Los factores y/o elementos que participan en la comunicación son numerosos y variados y dan lugar a un proceso complejo de transmisión de la información. Consecuencia de este largo proceso es el hecho de que aparezcan distorsiones en la comunicación ya que, al intervenir demasiados elementos y personas en el canal de comunicación, resulta demasiado largo, y cada uno interpreta el mensaje recibido, transmitiendo, lógicamente, su propia interpretación.
Índice de contenidos
Factores que afectan a las distorsiones en la comunicación
Semántico
Si al hablar o escribir empleamos una palabra con una acepción que no corresponda, se produce una barrera semántica. Esto quiere decir: cambio de significación. (Esto es bastante frecuente cuando la comunicación se da por ej. con latinoamericanos, en cuyo español tienen acepciones distintas de las nuestras)
Físico
Esta barrera se presenta cuando los medios utilizados para transportar el mensaje no permiten que éste llegue nítidamente al receptor y provoca incomunicación. El medio es el vehículo, instrumento o aparato que transmite la información. Algunos de los medios más empleados son: cartas, teléfono, radio, cine, televisión, periódicos, revistas, conferencias, paneles, debates, reuniones, etc.
Fisiológico
Surge cuando una de las personas que intervienen en una comunicación interpersonal (conversación) presenta defectos orgánicos en la vista, en la audición o en la zona de articulación, lo que ocasiona interferencias en el acto comunicativo.
Psicológico
Aceptamos las comunicaciones que se adapten a nuestro esquema referencial. Usualmente vemos, oímos y sentimos lo que se encuentra a nuestro alrededor y toda comunicación que encierra para nosotros alguna amenaza, agresividad o crítica, suelen ser rechazadas.
Es por ello que, muchas veces, resulta difícil entendernos con la gente. Esa dificultad se traduce en reacciones emocionales, en obstrucciones para evitar la sensación de malestar, miedo, incertidumbre, ansiedad, etc.
Estas distorsiones en la comunicación se producen en el interior de cada individuo, en el mundo del yo (Por ej. imaginemos una situación de atraco donde nos gritan que entreguemos la cartera, es posible que no entendamos con inmediatez lo que nos dicen porque nos resulta increíble que algo así nos esté ocurriendo a nosotros).
Administrativo
Formamos parte de una sociedad, institución o empresa, esto quiere decir que formamos parte de una estructura grande y compleja, la mayoría de las veces, por su configuración, esto puede causar distorsiones en la comunicación.
Los factores que pueden originar distorsiones en la comunicación serían entre otras:
- La propia estructura organizacional (por ej. no podemos comunicar directamente con el que más alto en la pirámide de la comunicación).
- Los circuitos, redes y patrones de comunicación (por ej. puede ser necesario realizar solicitudes escritas para comunicar algo).
- Ambigüedad en los estatus y roles (cuando no sabemos muy bien a quien debemos dirigirnos para comunicar algo).
Todos estos factores generan distorsiones relacionadas con:
- Las personas.
- Las ideas.
- La ejecución o rendimiento.
- La organización.
Y son las que explican las distorsiones que se producen en la comunicación y en consecuencia su falta de efectividad a la hora de transmitir el mensaje que deseamos, que como ya hemos dicho es el objetivo último de todo proceso comunicativo.
Conocer todos los factores que pueden hacer que este objetivo fracase, puede ayudarnos a controlarlos de forma más efectiva para que se minimicen sus efectos y consigamos que aquellos a quienes queremos dirigir nuestro mensaje lo reciban de la forma más ajustada posible a lo que les queremos transmitir.
Comunicare para ayudarte en las distorsiones en la comunicación
Desde Comunicare ofrecemos varios servicios para evitar estas barreras y garantizar una comunicación eficaz. Esto hará que las relaciones entre empresa y cliente sean constantes, además de mucho más fuerte y fluidas.
Email marketing
En Comunicare activamos bases de datos con campañas de Email marketing a través de herramientas como MailChimp o Sedinblue. Desarrollamos procesos de captación de datos potenciales y automatizamos su conversión mediante emails, convirtiéndoles en clientes.
Remarketing multiplataforma
Desde nuestra agencia utilizamos distintos mensajes y anuncios para convencer a los usuarios que ya te han visitado. Perseguimos sin saturar en redes sociales y webs, mostrando en cada momento el anuncio más idóneo. De esta forma mostramos y convencemos.
Generación de contenidos
En Comunicare creamos historias. Producimos contenidos para distintas vías, como redes sociales, páginas web o campañas de publicidad. A su vez, analizamos audiencias y probamos distintas estrategias para fidelizar y convertir. Creamos mucho más que textos, creamos historias.
Agencia social media
Comunicare no solo publica en redes sociales. Además, analizamos audiencias, competidores y todos los factores que intervienen en la efectividad de los contenidos. Por ello, proponemos mejoras y forzamos a que las comunidades crezcan.
Agencia de Publicidad
Desde Comunicare, como agencia de publicidad sólo hacemos aquello en lo que somos buenos. Los conocimientos que adquirimos para implementar nuestros servicios de marketing nunca paran de crecer. Para ello, trabajamos con las mejores herramientas del mercado para garantizar el éxito de cada estrategia.
