A menudo oímos hablar de la evolución de los índices bursátiles: el IBEX 35, el Dow Jones, el Dax alemán… Habitualmente, estos índices agrupan a grandes compañías de diferentes sectores: financieras, eléctricas, constructoras, aseguradoras, etcétera. En el caso de EuroStoxx 50, aglutina a las 50 empresas más importante en cuanto a capitalización en Europa.
Si quieres conocer más sobre este concepto, sigue leyendo, en este artículo de Comunicare te lo contamos.
¿Qué es el EuroStoxx 50?
El EuroStoxx 50 es un índice de referencia en la Eurozona, creado en 1998 y elaborado por Stoxx Limited, una joint venture o empresa conjunta entre las firmas Deutsche Börse, Dow Jones & Company y SWX Swiss Exchange. Es decir, es un indicador referencial que incluye a las 50 compañías más importantes de capitalización bursátil en Europa. En la actualidad, incluye empresas de España, Francia, Alemania, Bélgica, Irlanda, Italia y Holanda.
Se trata de un índice ponderado por capitalización bursátil, lo que significa que, al contrario de índices como Dow Jones, no todas las empresas que lo presentan tienen el mismo peso.
El Euro Stoxx 50 está compuesto por empresas de 8 países: 19 francesas, 13 alemanas, 6 españolas ,4 holandesas, 3 italianas y 1 belga, finlandesa e irlandesa. Las españolas son las 6 más grandes del IBEX: Inditex, Santander, Telefónica, Iberdrola, BBVA y Amadeus.
La capitalización de estas 50 empresas sobrepasa actualmente los 2,7 billones de euros.
Características principales del EuroStoxx 50
- No todas las compañías que lo conforman tienen el mismo peso.
- Esto es así porque el EuroStoxx 50 es un índice ponderado por capitalización bursátil (precio por acción multiplicado por el número de acciones en circulación).
- Eso sí, como máximo, una compañía tendrá un peso del 10% en el índice.
- Su composición se revisa trimestral o semestralmente.
- El sector de las entidades financieras es el que cuenta con un mayor peso en el índice.