El diseño de sitios web responsive es una forma de diseñar una web, que se basa en que esta se adapte al dispositivo donde se esté visitando para tener una correcta visualización, ya sea a través de tablets o móviles.
Hoy en día accedemos a sitios web desde todo tipo de dispositivos; ordenador, tablet, smartphone… por lo que, cada vez más, nos surge la necesidad de que nuestra web se adapte a los diferentes tamaños y dispositivos. Pero, ¿en qué cosiste esto exactamente?
Índice de contenidos
¿Qué es exactamente el diseño de sitios web responsive?
Un diseño web responsive es el que es capaz de adaptarse a pantallas de diferentes tamaños con un solo sitio web y lo hace de forma automática, es decir, el sistema detecta el ancho de la pantalla. A partir de ahí adapta todos los elementos de la página, desde el tamaño de letra hasta las imágenes y los menús, para ofrecer al usuario la mejor experiencia posible.
El diseño de sitios web responsive puede confundirse con las webs para móviles, pero no son iguales. En el caso del diseño responsive, tenemos un solo sitio web que puede adaptarse para dispositivos de todo tipo, desde ordenadores de escritorio con grandes monitores hasta dispositivos móviles, pasando por tablets, móviles y demás. En cambio, crear un sitio móvil implica diseñar desde cero una web independiente, cuyos contenidos y formato están especialmente adaptados para funcionar mejor en dispositivos móviles.
La opción más recomendable es sin duda el diseño responsive, ya que crear una web para móviles implica tener dos sitios diferentes y duplicar las tareas de mantenimiento y actualización, mientras que con el diseño responsive es una misma web que se adapta al dispositivo.
Ventajas del diseño de sitios web responsive
Elegir este tipo de diseño para nuestra web es sinónimo de facilidad, suponiendo un gran acierto que nos permite las siguientes ventajas:
- URL única, para una indexación común efectiva para un posterior posicionamiento. Como hemos mencionado anteriormente, es mejor tener una sola página web que se adapte, que tener varias webs separadas para cada dispositivo.
- Se realiza un solo diseño para los 3 dispositivos, ahorrándonos tiempo y costes.
- Se evita duplicar contenido entre las diferentes versiones.
- Diseño soportado por todos los navegadores. Los motores de búsqueda también benefician a aquellas páginas que tienen diseño web, premiándolas con un mejor posicionamiento entre los resultados de búsqueda (ya que ofrecen una mejor experiencia al usuario).
Independientemente del dispositivo en el que se esté visitando la página, es de gran importancia que el sitio web tenga una distribución lógica y que el texto sea legible, además de tener un diseño atractivo.
Si nos decidimos por el diseño Responsive hemos de saber que existen diferentes emuladores o programas que nos ofrecen una previsualización de cómo sería nuestra web con este nuevo diseño.
Características del diseño de sitios web responsive
Se basa en dar a todos los usuarios de una web los mismos contenidos y una experiencia de usuario lo más similar posible, frente a otras aproximaciones al desarrollo web móvil como la creación de apps, el cambio de dominio o webs servidas dinámicamente en función del dispositivo.
En definitiva, el diseño web responsive se consolida como una de las mejores prácticas hoy en día en diseño web, por lo tanto si estás planeando crear una o rediseñar la que ya tienes, es algo que debes priorizar.
¿Qué elementos hay que tener en cuenta para diseñar un buen sitio responsive?
¿Cuáles son los factores que debes tener en cuenta a la hora de hacer diseño de sitios web responsive? Estos son algunos de los elementos que debes tener en cuenta para ofrecer una buena experiencia a los usuarios que visiten tu página web. La finalidad del diseño de sitios web responsive es garantizar una experiencia de usuario satisfactoria.
Las tipografías
Evidentemente, el tamaño de letra tiene que ser diferente en función de la pantalla, de manera que podamos leer los textos sin necesidad de hacer zoom. También debes tener en cuenta que unos elementos tendrán más tamaño que otros, es decir, los títulos no serán del mismo tamaño que los cuerpos. No debemos incluir columnas con un ancho predeterminado en un sitio responsive. También tiene importancia la familia tipográfica que escojamos, ya que se debe tener en cuenta si es legible o no.
Las imágenes y los vídeos
En el diseño de sitios web responsive, los elementos visuales de la página, ya sean imágenes o vídeos, deben seguir una proporción lógica en función del dispositivo donde se muestren, de manera que podamos verlos con comodidad.
El formato horizontal o vertical
Debes tener en cuenta que en el ordenador se suele visualizar en horizontal, mientras que en los usuarios móviles se visualiza (generalmente) en formato vertical, aunque también puede variar y verlo en horizontal.