Community Manager Madrid
En Comunicare estamos preparados para gestionar las redes sociales de las empresas más exigentes. Nos gustan los retos ya que contamos con expertos con años de experiencia demostrables en generación de contenido para social media.
Trabajamos con contenidos de marca, imágenes, vídeos, noticias, Time Lapse y mucho más. Aportamos diversidad y creatividad en tu comunicación online.
Otras agencias que te ayudarán en las distorsiones en la comunicación
BeCool Publicidad
Nació en el 2004 como agencia de medios y creativa y hoy ofrece atención 360º. Tienen un equipo especializado en atención al cliente, producción, proyectos creativos y planificaciones de medios. Más de 400 clientes han confiado en ellos y cuentan con más de 1400 trabajos terminados.
Ibrands
Agencia especializada en email marketing desde 1999. Cuentan con un personal altamente cualificado que hace que las campañas terminen siendo todo un éxito.
Cuentan con oficinas en España, México y Colombia y su servicio abarca toda Europa y Latino América.
Bridge Agencia de Comunicación
The Bridge, es una agencia de Comunicación y RRPP especializada en estilo de vida, gastronomía, vinos, hoteles, comunicación publicitaria y cultura. Crean estrategias de comunicación, tanto online como offline para ayudar a posicionar a las marcas y mejorar su visibilidad y reputación.
Best Option Media
Agencia de consultoría estratégica de medios que ofrece soluciones de planificación y compra de medios tradicionales, estrategia digital, acciones de marketing y relaciones públicas, eventos y comunicación, diseño y producción, así como consultoría e investigación.
Trabaja transversalmente con más de 1.000 medios en más de 40 países y tiene acuerdos con las principales centrales de compra a nivel internacional, lo que permite definir modelos de internacionalización adaptados a las necesidades de cualquier compañía en proceso de expansión.
Serendipia
Agencia experta en eventos corporativos que proporciona un servicio integral para la gestión, organización, dirección y desarrollo de todo tipo de eventos, stands y activaciones de marketing.
Cuentan con un equipo multidisciplinar el cual es experto en organización de eventos.
Pin Up Comunicación y Moda
Pin Up es una Agencia de Comunicación y Relaciones Públicas la cual está especializada en Moda y Belleza. Tiene varias áreas de acción: comunicación corporativa, de producto, RR.PP., marketing, producción de eventos, producción y dirección de arte para catálogos de moda, contratación de influencers, modelos y celebrities para eventos y campañas, y estrategias Social Media, Marketing de Influencia estrategias de Marketing Digital. Además, cuentan con un Showroom situado en la Glorieta de Bilbao.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el arco de distorsión en la comunicación?
Se producen diversas alteraciones desde que el emisor tiene la idea (después la codifica y decide transmitirla a otra persona) hasta que el receptor la recibe. Esto es lo que se conoce como arco de distorsión. … El receptor tiende a seleccionar la información que llega, con lo que el mensaje no lo capta en su totalidad.
¿Qué sucede cuando se distorsiona la comunicación?
Los sonidos distorsionadores del mensaje principal (ruidos), afectan a los elementos básicos de la comunicación: Sobre el mensaje: interfieren físicamente sobre el sonido que representa al mensaje (interferencia de sonidos), modificándolo y reduciendo su inteligibilidad total o parcial.
¿Qué tipo de barreras de comunicación se presentan en los entornos laborales?
Habitualmente el tipo de barreras de comunicación que más se presentan en los entornos laborales son las barreras administrativas.
Estas están relacionadas con la falta de planificación, distorsiones en el significado de los mensajes, presupuestos sin transparencias, desconfianza o evaluaciones realizadas antes de tiempo, entre otras cosas.
Por último, cuando la información se presenta de forma sobrecargada puede saturar al receptor e impedir que el proceso comunicativo se desarrolle con éxito.
¿Cuáles son las barreras comunicativas e involuntarias?
Las barreras de la comunicación están formadas por cualquier tipo de dificultad, obstáculo o reto que surja en un proceso comunicativo determinado y que impide que el mensaje llegue de la forma adecuada.
Tienen que ver con estas barreras los miembros del proceso (emisor o receptor), con el código o incluso con el contexto en el que se desarrolla el proceso comunicativo.
Dentro de estas barreras encontramos varios tipos: físicas, semánticas, fisiológicas, psicológicas y administrativas.
A su vez, otra clasificación posible de las barreras comunicativas es si son voluntarias o no. Las voluntarias son aquellas planificadas por alguno de los componentes del proceso comunicativo para sabotear el acto comunicativo. Las involuntarias, se producen debido a circunstancias o accidentes en la comunicación.
Comunicación
La comunicación es un proceso mediante el cual se transmiten ideas, información o mensajes de una persona o entidad a otra. Este proceso puede llevarse a cabo a través de diferentes medios, como el habla, la escritura, los gestos, las señales, las imágenes, entre otros.
