Tanto la comunicación como el periodismo giran en torno al proceso de difusión de la información a diversas fuentes, desde un individuo hasta una audiencia o una gran organización. El campo de la comunicación abarca una amplia gama de disciplinas y a menudo se dirige a un público reducido.
El periodismo presenta un enfoque más estrecho en cuanto a los tipos de información incluidos. Se centran normalmente en las noticias y los acontecimientos actuales, pero a menudo se dirige a un público más amplio.
La comunicación y el periodismo tienden a solaparse porque requieren las habilidades de escribir, editar, hablar, producir y presentar información a una audiencia general o específica, ya sea por escrito o a través de los medios de comunicación.
Índice de contenidos
¿Qué es el periodismo?
El periodismo es el acto de escribir sobre temas relacionados con las noticias para todos los medios, impresos y no impresos. También es el complicado proceso de tomar información y cribarla, editarla y darle contexto. El periodista siempre está implicado en la selección y presentación de lo que considera digno de mención, y en el cumplimiento de la norma de verdad y honestidad en la información.
El periodismo incorpora todo, desde las noticias «duras» de la política y los asuntos públicos, hasta el lado más suave, que incluye el interés humano y las historias de celebridades. Hoy en día, el periodismo también transmite mensajes sobre el estilo de vida, actualizaciones médicas, el tiempo, la ciencia, la educación y mucho más
El proceso periodístico consta de varios pasos que comienzan con la recopilación de noticias de la comunidad local, nacional o mundial, y terminan cuando se difunden a través de cualquier número de canales de comunicación. Entre ellos están la radio y la televisión, los periódicos y las revistas y, ahora, la siempre presente y omnipresente Internet.
El periodismo puede distinguirse de otras actividades y productos por ciertas características y prácticas identificables. Estos elementos no sólo separan al periodismo de otras formas de comunicación, sino que son los que lo hacen indispensable para las sociedades democráticas. La historia revela que cuanto más democrática es una sociedad, más noticias e información suele tener.
Proposito del periodismo
«El propósito del periodismo», escriben Bill Kovach y Tom Rosenstiel en The Elements of Journalism, «no está definido por la tecnología, ni por los periodistas o las técnicas que emplean». Más bien, «los principios y el propósito del periodismo se definen por algo más básico: la función que las noticias desempeñan en la vida de las personas.»
El periodismo está cambiando rápidamente. Las noticias son la parte de la comunicación que nos mantiene informados de los acontecimientos, problemas y personajes cambiantes del mundo exterior. Aunque pueden ser interesantes o incluso entretenidas, el valor principal de las noticias es su utilidad para capacitar a los informados.
El propósito del periodismo es, pues, proporcionar a los ciudadanos la información que necesitan para tomar las mejores decisiones posibles sobre sus vidas, sus comunidades, sus sociedades y sus gobiernos.
¿Qué es la comunicación?
La comunicación es el envío y la recepción de información y puede ser individual o entre grupos de personas, y puede ser cara a cara o a través de dispositivos de comunicación.
La comunicación requiere que un emisor, la persona que inicia la comunicación, transfiera sus pensamientos o codifique un mensaje. Este mensaje se envía al receptor, una persona que recibe el mensaje, y finalmente, el receptor debe descodificar, o interpretar el mensaje. Esto parece sencillo, pero es más complicado.
Una comunicación eficaz requiere un lenguaje compartido y la comprensión de conceptos comunes. También es importante tener en cuenta que un receptor puede interpretar lo que él emisor emite de forma diferente a lo que pretende, y que esto es menos probable si ambos comparten la misma cultura y lengua.
Importancia de la comunicación
No se puede exagerar la importancia de la comunicación. Al fin y al cabo, no puede haber cultura, sociedad o civilización sin la capacidad de comunicarse entre sí. Una buena comunicación evita las guerras y los malentendidos, nos ayuda a satisfacer nuestras necesidades, establece reglas y leyes que ayudan a estructurar la sociedad, ayuda a las personas a encontrar y mantener un empleo, proporciona información y orientación a las personas y transmite las tradiciones, normas y valores culturales.
- No se puede no comunicar, es decir, siempre estamos comunicando, incluso inconscientemente
- No se puede retirar lo que se comunica una vez que se ha dicho, es decir, hay que tener cuidado con lo que se comunica y cómo se comunica.
