¿Qué significa el dominio gTLD?
El dominio gTLD (Top Level Domain) hace referencia al dominio de nivel superior de una dirección web en Internet. Este tipo de dominios están gestionados por la Internet Assigned Numbers Authority (IANA). Este tipo de dominios son una de las categorías de dominios de nivel superior que mantienen la red de internet.
El primer conjunto de dominios de nivel superior, definido por RFC 920 en octubre de 1984, fue un conjunto de «dominios de propósito general»: .gov, .edu, .com, .mil y .org, además del dominio temporal .arpa para permitir la integración de la red ARPANET en internet.
Es un tipo de dominio de nivel superior visible para los usuarios de internet como el sufijo incluido al final de un nombre de dominio, como, por ejemplo, .com.
Tipos de dominios gTLD
Entre los dominios gTLD podemos encontrar varias distinciones:
- Dominios de nivel superior de infraestructura: como por ejemplo ‘.arpa’.
- Dominios de nivel superior genéricos: como por ejemplo ‘.com’, ‘.net’, ‘.org’, o ‘.info’.
- Dominios de nivel superior genéricos restringidos: dentro de este grupo se incluye: ‘.biz’, ‘.name’ y ‘.pro’.
- Dominios de nivel superior patrocinados: su uso es restringido, al estar destinado a un uso específico. Por ejemplo, el dominio ‘.cat’, creado para cultura e idioma catalanes.
Además, hay otros dominios como ‘.edu’, que se utiliza para la educación, ‘.gob’, para gobiernos, o ‘.mil’, para militares.