Índice de contenidos
¿Qué es WordPress exactamente?
WordPress es una aplicación software para crear y gestionar sitios web (crear sus contenidos, etc.). Hay muchas herramientas de este tipo, las cuales se conocen también como CMS (“Content Management System”, sistema de gestión de contenidos). WordPress tiene, además, la peculiaridad de ser un proyecto de software libre y de fuentes abiertas que depende de la Fundación WordPress, una fundación sin ánimo de lucro, presidida por Matt Mullenweg, el creador de WordPress. Esto quiere decir que su código es creado y mantenido por una comunidad de miles de desarrolladores voluntarios (lo que garantiza su continuidad) y que puedes disponer de la aplicación completamente gratis.
¿Para qué se usa WordPress y a quiénes sirve?
La razón para usar este tipo de aplicaciones (CMS) es muy simple: permiten crear webs y sus contenidos de una forma visual, sin tener que programar, de una manera parecida a cómo se trabaja en un editor de texto moderno como Microsoft Word, por ejemplo.
Esto no fue siempre así. En los comienzos de la web, las páginas web se tenían que codificar en un lenguaje llamado HTML (una especie de lenguaje de programación), de cuyo funcionamiento puedes hacerte una idea aquí:
Programar en HTML a mano para crear contenidos era tedioso, ineficiente y limitado.
Crear una página web se convertía en “picar piedra” y, sobre todo, cosas con un poco de funcionalidad y lógica, como una simple sección de comentarios, por ejemplo, requerían de un esfuerzo considerable y estaban sólo al alcance de programadores.
Por eso nacieron los CMS: son aplicaciones web que le permiten al usuario crear los contenidos con un interfaz visual, de una manera sencilla y rápida y sin conocimientos de programación, algo que permite que prácticamente cualquier persona pueda manejarlos.
Luego, ya es el CMS quien genera “por detrás” el HTML sin que el usuario tenga que intervenir.
¿Qué sitios web se pueden crear con WordPress?
Todo el mundo sabe que WordPress se usa mucho para la creación de blogs personales.
Lo que es bastante menos conocido es el hecho de que WordPress permite crear prácticamente cualquier tipo de web: no sólo sitios personales y blogs, sino también webs corporativas, revistas, tiendas online… Incluso para periódicos digitales, WordPress es una opción frecuente.
Muchas de las empresas más conocidas a nivel mundial usan WordPress para sus webs.
Lo que suele sorprender es la cantidad de webs de marcas mundialmente conocidas que están basadas en WordPress.
En el “WordPress Website Showcase” de WordPress.org puedes encontrar un listado de webs de empresas que pertenecen al Fortune 500, que es la lista publicada de forma anual por la revista Fortune con 500 empresas estadounidenses de mayor cotización bursátil.
Aquí encontrarás las webs de empresas y marcas como Walt Disney, Time Magazine, Sony Music, etc.
Te recomiendo que eches un vistazo a la página de nube de etiquetas del “showcase” porque aquí encontrarás cientos de webs, organizadas por el nicho al que pertenecen.
Además, si quieres crear una nueva web, echar antes un vistazo a las webs de tu nicho o nichos afines es también una muy buena fuente de inspiración para la tuya.
¿Qué son los plugins de WordPress?
El hecho de ser software libre y de código abierto ha sido uno de los factores esenciales en el éxito de WordPress.
Otro de los grandes factores ha sido su arquitectura que, gracias a los temas y los plugins, es tremendamente flexible lo que ha permitido que WordPress se pueda ajustar a prácticamente cualquier necesidad que pueda tener un usuario.
Empecemos por los plugins: “plugin” es un término bastante utilizado para referirse a un componente de software (código) con una funcionalidad muy concreta que se añade muy fácilmente a una aplicación existente para ampliarla con esta nueva funcionalidad.
Esta idea se usa también, por ejemplo, en los navegadores web donde muchos de ellos permiten usar plugins a los que llaman también “extensiones”, “complementos”, etc.
En el repositorio de plugins de WordPress.org encontrarás más de 50.000 plugins gratuitos para WordPress para añadir todo tipo de funcionalidades a la WordPress trae “de fábrica” y que es relativamente básica.
Además, tienes también una ingente cantidad de plugins de pago de diferentes marcas.
Un ejemplo de plugin muy sencillo y muy útil que usamos en este mismo blog es el Auto-poster de NextScripts (en su versión de pago).
