En 1990 nació lo que ahora conocemos como diseño web, pero en aquel momento era muy distinto a como lo conocemos hoy en día. Y es que, en sus inicios. todo eran pantallas negras con píxeles monocromáticos que aportaban algo de color. Desde aquel momento, este no ha dejado de actualizarse y evolucionar junto a los avances tecnológicos. Actualmente, casi todas las personas tienen acceso a Internet y lo utilizan en su día a día. Por ello, nacieron los especialistas en diseño de páginas web para negocio, de manera que ayuden a sus clientes a destacar y que los usuarios sientan interés por ellos.
El hecho de poder acceder a Internet desde varios dispositivos ha provocado que el diseño deba adaptarse a ellos, ya que no sabemos desde dónde pueden visitarla los potenciales clientes. Además, debido al gran tráfico de usuarios que hay en la red, cada vez hay más negocios que se crean un hueco en ella. Esto ha causado que cada vez exista más competencia y, por tanto, sea más complicado destacar si no se hace con los conocimientos y las habilidades necesarias. Por este motivo, cada vez son más las empresas que deciden contratar los servicios de un profesional, de manera que pueda llegar a un mayor número de potenciales clientes y hacer crecer su negocio.
Si estás interesado en contratar una agencia de diseño de páginas web para negocio, o simplemente quieres conocer mejor las funciones de las que se encargan, te invitamos a seguir leyendo.
Índice de contenidos
¿Qué es el diseño de páginas web para negocio?
El diseño web se centra en crear la interfaz de una página web. Para lograr esto, los profesionales crean distintos sitios web aplicando lenguajes de marcado como son el HTML o el XML. Entre todo esto, también se encargan de aportar las características y aptitudes necesarias para defender y representar adecuadamente un negocio en el mundo digital. Además, cuando trabajan en un nuevo proyecto, suelen intentar crear una página amigable y que los usuarios puedan vivir una experiencia interactiva en ella. Con esto buscan conseguir que quieran volverá visitarla en un futuro.
Conocemos como CSS a la parte visual de las páginas, el cual es un término que se usa para estilizar los elementos escritos en HTML. Para llegar a ser un buen diseñador web, aprenden tanto sobre tecnología y herramientas como sobre diseño, habilidades que le permiten crear páginas 100% personalizadas, lo cual las distingue de las demás. Además, no se encargan tan solo de esto, sino que gracias a sus conocimientos en diseño gráfico añaden aquellos elementos gráficos que consideran necesarios.
Cuando un usuario entra en una página web por primera vez, el diseño es lo que hará que decida quedarse o no en ella. Y es que los elementos visuales son los que generarán la primera impresión en las personas, y lo que les hará tener confianza o inseguridad en el negocio. Por ello, es muy importante dedicar tiempo al diseño web, ya que será lo que ayude a que las probabilidades de que el porcentaje de visitas crezca junto al de las ventas sean mayores. Por este motivo, si la empresa no cuenta con los conocimientos necesarios, lo mejor es contratar a un profesional en diseño de páginas web para negocio. De esta manera, podrá asegurarse de que, tanto por apariencia como por estructura, la página tendrá todo lo que buscan los usuarios.
Funciones de los profesionales de diseño de páginas web para negocio
La profesión de diseño de páginas web para negocios es todavía bastante joven, por lo que pueden existir ciertas confusiones sobre las tareas de las que se encargan y las que no. A lo largo de la publicación, hemos mencionado ya algunas de sus funciones de forma general, pero, para que resulte más fácil de entender, en este apartado lo explicaremos de manera más seccionada y detallada.
Diseño gráfico y diseño de la estructura de los nuevos sitios web
Cuando mencionamos a un diseñador web, lo primero que piensan las personas que realizan es la función de este apartado. Y es que, como ya hemos hablado, al contar con una formación en diseño pueden encargarse de todos los elementos visuales de la página. Para que sea lo más adecuado posible, aplican los criterios de usabilidad y de accesibilidad, mejorando así la experiencia de los usuarios. Además, revisan que todos los apartados funcionen correctamente, y solucionan los problemas que encuentren. Durante este proceso, leen las opiniones de los usuarios y mejoran la web aplicando y corrigiendo aquello que descubren con su ayuda.
Gestión del Repositorio Multimedia
Otra de las funciones de las que se encargan es la de hacer un mantenimiento continuo de la web y controlar que los elementos audiovisuales que han añadido siguen activos. En el caso de encontrar algún error durante el proceso, buscarán una solución.
Diseño responsive
A medida que avanza la tecnología, cada vez hay más dispositivos que permiten a las personas conectarse a la red. Esto conlleva, por tanto, que más personas visiten las páginas web a través de estos nuevos dispositivos. Por este motivo, los diseñadores web deben encargarse de adaptar el diseño a los nuevos métodos. Gracias a esto, el tráfico de la página aumentará y les aportará una mejor experiencia durante la visita.
Tipografía
Estos profesionales están encargados de decidir la tipografía que se utilizará en la página. Cuando lo hacen, se aseguran de que se aplica siempre la misma en todos los apartados para no confundir a los usuarios. Además, buscan y escogen la más adecuada para el tipo de negocio o servicio para el que están trabajando.