La comunicación es esencial en nuestra vida cotidiana, ya que nos permite interactuar con otras personas, compartir información y conocimientos, expresar nuestras emociones y sentimientos, y establecer relaciones sociales y profesionales.
Existen diferentes tipos de comunicación, como la verbal, la no verbal, la escrita, la oral, la gestual, entre otras. Cada una de ellas tiene características específicas que la hacen adecuada para determinados contextos y situaciones.
Además, la comunicación puede ser efectiva o inefectiva, dependiendo de cómo se transmita el mensaje y de si se logra el entendimiento entre las partes involucradas. Por tanto, es importante desarrollar habilidades de comunicación efectiva para poder transmitir y recibir mensajes de manera clara, concisa y adecuada.
Historia y evolución de la comunicación
La comunicación ha sido un elemento fundamental en la historia de la humanidad. Desde la época prehistórica, las personas han utilizado diferentes formas de comunicación para transmitir ideas, emociones, conocimientos y mensajes. A continuación, se presenta un breve resumen de la evolución de la comunicación a lo largo de la historia:
Comunicación prehistórica
En la época prehistórica, las formas de comunicación eran limitadas debido a la falta de lenguaje estructurado. Sin embargo, las personas utilizaban gestos y sonidos para comunicarse entre sí. Se cree que los gestos y las expresiones faciales fueron las primeras formas de comunicación no verbal utilizadas por los seres humanos. Las pinturas rupestres encontradas en cuevas en todo el mundo sugieren que se utilizaban imágenes para transmitir mensajes y que estas pinturas podrían haber sido una forma temprana de comunicación visual.
Comunicación en la antigüedad
Durante la antigüedad, se desarrollaron los primeros sistemas de escritura que permitieron a las personas crear y transmitir información a través del tiempo y del espacio. El sistema de escritura cuneiforme, desarrollado por los sumerios alrededor del 3500 a.C., es uno de los primeros sistemas de escritura conocidos en la historia. Otros sistemas de escritura antiguos incluyen el jeroglífico egipcio y el alfabeto fenicio. Estos sistemas permitieron la creación de documentos escritos y la transmisión de información a través de las culturas.
Comunicación en la Edad Media
Durante la Edad Media, los libros manuscritos y los documentos escritos se convirtieron en una forma común de comunicación. Los monjes en los monasterios eran responsables de la creación de los libros manuscritos, los cuales eran copiados a mano y decorados con imágenes y letras iluminadas. La invención del papel y la difusión de la imprenta en Europa en el siglo XV permitieron la creación de libros y periódicos impresos en grandes cantidades.
Comunicación en la era moderna
Con la invención de la imprenta, la difusión de la información se aceleró en gran medida. Los libros y los periódicos se convirtieron en una forma popular de comunicación escrita y se utilizaron para difundir noticias y conocimientos. A mediados del siglo XIX, la invención de la telegrafía permitió la comunicación a larga distancia en tiempo real. Los sistemas telefónicos se desarrollaron en la década de 1870, lo que permitió la comunicación por voz a distancia.
Comunicación en la era digital
La evolución de la tecnología digital ha permitido el desarrollo de nuevos medios de comunicación. El correo electrónico, la mensajería instantánea y las redes sociales han permitido la comunicación instantánea entre personas de todo el mundo. Las redes sociales, en particular, han tenido un impacto significativo en la forma en que las personas se comunican y comparten información. Ahora es posible compartir información y noticias al instante y llegar a una audiencia global en cuestión de segundos.
Acción de la comunicación
La acción de la comunicación es un proceso dinámico y complejo que implica la interacción entre dos o más personas, utilizando canales o medios específicos para intercambiar información, ideas o mensajes. El proceso de comunicación implica una serie de pasos, incluyendo la codificación, transmisión, recepción, decodificación, retroalimentación e interpretación del mensaje.
En primer lugar, el proceso comienza con la codificación, donde el emisor selecciona y formula el mensaje utilizando un conjunto específico de símbolos, como palabras, imágenes o gestos, que son adecuados para el receptor y el contexto en el que se está llevando a cabo la comunicación.
A continuación, el mensaje se transmite a través de un canal específico, que puede ser oral, escrito, visual o no verbal, y puede incluir medios como correo electrónico, teléfono, mensajes de texto, videoconferencias, redes sociales y otros.
El receptor recibe el mensaje y lo decodifica, es decir, interpreta el mensaje utilizando su conocimiento, experiencia y perspectivas. El receptor también puede proporcionar retroalimentación al emisor, lo que ayuda a confirmar la comprensión del mensaje y promueve la comunicación efectiva.
Sin embargo, durante el proceso de comunicación, pueden surgir barreras que afectan la comprensión y la efectividad de la comunicación. Estas barreras pueden ser internas, como la falta de atención, la fatiga o el estrés, o externas, como ruidos ambientales, falta de claridad del mensaje o dificultades de idioma y cultura.
La acción de la comunicación también implica la consideración del contexto en el que se lleva a cabo la comunicación. Esto puede incluir factores como la cultura, la edad, el género, el entorno, la situación y las relaciones interpersonales. La consideración de estos factores puede ayudar a mejorar la comprensión y efectividad de la comunicación.