Diferencias clave
Periodismo y Comunicación son muy similares. De hecho, es probable que tomes algunas de las mismas clases independientemente de lo que decidas hacer. Y definitivamente hay algunas similitudes en los tipos de habilidades que obtendrás de ambos.
Tanto una como la otra se centran en la difusión de información a diferentes personas, grupos y fuentes, desde individuos hasta grandes organizaciones.
- La comunicación tiene el objetivo de transmitir un mensaje, proporcionar información, difundir la conciencia y entretener a la audiencia. Por el contrario, el periodismo es la actividad de informar de las noticias y otros sucesos de actualidad en el día a día, al gran público.
- Mientras que el periodismo consiste en informar, la comunicación está asociada a la difusión de mensajes e información.
- En el periodismo, los periodistas buscan información basada en hechos o estadísticas para informar. Sin embargo, en el caso de la comunicación, el contenido puede basarse en hechos, historia, entretenimiento, política, ficción, región, etc.
- En el periodismo, el periodista no tiene libertad creativa, ya que los hechos deben exponerse tal y como son originales, sin ninguna modificación. Además, tiene un formato fijo de redacción de noticias, con un determinado límite de palabras. En cambio, en la comunicación, el comunicador goza de libertad creativa porque puede explorar el tema, así como introducir ligeros cambios en la información o el mensaje para ofrecer una mejor experiencia. Por lo tanto, hay innumerables formas de presentar el mensaje a la audiencia.
- En el periodismo, la intención de un artículo de noticias es ofrecer el quien, el qué, el cuándo, el dónde, el cómo y a veces el por qué en un contexto informativo. Las comunicaciones en el ámbito académico y empresarial suelen presentar información sobre una empresa, una política o una marca.
- Entre las funciones de un periodista están investigar, entrevistar, escribir, informar, fotografiar, editar y publicar. En cambio en la comunicación la uncida función es comunicar sobre cualquier tópico y de forma más distendida.
- En el campo de las comunicaciones, el periodismo requiere técnicas verbales, escritas y visuales para difundir información a un público. La comunicación tiende a las revistas académicas y a las publicaciones corporativas, como comunicados de prensa, boletines, resúmenes ejecutivos corporativos y manuales de formación. El periodismo se orienta a la difusión de noticias y a mantener informada a la audiencia, principalmente a través de periódicos, revistas y fuentes de difusión y en línea.
- Las comunicaciones incluyen las interacciones cara a cara, las conversaciones con amigos y las presentaciones orales a los compañeros de trabajo. El tono de voz y el lenguaje también se encuentran entre los componentes clave en las comunicaciones verbales para garantizar el significado y la claridad de las palabras que se expresan.
Comunicare, tu agencia de comunicación
En Comunicare sabemos lo importante que es saber comunicar e informar, por eso ofrecemos soluciones 360º, es decir, servicios de marketing digital, publicidad, consultoría, creatividad, entre otros.
Estamos especializados en las grandes ramas del marketing como el posicionamiento SEO y posicionamiento SEM, remarketing multiplataforma, landing page A/B testing, CRO, email marketing, analítica web, social media, community management, marketing estratégico entre muchas más.
Comunicare también se centra en la captación online a través de campañas en redes sociales, permitiendo a las empresas posicionarse en los primeros resultados de Google.
Asimismo, también nos dedicamos a la conversión, retención y fidelización, compra de medio, estrategias de publicidad digital y todos los medios de comunicación para alcanzar por diferentes vías a tu público.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre periodismo y comunicación?
El periodismo es la actividad de recopilar información sobre los acontecimientos y asuntos cotidianos y notificar al público en general sobre los mismos. La comunicación de masas se refiere a las diferentes formas en que una empresa o un individuo puede transmitir información o un mensaje a un gran grupo de personas, de una sola vez, utilizando los medios de comunicación de masas.
¿Qué son los comunicadores y los periodistas?
Los comunicadores y periodistas profesionales están al servicio de la verdad. Recogen noticias, hechos e información que son fundamentales para la vida pública y el bienestar. Sus funciones incluyen estar presentes en el lugar donde se producen las noticias y tener la capacidad de registrar lo que ocurre con precisión con la tecnología disponible