La usabilidad
En el diseño de sitios web responsive es importante tener en cuenta la usabilidad. Los usuarios de móviles y tablets usan pantallas táctiles para interactuar con los contenidos, mientras que en los ordenadores esta interacción tiene lugar a través del ratón. Esto implica que los menús, los botones y demás elementos deben repensarse para ofrecer una buena experiencia de usuario en ambos casos, aunque generalmente la usabilidad es similar.
Los tiempos de carga
Uno de los factores más importantes en el diseño de sitios web responsive, es el tiempo de carga. Puede ser un factor determinante en un usuario, ya que si ve que tu sitio web tarda mucho en cargarse se irá a otra página web que se cargue de forma rápida. Intentar cargar una web de escritorio desde un teléfono móvil puede ser una experiencia extremadamente frustrante para el usuario y hacer que abandone fácilmente. Por eso, es necesario optimizar al máximo los tiempos de carga en todos los dispositivos.
Los efectos
Debes tener en cuenta que ciertas funcionalidades que ofrecen los gestores de páginas web, solamente se ofrecen para diseños web de ordenadores y no de móviles. Así que antes de añadir o modificar algún elemento de tu página web, comprueba que se visualiza correctamente en otros dispositivos. Existen herramientas que te permiten ver cómo se ve el diseño de tu página web en diferentes dispositivos, lo cual te recomendamos que utilices.
Herramientas para ver si el diseño web es responsivo
Si estás buscando crear una página web, te recomendamos que sea responsive. Lo primero que debes hacer en tu sitio, es comprobar que todo está organizado y distribuido correctamente y que efectivamente se visualiza bien en cualquier dispositivo. Hay diferentes herramientas que pueden ayudarte a comprobar que tu página web se visualiza correctamente en diferentes dispositivos y en diferentes tamaños. Te las explicamos a continuación.
Extensión Responsive Web Design Tester
Se trata de una extensión de Google que te permitirá seleccionar en el dispositivo en el que quieres ver como se visualiza. Es de gran ayuda para el diseño de sitios web responsive. Gracias a la clasificación por móviles habituales puedes ver si se adapta a la pantalla correctamente. Además, gracias a su configuración puedes añadir nuevos dispositivos y resoluciones.
Designmodo
Es una buena página web para comprobar que tu página web se visualiza correctamente y se adapta al dispositivo en el que se esté visitando.
Accede a su web e incluye tu dominio para comprobar cómo se verá en los diferentes dispositivos móviles que te ofrecen, y podrás previsualizarlos.
Inspeccionador de elementos
El inspeccionador de elementos de Chrome o Firefox es una herramienta que permite comprobar de forma fehaciente que todo funciona ok en el responsive de tu sitio.
Para usarlo es fácil, introduce tu web en el navegador y una vez abierta haz clic en el botón derecho. Dentro del menú que te aparece al pinchar con el botón derecho selecciona “inspeccionar” y a continuación el botón para responsive. Ahí podrás establecer la densidad de píxeles y el tipo de dispositivo.
Herramienta de medición de Google
Google cuenta con sus propias herramientas de medición gratuitas para comprobar que todo se ajusta perfectamente a móviles. Existen muchas más herramientas online como “Responsitator” o “Am i responsive”. Con cualquiera de ellas puedes comprobar que ofreces una buena experiencia de usuario al observar su buena adaptación responsive en todos los dispositivos.
Con qué herramientas hacer un buen diseño web responsive
Puedes hacer uso de diferentes herramientas de diseño web responsibe:
- Wordpress: ofrece muchas plantillas y actualmente, es muy usada para la creación de diseño de sitios web responsive.
- Dive, Generatepress, Astra, Ocena, Bridge: son otros ejemplos que también se caracterizan por ser buenas herramientas de diseño web responsive
- Elementor: es un maquetador que permite diseñar un diseño web con un sistema sencillo de arrastrar y soltar elementos (Drag and drop) pero el punto fuerte es poder diseñar la web específicamente en cada versión: ordenador, tablet y móvil. De esta manera podrás asegurarte de que realizas un diseño web 100% responsive.
Comunicare
En Comunicare somos una agencia de marketing digital y hacemos uso de múltiples herramientas de diseño de sitios web responsive para crear las mejores webs, ya que nos gusta satisfacer a nuestros clientes de la mejor manera posible. Buscamos optimizar las páginas web, creándolas para que se adapten a todo tipo de dispositivos y de esta manera poder conseguir más visitas.