Actualmente si quieres vender, sea cual sea el producto o servicio, necesitas llevar a cabo una buena estrategia que consiga que cumplas con todos tus objetivos.
El mundo del vino también necesita de esas estrategias para romper el muro que separa a las bodegas con los potenciales clientes. El marketing del vino se encarga de ello a través de herramientas muy potentes que pueden ayudar favorablemente.
Índice de contenidos
Comunicare
Si lo que estas buscando es una agencia que se encargue del Marketing de tu negocio de vino estaremos totalmente dispuestos a ayudarte.
En Comunicare somos expertos en la realización de estrategias para que consigas llegar de manera efectiva a tu potencial cliente y que este, termine comprando tus productos o servicios. Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes para conseguir unos resultados exitosos para la empresa.
Si aun no sabes exactamente de que trata el marketing del vino, en este artículo vamos a explicar todo lo que debes saber sobre este y las razones de por qué esto es tan importante en el sector.
¿Qué es el Marketing del Vino?
Comenzaremos explicando qué es el marketing del vino y, como el marketing especializado en otros sectores, es una serie de técnicas que se desarrollan con el objetivo de influenciar en la toma de la decisión de compra de cualquier producto o servicio que tenga relación con el vino.
El Marketing del vino no solo es vender botellas de vino, existen otros servicios y productos que tienen relación que pertenecen a este sector. Por ejemplo, el enoturismo que es un tipo de turismo que se centra en las zonas de producción del vino, está muy ligado con el turismo gastronómico.
A pesar de ser un sector tradicional, la forma de realizar el marketing debe evolucionar implementando todas esas estrategias también en internet, hará que el alcance aumente significativamente.
Esta tendencia está creciendo cada vez más, por lo que tener presencia en internet es imprescindible.
Aspectos a tener en cuenta
Si lo que quieres es realizar una campaña de marketing en el mundo del vino, hay que tener en cuenta algunos aspectos tanto a nivel online como a nivel offline:
A nivel offline, las herramientas posibles de utilizar son enormes:
- El marketing de botella: Comenzaremos hablando de las 4 Ps del Marketing mix ya que es importante conocerlas y tenerlas en cuenta. El primero es el producto, uno de los aspectos más importantes para vender una botella de vino. Las etiquetas cada vez son más creativas y atractivas. Pero no solo hay que centrarse en la botella, hay que mirar otros factores como la forma, el color, la calidad del vidrio, el fondo, si tiene relieve o no, el peso o incluso el tapón, muy importante. Que llame la atención puede ser un factor clave, teniendo que ir siempre acorde y dirigido al tipo de público que quieren vender.
- El precio: En este sector el precio puede ir desde un precio muy bajo hasta unas cantidades bastante elevadas. Es importante que el precio refleje el valor que posee ese vino – aunque es algo difícil ya que cada consumidor lo valora de forma diferente.
- Distribución: Tienes que tener claro donde están tus clientes para ver donde distribuir tus productos – online, tipos de restaurantes, directa … y en que lugares lo quieres vender, si quieres exportar.
- Comunicación: La última de las 4 Ps, la comunicación es primordial en cualquier empresa. Ya no solo con tus clientes, la comunicación interna es igual de importante. Además, hay que analizar a través de que medio te quieres comunicar con tus clientes y con el resto de los trabajadores de la empresa.
- Locales: Este está muy relacionado con la P de distribución. Es necesario analizar el tipo de locales en los que se va a vender la botella de vino. Dependerá de los valores y el tipo de clientes al que va dirigido la marca. También se pueden hacer promociones en diferentes locales (y no necesariamente tienen que vender el producto en el lugar) dando la oportunidad de realizar catas y degustaciones.
- Vender experiencia: Ya no se buscan productos, el mundo y los consumidores han cambiado, ahora se busca experiencias. Es importante que el producto o servicio que vendas transmita valores y sensaciones. Además, también se pueden ofrecer experiencias como visita a la bodega, clases de enología, enoturismo, etc.
Centrándonos en el mundo online, también hay que tener diferentes aspectos en cuenta:
- Empatía: Los clientes quieren que la marca sea capaz de empatizar con ellos, lo valorarán más. Este aspecto debe tenerse en cuenta tanto a nivel online como offline.