Este plugin, tras la publicación de un post o página, lo difunde automáticamente en todas aquellas cuentas y/o grupos de redes sociales que hayamos configurado, lo que nos ahorra mucho tiempo.
A este se añaden otras funcionalidades muy útiles como, por ejemplo, poder crear una rueda de publicaciones, es decir, publicar periódicamente los contenidos existentes.
Las diferencias claves entre los planes de WordPress.com
Los puntos esenciales de los planes a tener en cuenta son los siguientes:
Plan Gratis
Este plan tiene la ventaja de ser gratuito, junto a lo simple e inmediato que es abrir una cuenta en WordPress.com y tener el blog creado y funcionando a los 5 minutos.
Sin embargo, también tiene inconvenientes serios: no puedes usar un nombre de dominio propio (siempre será del tipo “loquesea.wordpress.com”), no puedes instalar temas y plugins y Automattic mostrará anuncios en tu web que no puedes deshabilitar.
Plan Personal
Con este plan ya puedes usar tu propio nombre de dominio, se eliminan los anuncios y se añade un servicio de soporte. Además, se aumenta el espacio en disco a 6Gb, una cifra bastante buena.
Plan Premium
Este plan añade plantillas premium (unas 200 en este momento) a las gratuitas (unas 300), se añade la posibilidad de integrar pagos vía PayPal y anuncios con WordAds (un sistema de publicidad online propio de Automattic, similar a AdSense de Google).
Otro cambio muy significativo es que, junto con las plantillas premium, se añade también la posibilidad de personalización avanzada de los temas vía CSS, algo muy importante porque ya va a permitir “pulir” mucho el aspecto que quieres para tu web.
El inconveniente es que la manera de hacer (con reglas CSS) es un tanto técnica. Aquí puedes entender mejor en qué consiste exactamente: La guía rápida para aprender CSS básico desde cero.
Plan Business
Este plan es, a mi modo de ver, el único que supone una seria alternativa a un sitio WordPress con hosting propio.
Esto es así porque permite, por fin, instalar temas y plugins e integrar Google Analytics.
Todas éstas son herramientas, que, tarde o temprano, querrás tener a tu disposición en cuanto tu proyecto pase de una fase de desarrollo inicial.
A esto hay que añadir que, con esta opción, dispones de un espacio de almacenamiento ilimitado. Esto en los casos que requieran mucho espacio puede ser un factor de peso en la decisión.
¿Qué es Comunicare?
Somos una agencia de marketing digital ubicada en la ciudad de Madrid. Que prestamos nuestros servicios en todo el territorio español. Contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en el campo del diseño, programación y mantenimiento de proyectos webs de todo tipo.
Nuestros Servicios en Sevilla
Nuestros profesionales orientan sus servicios en Sevilla al diseño y programación web con WordPress. Desarrollamos cualquier tipo de proyecto web. En caso de que ya tengas una página y deseas mejorarla también podemos ayudarte; la optimizaremos con las mejores técnicas SEO. Trabajamos para que tu página esté optimizada, logres posicionarte y aumentar la rentabilidad de tu negocio en esta región.
¿Qué tipo de páginas web desarrollamos en Comunicare?
En Comunicare nos hemos especializado en el desarrollo de páginas web. Nuestra experiencia profesional nos permite desarrollar, gestionar y mantener de páginas web con WordPress, nos hemos especializado en la creación proyectos webs optimizados para los principales buscadores, creamos todos tipos de páginas, como por ejemplo:
- Páginas corporativas: empresariales o de marca
- Páginas de marcas personales
- Blogs
- Tienda online
- Gestión de eventos
Nuestros compromisos
En Comunicare somos apasionados por lo que hacemos, en este sentido nos comprometemos con nuestros clientes a:
- Realizar baterías de tests para garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos. Probamos las estrategias propuestas con tráfico real y así validar su efectividad con datos reales, esto nos permite el diseño de planes basados en datos confiables.
- Desarrollar estrategias innovadoras y personalizadas adaptadas a las necesidades de cada marca o empresa que nos contrata. Para esto nuestros expertos desarrollan un análisis de mercado en el que evalúan el histórico de venta y la competencia, con la intención de brindar las mejores estrategias.
