Si eres artista, entonces te interesará el diseño de páginas web para artistas para así poder crear tu propio espacio en el que exhibir y poder vender tus piezas.
Hoy en día es imprescindible el poder contar con una web en la que los usuarios y posibles compradores puedan acudir para revisar tu obra, así como la información sobre ti que necesiten saber.
Una página web puede convertirse en una ventana para que la gente te conozca, conozca tu arte y además, sepa quien eres y cómo contactar contigo en caso de que lo necesiten.
A lo largo del siguiente post, te hablamos de las ventajas de crear una web para tu arte, así como muchos otros detalles que seguro que te interesan, ¡sigue leyendo!
Índice de contenidos
Las ventajas de crear una página web
Puede que se te haya pasado por la cabeza pero no te hayas acabado de decidir porque ya tienes un perfil en una red social y crees que con esto ya es más que suficiente porque tu público ya te conoce, pero, ¿te ayuda esto a vender lo mismo?
A modo escaparate y como conexión con tu público, no está mal contar con perfiles en redes que te ayuden a llegar a ellos de manera más cercana, pero hay aspectos que solamente puedes cubrir contando con el diseño de páginas web para artistas;
- Crear tu propia página web te aportará una imagen mucho más profesional y fiable que hacerlo solamente a través de Facebook o Instagram
- Gracias al diseño web que tú le des a la página, esta será un reflejo de lo que tú haces, por lo que podrás personalizar tu espacio de manera que tu público lo relacione inmediatamente con lo que tú haces
- Te permite crear una diferenciación en cuanto a otros artistas. Cada artista es un mundo y con una página web, podrás transmitir lo que hay en el tuyo de manera más visual
- Te ayudará a conocer de manera más profunda a tus usuarios, además de ayudarte a entender su comportamiento cuando estos navegan por tu web
- Podrás ayudarte de estrategias de posicionamiento SEO para que, cuando tu público realice una búsqueda, tu página sea el primer resultado que se encuentran
- Tendrás un lugar abierto 24/7 los 365 días del año, a través del cual tu audiencia podrá realizar compras desde cualquier lugar del mundo
- Tu web se acabará convirtiendo en el mejor lugar en el que realizar transacciones con tus usuarios
Crear una página web requiere de tiempo y una cantidad específica de dinero, pero también te acabará reportando unos resultados mucho mejores que solamente contar con perfiles en redes sociales.
Hoy en día, gracias al marketing digital, una página web puede convertirse en la mejor herramienta para poder vender tu arte, además de ser un gran proyecto de futuro
¿Cómo creo una página web para artistas?
Verás, el diseño de páginas web para artistas no consta del mismo proceso que el diseño de una página web para cualquier otro sector.
Principalmente, porque tu página web será un porfolio en el que expondrás todo tu trabajo que, además, contará con una tienda a través de la cual podrás vender tus obras
- El proceso inicial es el mismo que para cualquier página web; escoger una plataforma, seleccionar un dominio… pero una vez has iniciado el proceso y tienes que empezar a construir la web, es donde empezarás a necesitar enfocarlo a lo que tú necesitas
- Cada artista va a necesitar enfocar su web de una manera u otra; no es lo mismo vender ilustraciones que música, por ejemplo
- Tendrás que organizar la web de manera que sea fácil para el usuario localizar y navegar por los puntos clave a la hora de mostrar y vender tu obra
Pero no te preocupes, a continuación vamos a darte unos consejos de diseño de páginas web para artistas
Tips para crear tu diseño de páginas web para artistas
Ahora vamos con los mejores tips de diseño de páginas web para artistas
- Lo primero, igual que en la creación de cualquier tipo de página web, es escoger el gestor de contenidos o CMS que más te conviene. Si no tienes nociones de programación, te recomendamos WordPress, una plataforma con una interfaz muy orientativa y fácil de usar
- Decidirte por un estilo concreto y saber cómo quieres estructurar la página web en función de tus necesidades
- Seleccionar un buen dominio
- Decidir a través de qué hosting vas a alojar tu página web
- Crear una cuenta de correo electrónico con tu dominio, para que esté vinculado con tu página web y sea más sencillo para los usuarios poder contactar contigo
- Seleccionar un diseño intuitivo y que optimice la experiencia del usuario; es importante que vendas tu arte pero también es primordial que los usuarios se sientan cómodos navegando por tu sitio web a la hora de poder adquirir tus piezas
- Puedes habilitar un espacio para reseñas y comentarios de otros usuarios. Esto permitirá que nuevos usuarios puedan buscar una referencia de experiencias previas y recomendaciones
- Si creas tu página a partir de WordPress, puedes habilitar un blog para tu página. Esto te ayudará a la hora de crear contenido y poder optimizar el SEO de tu sitio web, además de poder generar contenido que puede ser de interés para tus usuarios
- Utilizar colores y tipografías sencillas; menos es más. Además, seleccionar imágenes de calidad que estén relacionadas con la temática de tu contenido también es importante
- También incluir un formulario de contacto a través del cual los usuarios puedan contactar contigo. Además, para poder hacerlo tendrán que incluir su email, lo que te permitirá crear tu propia base de datos de clientes para posibles acciones futuras de remarketing
- Contar con un diseño responsive que permita que tu web se vea de igual manera independientemente del dispositivo que se utilice para acceder. La calidad con la que se ve tu web desde un móvil o desde un ordenador debe de ser la misma
- Tener cuidado con el contenido de tu web y la velocidad de respuesta de la misma; si cargas mucho tu página con botones y páginas internas, tardará en cargar y esto resultará tedioso para el usuario, que puede decidir abandonar tu página para visitar otra que vaya más rápido
Estos solamente son algunos consejos básicos a la hora de crear tu propia página web, pero al final deberás guiarte según tus propias necesidades y preferencias, aunque es importante que entiendas que la base para que una web funcione es crearla teniendo en cuenta la experiencia del usuario
¿Qué apartados debe contener la página web de un artista?
