Desde Comunicare hablamos sobre qué es el marketing viral, qué beneficios aporta a tu empresa y dónde encontrar a los mejores expertos en marketing viral entre otros aspectos a destacar.
Hoy en día vivimos en una sociedad, donde diariamente nos llegan infinidad de mensajes publicitarios. Consecuentemente, es imprescindible conseguir sobresalir de la competencia. Pero, cuando hablamos de marketing, hablamos de un sector que abarca un amplio abanico de especialidades. Estas, con el paso del tiempo y los nuevos avances tecnológicos, han adquirido un rol muy importante para las empresas.
Es por este motivo que existen las agencias de Marketing, en ellas encontrarás a verdaderos expertos en la materia, dispuestos a mejorar y optimizar el departamento de marketing de tu empresa. Sin duda, contar con ellos es una decisión inteligente que te asegurará el éxito empresarial.
Como bien he mencionado anteriormente, el marketing está presente en todo el mundo y, además cuenta con una lista infinita de especialidades. No obstante, en el artículo de hoy hablaremos sobre aquellos expertos en marketing viral.
Índice de contenidos
Marketing viral: dar que hablar por encima de todo
“Primero hay que llamar su atención, después debemos enamorarlos y por último, convertirlos en clientes”
– Francesco Bocanelli –
Tres simples pasos donde el último lugar lo ocupa la venta. Sin duda alguna, el último objetivo que pretende alcanzar el marketing son las ventas.
Lo primero, antes de cualquier otra cosa, hace falta saber llamar la atención de tus clientes potenciales. En Comunicare, expertos en marketing y publicidad, os hablaremos sobre cómo llamar la atención, o en otras palabras, el marketing viral.
¡No dudes en seguir leyendo este artículo!
Contextualización
A menudo oímos la palabra “viral”, ya sea por esos vídeos que tienen millones de visualizaciones o por esas imágenes que se comparten a gran velocidad. En ambos casos tienen ese “algo especial” que gusta a la audiencia y, al mismo tiempo, genera la necesidad de difundirlo entre los conocidos.
Cuando hablamos de un contenido viral, ¿son contenidos premeditados o es simplemente una coincidencia al azar? Ambas afirmaciones son ciertas!
Hoy en día, encontramos dos tipos de contenidos. Aquellos que conllevan una estrategia viral, con una planificación previa y una creatividad bien trabajada y, por lo contrario, encontramos contenidos sin una finalidad publicitaria o de marketing, cuya finalidad es divertir e informar.
¿Qué es el marketing viral?
El marketing viral es el conjunto de estrategias que permiten, promueven y mejoran la probabilidad de que un contenido sea compartido. Definimos el contenido viral como aquel que ha sido compartido por un número de personas fuera del alcance de la audiencia del creador.
Y, ¿En otras palabras?
Lo importante es entender que el marketing viral no es solo una estrategia, sino que el conjunto de estrategias y prácticas que permiten que tu contenido llegue a más personas de las que usualmente alcanzarías.
Cierto es, que requieres de ambos elementos, el marketing y el contenido, para poder conseguir un éxito viral.
Afirmaciones de expertos en marketing viral
- “No te olvides de la imagen”.
Cierto es que el marketing viral no existe sin una fotografía o un vídeo. Los artículos de un blog se comparten de media 64 veces si tienen una imagen asociada, a diferencia, los que son solo textuales abarcan una media de 28 comparticiones. Dedicar 10 minutos a la búsqueda de la imagen perfecta te recompensará sin duda alguna.
- “Las redes sociales tienen la culpa de que tu contenido sea viral”.
Gran parte de los usuarios, y más hoy en día, tienen algún perfil en las plataformas sociales. No les subestimes, ya que gracias a ellos conseguirás que tu contenido pueda convertirse en viral.
- “Infografías y listas son el TOP”.
Las infografías y las listas tienen una media de compartición mucho más elevada que los vídeos. Para conseguir viralizar un contenido es necesario que la información esté bien estructurada, sea coherente, ordenada en bloques, con títulos pegadizos y por supuesto que disponga de recursos gráficos de apoyo.