Cuéntanos tu proyecto web
Si quieres trabajar con nosotros tu proyecto web, te ofrecemos cuatro alternativas para que nos contactes y nos cuentes de qué se trata tu negocio:
- Visítanos: como ya sabes prestamos servicios en toda España. Pero nuestra sede está situada en la Ciudad de Madrid en el Paseo de la Castellana 163, al lado del metro de Cuzco (Línea 10). Donde puedes visitarnos y contarnos tu proyecto cuando desees. Nuestros profesionales te atenderán personalmente y te brindarán la asesoría en desarrollo web que tu negocio necesita.
- Llámanos: podrás contactarnos vía telefónica al número 644 698 697
- Escríbenos: tienes la opción de escribiros y contarnos tu proyecto web a la dirección de correo electrónico [email protected].
- Contáctanos a través de nuestro formulario en la página web de Comunicare.
En Comunicare tenemos todas las alternativas para que puedas contactarnos y contarnos tu proyecto. Ofrecemos lo mejor de nuestra experiencia en el campo digital para ayudarte a posicionar tu página web en Sevilla y así aumentar las ventas y rentabilidad de tu negocio.
Las mejores agencias de diseño de páginas web en Sevilla basadas en WordPress
ZasApp
Zasapp te invita a transformar digitalmente tu empresa con 10 profesionales en su equipo. Su producto principal es el diseño de páginas web, para la que brindan asesoría personalizada. Tienen también posicionamiento en la web, servicios hosting y dominio. En su página web se consiguen ofertas en sus productos constantemente.
Diwap agency
Diwap agency es una agencia de publicidad y branding con una larga trayectoria y un equipo de seis expertos. Ha evolucionado hasta convertirse en una agencia de diseño web en Sevilla. Su objetivo es conseguir un diseño web atractivo manteniendo el estilo corporativo propio de su cliente. También ofrecen el servicio de diseño de tiendas virtuales, marketing digital y posicionamiento en la web.
Bravísimos
Bravísimos es una agencia de diseño web en Sevilla que no teme a los nuevos retos. Son un grupo de profesionales que han trabajado en agencias internacionales en otros países y que ahora brindan la oportunidad a sus clientes de beneficiarlos con su amplia experiencia y con soluciones creativas a cualquier tipo de necesidad. Tienen dos premios 2019 en el Publifestival y oficinas en Sevilla y Madrid.
BlackBeast
Una de las empresas destacadas como agencia de diseño web en Sevilla y en toda España es BlackBeast. Su éxito viene de la fe en que una estructura basada en la usabilidad y experiencia de usuario mejorará las conversiones y potenciará el tráfico web. Tienen departamentos de diseño gráfico que complementan su trabajo y también son expertos SEO. Tienen una certificación Google Partner.
NeoAttack
Calidad, ventas y garantía. Esto te ofrece NeoAttack en su departamento de diseño web. Tienen un récord de 60 expertos trabajando en el sector y más de 500 páginas web exitosas. Trabajan sus páginas web con WordPress, un gestor de contenido poderoso, famoso mundialmente. Están más que consolidados como una agencia de diseño web en Sevilla, aunque sus oficinas queden en Barcelona y en Bogotá, Colombia.
Doce publicidad
Esta agencia de diseño web en Sevilla es originalmente una agencia de publicidad operando desde el año 2009 y que ha mutado con las nuevas tecnologías. Doce publicidad tiene una amplia experiencia en los campos del diseño gráfico y la fotografía. Todos los portales webs que diseñan tienen incorporado un blog y son responsive, es decir, están adaptadas a móviles y tablets. Tienen 3 tipos de webs: corporativas, con catálogo y tienda online.
Engloba digital
Engloba Digital es una agencia de publicidad que tiene más de 400 clientes. Son expertos en diseño web y e-commerce. Sostienen que si actualmente un negocio no cuenta con su propia web corporativa o una tienda física no está representada en internet con un destacado modelo de e-commerce, equivaldría prácticamente a no existir en el mercado. Tienen razón. Más de 200 páginas web y e-commerce, clientes como Coca Cola y la Universidad de Córdoba, los consolidan como una excelente agencia de diseño web en Sevilla.
Clave web
Hay ofertas diferentes. Así es Clave Web, una agencia de diseño web en Sevilla con 12 años de experiencia y un equipo de trabajo de 6 profesionales. Brindan diseño de páginas web, marketing online y su producto original: pueden programar el software a medida para gestionar tu proyecto en internet que te permite controlar tu negocio desde cualquier lugar. También ofrecen servicios de posicionamiento web, diseño de logotipos, Google Adwords y diseño de e-commerce.