- Equipo: Este también se aplica en los dos niveles (online y offline). Es importante tener bien definido el equipo de marketing y que tengan claro de qué se tiene que encargar cada uno en la gestión de la marca. En la mayor parte de ocasiones los trabajadores que se centran en el marketing online son diferentes al del offline, aunque deben estar en constante comunicación y trabajar de la mano.
- Competencia: Además de conocer a la perfección a tu competencia y cual es tu situación respecto a ellos, tienes que estar pendiente de la actividad de estos en el mundo digital para que no logren alcanzar ventaja sobre nosotros.
- Mensaje: Es necesario ser claro con el mensaje que queremos transmitir a nuestros clientes para atraer a más. Proporcionarles contenido en blogs o redes sociales puede ser una buena estrategia.
- Redes sociales: Totalmente relacionado con la comunicación, la presencia en los medios sociales es imprescindible actualmente. Lo más importante es analizar en qué medios sociales se mueven tus clientes potenciales, no todo es Facebook o Instagram. La creación de contenido original es clave para atraer la atención de tu público, también debes ser constante a la hora de añadir contenido y mantener el estilo, es decir, el tono o el idioma debe ser el mismo o muy parecido siempre, además de estar adaptado al tipo de público que te diriges.
- Objetivos: Con todo lo explicado anteriormente de la creación de contenidos y la presencia en las diversas plataformas en internet, es necesario definir una serie de objetivos como llegar a un público concreto (para ello debes haber analizado previamente el tipo de público al que te vas a querer dirigir) o como aumentar las visitas de la página web, el número de ventas que realizas online… Para ello, hay que controlar, medir, analizar y cambiar o corregir los posibles problemas que no nos hacen alcanzar los objetivos. En esto consiste el marketing.
- Recomendaciones: Existen muchos foros de vinos o de experiencia que suelen ser muy concurridos por los amantes del vino. Por lo que conseguir que uno de estos foros hable de tu marca y de tu producto repercutirá de forma muy positiva.
- Influencers: Estos pueden servir de gran ayuda para promocionar tu marca siempre y cuando el público que sigue a estas personas sea muy parecido al tuyo.
¿Marketing digital del vino?
Como hemos mencionado previamente, el marketing digital es tan importante o más que el marketing offline a pesar de lo “tradicional” que pueda parecer este sector.
Si aun no estas seguro si tu marca necesita una estrategia de marketing digital, te vamos a dar algunos motivos que explican la importancia del marketing digital del vino.
- El primero y el más importante de todos, tu cliente potencial está en internet. Si tu público se mueve por internet tu también debes moverte por ahí con el objetivo de llegar a ellos antes que la competencia.
- Muchas veces, cuando lanzamos un producto dirigido a un público específico es complicado que sean estos a los que les llegue dicha información o publicidad sobre el producto. El marketing digital ha cambiado esto y puede hacer que el producto o servicio que quieres vender llegue exclusivamente al público deseado. De esta manera no pierdes dinero llegando a personas que no van a comprar dicho producto.
- Uno de los aspectos más positivos de la implementación de estrategias de marketing digital del vino en tu empresa es la facilidad de medir y controlar los resultados. El ROI (retorno de la inversión) es mucho más fácil de conocer. Esto evitará que pierdas dinero y que inviertas en lo que realmente te da resultados, haciendo este tipo de marketing menos costoso, más asequible.
- Se ha comprobado que cada vez son más las personas que compran el vino de forma online en España. Aprovecha esa tendencia y comienza a comercializar tus productos por internet.
- Uno de los beneficios que puedes obtener a través del marketing digital es la creación de una comunidad con intereses comunes en torno a tu marca. El interés en común en este caso es la pasión por el vino. Que tu marca aparezca en una comunidad como esta en internet repercutirá mucho en tus ventas. Además, el mundo del vino es algo muy complejo, por lo que los amantes de este suelen mirar opiniones de expertos a la hora de comprar una marca.
Este es un mundo más complejo de lo que parece. No dudes en contactarnos si necesitas tener más información sobre el tema o si necesitas ayuda con tu estrategia de marketing.