofreciendo por tanto itinerarios educativos personalizados y según necesidades, interés y motivación de los alumnos.
Implika. Son un referente nacional en formación dirigida a la inserción laboral y la capacitación profesional. Su objetivo es formar personas generando conocimiento y experiencia, así como inculcar valores y actitudes proactivas en su desarrollo profesional.
La Comunidad de Madrid. Desde la Comunidad de Madrid tienes acceso a los ciclos formativos de grado medio que forman parte de las enseñanzas de Formación Profesional del sistema educativo y corresponden al perfil profesional 2 definido por el INCUAL. Están cofinanciados por el Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 al 50%.
Conclusión
Desarrollar una carrera en las áreas de comercio y marketing trae consigo inmensos beneficios, pero también conlleva grandes retos para lograr tus objetivos, es un área muy competitiva en la que se requiere de ciertas habilidades que se van adquiriendo según se gana experiencia. Siempre hay edad para estudiar, no importa si eres una persona adulta o incluso mayor, nunca es tarde para aprender.
En nuestra agencia de marketing digital Comunicare contamos con excelentes profesionales que se dedican a estas áreas en concreto y son parte fundamental de la empresa para desarrollar y mantener la relación con los clientes y lograr el cumplimiento de los objetivos.
Te invitamos a que eches un vistazo a nuestra web para que te mantengas informado de todos los nuevos acontecimientos del mundo del marketing y el entorno digital. Y por supuesto no dudes en contactarnos.