Análisis de las tendencias en diseño web
Es muy importante estar al día con las nuevas tendencias, ya que de estas dependerá que el diseño sea bueno y destaque. Por ello, los profesionales siempre están atentos a ellas y, cuando trabajan en un nuevo proyecto, las aplican y adaptan al cliente que los ha contratado.
¿Cuáles son los tipos de diseño de páginas web para negocio que existen?
El diseño de páginas web para negocio no ha dejado de evolucionar e innovar con el paso de los años. Por este motivo, han ido creándose nuevos tipos de diseño de páginas web para negocio, los cuales pueden aplicarse tanto individualmente o combinados entre sí. Los diseños web que existen son los siguientes:
Diseño fijo
El diseño web fijo es, con diferencia, el más utilizado por todas las empresas. Como su nombre da a entender, este permanece inalterable sin importar el dispositivo a través desde el que el usuario visita la página. Por tanto, este es el opuesto tanto al diseño elástico como al diseño fluido.
A este tipo de diseño de páginas web para negocio le resulta indiferente el tamaño de la pantalla y la anchura del navegador que lo visualiza. Debido a esto, sean cual sean sus características, se visualizará siempre con el mismo tamaño preestablecido por el por el diseñador web en píxeles.
Diseño elástico
El diseño web elástico, como hemos mencionado, es lo opuesto al diseño web fijo y similar al diseño web fluido. La principal diferencia que tiene con el segundo es que en el elástico el contenido crece junto al ancho del diseño, rellenando así la pantalla.
Este es un tipo de diseño residual y que no ofrece usabilidad. Por esta razón, puede resultar más o menos agradable dependiendo del tamaño de las pantallas. En el caso de que se vaya a ver en pantallas muy grandes, lo mejor es que las empresas eviten utilizarlo, ya que el contenido podría convertirse en algo irracional.
Diseño líquido o fluido
El diseño web líquido o diseño web fluido suele ocupar todo el ancho de la pantalla, sin importar su tamaño. Por lo general este es un diseño muy poco usado, siendo incluso menos común que el diseño elástico. Esto se debe a que este conlleva mucho más trabajo para el profesional. Aun así, este puede llegar a ser un diseño muy atractivo en pantallas de tamaños comunes o pequeñas si se realiza de forma adecuada. Además, pese a que se aplica poco, cada vez se está utilizando más y puede llegar a sustituir el diseño fijo en un futuro.
Del mismo modo que ocurre con el diseño elástico, el diseño web fluido es mejor no aplicarlo en pantallas de gran tamaño, ya que puede resultar horrible si no se utilizan técnicas para limitar el máximo de ancho aceptado.
Diseño adaptable
El diseño web adaptable cuenta con distintos tamaños de diseños fijos y, cuando el sitio web detecta un espacio disponible, selecciona el más adecuado a la pantalla dentro de los que tiene y lo añade. De esta manera, cuando un usuario abre un navegador en el escritorio, la página escogerá el que considere que es el mejor diseño para esa pantalla en concreto.
Diseño web responsivo
El diseño web responsive es una técnica que trabaja con el objetivo de adaptar todos los elementos de una web al tamaño de la pantalla donde se está visualizando. De esta manera, las páginas pueden verse desde distintos dispositivos y, aun así, se verán de la mejor forma posible.
Agencias de diseño de páginas web para negocio
Si estás planteándote contratar a una agencia de diseño de páginas web para negocio, a continuación, te presentaremos tanto nuestros servicios como el de otros especialistas de renombre en estas áreas.
Comunicare
En Comunicare somos una agencia 360º que proporciona tanto servicios de diseño web como de marketing y publicidad. Trabajamos con todo tipo de empresas, sin importar el tamaño o el sector en el que desempeña su actividad.
Pese a que nuestra sede está ubicada en Madrid, operamos en todo el territorio español e incluso en algunos países del extranjero. Nos dedicamos a mejorar la visibilidad de nuestros clientes en la red y proporcionar a sus potenciales clientes la mejor experiencia de compra posible. Cuando nos contratan siempre realizamos un análisis completo de los clientes, el mercado, los competidores y las plataformas para adaptarnos a la empresa. Además, ofrecemos siempre una experiencia personalizada y planificamos estrategias adecuándonos a las metas y objetivos establecidos.
En Comunicare estamos siempre atentos a las últimas tendencias, de manera que podamos conocerlas y anticiparlas, y las aplicamos en nuestro trabajo para obtener mejores resultados. Además, nuestros profesionales implementan las técnicas más punteras de analítica web para conocer cómo interactúan los usuarios con tu página y optimizar su uso en el menor lapso de tiempo posible.
Alola
Alola es una agencia de marketing digital que cuenta con sedes en Vigo y Madrid. Entre los servicios que ofrece se encuentran el diseño web, el posicionamiento en buscadores y muchos más. Cuando trabajan con sus clientes buscan que su marca sea más fuerte y llegue a más personas y a más clientes. Además, investigan las necesidades de su cliente, conectan con su público y le impulsan para conseguir sus objetivos.
NeoAttack
NeoAttack es una agencia de marketing digital que ofrece una gran variedad de servicios, entre los que se encuentra el diseño web. Trabajan con la idea de ayudar a sus clientes a vender más, y estos van desde empresas grandes hasta autónomos de todos los sectores. Cuentan con varios clientes de renombre, entre los que se encuentran algunos como BBVA o Repsol.