- “Los influencers molan”.
Cuenta con un influencer en tu vida y triunfarás. Uno de ellos puede multiplicar un 30% las visualizaciones de tu contenido.
- “Comparte varias veces en redes sociales”.
Si sabes que tu contenido es capaz de generar ganas de ser compartido, cuélgalo tantas veces como creas necesarias, así empezarás de nuevo la cadena de compartición y llegarás cada vez a nuevas personas.
- “Pon tu corazón de marca en los contenidos”.
Un contenido neutro no transmite nada y no despertará las ganas de ser compartido entre los usuarios. En cambio, si pones sentimiento y cariño en el proceso de creación aumentarás la posibilidad de que tu contenido sea viral.
- “El número 10 es más viral”.
El número mágico presente en los contenidos virales sin duda es el 10. Este es el mejor número para crear listados. (Ejemplo: Top 10 expertos en marketing viral)
- “Less is more”.
La simplicidad del contenido, mensaje y forma de difundir son la clave. Hazlo fácil y llegarás a más gente.
Las 4 estrategias más comunes en marketing viral
Cierto es que existen infinitos tipos de estrategias para llevar a cabo un buen marketing viral. A continuación, os mostramos 4 de ellas que, sin duda, os resultarán útiles.
- Estrategia de marketing encubierto. En ellas, se presentan contenidos sin incitar al usuario a compartirlo.
- Estrategia de marketing viral incentivado. A diferencia de la anterior, en esta estrategia se premia al usuario con una recompensa siempre que este haya compartido el contenido. El objetivo principal es incrementar la viralización.
- Pásalo. Estrategia que busca incitar a los usuarios a compartir el contenido, en otras palabras, a ‘pasarlo’, normalmente a través de peticiones directas. La forma más habitual de hacerlo es a través de emails o incluso a través de WhatsApp o redes sociales.
- Clubs de fans. Consiste en crear clubs de fans de una marca o empresa para que todos los usuarios comenten los nuevos productos, promociones, hagas críticas, etcétera.
Beneficios del marketing viral
El marketing viral es uno de los más utilizados por los expertos en el sector, dado que aporta un amplio abanico de ventajas. Veamos a continuación, aquellas que más comunes:
Bajo coste. Es sin duda una de las principales ventajas de este tipo de marketing. La empresa únicamente debe de plasmar la idea, que esta sea creativa y compartirla al mundo, del resto se encargará tus consumidores.
No es invasivo. Al contrario. Es un marketing poco invasivo ya que el usuario es quien toma la decisión final de compartir o no el contenido que has difundido.
Es rápido. Te proporciona resultados de manera muy rápida. En parte, es gracias a las nuevas tecnologías, estas permiten que algo pase de ser totalmente desconocido a ser una tendencia global.
Gran alcance. Es capaz de traspasar fronteras. Ser viral significa llegar muy lejos y de forma rápida, gracias a la capacidad de difusión del marketing viral.
Potencia tu marca. Conseguirás aumentar el ROI, pero también la notoriedad de la marca y su reputación. Sin duda, el marketing viral es una herramienta muy poderosa a la hora de construir branding y notoriedad.
Conclusión Comunicare
No mentimos al decir que son muchos los casos en marketing viral con un alto grado de notoriedad y éxito. Por norma general, suele ser gracias a un excelente diseño, una alta producción y las herramientas adecuadas para la viralización. No obstante, a veces lo más sencillo resulta ser la solución.
No existe una fórmula secreta para conseguir el éxito en tu estrategia de marketing viral, pero nosotros como expertos en el sector, creemos que el formato ideal para conseguir la viralización de tus contenidos es la sencillez y tener en cuenta que la mayor inversión va a ser el tiempo que dediques a la creatividad. Una vez tengas claro esto, el éxito reside en la difusión por parte de tu público objetivo. Recuerda que nunca debes ejercer presión para viralizar, por lo contrario, debe de ser una propagación natural.