De cara al diseño de páginas web para artistas, es importante decidir los apartados con los que contará tu página web. Para esto, has de priorizar el poder resaltar la creatividad, el talento y todo lo que puedes ofrecer, sin caer en exageraciones o soberbia.
Los principales apartados que tendrías que incluir en tu página web serían los siguientes:
- Menú de inicio
- Una sección para tus obras a modo de tienda virtual en la que los usuarios puedan comprarlas
- Información sobre ti
- Dónde expones tu obra o los lugares en los que tocas tu música, dependerá del tipo de arte al que te dediques
- Si has tenido contacto con prensa o han cubierto alguna de tus actuaciones o exhibiciones, está bien que dediques una parte del menú a este tipo de información
- Un blog para poder crear más contenido y enlaces directos a tus perfiles en redes sociales
- Tu contacto, además de un cajetín de información para que los usuarios puedan solicitarla de ser necesario
- Un apartado legal
Todos estos apartados resultan imprescindibles a la hora de crear una página web funcional en la que los usuarios puedan informarse y saber un poco más sobre tu obra, además de poder comprarla si es el caso. Después, puedes añadir otras secciones si ves que lo necesitas, pero también es importante no recargar mucho la página ni tampoco introducir secciones que puedes ahorrarte, ya que si el menú es muy extenso, el usuario puede agobiarse a la hora de navegar por tu web
Páginas web de artistas en tiempos de COVID-19
Si hay algo que se ha notado debido a la pandemia además del confinamiento, es el cese de actividades culturales de manera presencial.
Esta pandemia ha sido un duro golpe en el sector cultural: músicos, pintores, escultores… todo tipo de artistas se han visto afectados a la hora de poder exponer sus obras, bien sea en conciertos o en exposiciones.
Afortunadamente, nos encontramos en plena era digital y, en tiempos de crisis surgen soluciones mucho más creativas: desde conciertos a partir de directos en instagram o Facebook, a museos que realizan tours de manera digital.
Aprovecha el medio que nos brinda internet para poder llegar a ese público que además necesita del arte para poder sobrellevar algo mejor esta situación, es algo imprescindible. Es por ello por lo que poder contar con un espacio web a través del cual poder ofrecer una vía de escape a tu público es tan importante.
Aunque poco a poco vayamos volviendo a la normalidad, si algo nos ha enseñado el coronavirus es que todo puede pasar, en cualquier momento.
Por eso es importante poder contar con nuevos canales de comunicación con tu público, para no perder el contacto con ellos en ningún caso y para que ellos puedan seguir apoyándose en el arte para superar cualquier tipo de situación
Comunicare Marketing
Deja que nos presentemos. Somos Comunicare, una agencia de marketing digital 360 especializada en posicionamiento SEO y SEM y en estrategias de marketing digital.
Llevamos más de diez años trabajando con grandes y pequeños negocios que necesitan llevar su espacio web un paso más allá.
Somos un equipo compuesto de grandes profesionales dispuestos a ayudarte a cubrir todas las necesidades que se te presenten, creando soluciones y estrategias hechas a medida para ti, obteniendo resultados y cuidando siempre cada detalle.
Queremos ayudarte con el diseño de páginas web para artistas y por ello ofrecemos un amplio catálogo de servicios que, esperamos, se adapte a todas tus necesidades.
Además, podrás contactarnos sin problema para solicitar un presupuesto sin compromiso, y ver cómo podemos adaptarnos a tu presupuesto.
Esperamos haberte ayudado con este artículo. Podrás encontrar mucho más contenido similar y de tu interés en nuestro blog.
Ojalá este artículo te haya aportado la información y consejos que necesitabas sobre diseño de páginas web para artistas y que, si te has decidido a crear tu propia página, ¡triunfes!
Nos despedimos por hoy, pero no sin antes dejarte un vídeo sobre cinco consejos importantes para tu web de artista que, esperamos que te guste. Vuelve cuando quieras, estaremos encantados de seguir ofreciendo contenido de tu interés.
¡Muchísimas gracias por leernos! ¡Vuelve pronto!